Rajoy: El hombre sin nada que decir, via The Economist

Leedlo entero antes de sacar conclusiones

Imagen
Rajoy, the man with nothing to say.

THE game was up. Last week José Luis Rodríguez Zapatero, Spain’s prime minister, announced that the country would hold a general election on November 20th, four months earlier than planned. In doing so, he was bringing forward a new era in Spanish politics. The unpopular Mr Zapatero, who has responded only belatedly to Spain’s economic difficulties, announced several months ago that he would not seek another term in office. But he knows that his successor as Socialist candidate for prime minister, Alfredo Pérez Rubalcaba, stands virtually no chance of winning the vote. Polls suggest that Mariano Rajoy, leader of the opposition conservative People’s Party (PP), looks certain to triumph.

Mr Rajoy pledges reform, and Spain certainly needs it. The economy is stagnant. At 21%, the unemployment rate is by some way the worst in the European Union. With borrowing costs once again spiralling this week, Mr Zapatero was forced to postpone his summer holiday to cope with the crisis. Mr Rajoy called for the vote to be held sooner, in October.

Mr Rajoy realises that what Spaniards most want are jobs and a sound economy. But he also offers something that stretches credibility: austerity without pain. “I do not intend to make social cuts,” he says.

Since May, when the PP soared to victory over the Socialists in local and regional elections, voters have had a sneak preview of the party in office. The PP now runs 11 of Spain’s 17 autonomous governments; this matters in a decentralised country where regional administrations accounted for almost a third of the overall budget deficit last year.

The signs are not encouraging. Elena Salgado, the finance minister, wants regional governments to do their bit by limiting their budget deficits to 1.3% of GDP this year. At a meeting last week she urged them to return money advanced by central government in previous years on the basis of growth estimates that turned out to be overly optimistic.

Not possible, squealed the PP regions (backed by Socialist Andalusia). Some claimed that sending the money back would squeeze their ability to finance health and education properly. Tiny Murcia—historically a big over-spender—even threatened to hand back administration of those services to Madrid. “The government asphyxiates us,” moaned Salvador Marin, the region’s finance boss. In the end Ms Salgado blinked, offering soft loans to cover half the money the regions must return, and so in effect bumping up the national debt.

Some PP-run regional governments have eked out efficiencies, cut investment and merged departments. Madrid, for example, has been even more austere than the central government wished. But elsewhere, problems are mounting. In Catalonia, whose economy is as big as Portugal’s, the minority nationalist government plans to run a deficit of 2.7% of GDP this year, more than twice Ms Salgado’s limit. The PP, which props up Artur Mas’s administration in Barcelona, has identified €1.2 billion ($1.7 billion) of further savings. But rather than reduce the deficit further it wants this money ploughed back into health services.

Mr Rajoy faces a dilemma over the coming months. To win votes he must seem moderate, but to gain respect from the markets and Brussels he must seem severe. For the moment, votes are what counts. One recent poll showed that the Socialists had cut the PP’s lead to seven percentage points. If that transpires on election day, Mr Rajoy would find himself at the head of a minority government, with less clout over the economy.

Either way, cutting the deficit is likely to be one of his hardest tasks. He is against raising taxes so, if growth does not pick up, he must cut spending instead. This year Spain is aiming to bring the deficit down from 9.2% of GDP to 6%. Next year’s target is 4.4%. In private, some in the PP acknowledge that Ms Salgado has made a good start. It is now time for their leader to show how he means to follow her.


Fuente: The Economist, via Meneame
Esto es lo que está claro:

To win votes he must seem moderate, but to gain respect from the markets and Brussels he must seem severe. For the moment, votes are what counts.

Lo que hace Rubalcaba a lo bestia para intentar recortar distancias...pero lo que luego va a tener que hacer por mandato de la hoja de ruta el que llegue al poder. Madre de dios cómo gane Rubalcaba con las promesas que está soltando en plan hijo del viento izquierdista y luego zasca, a hacer lo que les mandan xD (porque la gente se piensa que el único que va a meter los recortes es el PP, cuando lo va a hacer el que esté, cómo si saliese IU... este país tan informado es lo que tiene).
Es un artículo interesante que la verdad no dice nada que no se sepa ya, prometer que no habrán recortes socialesni subida de impuestos para ganar votos pero esto puede afectar mucho a posibles inversores. Rajoy no es un personaje que suscite confianza y eso puede lastrar la recuperación económica (ojo, que con el otro no vamos a ir mejor).
No os rayeis ,gracias a dios va a ganar el PP , es lo sabe hasta el tato.
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Acojona que para ganar las elecciones la mejor estrategia sea no decir nada de lo que pretendes hacer. Y aún así saber que va a ganar seguro.
Evidork escribió:No os rayeis ,gracias a dios va a ganar el PP , es lo sabe hasta el tato.


Pues no se si habrá casas de apuestas que permitan meter dinero a las elecciones, pero si tan claro está Rajoy andaría en 1.05...sería cómo para meterle pasta a Rubalcaba. En 2004 la mayoría absoluta de Rajoy se pagaba a 1.01 a 4 días de las elecciones y acabó perdiendo.
Saudade escribió:Acojona que para ganar las elecciones la mejor estrategia sea no decir nada de lo que pretendes hacer. Y aún así saber que va a ganar seguro.

es lo que tiene el bipartidismo
amarco90 escribió:
Saudade escribió:Acojona que para ganar las elecciones la mejor estrategia sea no decir nada de lo que pretendes hacer. Y aún así saber que va a ganar seguro.

es lo que tiene el bipartidismo


Antonio Cánovas del Castillo (Málaga, 8 de febrero de 1828 – Mondragón, Guipúzcoa, 8 de agosto de 1897), político e historiador español. Presidente del Consejo de Ministros de España durante la mayor parte del último cuarto del siglo XIX.
Fue una de las figuras más influyentes de la política española de la segunda mitad del siglo XIX, al ser el mayor artífice del sistema político de la Restauración, convirtiéndose en el máximo dirigente del Partido Conservador. Es considerado como uno de los más brillantes políticos conservadores de la historia contemporánea española y criticado por sus detractores por crear una falsa apariencia de democracia mediante el «turno de partidos», por suspender la libertad de cátedra en España o por su postura favorable al esclavismo.
Se denomina «canovismo» a la corriente política que tiene por fondo la implantación de una democracia no revolucionaria y tradicional al modelo británico. Ésta, sustentada en la monarquía, creía en el bipartidismo y la alternancia del poder.


Práxedes Mariano Mateo-Sagasta y Escolar (Torrecilla en Cameros, 21 de julio de 1825 – Madrid, 5 de enero de 1903) fue un ingeniero de caminos y político español, miembro del Partido Liberal, de matiz progresista, varias veces Presidente del Gobierno en el período comprendido entre 1870 y 1902 y famoso por sus dotes retóricas.


Cosillas de la constitucion del 76:

La declaración de derechos y deberes: es amplia y recoge las conquistas de la Constitución española de 1869, pero en la práctica estuvieron restringidos, especialmente los derechos de imprenta y expresión, así como los de asociación y reunión.
El principio de soberanía compartida: establece que la potestad de hacer leyes reside en «Las Cortes con el Rey».
La división de poderes: el poder legislativo reside en unas Cortes bicamerales. El Senado (compuesto por tres tipos de senadores: por derecho propio, por designación real y por elección). El Congreso es elegido por sufragio directo; será el partido que gobierne el que determine por la ley electoral si el sufragio debe ser censitario o universal.
El poder ejecutivo lo ejerce la Corona a través de los ministros. El rey elige libremente al jefe de gobierno y no es responsable ante las cortes.
El poder judicial es independiente.
El centralismo se acentúa porque los ayuntamientos y las diputaciones son controlados por el gobierno y se suprimen los fueros vascos.
La cuestión religiosa se resuelve mediante el reconocimiento de la confesionalidad católica del país y la garantía del sostenimiento del culto y del clero y el reconocimiento de otras creencias pero sin manifestaciones públicas.
El marco de actuación quedaba establecido en la Constitución para conseguir la estabilidad política se hacía necesaria la alternancia pacífica en el poder. Ello se logró a través del turno de partidos.


Fuente: Wikipedia.


¿Hacemos un croquis?
Saudade escribió:Acojona que para ganar las elecciones la mejor estrategia sea no decir nada de lo que pretendes hacer. Y aún así saber que va a ganar seguro.

No es que no quieran decir nada, sino que Rajoy lo apuntó en una hoja pero luego no entendía su propia letra. Aún lo están descifrando.
Zenthorn escribió:Es un artículo interesante que la verdad no dice nada que no se sepa ya, prometer que no habrán recortes socialesni subida de impuestos para ganar votos pero esto puede afectar mucho a posibles inversores. Rajoy no es un personaje que suscite confianza y eso puede lastrar la recuperación económica (ojo, que con el otro no vamos a ir mejor).


Eso mismo hicieron la otra vez y nadie se lo creoyo, pero al final lo unico que paso fue una congelacion de sueldos a funcionarios y bajar los impuestos directos (irpf), subiendo los indirectos para cuadrar.


De todas formas seria un milagro estando donde estamos que se saliera sin recortar gastos. Ya tardarian en suprimir duplicidades gobierno-autonomias, televisiones autonomicas y policias autonomicas por ejemplo... fijo que de ahi se ahorraba un buen pellizco.

NaNdO escribió:
Saudade escribió:Acojona que para ganar las elecciones la mejor estrategia sea no decir nada de lo que pretendes hacer. Y aún así saber que va a ganar seguro.

No es que no quieran decir nada, sino que Rajoy lo apuntó en una hoja pero luego no entendía su propia letra. Aún lo están descifrando.

Bueno, es prefirible eso a, en 2 tardes aprendo de economia.
Mas vale estar callado y parecer tonto que abrir la boca y confirmarlo.
sabran escribió:Mas vale estar callado y parecer tonto que abrir la boca y confirmarlo.


Oh, eso me deja más tranquilo. Mucho mejor. Votaré entonces a Rajoy.
Kayru escribió:
sabran escribió:Mas vale estar callado y parecer tonto que abrir la boca y confirmarlo.


Oh, eso me deja más tranquilo. Mucho mejor. Votaré entonces a Rajoy.


Veo que mi campaña electoral a favor del PP va viento en popa.
Está claro que a estas alturas de la película nadie tiene nada que decir, porque lo dirán todo desde fuera.
De hecho hace tiempo que al gobierno le han enseñado el aro por el que tiene que pasar agachando la cabeza.

Pero ZP no tiene nada que decir a eso porque prefiere aguantar callado a firmar el acta de defunción del falso discurso progresista del PSOE.
A quitarse la careta de una puta vez para que todos lo vean bien. Incluso los que llevan 3 años mirando para otro lado a cada perrería que hace y jugando al y tú más.
Porque todavía le funciona el "no pude evitarlo" y el "hice lo que me mandaron desde Europa" y a eso no quiere renunciar, porque es lo único que le queda.

Cuando Rajoy aplique la medicina que le exijan desde Europa, podrán venderlo de forma histérica como "las medidas de la derecha mala y explotadora".

Desde Europa el mensaje es claro: hay que aplicar medidas severas porque tenemos poco margen de maniobra y el tiempo sigue corriendo sin que nadie tenga nada que decir.
Este país es así, al que dice la verdad se le tacha de agorero y aguafiestas.
Así que mejor callados a ser impopulares.

Respecto a los pagos de la deuda de las comunidades, por mí Andalucía que pague la primera.
Pero en solares, como a nosotros nos pagaron la deuda histórica.
Si fue bueno para pagar, que sea bueno entonces ahora para cobrar. [poraki]




sabran escribió:Veo que mi campaña electoral a favor del PP va viento en popa.


Yo lo que he entendido es que Rajoy es tonto y no abre la boca para no tener que confirmarlo, pero parece que últimamente hay que cogérsela con papel de fumar.
Yo sigo sin comprender que un país como España en momentos de mucha incertidumbre económica se dedique a enfrentarse con ataques sistemáticos los unos contra los otros. Tenemos el ejemplo de los estadounidenses que han sacado sus cuentas a base de mucho diálogo y al final todos tan contentos. Ni es tan malísimo Zapatero ni es tan buenísimo Rajoy.
Evidork escribió:No os rayeis ,gracias a dios va a ganar el PP , es lo sabe hasta el tato.

gracias a dios dice...que pena de españoles, que pena ser tan cagado y no irme de esta mierda de pais...
Pues lo que es adaptarse a las costumbres de otro país no es nada fácil. Si todos hiciéramos lo mismo, muchos regresaríamos al poco tiempo.
Mebsajerodepa escribió:Yo sigo sin comprender que un país como España en momentos de mucha incertidumbre económica se dedique a enfrentarse con ataques sistemáticos los unos contra los otros. Tenemos el ejemplo de los estadounidenses que han sacado sus cuentas a base de mucho diálogo y al final todos tan contentos. Ni es tan malísimo Zapatero ni es tan buenísimo Rajoy.


Coño, pues bien facil......todos quieren la silla del poder. El pais y sus ciudadanos les importan una mierda, hablando claro.
Castigo a los dos partidos mayoritarios. Por mí no los votaría.
yo soy mas bien de izquierdas, pero si me dieran a elegir me quedaria con el pp. se les suele dar mas caña, mientras que con la excusa de que van a favor del trabajador, los del psoe roban a sus anchas y aqui no ha pasado nada.
No entendéis a Rajoy :cool:

Rajoy tiene que aparentar, que aparecer ante la ciudadanía, como una persona brillante pero mediocre... preparado pero no un gran orador... suficientemente cualificado para gobernar, pero no una persona arrolladoramente simpática.

¿Por qué? Pues porque vivimos en el país de la envidia, y las personas brillantes y los políticos excepcionales, generan en su contra una fuerte corriente de envidia.

Los personajes históricos brillantes como Adolfo Suárez, Felipe González, terminaron siendo muchas veces traicionados por sus propios compañeros.

Rajoy vale más de lo que deja ver, pero tiene que ser lo suficientemente mediocre, es una necesidad para poder sobrevivir en el sistema político de un país que penaliza la inteligencia, y la brillantez.

La Derecha no perdona a la Izquierda la brillantez y excepcional calidad de muchos de sus integrantes.

La Izquierda en cambio, no puede atacar a la Derecha de la misma forma, porque la Derecha, consciente de sus propios defectos, se protege a sí misma disimulando su auténtica calidad.

Cuando aparece un político de Izquierdas brillante, como Bono por ejemplo, todo son envidias, todo son reproches, acusaciones de delitos, de aprovecharse de los cargos... en cambio cuando el gobernante es de Derecha, es una persona de buena familia, es una persona de valores rectos, etc.

La Derecha disimula siempre, la Izquierda no. Rajoy es un político-iceberg.

Salu2
Delnegado escribió:yo soy mas bien de izquierdas, pero si me dieran a elegir me quedaria con el pp. se les suele dar mas caña, mientras que con la excusa de que van a favor del trabajador, los del psoe roban a sus anchas y aqui no ha pasado nada.


Por lo que dices parece que solo haya dos opciones... [boing]
Delnegado escribió:yo soy mas bien de izquierdas, pero si me dieran a elegir me quedaria con el pp. se les suele dar mas caña, mientras que con la excusa de que van a favor del trabajador, los del psoe roban a sus anchas y aqui no ha pasado nada.


Eso es lo mismo que piensa todo el mundo (incluyéndome a mi).
Y con la crisis que hay poco van a poder robar los del PP.
Quintiliano escribió:No entendéis a Rajoy :cool:

Rajoy tiene que aparentar, que aparecer ante la ciudadanía, como una persona brillante pero mediocre... preparado pero no un gran orador... suficientemente cualificado para gobernar, pero no una persona arrolladoramente simpática.

¿Por qué? Pues porque vivimos en el país de la envidia, y las personas brillantes y los políticos excepcionales, generan en su contra una fuerte corriente de envidia.

Los personajes históricos brillantes como Adolfo Suárez, Felipe González, terminaron siendo muchas veces traicionados por sus propios compañeros.

Rajoy vale más de lo que deja ver, pero tiene que ser lo suficientemente mediocre, es una necesidad para poder sobrevivir en el sistema político de un país que penaliza la inteligencia, y la brillantez.

La Derecha no perdona a la Izquierda la brillantez y excepcional calidad de muchos de sus integrantes.

La Izquierda en cambio, no puede atacar a la Derecha de la misma forma, porque la Derecha, consciente de sus propios defectos, se protege a sí misma disimulando su auténtica calidad.

Cuando aparece un político de Izquierdas brillante, como Bono por ejemplo, todo son envidias, todo son reproches, acusaciones de delitos, de aprovecharse de los cargos... en cambio cuando el gobernante es de Derecha, es una persona de buena familia, es una persona de valores rectos, etc.

La Derecha disimula siempre, la Izquierda no. Rajoy es un político-iceberg.

Salu2




Estoy de acuerdo en que la envidia es una lacra a todos los niveles; máxime cuando hay intereses de poder de por medio, de tal manera que ascienda el envidioso por sus contactos que el envidiado por sus méritos.

Pero creo que te equivocas si piensas que los políticos anodinos tienen más posibilidad de pisar moqueta por pasar desapercibidos.

En España los partidos, los candidatos, se venden por márketing. No por el programa.

En lo del márketing incluyo tanto a la buena imagen como a la agresividad o la capacidad de hacer mofa de los otros candidatos para que aplauda contenta su claque como a la indispensable demagogia a la hora de prometer.

Rajoy no es que disimule, es que siempre ha sido así de "gris" para la política española. Puede que hubiese sido un presidente correcto si el poder lo hubiera heredado y no haberse tenido que presentar como candidato.

Y políticos brillantes los hay en la izquierda y en la derecha, lo que pasa es que siempre serán atacados con los tópicos de siempre.
Si apareciese uno conciliador de izquierdas que gustase a la derecha o viceversa, se le acusaría de cambiarse de "bando" y se le aislaría.

No creo que tenga nada que ver la brillantez con cometer irregularidades y que estas sean investigadas (y hablo en general, no refiriéndome a Bono), ni que el topicazo de que "si es de derechas es de buena familia y tal"...

Creo que el tiempo y los hechos han demostrado que buena parte de los políticos de izquierda y de derecha vienen de familias acomodadas.
Sobre todo porque aquí hay auténticas dinastías de familias metidas en política.
Y que conservadores en el ámbito privado lo son los de izquierdas y los de derechas.

Sobre todo cuando hay dinero en el banco.
Así que lo que hay que ir desterrando son los tópicos, porque de ellos se alimentan las rivalidades que les dan alas a los políticos para querer diferenciar su bando del otro.
Mebli escribió:Yo lo que he entendido es que Rajoy es tonto y no abre la boca para no tener que confirmarlo, pero parece que últimamente hay que cogérsela con papel de fumar.


Veo que alguien me entiende, gracias.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Marianico el corto es un vende biblias, y lo hace tan mal que no vende ninguna, ni lo va hacer, y es tan falto de luces que rubalcaba le va a dar un rapapolvo halla donde se junten.
cash escribió:Marianico el corto es un vende biblias, y lo hace tan mal que no vende ninguna, ni lo va hacer, y es tan falto de luces que rubalcaba le va a dar un rapapolvo halla donde se junten.


Marianico el corto al menos esta callado, que muy bueno no es, el Rubalcaba va diciendo que ve brotes verdes. Prefiero un tonto callado a un tonto que me intenta tomar por gilipollas.
cash escribió:Marianico el corto es un vende biblias, y lo hace tan mal que no vende ninguna, ni lo va hacer, y es tan falto de luces que rubalcaba le va a dar un rapapolvo halla donde se junten.


La verdad es que como haya un debate televisado... Rubalcaba le va a humillar a Rajoy.
dyran escribió:
Delnegado escribió:yo soy mas bien de izquierdas, pero si me dieran a elegir me quedaria con el pp. se les suele dar mas caña, mientras que con la excusa de que van a favor del trabajador, los del psoe roban a sus anchas y aqui no ha pasado nada.


Por lo que dices parece que solo haya dos opciones... [boing]

+1. Hay que plantearse que existen más partidos a los que se puede votar.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
sabran escribió:
cash escribió:Marianico el corto es un vende biblias, y lo hace tan mal que no vende ninguna, ni lo va hacer, y es tan falto de luces que rubalcaba le va a dar un rapapolvo halla donde se junten.


Marianico el corto al menos esta callado, que muy bueno no es, el Rubalcaba va diciendo que ve brotes verdes. Prefiero un tonto callado a un tonto que me intenta tomar por gilipollas.



Prefiere lo que tu quieras, lo que esta claro es que el Psoe se acaba de ganar 2 millones de votos respecto a las autonomicas. [+risas]
cash escribió:Prefiere lo que tu quieras, lo que esta claro es que el Psoe se acaba de ganar 2 millones de votos respecto a las autonomicas. [+risas]


Me refiero que si me dan a legir entre esos dos elijo a Rajoy. Pero como tenemos mas opciones yo elijo ninguna.
chant escribió:
dyran escribió:
Delnegado escribió:yo soy mas bien de izquierdas, pero si me dieran a elegir me quedaria con el pp. se les suele dar mas caña, mientras que con la excusa de que van a favor del trabajador, los del psoe roban a sus anchas y aqui no ha pasado nada.


Por lo que dices parece que solo haya dos opciones... [boing]

+1. Hay que plantearse que existen más partidos a los que se puede votar.

+2. PP se ha despachado a gusto robando también, por favor. Hay que hacer entender a la gente, sobretodo a la mayor, que este país necesita un cambio radical, ni PP, ni PSOE. Es que nunca aprendemos...
31 respuestas