Recomendación tarjeta gráfica Ubuntu Alta Definición

Buenas, mi anterior tarjeta gráfica ha dicho adiós (8800 GTS) y quiero comprarme una nueva tarjeta gráfica. Ahora mismo la usaría sobretodo (aparte del uso habitual que le podamos dar a cualquier PC) para ver películas en HD y lo que es también muy importante, desde Ubuntu. No descarto echar alguna partidita (muy de vez en cuando) a algún juego (esto sería en Windows, pero por norma general todo lo demás desde Ubuntu).

Las características de mi PC actual son las siguientes:
Core2 E6600
2 GB RAM
Placa base Asus P5B
Tacens Aeris 680 W
2 monitores (uno de 17 pulgadas y una TV de 22 pulgadas HD) simultáneos

A primera vista, he visto la TARJETA GRAFICA 1GB ZOTAC GT220 CUDA PCX DDR3 HDMI rondando entre los 60-70 euros y creo que para el uso que le voy a dar podría ser suficiente, aunque quizás exista alguna mejor opción.

He leído que las ATI tienen peor soporte en Ubuntu, por ello desde el principio casi 100% seguro me he decantado por las Nvidia, aunque espero vuestras sugerencias.

Quedo a la espera de vuestra respuesta.

Un saludo y gracias por adelantado.
Si vas a usar cualquier distribución de linux olvídate por completo de ati NO HAY SOPORTE y el poco que hay es muy malo.

Si la quieres para ver hd a partir de la serie 8000 cualquiera es buena. Y si además quieres jugar, depende mucho de los juegos que desees y a la resolución y calidad a la que quieras jugar.
¿Y una Zotac Nvidia 240 de 512mb?, al menos iguala mas o menos a lo que tenias y son 73 o 75€, la 220 es inferior a la 8800 que tenias. (vamos que cuando juegues lo harás peor que antes, aunque para reproducir vídeos HD te da igual la 220 que la 240)
Darumo escribió:¿Y una Zotac Nvidia 240 de 512mb?, al menos iguala mas o menos a lo que tenias y son 73 o 75€, la 220 es inferior a la 8800 que tenias. (vamos que cuando juegues lo harás peor que antes, aunque para reproducir vídeos HD te da igual la 220 que la 240)


Justo estaba considerando esa misma opción (GT240) y al final es la que he encargado.

He pedido una XFX GT240 a GDDR3 y 512MB por el mismo precio que me salía la GT220 que comento en el primer post (69 euros) así que genial. Con esta tendré de sobra.

Saludos y gracias!
No esta mal de precio.
juanf escribió:Si vas a usar cualquier distribución de linux olvídate por completo de ati NO HAY SOPORTE y el poco que hay es muy malo.

Si la quieres para ver hd a partir de la serie 8000 cualquiera es buena. Y si además quieres jugar, depende mucho de los juegos que desees y a la resolución y calidad a la que quieras jugar.


Creo que estas bastante desactualizado, tengo una ati 5770 vapor-x y si hay soporte con drivers actualizados, y funciona perfectamente en Ubuntu visualizando HD.
Estarán actualizados, pero no optimizados. Cuando utilizas programas que exijan de gráfica se nota que le falta rendimiento.

Esa gráfica no necesita apenas nada para hd, es como si pones un camión para mover una caja de zapatos.
juanf escribió:Estarán actualizados, pero no optimizados. Cuando utilizas programas que exijan de gráfica se nota que le falta rendimiento.

Esa gráfica no necesita apenas nada para hd, es como si pones un camión para mover una caja de zapatos.


Estan mas optimizados de lo que crees. ATI últimamente se esta portando.

ejemplo: http://www.linuxlookup.com/review/ati_radeon_hd_5770_review
Pues esto de los drivers será relativamente nuevo. Hace dos años ni existían drivers, el año pasado ya había, pero eran muy malos y en la actualidad parece que la cosa ha cambiado a mejor.

Celebremoslo [beer] [beer] [beer] los linuxeros tenemos mas opciones para nuestros ordenadores.

Gracias por la info [oki] [oki]
Lo cierto es que ATI desde las serie 5xxx se nota que ha trabajado en el aspecto optimizacion y de cuidar los drivers tanto para windows como para linux y muy recientemente también para mac ya que por ejemplo la 5770 sera le nueva gráfica que incorpore los nuevos mac pro.
Han mejorado, pero le queda por recorrer mucho, Nvidia le lleva años de adelanto y no se recupera en 2 dias, aparte es muy comun problemas con ATI, puedes mirar las listas de arreglos de las ultimas versiones de los drivers para ver, hay hasta problemas incomprensibles como si no se molestasen ni en probar los drivers bien arreglando las cosas sobre la marcha segun vaya tropezando. Lo ultimo que escuche es de algunos a los que les salia las imagenes PNG en el navegador con los colores mal o corrupcion grafica al arrastrar la barra de scroll en este... son casos raros pero si se te da el caso tiene que tocar las narices.

Aparte la aceleracion de videos HD en Linux ya con Nvidia practicamente no hay que configurar nada (en el caso de Smplayer, poner "vdpau,xv," en vez de "xv," en las opciones, ya que mplayer tiene soporte directo de nvidia), con Ati hay que complicarse un poquito y las ATI no consiguen acelerar todos los videos (es algo quisquillosa), Nvidia en cambio lo traga todo. (esto es lo mismo en linux y windows)
10 respuestas