Quitar ubuntu preintalado

Hola a todos, soy nuevo en el foro y necesito ayuda, os explico:
Me he comprado un ordenador emachines EL1200 con preinstalación de Ubuntu, la verdad es que estoy acostumbrado a Windows XP y el Ubuntu me esta dando muchos problemas y mucho retraso a la hora de querer hacer cualquier cosa.
Mi pregunta es que como puedo quitar el Ubuntu del ordenador e instalar el XP, antes yo formateaba mi otro ordenador insertando el cd de xp y pulsaba una tecla y seguia el procedimiento de formateado, ahora con el sistema ubuntu no se como formatear con el cd de XP, soy novato solo se hacer cosas basicas.
Bueno espero que me hayais entendido, he vuscado mucho este tema por los foros pero siempre se habla de quitar ubintu de un sistema Xp o Vista preinstalado nunca he visto quitar ubuntu de un ordenador comprado con ubuntu preinstalado.
Muchas gracias de anteano.
Es igual que para reinstalar Windows XP teniendo Windows XP instalad, eliminas las particiones que haya y a instalar.
el ordenador biene sin pariciones, solo un disco duro de 160 gb, y le meto el cd de windows XP y reinicio el pc pero no me sale lo de pulse una tecla para iniciar desde cd, simplemente arranca ubuntu denuevo.
Tendrás que modificar el orden de arranque en la bios.

En el disco duro de 160GB tendrás varias particiones, Ubuntu suele usar al menos 2 (/ y swap).
lo dicho no se nada de ubuntu nidonde senuentra las particiones si es que existen, no se hacer nada con el ordenador con el ubuntu, y m direis y para que lo instalas y yo os digo que lo ompre y venia ya instalado y pensé que seria facil quitarlo, pero ya veo que no es asi, no entiendo nada de comandos ni de particiones ni nada, gracias por la ayuda pero creo que tendre que pagar a un profesional para que haga lo que yo haria con los ojos cerrado si fuera cualquier otro sistema operativo.
un saludoa todos y gracias
kinki_q escribió:lo dicho no se nada de ubuntu nidonde senuentra las particiones si es que existen, no se hacer nada con el ordenador con el ubuntu, y m direis y para que lo instalas y yo os digo que lo ompre y venia ya instalado y pensé que seria facil quitarlo, pero ya veo que no es asi, no entiendo nada de comandos ni de particiones ni nada, gracias por la ayuda pero creo que tendre que pagar a un profesional para que haga lo que yo haria con los ojos cerrado si fuera cualquier otro sistema operativo.
un saludoa todos y gracias


Sí, es lo mejor que puedes hacer.
Repito, para instalar Windows XP te da igual que esté instalado Ubuntu, para él son sólo unas particiones en un sistema de ficheros extraño, ni siquiera sabe que hay un Linux ahí y para quitar Ubuntu no necesitas ningún comando ni nada, sólo formatear las particiones. Es decir, si tienes algún problema para instalar Windows no es porque esté Ubuntu instalado.

Para empezar, tu ordenador arranca primero desde el disco duro, tienes que modificar el orden de arranque para que inicie primero desde el CD, y eso se hace desde la BIOS. Para entrar en la BIOS tendrás que pulsar determinada tecla o combinación de teclas nada más arrancar, antes de que aparezca nada de Ubuntu. La tecla o teclas que hay que tocar dependen de cada modelo, lo suelen indicar en pantalla (por ej., "Press F8 for setup..." o similar). En la BIOS tendrás que buscar la sección del orden de arranque y poner primero el CD y por último el disco duro. Si llegas hasta aquí y no sabes seguir avisa, que no voy a escribir pa' na ^^

Puede que tengas otro problema, tu disco duro seguramente será SATA y Windows XP no lo soporta (Vista y 7 sí), hay varias opciones para ello.

Pero si quieres gastarte el dinero, adelante.
@amuchamu: el pobre kinki (vaya nick, por cierto :P ) no sabe ni lo que es una partición. Para alguien con ese nivel de conocimientos entrar en la bios a cambiar el orden de arranque es ya todo un mundo.

@kinki: realmente amuchachu tiene razón. Es muy fácil. Ahora ya depende de si tienes tiempo y ganas de aprender un poquito sobre ordenadores (que mal no te vendrá para el futuro). Te pongo un pequeño glosario por si te animas a intentarlo :)

BIOS: Es lo que se carga antes del Windows/Linux. Las letras negras que aparecen antes del logo de windows son cosas de la bios.

Orden de Arranque: Dentro del menú de la BIOS, una de las muchas cosas que puedes hacer es cambiar el orden de arranque del PC. Así, puedes decirle que primero mire a ver si tienes metido un CD/DVD para que arranque desde ahí, en vez de arrancar directamente el sistema operativo del disco duro.

Partición: Cada uno de los "cachos" en los que divides un mismo disco duro. En Windows es muy típico si tienes (por ejemplo) un disco de 500GB, dejar 100GB para la unidad C (una partición) y el resto para la unidad D (otra partición). Así luego puedes formatear C sin perder los datos de D. En linux es diferente, las particiones son básicamente directorios (al contrario que letras de unidad como en windows). Así, es normal que las particiones en linux sea: / (el directorio raiz), /home, /opt y el "swap" (que es una partición especial que usa linux para la gestión de memoria).
Algunos ordenadores no requieren que te metas en la BIOS para cambiar el orden de arranque. En esos cuando lo arranca aparece algun mensaje como. Pulse F10 para configuracion y pulse F2 para menu arranque, la tecla cambia en cada ordenador pero si es así te pondrá algo.
8 respuestas