Me uno al hilo porque yo he preguntado lo mismo aquí :http://www.elotrolado.net/hilo_pasa-algo-si-saltan-los-plomos_2026021punkorkon escribió:Hola eoleros. Me voy a mudar a otra ciudad a estudiar cosas informáticas y me quiero comprar un SAI por 3 razones:
1. no me fio nada de las instalaciones de la luz de por ahí (en mi casa sé que hay toma de tierra etc, pero por ahí...)
2. si se va la luz a medio proyecto y se jode/pierdo lo hecho porque no he grabado en X tiempo, me da un patatús
3. ya he sufrido una vez un destrozo importante por una subida de tensión por tormenta eléctrica y me cagué la p*** madre de Zeus.
Me he puesto a mirar y no me decido. Alguien que sepa del tema y me diga marcas/modelos?
Gracias
Aparte de esto, el software externo para controlar el SAI, muy majo, aunque creo que debería llevarlo incluido en un CD, (no es así, lo tienes que descargar y es de pago), pero funciona a las mil maravillas y te apaga sólo el pc, puedes perder datos, pero te aseguras de no cascar el ordenador.
El aparato está bien, aunque yo he tenido que devolverlo por ser "demasiado sensible" a los cambios de tensión de la red eléctrica. Con esto quiero decir que se supone que un SAI debe entrar en funcionamiento cuando se va la luz, empieza un aviso sonoro (ese molesto pitido) y mantiene el ordenador con alimentación eléctrica hasta que cerremos los programas y apaguemos de forma correcta el ordenador. Pues bien, supongo que la red eléctrica de mi zona no es muy buena y tiene bajadas de tensión, pero el caso es que empezaba a pitar sin que se fuera la luz, y no había forma de hacerlo callar, lo cual es muy molesto.
Yo lo considero un fallo puesto que he tenido un SAI anterior durante 6 años y nunca se puso en estado de alerta sin que se hubiese ido la luz.
punkorkon escribió:Respecto al SAI que pongo como opción, estoy leyendo comentarios de gente en Amazon y me he encontrado estoAparte de esto, el software externo para controlar el SAI, muy majo, aunque creo que debería llevarlo incluido en un CD, (no es así, lo tienes que descargar y es de pago), pero funciona a las mil maravillas y te apaga sólo el pc, puedes perder datos, pero te aseguras de no cascar el ordenador.El aparato está bien, aunque yo he tenido que devolverlo por ser "demasiado sensible" a los cambios de tensión de la red eléctrica. Con esto quiero decir que se supone que un SAI debe entrar en funcionamiento cuando se va la luz, empieza un aviso sonoro (ese molesto pitido) y mantiene el ordenador con alimentación eléctrica hasta que cerremos los programas y apaguemos de forma correcta el ordenador. Pues bien, supongo que la red eléctrica de mi zona no es muy buena y tiene bajadas de tensión, pero el caso es que empezaba a pitar sin que se fuera la luz, y no había forma de hacerlo callar, lo cual es muy molesto.
Yo lo considero un fallo puesto que he tenido un SAI anterior durante 6 años y nunca se puso en estado de alerta sin que se hubiese ido la luz.
También he leído que en Linux no funciona el software, lo cual para mi es un problema porque uso Ubuntu como sistema habitual.
KailKatarn escribió:Yo para los SAI tengo un gusto un poco caro, pero claro, es que son instrumentos que tienen que hacer su trabajo bien hecho y con mucha seguridad y para equipos potentes no se les puede poner cualquier cosa.
Os dejo mi recomendación, pero claro, cogerla con pizas porque se va a los 165 euros:
http://www.alternate.es/APC/Back-UPS-Pr ... uct/982801?
Un saludo!
Yo el SAI que recomiendo es el que tengo, este http://www.pccomponentes.com/apc_power_ ... _230v.html
8 huecos para enchufes, 4 con batería, 4 sin ellos, y también permite poner toma de Internet si no me equivoco, aunque yo no la uso porque no sé si sirve para algo y qué utilidad tiene
Llevo ya año y medio con él y es una maravilla. El software no te sirve para nada más que mirar la calidad de la electricidad que pasa por el SAI y tener un recuento de las veces que ha habido cortes de luz por subidas de tensión o porque se han saltado los plomos. Por lo tanto no te preocupes por si funciona en Linux o no porque sólo es un software para datos sin importancia
Y sobre que pita y eso del segundo quote... pues ni idea. Lo de los pitidos creo que se podía regular con el software, pero a menos que vivas en un sitio con calidad eléctrica lamentable, no creo que tengas problemas
KailKatarn escribió:Yo para los SAI tengo un gusto un poco caro, pero claro, es que son instrumentos que tienen que hacer su trabajo bien hecho y con mucha seguridad y para equipos potentes no se les puede poner cualquier cosa.
Os dejo mi recomendación, pero claro, cogerla con pizas porque se va a los 165 euros:
http://www.alternate.es/APC/Back-UPS-Pr ... uct/982801?
Un saludo!
Anubi escribió:Ese mismo tengo yo, y muy contento con el. Un problema que tiene el comprar un sai mas barato, digamos que es como si algunas fuentes de alimentacion (creo que sobre todo son las que tienen PFC activo), no reconocen al SAI como bateria y se apagan si hay un corte. Se debe a que el formato de onda de salida del sai. Incluso a veces ni siquiera funcionan, mi novia se compro un APC normal, y lo tuvo que cambiar por una version PRO porque no le funcionaba con su pc.
KailKatarn escribió:Yo para los SAI tengo un gusto un poco caro, pero claro, es que son instrumentos que tienen que hacer su trabajo bien hecho y con mucha seguridad y para equipos potentes no se les puede poner cualquier cosa.
Os dejo mi recomendación, pero claro, cogerla con pizas porque se va a los 165 euros:
http://www.alternate.es/APC/Back-UPS-Pr ... uct/982801?
Un saludo!
KailKatarn escribió:Anubi escribió:Ese mismo tengo yo, y muy contento con el. Un problema que tiene el comprar un sai mas barato, digamos que es como si algunas fuentes de alimentacion (creo que sobre todo son las que tienen PFC activo), no reconocen al SAI como bateria y se apagan si hay un corte. Se debe a que el formato de onda de salida del sai. Incluso a veces ni siquiera funcionan, mi novia se compro un APC normal, y lo tuvo que cambiar por una version PRO porque no le funcionaba con su pc.
No sólo tienes buen gusto sino que todo lo que has dicho es completamente correcto y algo que hay que tener en cuenta en un SAI. No puedes tener un ordenador pepino y tragón y pretender ponerle un SAI de 60 euros porque al final o no funciona o el SAI no hace lo que tiene que hacer.
Como todo en el pc tiene que estar consecuente con el equipo. Si gastas un pepino necesitas un pepino de SAI, que tienes algo normalito? pues los de 60-90 euros te valen perfectamente. Y si tienes un cañon de la pradera oceado hasta las trancas no te queda más remedio que tirar del de 300 euretes si quieres que cumpla su función.
Un saludo!