GXY escribió:Serkenobi escribió:Pues te puedo confirmar de primera mano @Quintiliano , que en algunos sitios ahora mismo no te dejan pagar con dinero físico por el coronavirus.
en realidad no pueden obligar a que no puedas pagar con efectivo. como maximo pueden aconsejar y "llorar un poco".
Quintiliano escribió:Serkenobi escribió:Pues te puedo confirmar de primera mano @Quintiliano , que en algunos sitios ahora mismo no te dejan pagar con dinero físico por el coronavirus.
Eso no es legal, y no pueden restringir el medio de pago por las bravas. Hay una "recomendación" de usar tarjetas, que no es ninguna obligación y menos aún prohibición de usar el dinero en metálico.
Y si a mí un comercio me impone el medio de pago electrónico, ya no compro nada.
Si no cumplen la ley, es probable que no respeten otras muchas cosas.
GXY escribió:yo ya estaba en contra de la eliminacion de los servicios de caja en organismos publicos y proveedores de servicios (por ejemplo para el pago de facturas del agua)
cuando al eliminarlos proveen otro modo de pago que sea conveniente y donde se pueda utilizar efectivo, pues ok, pero eso tambien hay veces que no pasa.
largeroliker escribió:@AkrosRockBell Teníamos limitación de retirada de efectivos sin coste adicional, 5 veces para 3 personas 2 semanas
GXY escribió:me parece mala excusa para realizar una imposicion. de eso precisamente va la tematica del hilo en este momento (y en general).
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif) Me imagino que dentro de unos meses volverá todo a la "normalidad". Espero que no aprovechen este contexto para eliminar para siempre la opción del pago en efectivo...
 Me imagino que dentro de unos meses volverá todo a la "normalidad". Espero que no aprovechen este contexto para eliminar para siempre la opción del pago en efectivo...  AkrosRockBell escribió:largeroliker escribió:@AkrosRockBell Teníamos limitación de retirada de efectivos sin coste adicional, 5 veces para 3 personas 2 semanas
Sí, pero has aplicado una situación excepcional como si fuese lo normal (además que puedes sacar con comisión igualmente seguramente), lo cuál no válida lo que dices xP
largeroliker escribió:Luis_GR escribió:Pues en los autobuses es lo que está ocurriendo ahora, aunque por suerte hay conductores máa flexibles que otros
Los autobuses no están "prohibiendo el pago en efectivo", simplemente te piden que previamente adquieras una tarjeta transporte que puedes pagar perfectamente en efectivo.
Es muy distinto.
Luis_GR escribió:largeroliker escribió:Luis_GR escribió:Pues en los autobuses es lo que está ocurriendo ahora, aunque por suerte hay conductores máa flexibles que otros
Los autobuses no están "prohibiendo el pago en efectivo", simplemente te piden que previamente adquieras una tarjeta transporte que puedes pagar perfectamente en efectivo.
Es muy distinto.
Dios mío es la mayor tergiversación que he visto en mi vida
GXY escribió:para quitar el pago en efectivo en buses, tienen que poner maquina para pagar 1 viaje y/o recargar tarjeta de transporte en TODAS las paradas.
obviamente eso tampoco lo hacen.
nko escribió:Es la rueda del progreso. Podemos debatir si nos gusta más o menos pero que el dinero físico va a desaparecer en el primer mundo yo creo que es más que un hecho.
GXY escribió:porque hay gente que le da igual esa perdida de una libertad que no utilizan a cambio de una comodidad que si utilizan.
radorn escribió:nko escribió:Es la rueda del progreso. Podemos debatir si nos gusta más o menos pero que el dinero físico va a desaparecer en el primer mundo yo creo que es más que un hecho.
Yo tampoco veo probable que se va a a revertir la tendencia, pero calificarlo de "progreso" y hablar de ello como si fuera un fenómeno natural, en vez de un movimiento que está siendo impulsado por el hombre, me parece contraproducente.
cloudluc2 escribió:El dinero fisico solo lo uso cuando vengo a España, llevo años sin sacar del cajero en Polonia. Me toca muchisimo los huevos cuando vas a pagar a cualquier sitio y tardas la vida porque esta la gente contando monedas o dando cambio etc. Otro pais al que voy a menudo, Argentina tampoco esta preparado para pagar con tarjeta, ni los remis que es como alli llaman a los taxis, o muchas tiendas tienen para pagar con tarjeta, siempre buscando cajeros o sino estas en la mierda. Y los motochorros acechando para robarte la plata etc..
Que quiten el dinero fisico ya!
+ Asi se podria trackear por donde se mueve el dinero, se evitarian los pagos en negro, muerte a la economia sumergida, control total de como fluye el dinero es un gran punto a favor!
O que pongan que si pagas con dinero fisico todo te salga 20% mas caro!
Quintiliano escribió:cloudluc2 escribió:El dinero fisico solo lo uso cuando vengo a España, llevo años sin sacar del cajero en Polonia. Me toca muchisimo los huevos cuando vas a pagar a cualquier sitio y tardas la vida porque esta la gente contando monedas o dando cambio etc. Otro pais al que voy a menudo, Argentina tampoco esta preparado para pagar con tarjeta, ni los remis que es como alli llaman a los taxis, o muchas tiendas tienen para pagar con tarjeta, siempre buscando cajeros o sino estas en la mierda. Y los motochorros acechando para robarte la plata etc..
Que quiten el dinero fisico ya!
+ Asi se podria trackear por donde se mueve el dinero, se evitarian los pagos en negro, muerte a la economia sumergida, control total de como fluye el dinero es un gran punto a favor!
O que pongan que si pagas con dinero fisico todo te salga 20% mas caro!
Por favor indícame en qué medida el uso de dinero físico ha podido contribuir a la debacle bancaria en España y que el Estado tuviese que rescatar a los bancos con decenas de miles de millones para evitar su quiebra.
También, por favor, indícame qué culpa tiene el dinero físico del fraude de las preferentes y las subordinadas.
coyote-san escribió:@nko no es ingenuo es lo justo, no podemos dejar que nos pisoteen y nos quiten nuestras libertades, el dinero en efectivo es lo único que no se puede espiar ni monitorizar por el Gran Hermano. Además me parece una temeridad que los bancos se conviertan en intermediarios necesarios de TODA nuestra economía, pues eso les da un poder sobre los ciudadanos que no deberían tener.
coyote-san escribió:@nko yo tampoco tengo nada que esconder y no quiero que me vigilen como a un delincuente. Y los mayores fraudes en la economía no son con dinero fisico. Lo de la economía sumergida es una escusa para meternosla doblada con este atentado a nuestros derechos y libertades.
![Aplausos [plas]](/images/smilies/aplauso.gif) 
  ![Aplausos [plas]](/images/smilies/aplauso.gif) 
  ![Aplausos [plas]](/images/smilies/aplauso.gif) 
  ![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif) 
  ![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif) 
  cloudluc2 escribió:Otro pais al que voy a menudo, Argentina tampoco esta preparado para pagar con tarjeta, ni los remis que es como alli llaman a los taxis, o muchas tiendas tienen para pagar con tarjeta, siempre buscando cajeros o sino estas en la mierda. Y los motochorros acechando para robarte la plata etc..
Que quiten el dinero fisico ya!
coyote-san escribió:@nko yo tampoco tengo nada que esconder y no quiero que me vigilen como a un delincuente. Y los mayores fraudes en la economía no son con dinero fisico. Lo de la economía sumergida es una escusa para meternosla doblada con este atentado a nuestros derechos y libertades.
 
  nko escribió:Mis comentarios son cancerígenos por no ser de tu opinión, eh?
nko escribió:y unos pocos se irán a vivir al monte con gorros de aluminio.
nko escribió:También los había que se llevaban las manos a la cabeza con otros avances tecnológicos y aquí estamos: con el FBI leyendo todo lo que escribimos en internet, la NSA escuchando todas nuestras conversaciones con los teléfonos móviles, y Amazon espiándonos mediante Alexa
![Lee! [rtfm]](/images/smilies/rtfm.gif) 
  nko escribió:@radorn
Me da una pereza tremenda contestarte. Más que nada porque sacas el tema del crédito social chino, no te dan bola, y lo vuelves a sacar diciendo que tengo que argumentar en su favor. Y lo redondeas repitiendo lo de opiniones cancerígenas que van en contra de la decencia y la razón.
No gracias, prefiero pasar.
nko escribió:Yo no tengo nada que esconder por lo que me importa más bien poco que el IRS o Hacienda sepan en que me gasto o como cobro el dinero.
 
 DRONI escribió:algunos no se quieren enterar, desde el momento que el dinero fisico desaparece ya no tienes propiedad de el
En una crisis económica si el estado quiere no vas a poder sacar nada de los ahorros tuyos, ni por bancos ni cajeros
Enfocais el tema solamente en el seguimiento que puede hacer de las compras y no solo es eso lo que se juega, es la libertad de poder tener ahorros tuyos en tu casa o donde quieras
DRONI escribió:Enfocais el tema solamente en el seguimiento que puede hacer de las compras y no solo es eso lo que se juega, [b]es la libertad de poder tener ahorros tuyos en tu casa o donde quieras
nko escribió:coyote-san escribió:@nko no es ingenuo es lo justo, no podemos dejar que nos pisoteen y nos quiten nuestras libertades, el dinero en efectivo es lo único que no se puede espiar ni monitorizar por el Gran Hermano. Además me parece una temeridad que los bancos se conviertan en intermediarios necesarios de TODA nuestra economía, pues eso les da un poder sobre los ciudadanos que no deberían tener.
Yo no tengo nada que esconder por lo que me importa más bien poco que el IRS o Hacienda sepan en que me gasto o como cobro el dinero.
amchacon escribió:nko escribió:coyote-san escribió:@nko no es ingenuo es lo justo, no podemos dejar que nos pisoteen y nos quiten nuestras libertades, el dinero en efectivo es lo único que no se puede espiar ni monitorizar por el Gran Hermano. Además me parece una temeridad que los bancos se conviertan en intermediarios necesarios de TODA nuestra economía, pues eso les da un poder sobre los ciudadanos que no deberían tener.
Yo no tengo nada que esconder por lo que me importa más bien poco que el IRS o Hacienda sepan en que me gasto o como cobro el dinero.
Tu no, pero a lo mejor a otra persona no le hace gracia que salga un cargo en su cuenta de un club de streaptease de travestis. Aunque sea legal.
nko escribió:Pues le cambiarán el nombre a la empresa que te hace el cobro para respetar la intimidad de sus clientes. Como hacen el 99% de las empresas relacionadas con el sexo en internet. Ya ves tu que cosa.
nko escribió:amchacon escribió:nko escribió:
Yo no tengo nada que esconder por lo que me importa más bien poco que el IRS o Hacienda sepan en que me gasto o como cobro el dinero.
Tu no, pero a lo mejor a otra persona no le hace gracia que salga un cargo en su cuenta de un club de streaptease de travestis. Aunque sea legal.
Pues le cambiarán el nombre a la empresa que te hace el cobro para respetar la intimidad de sus clientes. Como hacen el 99% de las empresas relacionadas con el sexo en internet. Ya ves tu que cosa.
nko escribió:@radorn
Te recomiendo que no te alteres tanto.
La utilización de nombres genéricos o 3rd parties es una práctica muy habitual en las industrias del sexo ya que la discreción es algo que sus clientes suelen esperar. Suscripciones premium a sitios porno aparecen en tu tarjeta de crédito con nombres como MBI Probiller para Brazzers o Pornhub.
Explicar al pariente el gasto ya es un tema personal de cada uno.