RAID por software o algún tipo de protección ante fallo de HD?

Buenas tardes, resulta que con el paso de los años he acumulado una cantidad bastante grande de discos duros con información y diferentes tipos de datos.
Los discos duros están conectados a un servidor que tiene 8 discos internos y 5 discos externos todos de capacidades de 2Tbs o 1.5Tbs
Mi mayor preocupacion es que alguno de esos discos "muera" y me quede sin parte de esa información que, como veis, es bastante pesada.
Mi idea es un RAID pero claro, no veo viable un RAID de tantos discos porque la controladora costaría mas que comprarme todos los discos y duplicarlos y aun encima tienen diferentes capacidades.
Me gustaría saber si existe una manera de asegurar mis datos metiendo otro disco de por ejemplo 2TBs que, por software, me hiciera un disco de emergencia y si luego falla alguno de los otros, poder conectar ese y hacer una recuperación.
Alguien sabe si existe algo parecido o alguna otra solución a mi problema?
Muchas gracias.
O haces un backup de todo o Raid5 - ZRaid (raid con zfs [solo en bsd]) (de estos prefiero zfs sobre un bsd, por el tema de que zraid no tiene write-hole, mientras raid5 si)

Eso si, para crear raid aunque sea por software tienes que reinicializar los discos, es decir, empezar desde 0.
Esperaba encontrar algun programa o utilidad que me dejara asegurar el resto de discos conectandole uno grandote. Algo parecido a los .rev que se hacen con los .rar
Es que lo de hacer RAID5 tener que borrar todo... me parece un lio de la ostia y lo de hacer backup de todo... al final va a ser lo mas rapido y barato...
A ver si alguien sabe otra opcion.
Muchas gracias.
Saludos
Yo estoy como tu y por lo que veo no te hace falta tampoco "protección en tiempo real" de tus datos, ya que no están continuamente cambiando... según he estado leyendo lo mejor para nuestro caso es "snapshot redundancy" y Snapraid es nuestro amigo entonces.

http://snapraid.sourceforge.net/compare.html

Yo estoy liado a ver si consigo crear el archivo de configuración porque no me aclaro, la verdad.
Prekopix escribió:Yo estoy como tu y por lo que veo no te hace falta tampoco "protección en tiempo real" de tus datos, ya que no están continuamente cambiando... según he estado leyendo lo mejor para nuestro caso es "snapshot redundancy" y Snapraid es nuestro amigo entonces.

http://snapraid.sourceforge.net/compare.html

Yo estoy liado a ver si consigo crear el archivo de configuración porque no me aclaro, la verdad.

mmm interesantisimo enlace. Parece que tanto el Snapraid como FlexRAID serían buenas opciones.
Así viendo la tabla, me decanto por el FlexRAID aunque intentaré hacer funcionar ambos a ver que sale de aquí.
Ambas soluciones parecen perfectas, la diferencia es que una es a tiempo real (FlexRAID) y otra marcando el punto de restauración por lo que veo.
Ambas soportan empezar con al array de discos ya llenos como es mi caso, ambas tienen GUI.
La otra principal diferencia es que FlexRAID hace comprobacion por ficharo y Snapraid la hace por bloque (mejor por bloque) y bueno, que Snapraid es gratuito y el otro no.
Ojala alguien del foro sepa algo mas sobre estos programas pero ya veo luz al final del tunel.
Saludos.
Pues si conseguis hacerlo funcionar correctamente, podrias meter una miniguia.

Yo actualmente estoy tirando de programas estilo Cobian Backup para copias entre servidores locales, Cubby (logmein inc) para hacer una copia sincronizada al pc de mi casa, sin que se me muera la conexion en el intento, para Linux utilizo rsync.
Veamos, aqui os posteo un archivo conf para que veais como funciona:

http://pastebin.com/LYevafv3

Según veo tiene dos discos para la paridad.
6 respuestas