seerj escribió:de todas maneras, esta pregunta en el hilo del heavy metal seguro q te la responden mejor que un panoli como yo xDDD
seerj escribió:y aqui nadie te dice lo contrario, nadie te lo dice![]()
)
The_Blind escribió:Y yo que creía que "Helter Skelter" era la primera canción heavy, a ver si lo tengo mal entendido. Lo digo porque es de los Beatles![]()
Motorhead son un clarísimo ejemplo de transición, lo mismo tenían canciones tipo heavy, que punk, que hard rock... pero yo tampoco los incluiría como banda heavy pura y definida ni de coña, menos todavía en sus inicios y en la nwobhm...LadyStarlight escribió:Aunque personalmente nunca he entendido muy bien qué hace Motorhead en ese cuarteto.
¿Podéis detallar por qué se les atribuye tanta influencia a los Beatles? Yo es que no se la veo, la verdad.estoybien escribió:Sobre lo de los beatles... creo que por ahí van los tiros,
los padres no, pero si es cierto que influyeron. Y sí, en el rock y heavy-metal en general hay mucha influencia de la música clásicaJavierkun escribió:Yo tampoco entiendo lo de los Beatles como padre del heavy metal![]()
Yo apuesto mas por LZ o por Black Shabbat o Deep Purple.
Los de los beatles es como si digo que Bach es el padre del rock por que fue el que apoyo y implemento el sistema de afinacion temperado que usan todos los instrumentos actuales... seria demasiado...
Pero yo he pedido un poco más de detalle. Siempre se dice lo mismo, que los Beatles son importantísimos porque influyeron en todos los demás, blablablá... Y yo contesto que vale, que muy bien, pero me gustaría que se razonara un poco más ese argumento.unkblog escribió:los padres no, pero si es cierto que influyeron.
Yo entiendo que lo que quiere decir Javierkun es que obviamente los clásicos han "inventado" las reglas de la música, y por lo tanto todo lo demás se basa en ellos.unkblog escribió:Y sí, en el rock y heavy-metal en general hay mucha influencia de la música clásica
Antes de nada remarcar que me encantan The BeatlesLadyStarlight escribió:Pero yo he pedido un poco más de detalle. Siempre se dice lo mismo, que los Beatles son importantísimos porque influyeron en todos los demás, blablablá... Y yo contesto que vale, que muy bien, pero me gustaría que se razonara un poco más ese argumento.

Yo entiendo que lo que quiere decir Javierkun es que obviamente los clásicos han "inventado" las reglas de la música, y por lo tanto todo lo demás se basa en ellos.
cierto, pero no sé a que quieres hacer referencia con esto... me he perdidoPero estamos hablando de influencias más cercanas. A ver si encuentro un ejemplo que conozcamos todos... bueno, es igual, pensad en canciones de rock moviditas y simples. Algo así como Rock and roll all night de Kiss. La influencia de los clásicos está bastante lejos, ¿no? No es que no exista, pero hay otras muchas influencias bastante más patentes.
unkblog escribió: en el album Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (o algo asi, no recuerdo si es el titulo exacto porque vamos... xD) empiezan a "investigar" con nuevas distorsiones, hay un sonido más duro, arreglos que empiezan a vislumbrar algo nuevo... no crearon el heavy metal, pero fueron un fuerte punto de apoyo
bueno, no me habré sabido explicark'sChoice escribió:
No soy el más apropiado para hablar de Beatles, pero en SPLHCB de "sonido duro" como que no... psicodelia sí, pero duro, creo que no.
unkblog escribió:bueno, no me habré sabido explicar
es qe no sé como calificar el sonido de ese album, pero yo sí que creo que ese album marcó un algo, que pusieron unas bases que influyó poderosamente en lo que sería el heavy metal luego. No lo crearon como ya he dicho, ok, pero fueron un firme punto de apoyo
) Pink Floydk'sChoice escribió:
Puede ser, yo lo digo por que ese disco es bastante suave y lo que tiene mas que nada son temas psicodelicos. Y de ahí si que no sentaron las bases por que ya existian grupos como Pink Floyd para cuando salió el disco, sino me equivoco. Es un poco offtopic, pero bueno. (PINK FLOYD FOREVER!)
LadyStarlight escribió:Javierkun es que obviamente los clásicos han "inventado" las reglas de la música, y por lo tanto todo lo demás se basa en ellos.
Pero estamos hablando de influencias más cercanas. A ver si encuentro un ejemplo que conozcamos todos...[/size][/font] bueno, es igual, pensad en canciones de rock moviditas y simples. Algo así como Rock and roll all night de Kiss. La influencia de los clásicos está bastante lejos, ¿no? No es que no exista, pero hay otras muchas influencias bastante más patentes.
unkblog escribió:Antes de nada remarcar que me encantan The Beatles
que por que? Bueno... antes de sacar Helter Skelter, de la que ya hemos hablado (creo que dicha canción era del White Album pero no estoy seguro...), en el album Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (o algo asi, no recuerdo si es el titulo exacto porque vamos... xD) empiezan a "investigar" con nuevas distorsiones, hay un sonido más duro, arreglos que empiezan a vislumbrar algo nuevo... no crearon el heavy metal, pero fueron un fuerte punto de apoyo
Pero toda la música se hace con unas reglas básicas, que están inventadas. Hay un ritmo, unos acordes, en fin, yo de teoría musical estoy pez, pero ya sabes a qué me refiero.unkblog escribió:no todo, siempre hay cosas por inventar, es la grandeza de la musica ^^
Quiero decir lo mismo, pero con un ejemplo.unkblog escribió:cierto, pero no sé a que quieres hacer referencia con esto... me he perdido![]()
sí, estoy totalmente de acuerdo. Pero siempre puedes probar nuevos sonidos, probar que pasa si en vez de encadenar estos dos acordes encadenas el primero con este otro, qué pasaría si a este acorde le metemos esto, qué pasa si este ritmo en vez de utilizarlo en este estilo le añadimos esto y lo utilizamos en este otro... Si lo miramos friamente está todo inventado... pero siempre se puede innovar sobre lo que ya existeLadyStarlight escribió:Pero toda la música se hace con unas reglas básicas, que están inventadas. Hay un ritmo, unos acordes, en fin, yo de teoría musical estoy pez, pero ya sabes a qué me refiero.
pero que esté todo inventado y que todo sea evolucion no quita que pueda haber, y de hecho haya, originalidad en la musica...Javierkun escribió:Mi experencia como musico clasico, es que ya esta todo inventado... Siempre se puede usar otros acordes, otros ritmos pero las bases estan muy solidas y es dificil ser original respecto a eso, siempre salen nuevos instrumentos pero si te fijas son como los otros... el stick es una guitarra y un bajo juntos, el zendrum es simplemente una bateria en botones que se toca con al mano... En acordes igual se ha llegado al tope de acordes... ahora se intenta innovar usando otras cosas como los microtono, politonias y demas...
Si te fijas en los grupos hay realmente alguno que haga musica original? que haga acordes nuevos?
Esta claro que todo tiene su limite pero es no deja que salgan cosas nuevas que nos gusten mucho, eso es obvio...
Yo mismo escribió:Esta claro que todo tiene su limite pero es no deja que salgan cosas nuevas que nos gusten mucho, eso es obvio...
Javierkun escribió:Lo que no es de antes es la formacion, en eso si que los beatles tienen su granito de arena, ya que la formacion de los beatles es la mas "tipica" en cualquier grupo de musica moderna
Yo no digo que no influyeran en la música posterior. Lo que digo es que no sé qué elementos del heavy metal fueron introducidos, ideados, inventados por ellos, que no estuvieran ya presentes en otras bandas contemporáneas.Guilletek escribió:En cuanto al la influencia de los "Fab-4" en la música posterior, querida Lady, podíamos hablar largo y tendido. Pero creo que es difícil que encuentres bandas importantes de rock que no reconozcan su influencia (Led Zeppelin, Deep Purple, Queen, Genesis, Pink Floyd, Supertramp, U2, Bruce Springsteen, Alice Cooper, Guns'n'Roses etc.)
Simplemente cambiaron todo.
yo he leido que el dick dale, el que inventó el surf guitar rock, tambien se le llama el padre del metal
xDDDDD LadyStarlight escribió:Yo no digo que no influyeran en la música posterior. Lo que digo es que no sé qué elementos del heavy metal fueron introducidos, ideados, inventados por ellos, que no estuvieran ya presentes en otras bandas contemporáneas.
Es que, ya puestos, no sé por qué Bill Halley no aparece en un lugar más destacado que los Beatles en la historia del heavy metal. Si ya los barones lo dijeron: al principio fue sólo bailar todos alrededor de un reloj...
.
The_Blind escribió:Yo diría que los Beatles fueron los que hicieron lo que realmente es heavy-metal (en una única canción que nunca ha sido editada al completo, ya que dura algo más de media hora si mal no recuerdo) en base a lo que McCartney escuchó de The Who y por supuesto de influencias anteriores como las que comentais. Los fab-4 lo dejaron ahí, pero hubo grupos que tomaron eso como un estilo nuevo y de ahí se convirtió por completo con la llegada de la imagen a dicho estilo.
Vamos, que no se creó en un instante, sino que se fue formando poco a poco por la unión de componentes que distintos grupos hicieron.