¿Quién fabricaba los juegos físicos en PS1?

Tenemos un usuario "nuevo" en el foro y con pocos mensajes que ha generado un debate en N64 que puede estar interesante de investigar sobre si en tiempos de PS1 cualquiera podía quemar, ensamblar y distribuir sus discos de PS1 o si las fábricas donde se producían realmente la magia para nuestras grises estaban todas bajo el control de Sony.

Realmente no os recomiendo perder el tiempo con lo ahí hablado porque bueno ya sabéis como son los usuarios que son "nuevos" en el foro. Pero bueno el tema empezó aquí: hilo_hilo-oficial-nintendo-64_2275957_s5850#p1755803258


Dado que incluso se ha recurrido a una IA como prueba sin fuentes (empiezo a sospechar que esto de usar IA como argumento es la nueva Ley de Godwin 2.0). Me ha resultado muy interesante este apartado y quiero aportar lo que ha dicho mi IA de pago (ChatGPT modelo 4.5 que creo que en versión free no se tiene acceso todavía):

Imagen


Aprovecho también para dejar un ejemplo de porqué las IA sin fuentes valen lo mismo que un youtuber diciendo que la ESO no vale para nada opinando sobre finanzas o vacunas. Mirad lo que responde ahora la IA a la misma pregunta?
Imagen


Evidentemente la he manipulado de una forma muy exagerada para que se note (incluso así más de uno se lo tragaría), pero y aunque esto se enseña en la "ESO que no vale para nada", concretamente en mi caso fue en 2º de ESO en Ciencias Sociales, la información tiene mayor o menos validez según de quien provenga, pueda se contrastada, tenga fuentes, etc.

De hecho a las propias IA se les puede pedir rendir cuentas y comprobar por uno mismo, a veces directamente ya ellas mismas se autocorrigen. Ejemplo:

Imagen


Pese a todo lo anterior, la IA puede estar fallando o las fuentes que usa no ser correctas o incompletas, ya veis que alguna es la propia wikipedia y la wikipedia es otra que peca de poner afirmaciones en sus artículos sin enlazar fuentes, así que si alguno sabe más cosas sobre este tema y puede aportar cosas se agradece. [beer]
Deduzco que lo fabricaría la propia sony ya que tenia o tiene sus propias fabricas de medios opticos/magneticos.

Pero vamos que cualquier fabrica puede hacerlo siempre que sony les de el master y lo autorice.
O´Neill escribió:Deduzco que lo fabricaría la propia sony ya que tenia o tiene sus propias fabricas de medios opticos/magneticos.

Pero vamos que cualquier fabrica puede hacerlo siempre que sony les de el master y lo autorice.


Y esto es lo que he repetido en varias ocasiones en el otro hilo. Había multitud de replicadores de CDs por todo el mundo, todas autorizadas por Sony para producir juegos de Playstation.

Y así las thirds tenían muchísimas más facilidades para duplicar CDs en Playstation en comparación a los cartuchos de NES, Snes y N64 que eran fabricados únicamente por Nintendo sin dar facilidades a nadie y sin dar explicaciones. Tú le pedías juegos a Nintendo y ellos te los fabricaban cuando les venía bien. Si tenían juegos propios que lanzar al mercado pues tus juegos third se tenían que esperar.

Y si habías pedido menos juegos de los que necesitabas por alta demanda tenías que esperarte varios meses a que se fabricaran tus nuevos cartuchos. O si habías pedido de más pues te los comías sin vender y sin poder devolver a Nintendo.

Sony por otro lado daba facilidades a la hora de fabricar CDs. Podías duplicarlos en multitud de fábricas duplicadoras distribuidas por todo el planeta. No había colas de producción de juegos. El coste de dubplicación de CDs era irrisorio al lado de tener que fabricar cartuchos.

Y todo esto está más que documentado que fue así. A quien no le guste pues no sé, que vaya a Nintendo a quejarse de su manera de proceder en aquella época. Podrían haber usado CD para la Nintendo 64. Lo iban a usar como ADDON para Snes pero al final se echaron para atrás. Pues mala suerte. Mala decisión. Y esto es lo que hay.
Hay referencias en los manuales sobre quién se encargaba de quemar los CD, por los menos en US/Canada era DADC (https://en.wikipedia.org/wiki/Sony_Digital_Audio_Disc_Corporation)
Imagen

Podéis ver donde tenía las localizaciones en el link de Wikipedia.

El sistema de protección era bastante sencillo, son las letras SCEX (última letra dependiendo de la región) grabadas a una frecuencia específica en el prensado de los discos “vírgenes”.
Cualquier fábrica de prensado de discos tenía la posibilidad de crear discos de ps1 si:
A) Si tenía la información de las letras y la frecuencia (descubierta pos su cuenta si no se la daba Sony)
B) Creando un stamper (un master del cd en un cristal) usando un CD ya existente. Algo así como crear un molde desde un cd original

Aunque fuese sencillo crear copias no fue algo que se hiciese a cabo porque las factorías para crear esos CD no era algo que tuviese una persona normal en su casa, era algo que costaba mucho dinero y una empresa normal no iba a arriesgase a hacer algo ilegal después de haber invertido eso en maquinaria, especialmente contra Sony y sabiendo que ellos tenían el copyright y la patente (https://i.imgur.com/SFaPfd3.png):

Aún así, Datel lo hizo con su Action Replay CDX cuando Sony se cargó el puerto paralelo, supuestamente usando el método B.

Y bueno, creo que ya lo puso SuperPadLand por aquí, pero se han encontrado recientemente maneras de grabar CDS que tiran en la mayoría de PS1 con una grabadora de PC normal.
Repito:

RiGaL escribió:@Seideraco

Deja las piruetas y dinos un solo juego para PlayStation (1, 2, 3, 4 o 5) hecho fuera de una fábrica de Sony.


¿No te cansas de hacer el ridículo?
Para Europa en la época de PS1 debía hacerse todo en la fábrica de Salzburgo de Sony. No conozco ningún juego de fuera de Austria.

https://www.sonydadc.com/contact-locations-2/site-at/

En Australia, pensaba que también serían discos de Austria por ser región PAL. Pero he visto que hay de todo: Juegos de Austria y juegos de Australia, porque parece que en 1995 abrieron fábrica allí también.

https://www.discogs.com/label/280940-So ... bgn42H14Fz

Imagen

@Rigal Por los únicos juegos que no pondría la mano en el juego es la reedición de algunos recopilatorios de PS1 de Square Enix (No de Squaresoft). A ver si alguien encuentra el código del CD y por esa información puede descifrar si se los sacaron de la manga, o aunque sean en disco plateado los fabricó Sony.

Imagen
@txefoedu Sobre las ediciones plateadas de Final Fantasy, @soukai ha señalado el detalle de que Square se fusionó con Enix en el 2003.
Quizá por esas fechas el disco negro salía un poco más caro que el plateado común y Square Enix quiso maximizar al máximo los beneficios.
Pues al final parece que lo único que encontramos que no fabrico Sony fueron los action replay de datel, y seguimos sin saber dónde se hicieron los greatest hits plateados de S-E.

@txefoedu eso debe ser porque Australia va con pal también y les saldría más barato enviar todo que montar una factoría en Australia o fabricar pal en asia

@EMaDeLoC recuerdo haber leído que la cara negra del cd era invento de Sony y encarecía un poco el producto, por lo que puede ser que no compartiesen la fórmula o que quisieran ahorrar. a parte que ya no tenía razón de ser porque era un movimiento de marketing, y ya no estaba la play activa en el mercado.

Y este post de vgcollect tampoco dice mucho más

https://vgcollect.com/forum/index.php?topic=8083.0
EMaDeLoC escribió:@txefoedu Sobre las ediciones plateadas de Final Fantasy, @soukai ha señalado el detalle de que Square se fusionó con Enix en el 2003.
Quizá por esas fechas el disco negro salía un poco más caro que el plateado común y Square Enix quiso maximizar al máximo los beneficios.

Yo creo que esos juegos los hicieron más tarde de 2003. Una opción es que se lo pidieran a Sony, ya no tuvieran discos negros y usaran discos plateados normales. Otra que por su cuenta riesgo, de alguna manera la propia Square Enix hiciera copias "semi-piratas"... Habrá que seguir investigando [+risas]

Los originales de 2003 negros:
https://vgcollect.com/item/15228

Los que aparecieron en la store de Square Enix mucho más adelante plateados:
https://vgcollect.com/item/182162

@soukai Sí. En aquella época para la poca gente que vivía en Australia, como tenían teles PAL lo normal es que tuvieran consolas y juegos europeos, normalmente versiones UK por tema idioma, con ligeras adaptaciones de código de edad y esas cosas.

Pero aún así, llegó a haber fábrica de CDs en Australia, que pensaba que no. Seguramente más que por la propia PS1, por todos los CDs musicales que había que fabricar en la época.

Es ese post aparece un Spyder "raro" que no se ve del todo negro (lleva el logo de Take2).
Imagen

Uno más "normal" sería este (lleva el logo de BGM)
Imagen

Y este que lleva logo de Take2 que se vende en eBay, se ve negro en el borde y tiene un anillo plateado que no se ve en el "BGM". Por detrás es negro normal. https://www.ebay.es/p/1429?iid=146282133969
Imagen
soukai escribió:recuerdo haber leído que la cara negra del cd era invento de Sony y encarecía un poco el producto, por lo que puede ser que no compartiesen la fórmula o que quisieran ahorrar. a parte que ya no tenía razón de ser porque era un movimiento de marketing, y ya no estaba la play activa en el mercado.

El color negro se debe a que usa el mismo plástico que el que recubre los mandos a distancia que van por infrarojos. A pesar de ser negro, la luz del laser pasa sin problemas.
No tiene más misterio. Hay terceros que fabrican y venden CDs negros, osea, complicado no es. Pero evidentemente será más caro un disco negro que cualquiera de los miles de modelos de discos plateados disponibles.

txefoedu escribió:Yo creo que esos juegos los hicieron más tarde de 2003. Una opción es que se lo pidieran a Sony, ya no tuvieran discos negros y usaran discos plateados normales.

Yo también lo pensé, pero hay juegos publicados después de 2003 que son negros. Stock debía haber. Otra cosa es lo que yo creo, que el disco negro era más caro que el plateado y si vas a vender un juego como Greatest Hit por pocos dólares, quieras maximizar el beneficio.

txefoedu escribió:Otra que por su cuenta riesgo, de alguna manera la propia Square Enix hiciera copias "semi-piratas"... Habrá que seguir investigando [+risas]

No creo... Pero a lo mejor llegó a un acuerdo con Sony para proveer ellos mismos sus discos y así reducir los gastos.
9 respuestas