QUÍMICA: Problemas

Buenas, os querria preguntar si me podriais solucionar este problemasquimico, pertenecientes al examen de esta mañana y si me podriais confirmar resultados.

1. Tenemos Acido Clorhídrico al 35,2 % rn massa con densidad de 1179 kg/m3. Calcula:
a) molaridad (me ha dado 11,33 M)
b) molalidad (13,... o 14,... no me acuerdo exactamente)
c) Fraccion molar de cada componente (0,211 HCl y 0,789 H2O)
d) Cuantos cm3 de la anterior disolucion necesitamos para preparar una disolucion de 250 cm3 y 0,2 M (0,0... cm3 no me acuerdo exactamente)

Valia 4 puntos y por eso quiero saber si voy bien o mal.

(Si quereis el resto del examen intentaré recordarlo)
Veamos, tenemos HCl, y no nos dan cuánto tenemos, así que suponemos un litro, o sea, 1000 ml, o sea, 1000 cm3.

a)La molaridad es una fórmula, que és la cantidad de Hcl que tenemos divida entre su masa molecular (esto son los moles que hay de HCl), y esto luego dividirlo entre el volumen, tal que:

M=(Gramos HCl/Masa molecular HCl)/Volumen

La densidad es 1179kg/m3, o lo que es lo mismo, 1.179 g/cm3. Si hacemos los cálculos, teniendo en cuenta que tiene un 35.2% de riqueza (1000*0.352) a mí me sale que la molaridad es 11 y pico, lo mismo que tú (ojo que esto lo hago de memoria, no sé si estará bien.

Bueno, te explico este por ahora que me tengo que ir, luego te explico el resto (si me acuerdo ^^).

Saludos.
tio yo tambien quiero examenes asi... en el ultimo de quimica me petaron a lo grande [buuuaaaa]

PD: si no te queda claro lo de cracker, si quieres lo resuelvo, lo escaneo y lo subo :cool:
Esto es mas que nada pq con los de la clase no coincide ningun resultado y kiero saber si puedo estar tranquilo o me keda kimika.


Este examen es así de facil pq en el otro se cebo bastante(el primero del trimestre) y pa mi que se ha "solidarizado" [jaja] (el unico aprobado fue el mio y con un 5 pelao [+risas]
Bueno, continúo.

El apartado b). La molalidad es otra fórmula, tal que se dividen los moles de soluto entre la masa del disolvente:


m=Nº moles soluto/masa del disolvente

Los moles de soluto los hemos calculado en el apartado a). Y la masa de disolvente, es decir, el agua sola, pues le quitas a la masa total de la disolución la masa del soluto, y esa es la masa del disolvente. Este no te lo resuelvo porque la molalidad no la llevo tan bien...

c) La fracción molar es otra fórmula, la fracción molar del HCl es la división entre los moles de HCl y los moles totales, y la de H2O igual, pero poniendo los moles de H2O en lugar de los de HCl (aunque que yo recuerde la fracción molar del agua nunca la he calculado... ¬_¬ )

d) Aquí hay que usar otra fórmula, igual no la conoces:

Vi · Mi = Vf · Mf

Siendo Vi y Mi el volumen y la molaridad iniciales, y siendo Vf y Mf la molaridad y el volumen finales.

Pues bien, según el enunciado que das, la molaridad final es 0.2 y el volumen final 250 cm3 (0.25 litros), y la molaridad inicial es la que hemos calculado antes, 11.33.

Entonces:

11.33 · Vi = (0.25 + Vi) · 0.2

Date cuenta que pongo 0.25 + Vi, eso es porque el volumen es el mismo en los dos lados de la ecuación. Piensa que si añadimos tantos litros de disolución, tendremos de volumen final esos tantos litros MÁS los que ya hubieran anteriormente.

11.33Vi = 0.05 + 0.2Vi ------> 11.13Vi = 0.05 -------->
----------> Vi = 0.0045 LITROS.

Si multiplicamos por 1000 nos sale que hay que añadir 4.5cm3 de la disolución anterior.

Y tranquilo que la química puede ser algo rebuscada, pero si la entiendes la bordas (yo saqué un 9.8 en el último examen, de equilibrios y solubilidad) y para que yo saque esa nota, teniendo en cuenta que me han quedado 4 asignaturas sobre un total de 8....

Saludos.
Jejejeje, que te había dicho?

Enhorabuena.
6 respuestas