Recomendación Sai para 600 watios aprox?

Hola! Quisiera un Sai q no fuera importante que mantuviera muchos minutos el pc encendido , solo q de el tiempo de apagarlo correctamente,

Valoro q no tenga ventilador y sobre todo que tenga algún software por USB que funcione bien.

Mi equipo i7 12700 (Max tpd de 135watios) 5070 y 1 m.2, tamben lo ideal sería tener el monitor por si tengo q apagarlo manualmente.

Me podies recomendar uno q no se disparé de precio y me cubra bien? (Presupuesto 150 euros aprox)

Gracias!
Me parece que no tienes en cuenta algo, y es que un SAI marcado con 600W son realmente unos 300/350W, personalmente si la fuente de alimentación empleada por el PC es de por ejemplo 650W yo ya me lo comenzaría a plantear a partir de ahí, más después los añadidos como pueda ser el monitor vamos a suponer unos 60W, ya tienes 710W, y que te vas a encontrar normalmente con un SAI que la potencia es en VA y ya dependerá del SAI para que esta potencia se aleje o se acerque de la nominal, un SAI barato de 1200VA suelen ser unos 700/750W.
No es solo que te aguante más o menos minutos, es también lo conectado y que tienes que tener en cuenta.

Yo tengo mis manías, y no hay quién me saque de la sinusoidal pura, también bastante más caro el SAI y en ese presupuesto máximo no tienes absolutamente nada.
Hola, vengo a contarte mi experiencia con el único SAI que compré y tuve que devolver.

Tras mucha, muchísima, búsqueda de información acabé pillando el Eaton 5E Gen2 5E1600UD - SAI 1600VA 900W, pero lo devolví y pedí el reembolso, nuevecito, vaya. Me pilló el finde por medio...

Encima, en la tienda, Neobyte, me dijeron que no podían reproducir los errores, cuando el error era directamente, los ruidos que hacía al entrar en el Modo Batería (cuando la consumía, vaya). Probé en varios enchufes de casa y hasta en casa de mi hermana, que vive en otro barrio. Pues nada.

En fin, personalmente, no te recomendaría NINGUNO. Las tasas de fallos son enormes, por lo que pude leer, pero quise arriesgarme.

A ver si otr@ eolian@ te da mejor experiencia.

Creé un post en Reddit donde se ven los errores que tenía. Y otro redditor me dijo que tuvo muy mala experiencia con Salicru, en los comentarios.

Espero que te sirva de ayuda.

EDITO: Si, finalmente, te vas a pillar uno, sí que necesitarías algo más de la potencia máxima que tiene tu fuente + monitor. Por ejemplo, yo tengo una EVGA 750G2 y también conecté el monitor, que miré cuántos W consumía en https://www.displayspecifications.com/ y pillé ese SAI, pero, quiero reiterar de nuevo muy fuerte, que acabé quemado de los SAI.
@Dunadan_7

Gracias!
Te entiendo , sobre todo en algo que se va a usar muy puntual o nada, si vale la pena todo el engorro del ruido y que supongo que te gasta corriente al cargar las baterias,

He visto este que esta muy bien de precio para ser 1300w , tiene 2 baterias, el ventilador dicen que es silencioso,

Phasak Sirius PH 7322 2260VA SAI

Una de las razones que lo quiero es que tengo ram asignada al m.2 para que guarde mas rapido, y si se va la luz se corrompen datos antes de q se guarde la m.2...
@ziu Joder si que has subido la potencia, pon el el navegador "problemas con sais pseudosenoidal" y decide por tí mismo, que lo mismo desistes en cuanto lo leas.
Con Salicru nunca entendí la manía que le tenían a la marca por aquí hasta que tuve uno de esa marca ...
Mi opinión es que más vale un poco más justo y bueno, marca APC o similar y on-line interactivo, que marca velocirraptor marchoso y muchos watios.

Con 600W va muy justo igualmente. Cuenta que las pérdidas en calor de la fuente de alimentación no se cuentan en la potencia nominal, pero sí en lo que consume del enchufe. Además, tienes que contar que también hay conectado un monitor (porque incluso si es solo para apagar, tendrás que poder ver lo que haces). Y que el factor de potencia no es exactamente 1, claro.

Normalmente una buena aproximación si la fuente está bien dimensionada es dividir la potencia de la fuente entre 0.6. Es una estimación bastante al alza pero en parte así consideras consumo de periféricos y pérdidas. Con 850W eso son unos 1400VA.

Por ese precio no veo que haya nada ni remotamente parecido a lo que me parece adecuado. Si te vale uno offline (es decir, que está en reposo con las baterías cargadas hasta que se va la luz, y en ese momento entra antes de que el PC se apague), compraría este de 1600VA por un precio bastante cercano al límite que pones: https://www.amazon.es/APC-Easy-UPS-BVX- ... B08G8XGFGR

...pero si te soy sincero, en este momento y con el hardware actual, no le veo mucho sentido a un RAMdisk igualmente. Si realmente necesitas accesos rápidos y latencia ultrabaja, valora un disco Optane/3DXPoint. En otro caso, creo que las desventajas superan por mucho a las ventajas.

Saludos
@Pollonidas
El que has compartido me parece genial, pues si al final me decido me decanto por este [beer]

Tengo un Crucial P3 de 4TB y sobre todo cuando copio a la vez archivos grandes se atasca bastante, instalando el otro dia drivers oficiales y la aplicacion "storage Executive" de crucial, active la opcion Momentum cache, que le asigna ram al disco para escribir, pero ya avisa la aplicacion que si no tienes bateria es un riesgo.
Tambien active la opcion "Exceso de aprovisionamento" que te usa un parte del disco para que vaya mas rapido y dure mas, un 10% aprox.

Al final para acelerar este disco, me pillare uno mas rapido Samsumg o WD, y con primo cache haré que actue de cache para el de 4tb, los resultados que se ven con este programa son espectaculares(es de pago, pero licencia de por vida)
https://www.romexsoftware.com/en-us/primo-cache/index.html
Saludos!
6 respuestas