¿Quien vendió mas en España, SEGA o NINTENDO? (Fin del debate)

1, 2, 3
Aunque sea por el anuncio la "Nintendo" era normal conocerla por ese nombre para cualquier chaval que viera mínimamente la tele en el 91/92.
Lo de NES la llamaría poca gente así. En las revistas por abreviar y más cuando llegó la SNES pues se podía leer a veces. En mi entorno eran la "Nintendo" y la "Super" por un lado y la "Master" y la "Mega" por otro.



txefoedu escribió:Aunque sea por el anuncio la "Nintendo" era normal conocerla por ese nombre para cualquier chaval que viera mínimamente la tele en el 91/92.
Lo de NES la llamaría poca gente así. En las revistas por abreviar y más cuando llegó la SNES pues se podía leer a veces. En mi entorno eran la "Nintendo" y la "Super" por un lado y la "Master" y la "Mega" por otro.





Gracias por compartir los anucios y confirmar lo que recordaba de la época, que ya empezaba a pensar que se me había ido la pinza [qmparto]

Mención especial al bueno de McClane que no se casaba con nadie, un día te anunciaba el trasto de un compañía como al siguiente el de la otra XD
viericrespo escribió:@kusfo79 quizás eres demasiado joven entonces XD

La de veces que llegué a escuchar lo de la “Nitendo” o la Nintendo a principios de los 90 hasta que llegó “la plei” y lo copó todo [qmparto]

Esto
Diskover escribió:
viericrespo escribió:@kusfo79 quizás eres demasiado joven entonces XD

La de veces que llegué a escuchar lo de la “Nitendo” o la Nintendo a principios de los 90 hasta que llegó “la plei” y lo copó todo [qmparto]

Esto



Lo que está claro es que nunca hubo un impacto de generaciones mayores ajenas a la tecnología del videojuegos llamando "la sega" a una consola de la competencia. Quizás en Brasil sí, o igual allí le decían "la tectoy" a la PlayStation 3 [carcajad]
El del "Ven al Mogollón" pensaba que estábamos hartos de verlo.

Anuncios españoles más antiguos de cada consola hasta 1992/ 93:

PD: En el de Master System dicen claramente "videoconsola Sega"





















Aquí hay más mezclados

https://www.youtube.com/watch?v=GB5WDkbD8PI&t=626s

https://www.youtube.com/playlist?list=P ... jiuoftZrjk
En mi casa le decían "la consola" a la megadrive, sin embargo si que le decían Game boy a la Game Boy y mi tia venía de visita y la usaba bastante para el tetris. Luego me orleaba para que me comprara las pilas que me había gastado [+risas]

El anuncio del ven al mogollon y el de eres un fenómeno fueron míticos, hacía años que no los escuchaba.
La verdad que el que pensó "El cerebro de la bestia" se merecía cualquier aumento.
Hace tiempo preguntó alguien en el foro sobre el anuncio de "¿estás enfadado? ¡dale con Sega!" del punky ochentero. Yo no me acordaba entonces, a diferencia de los hipermegatrillados del Canal Pirata Sega. Deberían ser de los primerísimos anuncios de Mega Drive, pues vienen Shinobi, Strider y Sonic.

El anuncio de Game Boy del robot jugando al tetris que hoy parece supercutre lo adaptó Erbe tal cual pero que en aquel momento molaba un huevo. Yo lo recuerdo de agosto del 91 o por ahí. Éste debe ser el original.



El de Lynx (de éste si me acordaba) sorprende porque no muestra absolutamente nada, más allá que la consola y el niño con el padre más el patinete. El de Game Gear (que todavía no había salido, la competencia era la GB) al menos mostraba G-Loc. Así cómo no iban a vender una mierda en España no destacando sus virtudes sobre Game Boy. Podrían haber cogido éste y doblarlo.



@thespriggan2009 Y digo yo que si SNES era sólo "el cerebro de la bestia" ¿quién o qué era la bestia? [360º]

hilo_encuesteishion-es-correcto-el-nombre-de-el-cerebro-de-la-bestia-para-referirse-a-snes_2232096
Es que las bestias tienen memoria, capacidad, no inteligencia, y ahí no se puede negar que la snes tenía mas de eso.

De todos modos la intención era insinuar una potencia de proceso muy bruta, PERO no procesador, desde el principio en todo lo que se centraron fue en sus capacidades de vídeo, que también es "potencia de proceso". Si te paras a pensar, todo su marketing era su capacidad gráfica, así que con ese "cerebro de la bestia" ya sabemos por donde iban los tiros... no solo las cpus son el cerebro de un hardware, cuenta todo.

Lo peor de la snes no fue su procesador, sino la imperativa infrautilización del propio sistema en si. La insistente utilización de la configuración de color de megadrive para hacer mas fácil la multiplataforma, la insistente utilización del cropeo sin adaptar ese resultado a la jugabilidad, la insistente omisión de características que poco o nada se exploraron a lo largo de su vigencia...
En la época que no había información como ahora (e incluso las revistas ponían cosas que hoy sabemos que son falsas) siempre se pensó que SNES era superior (o al menos "muy superior") a Mega Drive. Cuando salió y mostró todos esos efectos de rotación, zooms, etc. la Mega Drive que era mi objeto de deseo, quedó en un segundo plano. Pero cuando vi el precio de los juegos se me acabó la tontería... La verdad es que el marketing de Erbe fue brutal, junto con los vídeos de las Hobby Consolas (creo que son los VHS que más veces vi repetidos en mi vida). Spaco salvo con el "Ven al Mogollón" poca cosa se recuerda.

Veías esto con diez u once años que es lo que yo tenía y se te caían los huevos al suelo. Aunque luego me llamaba la atención que las capturas de SNES se viesen peor -con menos resolución- en las revistas que los juegos de Mega Drive (¿no tenía SNES 512x480 pixels o me estáis engañando, Erbe?).



Sega también lo hizo muy bien adaptando los anuncios ingleses aquí aunque ya a partir del Mega CD se estrellaron.
VEGASFII escribió:En la época que no había información como ahora (e incluso las revistas ponían cosas que hoy sabemos que son falsas) siempre se pensó que SNES era superior (o al menos "muy superior") a Mega Drive. Cuando salió y mostró todos esos efectos de rotación, zooms, etc. la Mega Drive que era mi objeto de deseo, quedó en un segundo plano. Pero cuando vi el precio de los juegos se me acabó la tontería... La verdad es que el marketing de Erbe fue brutal, junto con los vídeos de las Hobby Consolas (creo que son los VHS que más veces vi repetidos en mi vida). Spaco salvo con el "Ven al Mogollón" poca cosa se recuerda.

Veías esto con diez u once años que es lo que yo tenía y se te caían los huevos al suelo. Aunque luego me llamaba la atención que las capturas de SNES se viesen peor -con menos resolución- en las revistas que los juegos de Mega Drive (¿no tenía SNES 512x480 pixels o me estáis engañando, Erbe?).



Sega también lo hizo muy bien adaptando los anuncios ingleses aquí aunque ya a partir del Mega CD se estrellaron.


Ostras, ese VHS lo tenía yo. Me pude ver fácilmente como 20 veces la cinta.
A mi madre nunca la escuché decir "la Nintendo", pero si que dijo (y mucho) "te voy a esconder la Gam Boi".

@VEGASFII

Los anuncios del punky de Megadrive creo que fueron los primeros sí, los recuerdo bien, pero creo que los busqué en Youtube hace tiempo y solo los encontré en francés. Si no recuerdo mal habían varios, entre ellos Shinobi, Olympic Gold e Indiana Jones.

Edito: los dos últimos que digo creo que eran otro anuncio donde había una plataforma circular elevada.
VEGASFII escribió:Veías esto con diez u once años que es lo que yo tenía y se te caían los huevos al suelo. Aunque luego me llamaba la atención que las capturas de SNES se viesen peor -con menos resolución- en las revistas que los juegos de Mega Drive (¿no tenía SNES 512x480 pixels o me estáis engañando, Erbe?).


De eso la snes nunca ha tenido la culpa.
shutupandsmile escribió:A mi madre nunca la escuché decir "la Nintendo", pero si que dijo (y mucho) "te voy a esconder la Gam Boi".

@VEGASFII

Los anuncios del punky de Megadrive creo que fueron los primeros sí, los recuerdo bien, pero creo que los busqué en Youtube hace tiempo y solo los encontré en francés. Si no recuerdo mal habían varios, entre ellos Shinobi, Olympic Gold e Indiana Jones.

Edito: los dos últimos que digo creo que eran otro anuncio donde había una plataforma circular elevada.


Aquí están (Ayrton Senna, Indiana Jones y Olympic Gold). Estos son de 1992, antes del Canal Pirata. También venían en el primer VHS que regaló Superjuegos.



Hasta uno que patrocinaba Sensación de Vivir.



Este vídeo es una muestra de lo sobrada que estaba Sega en 1993 y que la Master System (II) se vendía muy bien.
No salió en las revistas porque estaba dirigido a profesionales y distribuidores. Hasta tenía publicidad en los cereales de Kellog's. Eso sí, recalcaban lo de "niños".



PD: Yo decíá "la Game Voi" y "Estret Fijter Dos" XD

PD2: Estos no los había visto y son calidad VHS. Casi todos de Nintendo.

​​​​​​​2:12 diría que es la voz de Milikito.



113 respuestas
1, 2, 3