Reclamar custodia de un mayor de edad.

Hola a todos. Tengo una amiga de 22 años que tiene a sus padres separados (no divorciados) desde hace años, y hasta ahora la custodia la tenía la madre. Resulta que por problemas personales, el padre de la chica le ha amenazado con reclamar su custodia para apartarla de su madre.
Mi pregunta es: siendo ella mayor de edad (es estudiante y no trabaja), ¿su padre puede reclamar la custodia, o es ella la que decide con quién se queda?

Gracias y un saludo.

EDIT: Gracias por la respuesta. Especificaré un poco más.
Resulta que no solo no recibe una pensión, sino que prácticamente el padre no le ha dado ni un duro, ya que dejó de pagarla más o menos a los 3 años de la separación y mi amiga ha estado viviendo unos 15 años sin cobrarla.
El hecho de que el padre quiera la custodia es que le jode que mi amiga viva con su madre y sencillamente lo hace por tocar los huevos.
ellios escribió:Hola a todos. Tengo una amiga de 22 años que tiene a sus padres separados (no divorciados) desde hace años, y hasta ahora la custodia la tenía la madre. Resulta que por problemas personales, el padre de la chica le ha amenazado con reclamar su custodia para apartarla de su madre.
Mi pregunta es: siendo ella mayor de edad (es estudiante y no trabaja), ¿su padre puede reclamar la custodia, o es ella la que decide con quién se queda?

Gracias y un saludo.



Si percibe una pensión...que será lo que ocurre,querrá pedir la "custodia" para dejar de pagar...pero no es esa la vía.

PERSONALMENTE hablando,Teta y sopa no cabe en la boca,si es mayor de edad,lo es PARA TODO...(legalmente no es así,es hasta la independencia económica)
Gracias por la respuesta. Especificaré un poco más.
Resulta que no solo no recibe una pensión, sino que prácticamente el padre no le ha dado ni un duro, ya que dejó de pagarla más o menos a los 3 años de la separación y mi amiga ha estado viviendo unos 15 años sin cobrarla.
El hecho de que el padre quiera la custodia es que le jode que mi amiga viva con su madre y sencillamente lo hace por tocar los huevos.
Dile a tu amiga que se olvide. Ella es mayor de edad y si no recibe nada del padre, puede hacer lo que le de la gana. Punto.

Es que aunque el padre pudiese conseguir la ¿custodia? (no tiene sentido, pero bueno), ella puede hacerle un corte de mangas, decir "soy mayor, me largo de casa" y volver con su madre como mujer emancipada.

El "pero" es que su madre ya no tendría OBLIGACIÓN de mantenerla. (que no quiere decir que pueda hacerlo si quiere). Pero vamos, que el caso no tiene ni pies ni cabeza.
Desde los 12 años, el juez tienen en consideración los intereses de los hijos de padres separados: si ella quiere vivir con su madre, no hay mas que hablar.
Carma_vlc escribió:Tiene 22 años, ella manda xdddd ahora mismo la única custodia que tiene es la suya propia por ser mayor de edad. En caso de que el padre le diera una pensión sería porque él quiere, si no se la da a día de hoy, no tiene porque dársela, pero debería de habérsela por ley dado hasta los 18 creo que era.

Exacto. No hay más, que la amenace cuanto quiera xd. En España se sale de la patria potestad en cuanto se cumplen los 18 años.

Lo que ya no sé exactamente es si ella podrá reclamar las pensiones pasadas y debidas por el padre, esto es, que compense los gastos que la hija le ha llevado a la madre (podría ser pero no estoy seguro la verdad).
Al'Lan escribió:
Carma_vlc escribió:Tiene 22 años, ella manda xdddd ahora mismo la única custodia que tiene es la suya propia por ser mayor de edad. En caso de que el padre le diera una pensión sería porque él quiere, si no se la da a día de hoy, no tiene porque dársela, pero debería de habérsela por ley dado hasta los 18 creo que era.

Exacto. No hay más, que la amenace cuanto quiera xd. En España se sale de la patria potestad en cuanto se cumplen los 18 años.

Lo que ya no sé exactamente es si ella podrá reclamar las pensiones pasadas y debidas por el padre, esto es, que compense los gastos que la hija le ha llevado a la madre (podría ser pero no estoy seguro la verdad).


Eso lo tendría que solicitar la madre, ya que a fin de cuentas, hasta los 18 años, la que ha pagado la manutención ha sido ella. Lo que sí que podría pedir la "niña" es que el padre le pague los estudios universitarios, si los estuviese haciendo, ya que la obligación de los padres no termina a los 18 años, si no cuando el "niño" se independiza (si bien esto tiene un límite).
La patria potestad y la guarda y custodia se determina hasta la mayoría de edad (18 años), no hasta la capacidad económica de los hijos. Una vez llegados a los 18 años, ya no se está bajo la guarda y custodia ni bajo la patria potestad de ninguno de los progenitores (salvo casos específicos como por ejemplo personas incapacitadas judicialmente).

En caso de querer reclamar las pensiones de alimentos atrasadas, hay que tener en cuenta que son para la hija, solo que cuando era menor de edad las gestionaba la madre por ser quien tenía su custodia. Una vez es mayor de edad, quien las tiene que reclamar es la hija. Ahora bien, hay que tener en cuenta los plazos de caducidad, que por norma general son 3 años, por lo tanto, podrá reclamar las pensiones desde Mayo 2008 hasta Mayo de 2011.
Muchas gracias a todos por las respuestas.
Ya me parecía algo ilógico que siendo ella mayor de edad tuviera problemas con ese tema.
Lo dicho, ¡gracias a todos!
Serenne escribió:La patria potestad y la guarda y custodia se determina hasta la mayoría de edad (18 años), no hasta la capacidad económica de los hijos


Por si no ha quedado claro,yo hablaba de la supuesta pensión de alimentos o manutención (existe diferencia) que va bastante más allá de los 18 años y SI es hasta la independencia económica
10 respuestas