Recomendación disipador 4790K

Buenas,

Antes de nada, he usado la búsqueda, hay un tema muy interesante que me he leído de cabo a rabo pero que dice que está archivado y al no poder continuar ahí he abierto este. El hilo en cuestión es hilo_i7-4790k-se-pone-100-oc-sin-oc_2022023_s590

Al grano, he comprado un 4790K y veo que es un chip bastante calentorro, así que pillé un Cooler Master 212 EVO para ver si podía domarlo tal como está el procesador de stock, es decir, a 4,4GHz en modo turbo (4,2 los cuatro cores a la vez). La verdad es que no lo he conseguido, las temperaturas cuando pasas algún stress bench se disparan mucho, así que lo he ajustado manualmente, multi a x44 y vcore manual a 1.12V en bios, las memorias las tengo con el perfil XMP a 2133, que también hace que suba algún grado. Esto es lo más fresco que consigo:

Pasando 10 minutos el CPU OCCT
Imagen


Y pasando el Intelburn test en standard
Imagen


Me parecen temperaturas muy altas, máxime con una temperatura ambiente de 19ºC según me indica el termómetro que tengo encima de la mesa. He probado a poner otro ventilador extra al disipador extrayendo aire, pero no mejora nada, aunque el ventilador tampoco es gran cosa, llega a 1100rpm sólo (el que trae el CM llega a unas 1500rpm). Por lo que vengo a pedir sabio consejo; he visto disipadores de todo tipo y precio, reviews que ponen bien a uno y no tan bien a otro, y al final me ha quedado más o menos claro que los Noctua D14 y D15 y el Cryorig R1 son de lo mejorcito por aire. El problema es que mi caja sólo admite hasta un máximo de 165mm de altura, por lo que el Cryorig no me entra y el D15, quedaría muy justo y no tengo ganas de oír vibraciones por tocar en la chapa de la tapa.

Como estos disipadores son bastante caretes, mi pregunta es si realmente va a mejorar la temperatura hasta el punto de que merezca la pena gastarse el dinero que cuestan, ya que si sólo voy a ganar 3 ó 5 grados, no es que me compense mucho. Ahora mismo esas temperaturas pues más o menos, se aguantan, ya que sólo las tengo pasando test de stress, jugando y con Fire Strike no pasa de 65º ningún core, pero claro, me da miedo el veranito [+risas]

Estoy un poco perdido, he pensado en dejarlo a 4GHz y 1.050V, pero tampoco es que gane muchos grados, unos 6 ó 7, y jode tener este micro y no poder utilizarlo tal como sale de fábrica la verdad. ¿Es buena compra ese Noctua D14? ¿Recomendáis alguna otra alternativa?

Muchas gracias al que haya leído el tocho [angelito]
si q valen la pena los noctua 14 y 15, el otro no lo he probado, yo tengo el 14 y la verdad q enfria y bastante, tambien depende la caja q tengas claro esta, si ves q te va algo justo podrias cambiar de caja tambien, es mas gasto pero si quieres hacer oc y tener temperaturas buenas es lo q hay
Me podrías pasar más info sobre las temperaturas que consigues? Sé que no son ninguna garantía de que yo obtenga las mismas, pero para hacerme una idea me serviría. El D14 sí entra en la caja que tengo.

Muchas gracias [beer]
hira jugando al crisys 3 no suele pasar de 50, otros q probado asi pesados como farcry 4, gta5 suelen estar entre 50-55, de todos modos yo tengo la coller master storm de caja
Muchas gracias de nuevo @WGP Kakashii, es que yo jugando por ejemplo al Metal Gear V, los cores suelen estar entre 48-55 también, a veces según la carga llegan a 60-64, pero son picos y si sé que llega a esos picos es porque el HWInfo me chiva de la máxima que alcanza. Con el GTA V creo que las temperaturas son parecidas. En reposo bajan de 30 algunos cores. Sé que la caja que tengo no es gran cosa, pero la compré hace poco y no me hace especial ilusión cambiarla de nuevo, antes tenía una Lancool PC-K60 y las temperaturas eran similares.

No me importa invertir dinero en un buen disipador, pero claro, siempre que haya una diferencia apreciable que compense ese gasto, si no es absurdo. Aún no tengo claro si voy a rascar 10 grados o más o sólo unos pocos. :(
hombre yo creo q bajaras otra opcion es una rl si te lo permite la caja claro, son algo mas caras pero una tipo corsaid h100 o asi suelen dar buenos resultados,yo posiblemente le ponga una pero tengo q mirar si la caja me deja claro esta jeje
Pacorrr escribió:Buenas,

Yo no veo temperaturas altas para ser un programa de extres.si pasases de 70 y fuese la media podria decirse que es alta pero estando a menos de 70 y siendo picos en programas de extres yo diria que son normales.
Lo importante es cuando juegues a que temperatura lo tienes porque ningun juego te va a poner los 4 nucleos ni al 80%.Yo tengo ese micro y mismo disipador y jugando a juegos punteros con una 980 al 100% de uso el micro no suele llegar ni al 60% de uso(y sin turbo activado) y las temperaturas raramente llegan a 60º.

Yo veo un gasto innecseraio que cambies el disipador a no ser que quieras hacerle OC por encima de 4.6 y para eso con este micro mejor liquida.

Espero que te sirva mi opinion.

un saludo
si quieres que de verdad bajen las temps con ese micro la unica solucion es destaparlo y ponerle collaboratory liquid ultra.

A mi ahora a 4,8Ghz a 1.28V con refrigeracion liquida no me pasa de 56ºC en el test de cpu estres del aida.

Saludos.
Project-2501 escribió:si quieres que de verdad bajen las temps con ese micro la unica solucion es destaparlo y ponerle collaboratory liquid ultra.

A mi ahora a 4,8Ghz a 1.28V con refrigeracion liquida no me pasa de 56ºC en el test de cpu estres del aida.

Saludos.


Exacto
El dh14 creo que esta en cyber monday a 65€ en pccomponentes
alextgd escribió:El dh14 creo que esta en cyber monday a 65€ en pccomponentes


A ese precio el noctua 14 no tiene competencia.
netboyEOL escribió:
Pacorrr escribió:Buenas,

Yo no veo temperaturas altas para ser un programa de extres.si pasases de 70 y fuese la media podria decirse que es alta pero estando a menos de 70 y siendo picos en programas de extres yo diria que son normales.
Lo importante es cuando juegues a que temperatura lo tienes porque ningun juego te va a poner los 4 nucleos ni al 80%.Yo tengo ese micro y mismo disipador y jugando a juegos punteros con una 980 al 100% de uso el micro no suele llegar ni al 60% de uso(y sin turbo activado) y las temperaturas raramente llegan a 60º.

Yo veo un gasto innecseraio que cambies el disipador a no ser que quieras hacerle OC por encima de 4.6 y para eso con este micro mejor liquida.

Espero que te sirva mi opinion.

un saludo


Ya lo que pasa es que esas temperaturas ahora que hace algo de fresquito, como digo, no están tan mal, pero en verano... [+risas]

De todos modos aún tengo margen hasta que llegue el calor fuerte a ver qué hago.

Project-2501 escribió:si quieres que de verdad bajen las temps con ese micro la unica solucion es destaparlo y ponerle collaboratory liquid ultra.

A mi ahora a 4,8Ghz a 1.28V con refrigeracion liquida no me pasa de 56ºC en el test de cpu estres del aida.

Saludos.


Ya he visto vídeos de "delidding", la verdad, no confío mucho en mis habilidades para hacerlo bien y no jorobarlo, pero lo tendré en cuenta de todos modos [beer]

Gracias a todos los que habéis contestado, al final la conclusión que saco es que no voy a mejorar mucho la situación compre el disipador que compre :-?
Yo tengo el mismo procesador con un CM 212 Evo y lo voy a cambiar por una AIO liquida sin dudarlo.

Mirando comparativas y ya que lo quiero con radiador simple me he decidido por este modelo:

http://www.pccomponentes.com/enermax_liqmax_ii_120.html


Creo que las AIO que hay ahora mismo y si no te quieres complicar con una RL Custom son mucho mejor apuesta que disipador por aire.
Tiene muy buena pinta @Sinclair muchas gracias por la recomendación [beer]

Me da un poco de miedo meter líquido en la torre pero al estar sellado en principio supongo que no hay peligro... [boma]

Edito

Pues me he agenciado el Enermax Liqmax II 120S aunque tenía mis reservas, principalmente porque no me hace mucha gracia un sistema que contiene líquidos por las posibles fugas y que debido a su naturaleza tiene una fecha de caducidad, luego que por precio no esperaba gran cosa y más con las malas criticas que tienen los AIO en general, pero la verdad es que me ha sorprendido para bien, estoy sacando unos 10º menos que antes :O

En unos días posteo los resultados y hago comparativa con el 212.
Pacorrr escribió:Tiene muy buena pinta @Sinclair muchas gracias por la recomendación [beer]

Me da un poco de miedo meter líquido en la torre pero al estar sellado en principio supongo que no hay peligro... [boma]

Edito

Pues me he agenciado el Enermax Liqmax II 120S aunque tenía mis reservas, principalmente porque no me hace mucha gracia un sistema que contiene líquidos por las posibles fugas y que debido a su naturaleza tiene una fecha de caducidad, luego que por precio no esperaba gran cosa y más con las malas criticas que tienen los AIO en general, pero la verdad es que me ha sorprendido para bien, estoy sacando unos 10º menos que antes :O

En unos días posteo los resultados y hago comparativa con el 212.


Ok ya contaras!!

Que tengo que pedir la mía en breve :)
Una rápida que he hecho ahora, tengo que probar con OCCT también.

CoolerMaster Hyper 212 EVO
Imagen


Enermax Liqmax II 120S
Imagen


En ambos casos la temperatura ambiente unos 19ºC, hay entre 6 y 8 grados de diferencia, no está nada mal para ser una AIO baratuna.
15 respuestas