spion escribió:Mi opinión es que en 5 años para 6 que llevas en la escuela te has gastado más dinero que lo que te habría costado ir varios meses al extranjero
VozdeLosMuertos escribió:La verdad es que la mitad de esa gente que se va al extranjero a aprender idiomas acaba yendo a clases y punto. El resto del tiempo lo pasan con sus compañeros de clase hablando español y salvo pedir cerveza o pagar la compra, poco más usan lo que aprenden. Un desperdicio, la verdad (que se aprecia mucho en el caso de los Erasmus y tal, por ejemplo).
waylander escribió:Lo siento pero cuando veo que alguien dice que han aprendido ingles en 3 meses, inmersión o no, me da la risa.
LokiEros escribió:Independientemente del tiempo, que para uno es diferente, a mi lo que me parece una burrada, en mi opinion, es que el OP lleve casi 6 años para un B2, eso es que, o no se te da bien el idioma en concreto o en la escuela estan haciendo algo muy mal...........
exitfor escribió:LokiEros escribió:Independientemente del tiempo, que para uno es diferente, a mi lo que me parece una burrada, en mi opinion, es que el OP lleve casi 6 años para un B2, eso es que, o no se te da bien el idioma en concreto o en la escuela estan haciendo algo muy mal...........
Depende. Hay sitios que vas dos horas un día y luego pasas del tema el resto de la semana, y otros que es otra historia y te motivas para hacer cosas en el idioma cuando terminan las clases.
Si no le gusta el idioma y la escuela es de las del primer grupo, pues pasa eso.
HPoirot escribió:Ojo porque aquellos que dicen que han aprendido ingles en 3 o 4 meses, omiten el pequeño detalle de que llevan 10 años estudiándolo en la escuela. Que aunque no te enseñen a hablar, tienen una enorme base de gramática y vocabulario. Pero partiendo de cero, sin tener ni idea o después de llevar 20 años sin tocar el ingles, es imposible aprenderlo en 3 meses. Ni siquiera en un año.
waylander escribió:Lo siento pero cuando veo que alguien dice que han aprendido ingles en 3 meses, inmersión o no, me da la risa.
Txukie escribió:En 3 meses desde cero? No.
Con una base decente, en 3 meses viviendo en UK y sólo hablando inglés (nada de juntarte con otros españoles) se aprende muchísimo. Tanto como para considerarte nativo no, pero mejor que yendo tres años a clases seguro.
NaN escribió:waylander escribió:Lo siento pero cuando veo que alguien dice que han aprendido ingles en 3 meses, inmersión o no, me da la risa.
bueno segun lo que tengas por entendido por "aprender"
Pero yo creo que 3 meses en inmersion si que se aprende un idioma hasta un nivel aceptable, tambien depende lo que se haga esos 3 meses claro...
Buba-ho-tep escribió:Es que yo llevo 5 años para 6 en una escuela y, estoy apunto de sacarme el dichoso B2, cada vez más conozco gente que me dice que en 3 meses en UK o en USA les ha bastado para aprenderlo.
Sinceramente, más allá de las frases de supervivencia y desatarte al hablar no creo posible aprenderlo como para aprobar un examen oficial. Es que cada vez que dicen eso me da la sensación de que estoy haciendo el gilipollas de mala manera.
No sé qué opinar al respecto, la verdad.
Ramysc escribió:No, en tres meses puedes mejorar mucho tu listening comprehension y puedes coger mucha soltura hablando, pero de ahí a decir que has aprendido el idioma hay mucha diferencia.
Y para escribir bien hay que estudiar, de otro modo es imposible, nadie jamás ha aprendido a escribir sin darle mucha caña y eso lleva tiempo.
Un saludo.
waylander escribió:NaN escribió:waylander escribió:Lo siento pero cuando veo que alguien dice que han aprendido ingles en 3 meses, inmersión o no, me da la risa.
bueno segun lo que tengas por entendido por "aprender"
Pero yo creo que 3 meses en inmersion si que se aprende un idioma hasta un nivel aceptable, tambien depende lo que se haga esos 3 meses claro...
Con 3 meses un nativo se tiene que esforzar para entenderte. Es lo que yo llamo nivel indio, no es dominar un idioma en absoluto. Aprender se aprende a diario, pero para decir que sabes un idioma hace falta mucho mas.
Lo que pasa es que el baremo es de risa.
munta20 escribió:Buba-ho-tep escribió:Es que yo llevo 5 años para 6 en una escuela y, estoy apunto de sacarme el dichoso B2, cada vez más conozco gente que me dice que en 3 meses en UK o en USA les ha bastado para aprenderlo.
Sinceramente, más allá de las frases de supervivencia y desatarte al hablar no creo posible aprenderlo como para aprobar un examen oficial. Es que cada vez que dicen eso me da la sensación de que estoy haciendo el gilipollas de mala manera.
No sé qué opinar al respecto, la verdad.
¿cuánto dinero te has gastado? Solo curiosidad...
NaN escribió:Hombre es cierto que hay mucha gente que dice saber inglés y....
Knock knock
-May I go in?
-if if, between between.
Buba-ho-tep escribió:munta20 escribió:Buba-ho-tep escribió:Es que yo llevo 5 años para 6 en una escuela y, estoy apunto de sacarme el dichoso B2, cada vez más conozco gente que me dice que en 3 meses en UK o en USA les ha bastado para aprenderlo.
Sinceramente, más allá de las frases de supervivencia y desatarte al hablar no creo posible aprenderlo como para aprobar un examen oficial. Es que cada vez que dicen eso me da la sensación de que estoy haciendo el gilipollas de mala manera.
No sé qué opinar al respecto, la verdad.
¿cuánto dinero te has gastado? Solo curiosidad...
Pues me cuesta 125 cada tres meses o sea que haz números. Voy a una academia barata dentro de lo que cabe. Empecé de cero patatero y no he repetido nunca. He sido constante pero no se me dan bien los idiomas. Si a eso le sumas que tartamudeo a veces pues... Jajajaja este año me saco el B2 y luego iré a por el C1 pero con caaaalma
santousen escribió:Ramysc escribió:No, en tres meses puedes mejorar mucho tu listening comprehension y puedes coger mucha soltura hablando, pero de ahí a decir que has aprendido el idioma hay mucha diferencia.
Y para escribir bien hay que estudiar, de otro modo es imposible, nadie jamás ha aprendido a escribir sin darle mucha caña y eso lleva tiempo.
Un saludo.
Yo lo que veo es que se está confundiendo cosas, no es lo mismo ir 3 meses y apuntalar tu inglés, que no tener ni idea e irte 3 meses.
Y escribir bien si que es difícil, sólo hay que ver el foro y como escribe la gente en su idioma nativo.
Alguien en el hilo también ha dejado caer una cosa que nos pasa a los españoles, y es la vergüenza que tenemos para hablarlo, pero que una vez que te sueltas te la pela.
Txukie escribió:En 3 meses desde cero? No.
Con una base decente, en 3 meses viviendo en UK y sólo hablando inglés (nada de juntarte con otros españoles) se aprende muchísimo. Tanto como para considerarte nativo no, pero mejor que yendo tres años a clases seguro.
Garru escribió:Hola yo tengo una academia de ingles y te tengo que decir que seis años para sacarte el B2 o bien eres MUY duro de oido o te estan tomando el pelo. Un chaval que entra en la academia con 15 años, entra en la universidad con su B2, y aqui con los niños que entran jóvenes 5 años aprox con 14 tiene su C1.
Por cierto mientras estoy escribiendo aqui se estan examinando en mi academia B1 B2 y C1, ya soy centro oficial Trinity
Garru escribió:Hola yo tengo una academia de ingles y te tengo que decir que seis años para sacarte el B2 o bien eres MUY duro de oido o te estan tomando el pelo. Un chaval que entra en la academia con 15 años, entra en la universidad con su B2, y aqui con los niños que entran jóvenes 5 años aprox con 14 tiene su C1.
Por cierto mientras estoy escribiendo aqui se estan examinando en mi academia B1 B2 y C1, ya soy centro oficial Trinity
HPoirot escribió:Garru escribió:Hola yo tengo una academia de ingles y te tengo que decir que seis años para sacarte el B2 o bien eres MUY duro de oido o te estan tomando el pelo. Un chaval que entra en la academia con 15 años, entra en la universidad con su B2, y aqui con los niños que entran jóvenes 5 años aprox con 14 tiene su C1.
Por cierto mientras estoy escribiendo aqui se estan examinando en mi academia B1 B2 y C1, ya soy centro oficial Trinity
No puedes comparar la capacidad de aprendizaje de un idioma por parte de un niño, con la de un adulto, y como profesor deberías saberlo. Como dice vaughan, una vez superada la pubertad, aprender un idioma "va contra natura". Y si ademas partes de cero (o casi cero) va ha ser prácticamente imposible, además de que jamas pronunciaras correctamente.
Por otra parte, en las escuelas oficiales de idiomas se imparten unas 120 horas por año, lo cual supone aproximadamente 750 horas en 6 años. Según los expertos, alcanzar un dominio decente de un idioma requiere entre 2000 y 3000 horas. Por lo tanto, no hay ninguna estafa en las academias. Es que 750 horas son claramente insuficientes para aprender un idioma, a no ser que manden trabajos extras para casa, que añadan 1000 horas mas de trabajo y aprendizaje.
Buba-ho-tep escribió:Garru escribió:Hola yo tengo una academia de ingles y te tengo que decir que seis años para sacarte el B2 o bien eres MUY duro de oido o te estan tomando el pelo. Un chaval que entra en la academia con 15 años, entra en la universidad con su B2, y aqui con los niños que entran jóvenes 5 años aprox con 14 tiene su C1.
Por cierto mientras estoy escribiendo aqui se estan examinando en mi academia B1 B2 y C1, ya soy centro oficial Trinity
Primero de todo. No soy un chaval de 15 años, soy un adulto de 30, por lo tanto no tengo la misma capacidad mental que un chaval a esa edad por muchos huevos que le ponga.
He tardado tanto porque no tengo prisa por tenerlo. No me lo exigen en ninguna parte para nada. He ido haciendo un curso por año aprobándolo todo con notazas hasta el ultimo curso que se me complico un poco la cosa. jeje En su día empecé con otros adultos y solamente he quedado yo porque lo demás han caído por el camino.
, y ademas es bien cierto lo que dices, contra mas edad mas difícil es aprender un idioma. Pero te pongo un dato, este año e creado un grupo de A1 para adulto de mas de 45 años de cero patatero (epoca del frances), el año que viene estarán en un grupo B1 es decir en un grupo que empieza con CERO de ingles en 4 años tendrá el B2.