Una campaña iniciada en Facebook hace unas semanas contra los cinco años consecutivos de dominio en los 'charts' navideños británicos por parte del 'reality' Factor X ha dado como resultado que el grupo californiano Rage Against The Machine se alce con el número uno en ventas navideñas en Reino Unido con su canción de 1992 'Killing in the name of'.
Joe McElderry, el último ganador de Factor X, ha comprobado en sus propias carnes la efectividad que puede tener una campaña online, el grupo de Facebook dedicado a apoyar a Rage Against The Machine roza el millón de usuarios en la red social.
Sus compañeros ganadores de las pasadas ediciones del reality británico, capitaneado por Simon Cowell, alcanzaron el número uno de ventas navideñas mientras que McElderry y su versión de la canción 'The Climb', de la cantante adolescente Miley Cyrus, se han visto superados en 50.000 copias, 450.000 ha registrado McElderry por las 500.000 alcanzadas por el grupo de De la Rocha, Morello y compañía.
Para Rage Against The Machine esta campaña ha significado su primer número uno en las islas británicas con una canción que publicaron en 1992 en su disco debut, que lleva el mismo nombre que el grupo. La mayoría de las ventas del 'single' se produjeron durante el viernes y el sábado para evitar la coronación de Joe McElderry.
El cantante de la banda, Zack de la Rocha y el guitarrista, Tom Morello, han apoyado la campaña, argumentando: "Creo que la gente está harta de tragar con que baladas pretenciosas y azucaradas se asienten en el número uno (de las listas)".
Para los miembros de Rage Against The Machine, la campaña que se ha montado en torno a su canción es "una pequeña dosis de anarquía para las navidades". Fieles a su estilo, cuando la BBC les pidió esta semana que tocaran su éxito en uno de sus programas de radio pero suprimiendo las 16 veces que se repite el grito final, ellos se negaron y la cadena británica simplemente censuró el tema al cuarto grito que reza "Fuck you! I won't do what you tell me!".
Versión de Miley Cyrus
Mientras artistas como Paul McCartney o Dave Grohl (cantante de los Foo Fighters) apoyan la campaña para conseguir que 'Killing in the name' se sitúe en el número uno de las listas británicas, su rival de 'X Factor', Joe McElderry, sólo encuentra el apoyo del creador del formato del programa y gurú de la música pop Simon Cowell.
Cowell no parece haberse tomado muy bien que, después de cinco años sucesivos dominando las listas de ventas en Navidad con los ganadores de su programa, se haya orquestado una campaña para desbancar la canción 'The Climb' -una versión de un tema de Miley Cyrus- y a su elegido este año para el número uno.[/i]
Para Joe McElderry, el flamante ganador del concurso televisivo Factor X (Reino Unido) los Rage Against The Machine y su canción Killing In The Name son pésimos. De hecho no los había escuchado en su vida… Así va al “mundo de la música” y su supuesto “declive” (o extinción, como dicen otros).
Encumbrando a analfabetos musicales como iconos de masas y esperando llenar sus arcas con los incautos adolescentes que, a base de machacarlos constantemente en sus medios, van completamente zombificados a sus tiendas más cercanas a gastarse la paga con el “triunfito de turno”.
Como imagino que ya sabréis, pues ha sido la comidilla de la red la última semana, mucha gente (dirigida desde redes sociales como Facebook o Twitter) se ha rebelado ante la tiranía de estos generadores de “estrellas fugaces” que acaparan los números uno en las listas de ventas, especialmente en épocas navideñas. La premisa de la revolución era simple (aunque titánica y utópica a la vez), arrebatar el número uno de las listas al ganador de Factor X para dárselo a una canción de 1992… Killing In The Name de los grandiosos Rage Against The Machine. Y dicho y hecho, al final, tras una ardua batalla, la canción de RATM ha sido coronada número uno en ventas durante esta semana navideña, y el niño interprete de la BBC deberá conformarse con un nada desdeñable segundo puesto (y una piruleta si se come toda la sopita).
Para más inri la ‘BBC 5 live’ invitó a los Rage Against The Machine para emitir en directo un ensayo de la banda. Hasta aquí todo correcto. El problema surgió cuando en la fase final de su interpretación de Killing In The Name, en pleno éxtasis, los productores de la radio británica se dedicaron a censurar los “Fuck You” que gloriosamente vociferaba Zack de la Rocha… y que (como todo el mundo supone) ya sabían los de la BBC que aparecerían, pues forman parte de la letra de esa canción.
Por suerte disponemos de una versión grabada por el propio equipo de los RATM donde podemos disfrutar de ese ensayo sin la pérfida interferencia de los productores de la BBC.
Rage Against The Machine han anunciado que todos los beneficios obtenidos por la venta de su single irán donados a una ONG inglesa.
AQUI EL VIDEO:
http://www.youtube.com/watch?v=SfZGUdcBBLc