Neo Cortex escribió:No he leído todas las páginas del hilo, pero yo he sido Autónomo durante 10 años y no me han quedado ganas de repetir.
Prefiero cobrar una miseria en un trabajo por cuenta ajena que ser Autónomo... y cobrar la misma misería.
Neo Cortex escribió:No he leído todas las páginas del hilo, pero yo he sido Autónomo durante 10 años y no me han quedado ganas de repetir.
Prefiero cobrar una miseria en un trabajo por cuenta ajena que ser Autónomo... y cobrar la misma misería.
obmultimedia escribió: (...) de ahi que muchas empresas se dediquen a tener falsos autonomos en plantilla, para ahorrarse todo y se lo pague el mismo trabajador.
Netikerty escribió:Yo todos los autónomos que conozco han constituido una sociedad o están en proceso de ello porque les sale mucho más a cuenta, la sangría de impuestos es demencial.
La verdad es que haría falta una reforma de verdad y no las ñapas que llevan años haciendo, ahora que he vuelto a España lo comparo con lo que he visto fuera y es para llorar.
En Educación solo conozco a un autónomo, es nativo, da clases en empresas y cobra muy bien, a parte de la diferencia entre enseñar a gente que quiere aprender y a niñatos que están pensando en la fiesta y el botellón. A mi me venía a casa pero no sé si facturaría eso o cómo lo haría, tengo curiosidad.
jcesar escribió:Netikerty escribió:Yo todos los autónomos que conozco han constituido una sociedad o están en proceso de ello porque les sale mucho más a cuenta, la sangría de impuestos es demencial.
La verdad es que haría falta una reforma de verdad y no las ñapas que llevan años haciendo, ahora que he vuelto a España lo comparo con lo que he visto fuera y es para llorar.
En Educación solo conozco a un autónomo, es nativo, da clases en empresas y cobra muy bien, a parte de la diferencia entre enseñar a gente que quiere aprender y a niñatos que están pensando en la fiesta y el botellón. A mi me venía a casa pero no sé si facturaría eso o cómo lo haría, tengo curiosidad.
Cual es la ventaja de hacerse sociedad? Lo he mirado por encima y no veo mucha ventaja salvo que pienses dejar el dinero en la sociedad
Lo del profe, pues te debería dar ticket o factura y luego declararlo, pero lo mismo las particulares la hacía en b y solo declaraba las de empresas
Neo Cortex escribió:obmultimedia escribió: (...) de ahi que muchas empresas se dediquen a tener falsos autonomos en plantilla, para ahorrarse todo y se lo pague el mismo trabajador.
Sí, y es algo que debería estar perseguido y sancionado con dureza porque está haciendo estragos, principalmente en el caso de transportistas y comerciales (seguros, telefonía, alarmas, etc.).
Reakl escribió:¿Y por qué es tan dificil identificar falsos autónomos? Con saber si cobran del cliente final o hay intermediarios debería ser suficiente para saber si es un trabajo por cuenta ajena o propia.
Silent Bob escribió:Reakl escribió:¿Y por qué es tan dificil identificar falsos autónomos? Con saber si cobran del cliente final o hay intermediarios debería ser suficiente para saber si es un trabajo por cuenta ajena o propia.
Realmente no es dificil, pero hay que ponerse a ello y en este país las inspecciones "de oficio" son tirando a nulas por falta de efectivos.
Así que cuando un nuevo sector aparece y los trabajadores se ponen a reclamar salta la liebre y van a juicio en un plis plas (deliveroo)
Pero en cambio los sectores mas clásicos (transportistas, por similitud) están tan enquistados y tienen tal nivel de penetración en el día a día del país que como se líe la jodemos bien grande (imagina que SEUR, ASM, DHL, UPS... dejan de trabajar 2 míseros días en todo el país, el caos sería descomunal).
Son empresas y sectores tan grandes que el trabajador con contrato "ilegal" no se atreve a toserles y al mismo tiempo agruparlos a todos para ir contra la empresa puede joder tanto a los de fuera que por unos y por otros... al final el sector sigue siendo una puta mierda que se basa en la ilegalidad.
Neo Cortex escribió:@Pshyko
Es que los trámites telemáticos con la Administración siempre dan problemas; algunas veces por tener un ordenador con un S.O. antiguo, y otras por tenerlo demasiado actual (porque con Windows 10 tampoco te libras de los encontronazos).
dyndala escribió:El problema de emprender es cultural. En este país la tradición es trabajar para otros, y no es la típica charla de "mi país es lo peor y aquí lo hacemos todo mal", simplemente, pásate por las aulas y comprobarás lo poco que se motiva a la gente a emprender. En otros países, es lo natural, y por eso otros países tienen grandes avances y revoluciones y nosotros seguimos tirando del turismo.
Tampoco es algo malo, si todo el mundo emprendiera no habría trabajadores y todo quebraría, pero si es cierto que la gente debería de ser mas curiosa y tener sus propios proyectos.
Personalmente me gustaría emprender algo, pero no lo haría por hacer, lo haré si llega el momento y tengo una idea interesante por desarrollar, sino pues nada, tampoco se vive mal en la empresa privada, todo depende de lo que quieras y a donde quieras llegar.
Netikerty escribió:Yo todos los autónomos que conozco han constituido una sociedad o están en proceso de ello porque les sale mucho más a cuenta, la sangría de impuestos es demencial.
Cozumel escribió:Netikerty escribió:Yo todos los autónomos que conozco han constituido una sociedad o están en proceso de ello porque les sale mucho más a cuenta, la sangría de impuestos es demencial.
¿Sangría de impuestos a los autónomos?
Pero si la cuota de autónomos no llega al 30% de lo que me retienen a mí cada mes. Pago más del triple que ellos como trabajador por cuenta ajena.
Y además no me queda más remedio que declarar el 100% de mis ingresos para que sobre los mismos me cobren el 300% que a un autónomo.
Cozumel escribió:Netikerty escribió:Yo todos los autónomos que conozco han constituido una sociedad o están en proceso de ello porque les sale mucho más a cuenta, la sangría de impuestos es demencial.
¿Sangría de impuestos a los autónomos?
Pero si la cuota de autónomos no llega al 30% de lo que me retienen a mí cada mes. Pago más del triple que ellos como trabajador por cuenta ajena.
Y además no me queda más remedio que declarar el 100% de mis ingresos para que sobre los mismos me cobren el 300% que a un autónomo.
Somacruz36 escribió:Cozumel escribió:Netikerty escribió:Yo todos los autónomos que conozco han constituido una sociedad o están en proceso de ello porque les sale mucho más a cuenta, la sangría de impuestos es demencial.
¿Sangría de impuestos a los autónomos?
Pero si la cuota de autónomos no llega al 30% de lo que me retienen a mí cada mes. Pago más del triple que ellos como trabajador por cuenta ajena.
Y además no me queda más remedio que declarar el 100% de mis ingresos para que sobre los mismos me cobren el 300% que a un autónomo.
Esa cuota de autónomos, que si pagas lo mínimo y tienes una baja pasas hambre, la pagas cobres 3000 ó 1000.
Por otro lado, en mi caso yo pago un 20% de IRPF. Y porque en mi actividad profesional no tengo IVA, al que lo tenga habría que añadirlo.
Me crujen más como autónomo que cuando era profesor en Universidad.
Somacruz36 escribió:Cozumel escribió:Netikerty escribió:Yo todos los autónomos que conozco han constituido una sociedad o están en proceso de ello porque les sale mucho más a cuenta, la sangría de impuestos es demencial.
¿Sangría de impuestos a los autónomos?
Pero si la cuota de autónomos no llega al 30% de lo que me retienen a mí cada mes. Pago más del triple que ellos como trabajador por cuenta ajena.
Y además no me queda más remedio que declarar el 100% de mis ingresos para que sobre los mismos me cobren el 300% que a un autónomo.
Esa cuota de autónomos, que si pagas lo mínimo y tienes una baja pasas hambre, la pagas cobres 3000 ó 1000.
Por otro lado, en mi caso yo pago un 20% de IRPF. Y porque en mi actividad profesional no tengo IVA, al que lo tenga habría que añadirlo.
Me crujen más como autónomo que cuando era profesor en Universidad.