Recomendación Portátil para Programación

Buenas.
Voy a regalar un portátil a un amigo. Él es informático y siempre escucho quejas del rendimiento del ordenador que tiene cuando programa y cosas así....

He visto este:

https://www.amazon.es/HP-OMEN-15-ax208ns-Ordenador-i7-7700HQ/dp/B06XPMHQLL/ref=sr_1_1?s=computers&ie=UTF8&qid=1497859988&sr=1-1&keywords=hp+omen+16+GB+1050

Yo no tengo ni idea si para este uso hace falta más potente o con menos ya haría... El presupuesto es de 1200€ por si queréis recomendarme alguno.

A ver si me podéis echar una mano...

Muchas gracias.
Ese porta le servirá para programar de sobra, currar y hasta jugar!!Esta muy bien, y mucho mas si es regalado.

Yo quiero ser tu amigo también!!!!
piccolo_knd escribió:Ese porta le servirá para programar de sobra, currar y hasta jugar!!Esta muy bien, y mucho mas si es regalado.

Yo quiero ser tu amigo también!!!!


Bien, me alegra saber que este le irá bien.

Bueno me ayudó a hacer una app para mi negocio.... Qué menos que tenga un buen equipo.

Muchas gracias por la respuesta @piccolo_knd, a ver si alguien más sabe sobre el tema, que me temo que sí XD

Edito: Si alguien tiene o ha probado este portátil también me vendrá perfecto saber qué tal.

Saludos.
A ver soy programdor desde hace ya años, y te digo que con ese equipo va ir muy sobrado. Le darás una pedazo de alegría.
piccolo_knd escribió:A ver soy programdor desde hace ya años, y te digo que con ese equipo va ir muy sobrado. Le darás una pedazo de alegría.


¿Sabes si este tipo de ordenadores permite actualizar los componentes para que no quede obsoleto?

Gracias.
Yo no te recomiendo para nada HP, pero bueno.

Los portátiles que permiten actualizaciones de hardware son los que llevan gráficas MXM, y solo la gráfica cuesta un pastizal, no merecen la pena a no ser que te vayas a ordenadores muy caros.

Luego cambiar RAM, disco duro o añadir NVME m.2 suelen poder hacerlo casi cualquier portátil.
Mayban36 escribió:Yo no te recomiendo para nada HP, pero bueno.

Los portátiles que permiten actualizaciones de hardware son los que llevan gráficas MXM, y solo la gráfica cuesta un pastizal, no merecen la pena a no ser que te vayas a ordenadores muy caros.

Luego cambiar RAM, disco duro o añadir NVME m.2 suelen poder hacerlo casi cualquier portátil.


¿Ostras no me recomiendas este HP? Estaba a punto a punto de comprarlo. Me recomiendas algún otro?

Gracias.
@PtWHxC Asus, Lenovo, Toshiba, Acer, MSI... Cualquiera de estos seguro que se calientan menos que ese HP

Este de MSI tiene mas SSD y misma gráfica en promoción: https://www.pccomponentes.com/msi-gl62m ... tx1050-156

O este con 8gb más de RAM: https://www.pccomponentes.com/msi-pe60- ... 50-2gb-156
Mayban36 escribió:@PtWHxC Asus, Lenovo, Toshiba, Acer, MSI... Cualquiera de estos seguro que se calientan menos que ese HP

Este de MSI tiene mas SSD y misma gráfica en promoción: https://www.pccomponentes.com/msi-gl62m ... tx1050-156

O este con 8gb más de RAM: https://www.pccomponentes.com/msi-pe60- ... 50-2gb-156


En los dos que comentas la gráfica es de 2gb y el que he puesto yo tiene de 4gb. No será mucha diferencia?
Mayban36 escribió:@PtWHxC Si crees que se va a quedar corto ahí tienes una 1050Ti: https://www.wipoid.com/msi-gp62-281xes- ... ti156.html


Ni idea si se va a quedar corto... Crees que con 8gb de RAM va a tirar bien? Ya vuelvo a tener un lío jaja
@PtWHxC Para jugar, programar y ofimática con 8Gb sobra, 16gb es ir de sobrado a no ser que trabaje con edicion de vídeo con muchas capas o render de algún tipo.
Mayban36 escribió:@PtWHxC Para jugar, programar y ofimática con 8Gb sobra, 16gb es ir de sobrado a no ser que trabaje con edicion de vídeo con muchas capas o render de algún tipo.


Sólo programar y ofimática. Entonces creo que tiraré por un MSI que creo que son mejores.
@PtWHxC Realmente para programacion, salvo en algunos entornos muy especificos, la grafica no importa ni inlfuye en absoluto.
Solo la necesitaria si se dedica a progamar mediante CUDA , donde necesitaria testear.

Para todo lo demas? un procesador rapido es esencial para trabajar (recomendable, minimo un i7 6700HQ como poco), 8GB de ram (o 16GB si no hay mucha diferencia) y un SSD o NVMe si es posible para minimizar los tiempos de carga de todo lo necesario cuando se programa (entorno, plugins, librerias, etc).
La grafica, ayuda, por supuesto, pero no es esencial cuando la finalidad y el objetivo del equipo es un uso profesional para desarrollo.

Como te han comentado antes, HP no es precisamente santo de devocion de muchos porque han tenido muchos y muy malos diseños en cuanto a terminos de refrigeracion, pero ultiamente (sobre todo con la gama Omen) parece que se han puesto las pilas, y ya no son tan calentones como antes.

Aunque si es cierto, que si buscas un buen precio, yo te recomendaria las gamas CX y PX de MSI, dependiendo del presupuesto. La gama CX es mas ajustada en precio, son diseños buenos aunque sobrios, y tienes opciones ampliables, con grafica 'discretita' (una GTX 940MX por ejemplo, no es un pepino, pero rinde bien consumiendo poco) que te daran muy buen resultado. La gama PX en cambio, tienen mucha mas calidad y muchas mas opciones, algunas de ellas con potencia mas que de sobra y con graficas mas actuales y potentes, pero como decia antes una grafica no es esencial para desarrollo.
Saoren escribió:@PtWHxC Realmente para programacion, salvo en algunos entornos muy especificos, la grafica no importa ni inlfuye en absoluto.
Solo la necesitaria si se dedica a progamar mediante CUDA , donde necesitaria testear.

Para todo lo demas? un procesador rapido es esencial para trabajar (recomendable, minimo un i7 6700HQ como poco), 8GB de ram (o 16GB si no hay mucha diferencia) y un SSD o NVMe si es posible para minimizar los tiempos de carga de todo lo necesario cuando se programa (entorno, plugins, librerias, etc).
La grafica, ayuda, por supuesto, pero no es esencial cuando la finalidad y el objetivo del equipo es un uso profesional para desarrollo.

Como te han comentado antes, HP no es precisamente santo de devocion de muchos porque han tenido muchos y muy malos diseños en cuanto a terminos de refrigeracion, pero ultiamente (sobre todo con la gama Omen) parece que se han puesto las pilas, y ya no son tan calentones como antes.

Aunque si es cierto, que si buscas un buen precio, yo te recomendaria las gamas CX y PX de MSI, dependiendo del presupuesto. La gama CX es mas ajustada en precio, son diseños buenos aunque sobrios, y tienes opciones ampliables, con grafica 'discretita' (una GTX 940MX por ejemplo, no es un pepino, pero rinde bien consumiendo poco) que te daran muy buen resultado. La gama PX en cambio, tienen mucha mas calidad y muchas mas opciones, algunas de ellas con potencia mas que de sobra y con graficas mas actuales y potentes, pero como decia antes una grafica no es esencial para desarrollo.


Muchísimas gracias por la información me sirve de mucho. Ahora, te pediría por favor algún ejemplo de estas características que has puesto... No entiendo demasiado y no quiero equivocarme. Presupuesto 1200€

Gracias de nuevo.
@PtWHxC Del fabricante MSI:

Gama CX:

MSI CX62 6QD-240XES 699€ 15"

MSI CX72 6QD-234XES 699€ 17"

Gama PE (perdon por la equivocacion, la correcta es PE):

Msi PE60 7RD-282ES 1139€ 15"

MSI PE70 7RD-086ES 1179€ 17"

como comprenderas, la diferencia de precio incluye mejores componentes, mejor diseño, mayores calidades, etc etc (estamos hablando de casi el doble de precio). Y si tienes alguna duda, MSI tiene un hilo propio en este foro, donde puedes exponer cualquier duda o problema que tengas sobre algun modelo, o predirles presupuestos o informacion:
hilo_hilo-patrocinado-msi-novedades-productos-promociones_2072428
Saoren escribió:@PtWHxC Del fabricante MSI:

Gama CX:

MSI CX62 6QD-240XES 699€ 15"

MSI CX72 6QD-234XES 699€ 17"

Gama PE (perdon por la equivocacion, la correcta es PE):

Msi PE60 7RD-282ES 1139€ 15"

MSI PE70 7RD-086ES 1179€ 17"

como comprenderas, la diferencia de precio incluye mejores componentes, mejor diseño, mayores calidades, etc etc (estamos hablando de casi el doble de precio). Y si tienes alguna duda, MSI tiene un hilo propio en este foro, donde puedes exponer cualquier duda o problema que tengas sobre algun modelo, o predirles presupuestos o informacion:
hilo_hilo-patrocinado-msi-novedades-productos-promociones_2072428



Ok perfecto. Tendrá problemas para poner Linux también? He leído creo que los Asus que no dejan instalar ningún otro SO, sólo windows 10
@PtWHxC Ya con lo de linux no te puedo asegurar nada, porque yo no tengo ninguno de esos modelos. Pero en principio, no deberia, y en caso de que lo hubiese, bien podria virtualizarlo y usarlo mediante maquina virtual (aunque no tendra el 100% de rendimiento, si podra aprovechar el equipo casi al completo).

De todas formas, como te comentaba, si tienes algun tipo de duda, en el hilo de MSI te podrian responder a tus dudas.
Saoren escribió:@PtWHxC Ya con lo de linux no te puedo asegurar nada, porque yo no tengo ninguno de esos modelos. Pero en principio, no deberia, y en caso de que lo hubiese, bien podria virtualizarlo y usarlo mediante maquina virtual (aunque no tendra el 100% de rendimiento, si podra aprovechar el equipo casi al completo).

De todas formas, como te comentaba, si tienes algun tipo de duda, en el hilo de MSI te podrian responder a tus dudas.


Muchas gracias de nuevo. Creo que me voy a quedar con el MSI de 15"
Programar? es una palabra taaannnnn amplia.... tanto q no se como la gente recomienda sin preguntar antes... que uso real le da tu amigo

Porque gastar 1200, para q luego use el notepad+gcc para compilar, por ejemplo, es un derroche barbaro
theelf escribió:Programar? es una palabra taaannnnn amplia.... tanto q no se como la gente recomienda sin preguntar antes... que uso real le da tu amigo

Porque gastar 1200, para q luego use el notepad+gcc para compilar, por ejemplo, es un derroche barbaro


Perdona theelf, culpa mi a por no explicarme bien. Yo no entiendo demasiado lo que hace en su trabajo pero si hemos usado Android Studio estos últimos tres meses y se quejaba bastante de su portátil.
20 respuestas