Recomendacion Servidor Pyme

Hola a tod@s:

Tengo que cambiar el servidor de la empresa donde trabajo ya que el antiguo tiene bastantes años. Seria un servidor para almacenar una base de datos no muy grande en SQL Server 2008 Express a la que accederian unos 10 usuarios y al mismo tiempo se utilizaria como servidor de archivos. He pensado en un Dell PowerEdge con 4 GB de RAM, procesador Xeon. Los discos duros no tengo claro si necesito que sean SAS o con SATA me bastaria y quizas en RAID 5. ¿Es demasiada maquina o me quedo corto?.

Saludos y gracias anticipadas
Lo mejor es que tires del MSDN para ver qué recomendaciones se le ocurren a Microsoft para su software y multiplicarlo por 4 xD

Para 10 users, la verdad creo que esa máquina podría ir bien en cuanto a RAM (tampoco se en qué consiste su trabajo y el volumen de datos que manejan)

En cuanto al almacenamiento de la BD, lo suyo sería que el SO estuviera en un RAID1 discos SAS, agradecerás que cuando se casque un disco puedas meterle otro y haga re-stripping sin molestarse demasiado. En cuanto a la B.D puedes meterla en una partición aparte en RAID5+1 para el spare, en donde ganarías en redundancia, 2, creo recordar.. Ojo a las controladoras de RAID y que sean rápidas, que si no luego el acceso se nota.

El servidor samba no te vale un NAS de estos que ahora los tienen baratos?

ByEs [buenazo]
Nosotros usamos HP proliant DL (rack) pero estan tambien los ML (torre) y en su serie G7 tienen mucha flexibilidad de configuraciones y no cambiaria estos proliant por nada :D
Gracias por contestar, LoRdShan, he elegido Dell por la misma razon que tu eliges HP, porque los conozco y de momento mi experiencia es muy buena.

Bitman, gracias por la informacion, pero tengo una duda, ¿me puede servir un NAS como servidor de ficheros?, me refiero a que me de la misma velocidad. Estamos hablando basicamente de ficheros ofimaticos nada grandes para unos 20 usuarios. ¿es el NAS mejor opcion que meterle al servidor mas discos duros y ponerlos en RAID 5 por ejemplo?, si esto fuera asi, ¿algun modelo recomendable?. En la empresa ya tengo un Synology DS209 pero creo que es demasiado sencillo, aparte de ser algo antiguo.

Gracias y perdon por tanta pregunta.
Desde mi punto de vista si. Ten en cuenta que los ficheros no tienen por qué ser siempre pequeños o no tienen por qué moverse de 1 en 1. Es posible que alguna vez se pasen ficheros grandes o se pidan muchos pequeños a la vez y si tienen que hacerlo por la misma interfaz donde está funcionando la B.D. dejas sin servicio a la gente.

Ese mismo NAS está de pm para ese propósito. Le pones un raid1 por si esos ficheros son imprescindibles y los discos más rápido que te puedas permitir. La velocidad dependerá siempre de hacia donde conectes ese NAS, creo recordar que todos o casi todos ya vienen con intefaz gigabit, que para 20 personas está de lujo. Creo recordar que si necesitas definir capabilities puedes crearlos en el synology y le das un user a cada usuario así nadie puede acceder a carpetas que no debe, vamos como en Windows/Linux.

E incluso tiene opción para backup, que o bien lo haces en el mismo disco o te pillas un usb externo.

Ten en cuenta que como dijiste es un presupuesto para 10-20 usuarios que tampoco se muy bien que hacen. Si requiere mover files más grandes y necesitan más velocidad entonces es cuando quizás un arcón de discos de fibra solucione tu problema, pero también incrementaría el presupuesto en muchísimo.

ByEs [buenazo]
Bitman, gracias por la informacion, aunque sigo con dudas, porque el problema es precisamente economico.
Te cuento el punto de partida, tengo unos servidores que tienen 9 años y que en cualquier momento pueden petar y Dell no da servicio tecnico ni pagando, ya que son productos descatalogados, lo maximo que han hecho es darme referencias para buscar en tiendas online.
Te cuento lo que hay:
2 servidores en rack Dell PowerEdege 1750 con 2 GB de RAM en cluster y conectados a una unidad SCSI externa Powervault 220s con una capacidad de 250 GB. Esto se compro en un tiempo en el que la economia de la empresa era otra y la verdad es que no se le ha sacado partido, como ejemplo tenemos un ERP con una base de datos en SQL Server, pero para que el SQL funcione en el cluster tiene que ser la version Enterprise que vale cojon y medio, total que esta puesta la Express y esta no funciona en cluster, por lo que si se cae el equipo que la tiene dejaria de funcionar.
Asi que tengo claro que lo que decida comprar va a ser "peor" que lo que tengo, pero es que la empresa no puede permitirse pagar 20.000 euros como hizo hace 9 años.

Gracias y perdon por el tocho.
Si vas a montar un server de 64 bits, 4GB es muy poco...aunque montar un Xeon con 4GB es tener una máquina desequilibrada (en mi opinión).

Por otro lado, los discos puedes optar por RAID1, si quieres ahorrar (y aumentar el rendimiento respecto a un RAID 5). Y para 10 personas en un SQL, sin saber el tamaño de la BD, ni el trabajo que vayas a realizar con ella, puedes optar por CPU's más baratas que un Xeon, y no creo que tengas problemas de rendimiento.
Gracias inf02214 por la informacion.
La base de datos del SQL no es muy grande, 1.7 GB y el trabajo que se realiza con ella no es intensivo, de hecho normalmente ni siquiera estaran los 10 usuarios con ella. Aparte de la base de datos, el mismo servidor seria el servidor de archivos si es que al final no me decanto por un NAS. Por lo que he visto me sale mas barato ponerle mas discos duros al servidor que comprar el NAS y sus discos duros, un NAS bueno claro.

Salu2.
7 respuestas