RAR en ubuntu

Buenas!. He estado leyendo en google, y dicen que el RAR es shareware, que sólo funciona por 40 días... ¿hay alguna manera de solucionar esto?. Para descomprimir ya tengo el tema solucionado, pero lo que yo quiero es comprimir eternamente en .rar sin problemas...

salu2 & gracias.
pues... o compras una licencia... o comprimes en otro formato.

(7zip es libre, gratis y no sale para nada malparado si lo comparas con .rar...)
si comprimo en 7zip... puedo partir los archivos y ponerles contraseña a la vez que el que los vaya a usar pueda usar winrar?.

Gracias!!
Si, 7zip puede comprimir en volumenes y poner contraseñas...y que yo recuerde, y segun su propia pagina web, winrar extrae .7z
[]_MoU_[] escribió:Buenas!. He estado leyendo en google, y dicen que el RAR es shareware, que sólo funciona por 40 días... ¿hay alguna manera de solucionar esto?. Para descomprimir ya tengo el tema solucionado, pero lo que yo quiero es comprimir eternamente en .rar sin problemas...

salu2 & gracias.

Pues yo lo he usado durante más de 40 días y lo sigo usando [carcajad]
MrCell escribió:
[]_MoU_[] escribió:Buenas!. He estado leyendo en google, y dicen que el RAR es shareware, que sólo funciona por 40 días... ¿hay alguna manera de solucionar esto?. Para descomprimir ya tengo el tema solucionado, pero lo que yo quiero es comprimir eternamente en .rar sin problemas...

salu2 & gracias.

Pues yo lo he usado durante más de 40 días y lo sigo usando [carcajad]


esto es verdad, dice que es una version de 40 dias pero al cumplirlos sigue funcionando, yo me lo baja desde softonic por si te sirve de algo, saludos.
MrCell escribió:
[]_MoU_[] escribió:Buenas!. He estado leyendo en google, y dicen que el RAR es shareware, que sólo funciona por 40 días... ¿hay alguna manera de solucionar esto?. Para descomprimir ya tengo el tema solucionado, pero lo que yo quiero es comprimir eternamente en .rar sin problemas...

salu2 & gracias.

Pues yo lo he usado durante más de 40 días y lo sigo usando [carcajad]


Anda coño, que bien :). En 39 días veré si me cambio a 7z o me quedo con el RAR XD

salu2 & gracias.
Francamente, deberias cambiarte ya, y dejar esa porqueria propietaria, que aparte de los problemas que eso conlleva, es PEOR.
Jan@work escribió:Francamente, deberias cambiarte ya, y dejar esa porqueria propietaria, que aparte de los problemas que eso conlleva, es PEOR.
Tampoco es tal porquería. Funciona en linux, y es gratix (que no libre). Funciona bien, descomprime bien, comprime bien, etc.

Hay cosas mejores y de codigo libre, si, pero RAR no esta mal.
Pregunta que no viene a mucho cuento. 7zip no soporta cpus multinúcleo verdad?
Instálate urar desde los repositorios (creo que era así el paquete).
yo lo cierto es que para descomprimir rar sólo tube que buscarme la vida con la kubuntu 7.pico . Ultimamente lo que hago es descargarme el paquete Ubuntu-restricted-extras creo que se llama y el paquete incluye el rarUnfree y el empauqetador lo reconoce a la primera.

Te recomiendo que sólo lo uses para descomprimir porque ya que tienes el archivo que cojones vas a hacer. Para comprimir, pues el tar-gz automatico o ya el 7zip y todo eso. Por lo menos puede abrir rar con linux. Si no pudieras, otro motivo más para comenzar a odiar un poco a linux, otro mucho más a windows y darte cuenta de que eres el ultimo pingajo en el que MS piensa XD XD.
no es lo mismo rar que unrar... unrar (igual que unace), para descomprimir si, puede ser necesario. pero rar, teniendo 7zip, pues... estoy con jan xD
12 respuestas