R.I.P. Disco Duro por golpe?

Buenas!

Vereis, a mi HD externo le va el riesgo y mientras extaba leyendo datos le ha dado por saltar al vacio desde lo alto de la mesa, y ahora, cuando lo enciendo parece mas un modem que un HD externo (va en serio, realiza pitidos "aleatorios" con esto quiero decir que no son pitidos secuenciales i/o iguales)

Creo que ha muerto, porque al encenderlo WinXp no reconoce que al menos "hay algo conectado", voy al administrador de discos y tampoco aparece...

Bueno, solo era por si alguien podia darme informacion acerca de alguna posible reparacion del disco, o por el contrario voy haciendo un hoyo en el jardin para ir enterrandolo [mamaaaaa]


Gracias de antemano.
Lo peor para un disco duro es los golpes, son muy fragiles asi que seguro que se a petado...



Salu2!
Si, pero hay alguna forma de poder recuperar lo que esta escrito pero no rallado? ein?
Hay empresas dedicadas a recuperar informacion de discos duros.

Ahora bien prepara la visa que no son nada baratas.
solo por darte un presupuesto te sacan un paston... yo creo que menos de 500€ no cuestan estas cosas xD
javimaker escribió:solo por darte un presupuesto te sacan un paston... yo creo que menos de 500€ no cuestan estas cosas xD


Más bien 5000 euros es lo que suelen cobrar.
Yo tube un disco duro al que a causa de un golpe cascó del todo. No habia forma de leerlo. Tube la suerte de tener otro de iguales características lo que hice fue desarmarlos los dos con mucho cuidad y cambiar los cilindros (los CD's esos de hierro que tienen para que me entiendas) y puse los del disco duro estropeado en el que funcionaba bien. Así pude recuperar los datos.
Pero tu lo tienes algo más complicado, ese ruido que describes puede estar ocasionado por lo que se suele llamar aterrizaje de cabezales. Los cabezales lectores de un disco duro en ningun momento deben ni siquiera rozar la superficie de los cilindros, si esto sucediera, aunque simplemente fuera por un instante se rallaría una gran superficie ya que los discos estan girando a una gran velocidad, unas 5400 o 7200 vueltas por minuto.
A mi se me cayo el que estaba usando en ps2 i me hacia un riudo como el ronrroneo de un gato i no me leeia ya nada a si que como era de 20 gb a la basura que se fue
claro que a lo mejor no es lo mismo...

salu2 ;)
Lo que me temia, adios al porno del abuelo y a la copia de seguridad de mis emepetreses [buuuaaaa]

No es una gran perdida, me jode mas el disco duro que lo que habia dentro cawento
OM3G4 escribió:Yo tube un disco duro al que a causa de un golpe cascó del todo. No habia forma de leerlo. Tube la suerte de tener otro de iguales características lo que hice fue desarmarlos los dos con mucho cuidad y cambiar los cilindros (los CD's esos de hierro que tienen para que me entiendas) y puse los del disco duro estropeado en el que funcionaba bien. Así pude recuperar los datos.
Pero tu lo tienes algo más complicado, ese ruido que describes puede estar ocasionado por lo que se suele llamar aterrizaje de cabezales. Los cabezales lectores de un disco duro en ningun momento deben ni siquiera rozar la superficie de los cilindros, si esto sucediera, aunque simplemente fuera por un instante se rallaría una gran superficie ya que los discos estan girando a una gran velocidad, unas 5400 o 7200 vueltas por minuto.


Dudo mucho que pudieras manejar los discos, a no ser que tengas en casa un ambiente libre completamente de impurezas.
Mr.Gray Fox escribió:
Dudo mucho que pudieras manejar los discos, a no ser que tengas en casa un ambiente libre completamente de impurezas.

Hombre, manejarlo se puede manejar en la cocina de un McDonalds, otra cosa es que funcione correctamente después.
Igual se dedica a ello....

Y en una habitacion decente y con guantes de plastico no tendrian porque estropearse no?
Los discos duros estan "al vacio" para que no haya ningun tipo de impureza que pueda rallar el disco...de ahi a que no funcione si lo montas tu a tu aire ya no se que decir...pero ten en cuenta, que solo en el aire ya hay particulas de polvo, pelos, etc en suspension, dudo que lo haya conseguido ein?
DigitalBoy escribió:Los discos duros estan "al vacio" para que no haya ningun tipo de impureza que pueda rallar el disco...


Mejor dicho, NO están al vacío, están en una atmósfera limpia, que no es igual, el aire que está dentro del disco duro, ha sido MUY filtrado para evitar cualquier mota de polvo.

En otro orden de cosas, yo, lo máximo que he conseguido es hacer funcionar un disco duro con avería de controladora, poniendo en lugar de la averiada una de un disco duro similar (de la misma marca y modelo).
en teoria si que tendria que funcionar, pero durante un tiempo limitado, debido a que, por las impurezas del ambiente, se acabaría rallando. Supongo que aguantaría el tiempo suficiente para hacer una copia de seguridad. Podeís probarlo con un disco viejo que seguro que tendréis por ahi...
14 respuestas