Tenemos un usuario "nuevo" en el foro y con pocos mensajes que ha generado un debate en N64 que puede estar interesante de investigar sobre si en tiempos de PS1 cualquiera podía quemar, ensamblar y distribuir sus discos de PS1 o si las fábricas donde se producían realmente la magia para nuestras grises estaban todas bajo el control de Sony.
Realmente no os recomiendo perder el tiempo con lo ahí hablado porque bueno ya sabéis como son los usuarios que son "nuevos" en el foro. Pero bueno el tema empezó aquí:
hilo_hilo-oficial-nintendo-64_2275957_s5850#p1755803258Dado que incluso se ha recurrido a una IA como prueba sin fuentes (empiezo a sospechar que esto de usar IA como argumento es la nueva Ley de Godwin 2.0). Me ha resultado muy interesante este apartado y quiero aportar lo que ha dicho mi IA de pago (ChatGPT modelo 4.5 que creo que en versión free no se tiene acceso todavía):

Aprovecho también para dejar un ejemplo de porqué las IA sin fuentes valen lo mismo que un youtuber diciendo que la ESO no vale para nada opinando sobre finanzas o vacunas. Mirad lo que responde ahora la IA a la misma pregunta?

Evidentemente la he manipulado de una forma muy exagerada para que se note (incluso así más de uno se lo tragaría), pero y aunque esto se enseña en la "ESO que no vale para nada", concretamente en mi caso fue en 2º de ESO en Ciencias Sociales, la información tiene mayor o menos validez según de quien provenga, pueda se contrastada, tenga fuentes, etc.
De hecho a las propias IA se les puede pedir rendir cuentas y comprobar por uno mismo, a veces directamente ya ellas mismas se autocorrigen. Ejemplo:

Pese a todo lo anterior, la IA puede estar fallando o las fuentes que usa no ser correctas o incompletas, ya veis que alguna es la propia wikipedia y la wikipedia es otra que peca de poner afirmaciones en sus artículos sin enlazar fuentes, así que si alguno sabe más cosas sobre este tema y puede aportar cosas se agradece.