Es que las bestias tienen memoria, capacidad, no inteligencia, y ahí no se puede negar que la snes tenía mas de eso.
De todos modos la intención era insinuar una potencia de proceso muy bruta, PERO no procesador, desde el principio en todo lo que se centraron fue en sus capacidades de vídeo, que también es "potencia de proceso". Si te paras a pensar, todo su marketing era su capacidad gráfica, así que con ese "cerebro de la bestia" ya sabemos por donde iban los tiros... no solo las cpus son el cerebro de un hardware, cuenta todo.
Lo peor de la snes no fue su procesador, sino la imperativa infrautilización del propio sistema en si. La insistente utilización de la configuración de color de megadrive para hacer mas fácil la multiplataforma, la insistente utilización del cropeo sin adaptar ese resultado a la jugabilidad, la insistente omisión de características que poco o nada se exploraron a lo largo de su vigencia...