Quisiera comprar una máquina recreativa Arcade (dudas)

Buenas, entendidos!, ya hace un tiempo que ando detrás de una máquina arcade que me permita jugar a lo clásico, y al final he decidido dar el paso.
He visto en vivo máquinas que montan empresas que se dedican a esto y la mayoría vienen con pantalla LCD ¡incluso en panorámico!, y nada que ver con los arcades de antaño. He estado investigando y leyendo información, por ejemplo en el hilo siguiente: hilo_que-tener-en-cuenta-al-comprar-una-maquina-arcade_2518858 se da mucha información interesante.
Cabe decir que a diferencia del autor del mencionado hilo, tengo claro que quiero una máquina recreativa, jugar de la misma manera que lo disfrutaba de pequeño no debe tener precio. Aparte, entiendo que no hay mejor manera de jugar a lo clásico (al menos los arcades) que con las pantallas originales. También tengo claro que dados mis nulos conocimientos sobre electrónica ni tiempo ni ganas para meterme con ello, la tengo que comprar sin tener que tocar nada y tengo casi claro que tendría que ser con monitor original o con televisor CRT, aunque tengo varias dudas que espero me podais ayudar a resolver.

En el mencionado hilo hay quien defiende el uso del LCD (no sé si incluso se podría pensar también en otra tecnologia de televisor) junto a los filtros y demás cada vez mejores, pero por los mensajes de otros usuarios entiendo que nunca habrá manera de llegar a la calidad de las pantallas CRT. ¿Es así? Es que fue decepcionante ver los juegos sin scanlines o incluso con los scanlines artificiales, amén de otros aspectos. Cabe decir que no necesito ser purista al 100 %, pero diría que busco la mejor calidad de imagen, y supongo que la mejor calidad de imagen la van a dar siempre estos monitores o CRT. No me importaría sacrificar un pelín de calidad si gano que no me sangren los ojos (no sé si será para tanto), si gano facilidad de cambio de pantalla, etc con las pantallas actuales, pero no tiene nada que ver, ¿verdad?
En este sentido, ¿hay diferencias entre un televisor CRT y un monitor de recreativa (ya sea Hantarex u otro, que es el único modelo que escuho, quizá porque es el único que montaban, no sé). Porque, relacionado con esto y además de aqui vienen las dudas con los LCDs u otros, ¿hasta qué punto se deterioran los monitores originales?
Por cierto, no lo comenté. Me gustaría adquirir dos máquinas en realidad. Una es para uso propio y otra para un bar. ¿Es aconsejable para bar teniendo en cuenta que lo normal es que en el bar esté encendida muchas horas seguidas, dadas las horas que deben tener todos esos monitores?
Por otro lado, y relacionado con la pantalla, ¿es aconsejable jugar a lo clásico de ordenadores hasta los 16 bits o por el contrario estos monitores están pensados sobre todo para arcades?

Tengo más dudas y preguntas, pero no quiero saturar mucho el primer mensaje del hilo!!
Aprecio vuestros comentarios !!

Gracias!
locarlo escribió:En el mencionado hilo hay quien defiende el uso del LCD (no sé si incluso se podría pensar también en otra tecnologia de televisor) junto a los filtros y demás cada vez mejores, pero por los mensajes de otros usuarios entiendo que nunca habrá manera de llegar a la calidad de las pantallas CRT. ¿Es así?
Con monitores OLED (por el contraste y los negros) 4K con HDR de 1000 nits, 1ms de respuesta en modo juego y conectado a una fuente que ya venga escalada a 4K de origen y con shaders currados para imitar un CRT se logran resultados muy buenos pero por lo que has comentado, yo creo que no estás dispuesto a invertir el tiempo y dinero para eso y la verdad dudo que una tienda comercial que arma arcades prefabricadas y busca recortar precios tenga a la venta algo así.

En este sentido, ¿hay diferencias entre un televisor CRT y un monitor de recreativa (ya sea Hantarex u otro, que es el único modelo que escucho, quizá porque es el único que montaban, no sé).
Depende de con cuál televisor lo compares. Hay televisores que tienen tubos de mejor calidad que los monitores Hantarex.
Si comparas un Hantarex del 89 contra un Trinitron del 2004 del mismo tamaño, yo prefiero el televisor.
La mayor diferencia entre los monitores arcade y los televisores es el chasis y sus entradas, pero también son intercambiables.
Mucha gente ha hecho restauraciones de arcades cambiando el tubo del monitor por uno de televisor compatible con el chasis de su arcade y otros han cambiado el chasis de su televisor por algún chasis arcade chino con entrada RGB y funcionan bien.
Si usas un televisor con entradas RGB no creo que tengas nada que envidiar a un monitor de arcade genérico.
Bajo mi punto de vista y opinión personal y sin desmerecer la del compañero Gnoblis ningún LCD por mucho HDR, nits, scanlines, filtros etc.. llegará en calidad a un Hantarex o a un CRT decente

Además de ser infinitamente mas caro.

@locarlo yo en tu caso ...bueno y en el de muchos buscaría una recreativa original, con el monitor original si es posible y si no buscas un CRT y lo instalas, que los anclajes suelen ser compatibles una vez sacado el tubo y chasis de la tv.

Después ya PC 15khz o Raspberry Pi con RGB-PI o ReplayOS y listo (jammas necesarios o GP2040)

y que jugar pues arcades (mame y fba), naomi, naomi2, atomiswave, algunos de teknoparrot, y en menor medida algunos de psx y ps2 (lucha, Shoot 'em up, bullets y Run and gun) , yo dejaría los consoleros para el sofá
Yo he tenido de todo (y tengo) y me quedo sin duda con las dos arcades con CRTs.

Es la experiencia original, y eso no se puede emular.

Dicho esto, entre TV y monitor, yo tengo una con TV y la otra con monitor, y se ve mejor la TV, pero con un monitor también lo verás todo de la hostia. Por cierto, además de Hantarex, también tienes monitores para arcades Intervideo en España.

Como dice @Gnoblis, la calidad depende del tubo, pero creo que en más medida también y mucho, del chasis.

Los monitores arcade tienen una vida larga enfocada a tenerla encendida 24/7 y sobre todo facilidad de calibración. Son pantallas destinadas a la batalla.

Por el otro lado tienes TVs de consumo, por las que, si me decantase, iría a por las de los 90. Estas TVs creo que dan una mejor calidad de imagen, pero en contraprestación, su durabilidad es menor y su ajuste es más complicado. Sobre el tema del ajuste, me refiero a que un monitor tiene su placa controladora con potenciadores, y dándole vueltas a un potenciómetro, ajustas frecuencia horizontal, vertical, fases, brillo, geometrías... Y en cambio, en una TV de consumo, te va a tocar meterte en el menú de servicio con una combinación del mando y digamos que es más engorroso.

En los monitores arcade también puedes tener bifrecuencia, que te valdrá para arcades de toda la vida (15 kHz) o para las Sega Model 2 y 3 (24 kHz), y también trifrecuencia, que añadiría varias arcades de Sega como las Naomi, Naomi 2, Hikaru, Chihiri, Lindgbergh, así como alguna Taito y Namco con 31 kHz. Las TVs de consumo se limitan a 15 kHz.

Yo la duda la tendría entre si monitor arcade CRT o TV CRT. Luego has de tener en cuenta, evidentemente, el SW. Si tiras de emulación, la mayoría te van a convertir señales de 31 y 24 a 15 kHz.

Si quieres ser purista, puedes tirar de HW original o de FPGAs. Pero tienes soluciones igual de buenas y más económicas como RGB-pi, que es muy cómodo de configurar y da unos resultados espectaculares.

Y sobre no querer mucho jaleo, las cosas tienen su trabajo o se pagan, y un arcade con monitor CRT puesto a punto es muy caro. Sinoasa de jaleos, hay un par o tres tiendas en España que restauran máquinas; asegúrate de que te hagan un recap completo y que si te ponen un flier chino, este no emita zumbidos.
3 respuestas