Quiero acabar con mis problemas de temperatura

El caso es que sigo haciendo pruebas con mi pc, y la temperatura en idle del procesador es de unos 51 grados. Esos según dos programas y el medidor de la placa base. Pero en la caja hay unos indicadores que me indican que las temperaturas del procesador son 15 grados mas bajas. A quien creo?

Eso por un lado. Dando por hecho que me fio mas del software que del medidor...os pregunto cual es el MEJOR VENTILADOR (no importa la pasta, si me tengo que gastar 70 euros los gasto) que elimine mas calor siendo silencioso?

Son dos preguntas muy concretas, espero que me ayudéis, gracias

:-)
Hola
para medir las temperaturas del procesador usa el programa core temp http://www.alcpu.com/CoreTemp/

Disipadores hay varios que funcionan bien pero antes tienes que mirar que el de serie no este lleno de polvo y que la caja tenga una buena ventilación

Estos disipadores son dos ejemplos que dan muy buenos resultados
Xigmatek HDT-S1283 este es uno de los mejores en calidad precio (30€)
Thermalright Ultra 120 eXtreme este otro también es muy bueno, tiene mejor anclaje pero bastante mas caro (45€) (viene sin ventilador lo tienes que comprarlo a parte)
De todas formas mira antes lo que te he dicho ya que con el disipador de serie te debe de bastar, y por otro lado 50º en ide no son demasiado malas, pero también pon la temperatura que te alcanza en Full
Que placa base es la que tienes?
Lo digo mas que nada xq en la ASUS que me compre yo tenia un problema parecido. Actualize la BIOS a la ultima version y me bajo 12º de golpe.
Estaria bien saber, como indica javi_tecla, cual es el umbral del procesador aunque 51 no es para espantarse.

En cuanto a los disipadores, no creas que merece la pena gastarse mucho en ellos, cualquiera de los que te indica javi son buenos y te van a asegurar una buena refrigeracion del micro.
Saludos y gracias:

Es muy dificil instalar los ventiladores?

El thermalright mete mucho ruido?
bueno 51º en idle es una barbaridad la verdad y en full no quiero ni pensarlo... de la caja no te fies demasiado porque es complicado colocar la sonda para que te de la temp exacta de la cpu... antes de meterte a cambiar el disipador prueba con las soluciones que te comentan, aparte de pegarle una buena limpieza al disipador actual por si acaso...

el thermalright en si no mete ruido, es pasivo, pero con un ventilador silencioso (los mas comunes son el Noctua NF-P12 o el Nexus PWM) apenas se oye nada...

no es demasiado complicado de colocar, tendrias que sacar la placa, quitar el disipador que ya tengas, limpiar la cpu (con un bastoncillo de los oidos y un poco de alcohol por ejemplo) de pasta y darle pasta termica nueva (la AS5 suele ser la mejor opcion), colocar la parte de sujeccion trasera, poner el disipador sobre el procesador y meter 4 tornillos y luego acoplarle el ventilador y conectar este a la placa...

sin embargo, salvo que vayas a ocear la cpu me parece una solucion algo exagerada (sale por 45-50€ mas los 10-20€ del ventilador), hay soluciones por 30€ que pueden con tranquilidad con el Q6600 incluso medianamente oceado, el Xigmatech que te recomiendan mas arriba o el OCZ Vendetta 2 y si quieres algo con mas chicha esta el Scythe Zipang...
4 respuestas