RAM a un porcentaje alto siempre. ¿Es normal?

Hola compañeros, resulta que tengo una duda, la mayoría del tiempo, mi RAM está entre el 80-95% de su capacidad. Pocas veces la veo por debajo.
Y hay veces que el Pc se me ralentiza. Y le cuesta abrir pestañas en Opera, carpetas en el equipo y me va lento. En segundo plano, no tengo ningún proceso raro ni nada, así que no se el motivo de esto. Es lo normal? Es que he notado que cuando está al 20%(por decir un número), pues va bastante mejor. Pero de un momento a otro, sube a esos porcentajes.
Ahora mismo está así:
Imagen

A qué es debido?

Pd: Por si lo preguntáis, el archivo de paginación, lo tengo así.
Imagen
Mi Pc, en mi firma.

¡Saludos!
Como comprenderás no es normal lo que te pasa así que puede ser que tengas algún programa o malware que esté en segundo plano consumiendo como un loco. Entra a los procesos en el ADMINISTRADOR DE TAREAS de Windows y mira a ver que proceso/procesos están consumiendo esa barbaridad de ram.
No es normal para nada. Dices que no ves ningun proceso raro en el administrador de procesos, pero deberias ver que programa es el que está gastando toda la RAM.

Fijate los programas que se inician junto con windows.
Inicio / Ejecutar / msconfig y le das enter. En 'Inicio de Windows', desactiva todos los programas raros que veas.
En la pestaña Servicios marca la casilla de abajo 'Ocultar todos los servicios de Microsoft', de los servicios que quedan desactiva los servicios raros.

Si no hay programas ni servicios raros que se inicien con windows, desactivalos todos (en el caso de los servicios, solo los que no son de Microsoft) y reinicia.

Si se resuelve el problema, empieza a activarlos poco a poco hasta que dés con el culpable.
He reiniciado antes de leer vuestros post y ya está en unos valores normales. Al 20% mas o menos. Pero esto me suele pasar...y al rato suele subir a los valores que posteaba en el post inicial.

En cuanto a lo que me comentáis:

Fijate los programas que se inician junto con windows.


Imagen

El Delayed launcher, el PIcon startup utility y el spotifywebhelper, ni idea de que son. :-?

En la pestaña Servicios marca la casilla de abajo 'Ocultar todos los servicios de Microsoft', de los servicios que quedan desactiva los servicios raros.

Imagen

Imagen

¿Qué desactivo?
No has puesto lo que yo te he comentado, que son los procesos que hay en ejecución una vez te pasa eso. Cuando tengas la ram saturada en el escritorio haznos llegar una captura de LOS PROCESOS en ejecución en ese momento a través del ADMINISTRADOR DE TAREAS.

Yo, con lo que has aportado no puedo ver nada. Necesito ver los procesos en ejecución como te dije y en el mismo momento que te esté pasando la saturación de ram.
Antes de reiniciar he mirado, he puesto los procesos que mas chupaban al principio...y no había ninguno raro. Todos eran del opera, 50-60mb cada uno, del avast, gagdets del escritorio, host de servicio:sistema local...y lo dicho, ninguno tenía una cantidad rara, creo. Todos se movían entre 50-100 MB.... :-?
KindapearHD escribió:Antes de reiniciar he mirado, he puesto los procesos que mas chupaban al principio...y no había ninguno raro. Todos eran del opera, 50-60mb cada uno, del avast, gagdets del escritorio, host de servicio:sistema local...y lo dicho, ninguno tenía una cantidad rara, creo. Todos se movían entre 50-100 MB.... :-?



Y estamos hablando de que lo miraste en el momento que estaba la ram saturada? tiene que haber algún proceso/procesos que la saturen, si no ... no tiene sentido.

Eso o es un troyano de los buenos que sabe esconderse bien, si no ... no le encuentro sentido.
Si, lo miré antes de reiniciar el PC, cuando la RAM estaba saturada. Si es un proceso, no salía, porque como digo, los que mas gastaban era opera y demás...

Y si es un troyano, como puedo saberlo?

De todas formas, si me vuelve a pasar, haré capturas de todos los procesos y las subiré, para que veáis los procesos.
KindapearHD escribió:Si, lo miré antes de reiniciar el PC, cuando la RAM estaba saturada. Si es un proceso, no salía, porque como digo, los que mas gastaban era opera y demás...

Y si es un troyano, como puedo saberlo?

De todas formas, si me vuelve a pasar, haré capturas de todos los procesos y las subiré, para que veáis los procesos.




Hombre, tienes que pensar que últimamente los navegadores se les está yendo un poco la olla con el tema de consumo de RAM. De hecho, aunque resulte increíble/alucinante el uso del Internet Explorer está subiendo porque a día de hoy es de los más seguros, de los que mejor administra la ram y de los más rápidos (vivir para ver ...).

Aun así hazle una pasada con el malwarebytes a ver si te encuentra algo raro.
Pues pasándole el Malwarebytes anti-malware, me ha encontrado nada mas y nada menos que 17 archivos infectados :O
Imagen


Mientras que el ADWcleaner y el Avast, no me reconocían nada. Vaya tela [+furioso]

PD: Me he dado cuenta que al instalar el Malwarebytes anti-malware y tener activa la pestaña de proteccion contra web maliciosas, el navegador no me va bien. No me abre la mayoria de páginas y si las abre, se quedan a medio cargar, etc. Hay forma de solucionar esto y tener la pestaña marcada? O no hay problema en tener esa pestaña desactivada?

Capturas:
Imagen

Imagen

EDIT: Pues ha 02/08 sigue igual, subiendo demasiado el %.
Acabo de llegar de hacer deporte, me dispongo a encender el PC y nada mas encenderlo, ya me tiene el 80% de la RAM. Aquí dejo capturas de los procesos que hay abiertos en mi PC.
Imagen


Imagen


Imagen


Le pasé en antimalware, me lo limpió y hasta hoy no subía del 40-50%, jugando y demás...pero desde esta tarde, está así. :-?

Alguna solución?
Nadie puede echarme una mano? A día de hoy sigue pasandome. He pasado antimalwares, antivirus, instalé tuneup y está todo perfecto. Pero sigue marcandome 60-70% al encender el PC y conforme pasan las horas va subiendo hasta el 85-90%.

Puede ser cosa de la misma Ram? Que estén estropeadas?
Prueba a ver si tienes suerte con emsisoft antimalware.
Podrias probar a utilizar una LiveCD de linux para comprobar si se trata de un fallo del sistema operativo/virus o un problema de hardware.
Dr Dre escribió:Prueba a ver si tienes suerte con emsisoft antimalware.


Voy a descargarmelo a ver.

madh escribió:Podrias probar a utilizar una LiveCD de linux para comprobar si se trata de un fallo del sistema operativo/virus o un problema de hardware.


Cómo es eso compañero?
Lo que te explica el compañero es que bajes una distro que puedas bootear desde cd o usb y asi miras si te pasa en un sistema limpio. Ejemplo: baja wifislax 4.9 e instalalo en un pendrive con el programa linuxlive usb creator. Boteas desde el pen y miras el uso de ram. Si no hay problema en linux puedes plantearte un formateo del windows, si sigue habiendo problema (lo dudo) puede ser un error de a saber que.
En vez de usar el administrador de tareas para ver los procesos utiliza el Process Explorer que es mucho mas completo

http://descargar.cnet.com/Process-Explo ... 23605.html

A ver si con este damos con lo que te esta consumiendo tanto la Ram, de todas formas haz una criba en tus programas de inicio por que tienes un monton que no te hacen falta que se inicien para nada, si tu los quieres utilizar los ejecutas y punto, yo quitaria:

-Daemon Tool lite
-Spotify Web helper
-Installshield
-Nvidia Geforce Experience (lo ejecutas cuando vayas a jugar y listo no tiene por que estar cargado si por ejemplo solo vas a navegar)

Luego en los servicios tambien haria una criba, escribe en ejecutar "services.msc" y cargate cosas inecesarias, aqui tienes un par de paginas en las que te dices que servicios puedes dehabilitar sin ningun problema.

http://norfipc.com/utiles/servicios-inn ... etener.php

http://www.radians.com.ar/blog/?p=1784

Aparte de los que te dicen en estas paginas, de los que veo en tus capturas me cargaria:

-Adobe flash Updater ( cuando salga alguna actualizacion se la pones manualmente, es cuestion de que periodicamente compruebes si hay alguna version nueva)

-Google Update Service (servicio chorra donde los haya)

De esta forma optimizas un poco el sistema, a veces creemos que el win es instalarlo, drivers y punto pero si lo queremos fino tenemos que currarnoslo un poco y desactivar cosas que cargan el sistema y que no vamos a usar en la vida.

Salu2.
15 respuestas