Si el precio te importa tanto tienes en la misma PCComponentes una Zotac GTX 670 a un preciaco del copón, 341€, no demasiado lejos de las 7950 de menor precio, ofreciendo un buen plus de velocidad. Esta opción es especialmente buena porque usa un PCB "personalizado" (basado en la GTX 680, más bien), y sobre todo no usa el sistema de refrigeración de la GTX 670 que es un tanto flojo en cuanto a sonoridad. Seguro que esta GTX 670 es mejor en términos generales, o por lo menos más silenciosa, que las GTX 670.
Después tienes alguna otra GTX 670 a precios ligeramente más altos, pero o son de referencia, o la diferencia de precio ya es importante (la eVGA FTW por ejemplo, es básicamente "equivalente" por ser un modelo de GTX 670 ala "GTX 680").
Sobre los modelos que has puesto tú, me quedaría con la Gigabyte, pues ni es de las más caras precisamente, y sí es de las mejor refrigeradas y diseñadas. Yo tengo la Direct CU II y, aunque impresione a primera vista, tiene varios errores de diseño que hacen que realmente sean "peores" que las Gigabyte (distribución de memoria "mala", sin disipación sobre todo para los chips "traseros", cero disipación sobre los mosfets de los VRM de las memorias), y aún encima más caras. No merece la pena comprarla sobre otras opciones. La MSI posiblemente no esté mal, pero yo me fiaría más de la Gigabyte, pues no comete ni un sólo error en su diseño (todo está "atado y bien atado"). La única ventaja que se me ocurre de la Direct CU II es que posiblemente sea la menos ruidosa de todas, pero ni siquiera eso está tan claro. Ya te digo que ruido no hace, pero en teoría tampoco la Gigabyte, y por lo visto en reviews y mi propia experiencia con la Direct CU II, posiblemente la gigabyte es más fresca.
Sobre el resto de alternativas, la 7950 la sapphire, más que sobrada en todos los puntos y de las más baratas, no tiene sentido "gastar" más en tarjetas no mejor rematadas. De las 7970, en absoluto recomendaría ninguna con diseño de referencia como la primera sapphire, además que por ese precio no tiene sentido siquiera si la ponemos contra una GTX 670 mínimamente "personalizada" (la que te he dicho de 342€, pongo la mano en el fuego sobre que es más fresca y silenciosa, sin y sobre todo con OC). Como mucho la versión que se parece a la HD7950 que has linkado (la GHz edition), pero eso sí, no le veo sentido pagar más de 400€ por una tarjeta que rinde de forma muy similar a una GTX 670 con OC (o una GTX 680 de serie). El tema es que si miras contra una GTX 680 esta gráfica apenas hace un descuento, y aún a pesar de drivers "mágicos" es mucho bicho la GTX 680 y viene con mejor margen para hacer OC (las GHz edition, se quiera admitir o no, apenas tienen margen en esto y menos si no quieres tocar mucho los voltajes).
Es que con las bromas con esa gráfica te pones a sólo 35€ de distancia de la primera GTX 680.