¿Quien coño es tito Bill para mirar que hay en mi PC?

Yo pensaba que tenia derechos, como el derecho a la intimidad, no se quien coño ha sido el fascista que ha inventado el DRM que se piensa que puede mirar dentro de mi PC y el del presidente si le apetece. No se como coño se lo permiten, que trate a la gente como si fueran delincuentes mirando que han instalado en su PC, lo mas grave es que dejen que una compañia privada mire que hay dentro de tu ordenador y gaste tu electricidad, tu tiempo y los recursos de una maquina y una linea de internet que tu pagas.

No entiendo porque la gente no protesta, a mi sinceramente me parece muy mal que pueda haber alguien comprobando mi PC o sabe dios haciendo que. ¿Es que ya no tenemos derechos?, ¿como alguien se puede instalar el vista sabiendo esto? la verdad es que me indigna esto de no tener ningun derecho frente a un puto yanqui "filantropo"(premiado es España por filantropo, hay que joderse... la gente muriendose de hambre y el con el PIB de varios paises en el bolsillo es un filantropo porque regala 4 duros para desgravar, porque ser "bueno" casi siempre desgrava).

No se que opinais pero es que no habia tenido curiosidad hasta hoy de comprobar que era realmente el DRM, y es una verguenza...
no t pongas windows y no tendras q protestar por ello
;)
Errmm... así a botepronto y sin ánimo de ofender: No tienes ni puta idea.

Pero voy a ser civilizado y te voy a preguntar ¿Por qué dices eso de que "Bill" te espía? Que yo sepa el DRM no consiste en eso, y sé bastante.

Saludos
Diskun escribió:Errmm... así a botepronto y sin ánimo de ofender: No tienes ni puta idea.

Pero voy a ser civilizado y te voy a preguntar ¿Por qué dices eso de que "Bill" te espía? Que yo sepa el DRM no consiste en eso, y sé bastante.

Saludos

supongo q tampoco s ha leido todo el rollo d todas las condiciones legales q vienen a la hora d aceptar la licencia d windows, jjejejejejejejej
Definicion de DRM o Gestión de Derechos Digitales

PD: si no te gusta Vista, siempre tienes XP o mejor, Linux [666]
coyote escribió:Definicion de DRM o Gestión de Derechos Digitales

PD: si no te gusta Vista, siempre tienes XP o mejor, Linux [666]
Lo que más gracioso me resulta es que en XP ya hace como tres o cuatro años que hay sistemas DRM, y en MacOSX también. En Linux no lo se, pero si hay algún reproductor de videos WMV que soporte licencias, hay DRM.

Lo más cachondo de todo es que:
a.) La mayoría de la gente no sabe cómo funciona o qué es el DRM.
b.) Se han dado cuenta ahora de que existe por la propaganda anti-microsoft que determinados colectivos de usuarios se dedican a propagar.
c.) Casi todo lo que la mayor parte de la gente sabe sobre el DRM es falso.
Churro26 escribió:(premiado es España por filantropo, hay que joderse... la gente muriendose de hambre y el con el PIB de varios paises en el bolsillo es un filantropo porque regala 4 duros para desgravar, porque ser "bueno" casi siempre desgrava).

Regala 4 duros, que seguro que es un porcentaje mayor que lo que tu das, crea una fundación, deja MS para dirigir mejor esa fundación...

Que yo sepa el hacerte millonario con tu trabajo, no se nos olvide que MS empezó en "un garaje" y ese éxito surgió del trabajo -al margen de maniobras más o menos reprochables moralmente. Creo que no hay ninguna ley que diga que el dinero que ganas con tu trabajo debas donarlo, o el límite de lo que puedes ganar.

De lo del DMR ya veo que se ocupa Diskun. Pero lo confirmo: no tienes ni idea de lo que estás hablando. Estaría bien que nos dijeras de dónde te enteraste de lo que es el DMR, por curiosidad...


Y mira, para que no tengas que protestar: http://www.ubuntu-es.org. Bajas el CD, lo metes en el lector y reinicias. Así de fácil.
Supongo que mi XP tenga DRM, me analizan el PC para descargar de la web del Bill, el contrato no me lo he leido, pero ni falta... no tengo mas que hacer que leerme esa mierda. Tengo que decirte que los tiempos del liberalismo radical se han pasado y no se puede basar la validez de esa mierda de contrato en la autonomia de la voluntad, ademas, yo me he comprado un PC y me han colado el windows, y no solo me lo han colado, la administración me ha obligado a comprarlo con soft si queria 300 euros de subvención y solo había el de Billy disponible.

Discutirme lo del DRM pero el Gates es NO ES UN FILANTROPO:

PD: Por favor que alguien explique con precisión que es el DRM.(lo que he visto estaba en la wikipedia).


"detectan quién accede a cada obra, cuándo y bajo qué condiciones, y reportan esta información al proveedor de la obra."


¿esto no es espiar?, en mi pueblo al menos si... ya se que tiene un alcance limitado y no ven que fotos tengo y demas, a veces el sensacionalismo con que redacto conduce a equivocos.
Churro26 escribió:yo me he comprado un PC y me han colado el windows, y no solo me lo han colado, la administración me ha obligado a comprarlo con soft si queria 300 euros de subvención y solo había el de Billy disponible.

¿Y la subvención obliga a usarlo? Que jodida esa subvención...

Discutirme del DRM pero el Gates es NO ES UN FILANTROPO

En TU OPINION, que no tiene por qué ser ni mucho menos la más correcta. De hecho con lo del DRM lo dejas claro.

Para mi por ejemplo sus "4 duros" y la fundación que ha creado con su esposa han hecho mucho. Y sobre todo estoy seguro de que ha hecho mucho más que aquellos que lo critican. Juntos. ¿cuanto donas tú?

Por favor que alguien explique con precisión que es el DRM.(lo que he visto estaba en la wikipedia).

Gestión de derechos digitales. Dicho a bote pronto: tecnología que decide qué puedes hacer y qué no con elementos digitales. Por ejemplo, puede decidir que te bajes una canción, y sólo puedas copiarla a tres dispostivos distintos, o sólo hacer una única copia de seguridad, o no copiarla, o bien que al copiarla para pasársela a un amigo disminuya la calidad.

También puede afectar a la reproducción, por ejemplo no reproduciéndose en un sistema que no contemple esa gestión de derechos, etc.

No tiene nada que ver con espiar el ordenador.

La próxima vez te recomiendo la wikipedia en inglés. En español o tiene 4 pijadas, o lo que tiene está tremendamente polarizado, porque meter lo de "trusted computing" como epígrafe del artículo, cuando son opiniones, así como un epigrafe completo de "cómo afecta al software libre" también como tema principal de la entrada, ya te hace entreveer que el que escribió eso de objetividad no anda precisamente sobrado.
zheo escribió:
En TU OPINION, que no tiene por qué ser ni mucho menos la más correcta. De hecho con lo del DRM lo dejas claro.




Estupenda falacia, Churro26 no sabe informática, por tanto churro26 no sabe de nada.... ( de hecho no tengo ni puta idea de informatica pero hace 6 meses que tengo mi primer PC y me manejo bien)

Si gates es un filantropo yo soy Jesucristo. Si crees que gates merece lo que tiene yo soy Dios.

PD: Busca plusvalía en la wikipedia en Ingles...
Churro26 escribió: Estupenda falacia, Churro26 no sabe informática, por tanto churro26 no sabe de nada.... ( de hecho no tengo ni puta idea de informatica pero hace 6 meses que tengo mi primer PC y me manejo bien)

Si gates es un filantropo yo soy Jesucristo.

Bueno jesucristo, pues me has pillado en un renuncio. Lo que quería decir es que, tu opinión en este caso puede estar igual de "bien" formada que la opinión que tienes sobre los DRM, es decir, basada en medias verdades, opiniones parciales o falacias. Siento no haberme expresado con claridad.

Lo que si es cierto es que no has podido argumentar nada para indicar que no es un filántropo. Por ejemplo algo que indique cuanto desgrava en compensación y si desgrava más de lo que gasta, etc etc. Simplemente has dicho un topico que habrás leído/oído mucho, pero seguro que de la historia de bill gates sabes 4 cosas como todo el mundo.
zheo escribió:Lo que si es cierto es que no has podido argumentar nada para indicar que no es un filántropo. Por ejemplo algo que indique cuanto desgrava en compensación y si desgrava más de lo que gasta, etc etc. Simplemente has dicho un topico que habrás leído/oído mucho, pero seguro que de la historia de bill gates sabes 4 cosas como todo el mundo.


[mamaaaaa]


Busca plusvalía en la wikipedia (enb ingles of course), luego busca especulación, abuso de la posición de dominio, monopolio...


...y despues me dices porque es un filantropo, yo no soy comunista pero lo de la plusvalía es ABSOLUTAMENTE CIERTO por mucho que fuera Marx el primero en darse cuenta de su existencia.
Churro26 escribió:PD: Por favor que alguien explique con precisión que es el DRM.(lo que he visto estaba en la wikipedia).

"detectan quién accede a cada obra, cuándo y bajo qué condiciones, y reportan esta información al proveedor de la obra."

¿esto no es espiar?, en mi pueblo al menos si... ya se que tiene un alcance limitado y no ven que fotos tengo y demas, a veces el sensacionalismo con que redacto conduce a equivocos.
Veamos, lo que ocurre con el DRM es que la gente cree que el DRM es un "programa" o un "componente" de Windows o de MacOSX. No. Vamos a puntualizar.

El DRM es un sistema para controlar la reproducción y copia de elementos protegidos por derechos de autor. Bien, pero para que este control exista, el archivo debe ir protegido por tecnologías concretas y ser reproducido mediante un software compatible.

Ejemplo.
1.) Te descargas "SAW.III.DVDRip.Spanish.by.fulanito.avi" via eMule.
Ese archivo NO está protegido por DRM. Tu reproductor multimedia no contactará con los servidores de LionsGate, ni verificará si el archivo es original, y podrás reproducirlo con cualquier programa, desde Windows Media Player hasta VLC, porque no está protegido con tecnologías DRM.
2.) Pagas el alquiler y descarga de "Saw III" en MPX Digital. Este archivo va cargadito de DRM. Solo podrás reproducirlo en Windows Media Player o un reproductor derivado, y sólo será reproducible durante 24 horas a partir de su primera visualización. Para ello el archivo pedirá al reproductor que contacte con los servidores de MPX Digital, enviará una clave única asociada a tí y el servidor te dará permiso (o no) una vez compruebe que el archivo es original.

Pasadas 24 horas podrás reproducir "SAW.III.DVDRip.Spanish.by.fulanito.avi" sin problemas, sin embargo la versión que te bajes de MPX Digital NO, porque lleva DRM.

Resumiendo: El DRM sólo entra en acción cuando un archivo lleva un sistema anticopia.

Qué NO se puede hacer con DRM:
- No se puede espiar el contenido de tu disco duro.
- No te pueden impedir reproducir archivos que no lleven tecnologías DRM. Esto es: casi cualquier archivo bajado via P2P es reproducible sin problema alguno, desde películas hasta música pasando por software.

Lo que tú dices de que Microsoft comprueba tu ordenador para descargar determinados archivos de Windows Update o Microsoft.com es una medida contrapiratería como cualquier otra. En este caso la medida se llama Programa de Ventajas de Windows Original. Dicho programa NO registra tu disco duro ni te capa el eMule o burradas por el estilo. Simplemente comprueba que tu clave sea original y que no hayas intentado crackear el sistema operativo. Esto es legal porque estás intentando acceder a un servicio que ellos te dan, y como tal, pueden establecer una serie de condiciones: como que tu Windows sea legítimo.

Sin embargo repito: Lo que has oido sobre el DRM en Windows Vista es un cuento chino. YO soy la prueba xD
Imagen

Soy un adicto a las series de TV, las cuales me descargo a toneladas via eMule y BitTorrent porque estoy en mi derecho. Llevo usando Vista desde la RC2 más o menos, y nunca me han impedido usar nada por el famoso DRM. De hecho, en el momento en que no pudiera ver mis archivos descargados por P2P, cambiaría de Sistema Operativo en menos de lo que tardo en formatear e instalar xD

Saludos
Churro26 escribió: [mamaaaaa]
Busca plusvalía en la wikipedia (enb ingles of course), luego busca especulación, abuso de la posición de dominio, monopolio...

Mejor buscas tú la de filántropo, que no la tienes muy clara.

...y despues me dices porque es un filantropo, yo no soy comunista pero lo de la plusvalía es ABSOLUTAMENTE CIERTO por mucho que fuera Marx el primero en darse cuenta de su existencia.

¿En qué momento has pasado de Bill Gates a Microsoft? ¿Hablamos de la persona como empresario o de la empresa? Es más, a qué viene lo de la plusvalía. ¿Para tí argumentar es poner el significado de una palabra y que el resto ate cabos?
¿Prefieres que esa "plusvalía" se quede en sus arcas o las reparta? Está en su derecho. ¿O no?

En serio, ¿qué porcentaje de tus ingresos dedicas tú a la donación ?

Pues para mi es un filántropo por cosas como esta:
http://www.gatesfoundation.org/AboutUs/OurWork/Learning/
Jajaja, paso de hacerme el "listillo", si Bill es tan bueno comprar windows es como regalar tarjetas unicef asi que he debido apadrinar un niño en africa al pagar mi XP original.

Que yo sepa el hacerte millonario con tu trabajo, no se nos olvide que MS empezó en "un garaje" y ese éxito surgió del trabajo -al margen de maniobras más o menos reprochables moralmente. Creo que no hay ninguna ley que diga que el dinero que ganas con tu trabajo debas donarlo, o el límite de lo que puedes ganar.

Un apunte sobre eso:
Apple:
Imagen
Empezaron en un garaje y eran un equipo de no mas de 4 personas, con dos cabezas visibles
Imagen
En el año 76, fundaron la empresa y sacaron el primer Apple, y al año siguiente ya habrian lanzado el Apple II. Y eso que empezaron en un garaje.

En cambio, de microsoft, no se sabe con seguridad cuantas personas fueron al principio, se dice que Paul Allen y Bill Gates, por alla el año 76 pero lo que si es seguro es que no empezaron en ningun garaje, sus oficinas estaban situadas en Nuevo Mejico y aqui hay una foto de 1978:

Imagen
Dos años despues de su fundacion, y sin ningun exito conocido mas que el Basic del Altair 8800.
Y al contrario de lo que se dice, Steve Ballmer no estuvo presente en los primeros años de la fundacion de Microsoft. El entra en escena en la decada de los 80, cuando consiguen hacerse con el codigo y los derechos del Q-DOS, al que cambiaron el nombre por MS-DOS y vendieron a IBM.

Ala, ya podeis seguir discutiendo sobre lo bueno que es tito bill y que roba a los ricos para darselo a los pobres.
capzo escribió:[...]

Ala, ya podeis seguir discutiendo sobre lo bueno que es tito bill y que roba a los ricos para darselo a los pobres.
Yo creía que estabamos discutiendo cómo el "tito Bill" te espiaba y secuestraba tu PC...

[/sarcasmo]
Churro26 escribió:Jajaja, paso de hacerme el "listillo", si Bill es tan bueno comprar windows es como regalar tarjetas unicef asi que he debido apadrinar un niño en africa al pagar mi XP original.

Confundes persona con producto de la empresa de la persona. Desde hace ya un rato.


Por cierto, por eso puse lo de "en un garage" entre comillas. Está claro que si empezaron de cero (o de +1, pero no partieron de una gran empresa que reflotaron) por mucha oficina que tuvieran en primer lugar. :P
Diskun escribió:Yo creía que estabamos discutiendo cómo el "tito Bill" te espiaba y secuestraba tu PC...

[/sarcasmo]



Por supuesto, ahora tito Bill se esta mirando ahorita mismo lo que hago en la PC y no me deja correr lo último de Lucia Lapiedra y la PC me consume un monton de memoria porque microsoft me espia. :(


Imagen


No solo me espia a mi, tambien a este pavo que sabe un poco mas informatica que yo.

Este tio afirma que Bill espia a la gente

Mañana comprare papel de aluminio para forrar el PC y asi Bill no me espiara.
Churro26 escribió:Yo pensaba que tenia derechos, como el derecho a la intimidad, no se quien coño ha sido el fascista que ha inventado el DRM que se piensa que puede mirar dentro de mi PC y el del presidente si le apetece. No se como coño se lo permiten, que trate a la gente como si fueran delincuentes mirando que han instalado en su PC, lo mas grave es que dejen que una compañia privada mire que hay dentro de tu ordenador y gaste tu electricidad, tu tiempo y los recursos de una maquina y una linea de internet que tu pagas.


Tu tienes derecho a elegir un producto. Para elegir un producto tienes que interesarte por sus características y por sus fallos, comparar la competencia, y elegir el producto que más se adapte a tus necesidades.


Churro26 escribió:Supongo que mi XP tenga DRM, me analizan el PC para descargar de la web del Bill, el contrato no me lo he leido, pero ni falta... no tengo mas que hacer que leerme esa mierda.


Si no lees los contratos antes de firmarlos es tu problema. Los contratos son bilaterales, es decir, de mutuo acuerdo entre ambas partes. Si tu firmas estar de acuerdo con algo sin leerlo, luego no tienes derecho a patalear.


Churro26 escribió:Tengo que decirte que los tiempos del liberalismo radical se han pasado y no se puede basar la validez de esa mierda de contrato en la autonomia de la voluntad, ademas, yo me he comprado un PC y me han colado el windows, y no solo me lo han colado, la administración me ha obligado a comprarlo con soft si queria 300 euros de subvención y solo había el de Billy disponible.


Haber elegido otro ordenador que no incluyera dicho sistema operativo. Si ha sido con los requerimientos de la subvención para el crédito ICO, enfádate entonces con el gobierno español que es quien se ha inventado ese crédito, para facilitar a quien lo considere útil el acceso a un ordenador.


Churro26 escribió:Si gates es un filantropo yo soy Jesucristo. Si crees que gates merece lo que tiene yo soy Dios.


Gates está reconocida como una de las personas que más da, reciba lo que reciba a cambio, es de las que más da y eso no se lo puedes negar. Hay gente con mucho dinero que no da tanto, y acaba pagando lo mismo a hacienda. Si tiene una gran fortuna y la quiere compartir con personas más desfavorecidas, ole por él.
Gates merece lo que tiene, porque lo ha trabajado. Estuvo en el momento adecuado, en el lugar adecuado y tuvo una idea más que acertada. Todo lo que venía detrás ha salido solo. Si como empresario ha sabido jugar bien sus cartas, me alegro por él, cualquier cosa que se le reproche por eso no será más que envidia.


Me parece que estás orientando tu rabia hacia la persona equivocada, o hacia el producto equivocado. Cada uno tiene que aprender a tomar sus decisiones, y debe apechugar con ellas. Si has tomado una decisión incorrecta, haz algo para solucionarla, no le eches las culpas a personas o empresas que no tienen ninguna culpa de que tu compres sin saber qué compras.
Arkhan escribió:

Tu tienes derecho a elegir un producto. Para elegir un producto tienes que interesarte por sus características y por sus fallos, comparar la competencia, y elegir el producto que más se adapte a tus necesidades.


¿Estas seguro de que hay competencia?, no me veo con un Mac.



Arkhan escribió:
Si no lees los contratos antes de firmarlos es tu problema. Los contratos son bilaterales, es decir, de mutuo acuerdo entre ambas partes. Si tu firmas estar de acuerdo con algo sin leerlo, luego no tienes derecho a patalear.


¿Sabes que es un contrato de adhesión?(yo si, no es como tu lo pintas y de derecho si se algo mas que tu casi con total seguridad).Ademas, yo me he comprado un PC con una bonita pegatina debajo, nadie me ha preguntado si queria pagar a Bill o poner ubuntu


Arkhan escribió:
Haber elegido otro ordenador que no incluyera dicho sistema operativo. Si ha sido con los requerimientos de la subvención para el crédito ICO, enfádate entonces con el gobierno español que es quien se ha inventado ese crédito, para facilitar a quien lo considere útil el acceso a un ordenador.


No habia otra cosa, asi que no se porque la gente habla de practicas monopolisticas... edito porque no es nada de un credito del ico, Revilla presidente de Cantabria (Luigui para los amigos por su tamaño y su bigote) me ha regalado 300 euros por estar matriculado en Unican. El unico problema es que donde decia software preinstalado podian haber puesto windows porque les falto poco a tenor de la redacción del decreto.



Arkhan escribió:
Gates está reconocida como una de las personas que más da, reciba lo que reciba a cambio, es de las que más da y eso no se lo puedes negar. Hay gente con mucho dinero que no da tanto, y acaba pagando lo mismo a hacienda. Si tiene una gran fortuna y la quiere compartir con personas más desfavorecidas, ole por él.
Gates merece lo que tiene, porque lo ha trabajado. Estuvo en el momento adecuado, en el lugar adecuado y tuvo una idea más que acertada. Todo lo que venía detrás ha salido solo. Si como empresario ha sabido jugar bien sus cartas, me alegro por él, cualquier cosa que se le reproche por eso no será más que envidia.


Me parece que estás orientando tu rabia hacia la persona equivocada, o hacia el producto equivocado. Cada uno tiene que aprender a tomar sus decisiones, y debe apechugar con ellas. Si has tomado una decisión incorrecta, haz algo para solucionarla, no le eches las culpas a personas o empresas que no tienen ninguna culpa de que tu compres sin saber qué compras.



Yo no odio a Billy, hay personas mucho peores que el en el mundo, pero de ahí a filantropo...
Churro26 escribió:¿Estas seguro de que hay competencia?, no me veo con un Mac.


Hay muchas opciones además de Mac y Windows, hay Linux en muchos sabores y alguna que otra plataforma minoritaria.


Churro26 escribió:¿Sabes que es un contrato de adhesión?(yo si, no es como tu lo pintas y de derecho si se algo mas que tu casi con total seguridad)


Los contratos de adhesión en ocasiones puede parecer que te los hacen firmar bajo coacción, pero en este caso Windows no es un producto de primera necesidad que solo pueda ser proporcionado por solo una empresa, bueno Windows solo te lo puede proporcionar una empresa, pero hay más sistemas operativos.
Es como yo lo pinto, a ti te han ofrecido un contrato y tu lo has aceptado, si tu no lo has leído es tu problema.


Churro26 escribió:No habia otra cosa, asi que no se porque la gente habla de practicas monopolisticas... edito porque no es nada de un credito del ico, Revilla presidente de Cantabria (Luigui para los amigos por su tamaño y su bigote) me ha regalado 300 euros por estar matriculado en Unican.


Es decir, una entidad pública te ha dado una subvención para un ordenador que cumpliera ciertas condiciones... Enfádate con la entidad pública por las condiciones que te ha dado, tenlo en cuenta la próxima vez que vayas a votar.


Churro26 escribió:Yo no odio a Billy, hay personas mucho peores que el en el mundo, pero de ahí a filantropo...


Es con el término que se define a las personas que hacen ese tipo de acciones.
No le demos vuelta al asunto, Microsoft es un monopolio indestructible, NUNCA Apple tendra el 20% del mercado que tiene MS.

Seamos realistas
Churro26 escribió: No solo me espia a mi, tambien a este pavo que sabe un poco mas informatica que yo.

Este tio afirma que Bill espia a la gente
xDDD Stallman puede decir misa, que mientras no lo demuestre es falso.
Arkhan escribió:
Los contratos de adhesión en ocasiones puede parecer que te los hacen firmar bajo coacción, pero en este caso Windows no es un producto de primera necesidad que solo pueda ser proporcionado por solo una empresa, bueno Windows solo te lo puede proporcionar una empresa, pero hay más sistemas operativos.
Es como yo lo pinto, a ti te han ofrecido un contrato y tu lo has aceptado, si tu no lo has leído es tu problema.



Esto me hace gracia, googlea un poco e informate de lo que es la crisis de la autonomia de la voluntad. Yo no he firmado ningun contrato, el windows me lo han colado con un portatil porque si. Yo he comprado un portatil y nada mas. ¿No lees las noticias de esta web?, me gusta que pongan temas relacionados con el derecho y una de esas noticias era que un tio con dos cojones demando a ¿DELL? (No recuerdo bien) en España y le devolvieron los euros del XP que le colaron como me lo han colado a mi porque si, porque afirmaba usar linux.
Churro26 escribió:Esto me hace gracia, googlea un poco e informate de lo que es la crisis de la autonomia de la voluntad. Yo no he firmado ningun contrato, el windows me lo han colado con un portatil porque si. Yo he comprado un portatil y nada mas. ¿No lees las noticias de esta web?, me gusta que pongan temas relacionados con el derecho y una de esas noticias era que un tio con dos cojones demando a ¿DELL? (No recuerdo bien) en España y le devolvieron los euros del XP que le colaron como me lo han colado a mi porque si, porque afirmaba usar linux.


Tu has comprado un producto que tenía ciertas características, entre ellas el sistema operativo. Es decir, sigues pecando de no saber qué estás comprando.

Cuando fui a comprar mi coche no pude elegir si lo quería con volante o sin él, pude ponerle un volante de cuero cosido, incluso si hubiera querido podría haberlo puesto uno con el forro de madera, pero en ningún momento se lo pude quitar.
Ahora que tengo el coche en mi poder, le puedo quitar ese volante y ponerle el volante que quiera, puedo ponerle uno homologado o uno sin homologar (es mi problema las consecuencias que pueden surgir de elegir la última opción).
Lo que está bien claro es que para poderlo conducir tengo que tener un volante.

Desde mi punto de vista personal Dell en ningún momento tendría que tener la obligación de devolverle el dinero de la licencia de Windows. Esa persona cuando compró el ordenador sabía que venía con Windows y que esa empresa no vende ordenadores sin Windows.

El último portátil que compré con Windows recuerdo que tardé mucho en comprarlo porque quería que viniera con Windows XP Professional en vez de Windows XP Home. Como consumidor fui libre de elegir entre la amplia oferta, eliminar las opciones que no se ajustaban con mis necesidades y comprar exactamente lo que quería. Como anécdota también recuerdo que me ofrecieron como alternativa a XP Home un modelo que tenían en la tienda que incluía Linux presintalado en vez de una licencia OEM de Windows.
Un detalle...

Eso de que el tito Bill empezó en un garaje, es un embuste

Tito Bill es la tercera generación de una familia FORRADISIMA... ese tio no ha sido pobre en su puta vida, y el MS-DOS vendido a Microsoft... no se, igual que su madre fuera una MANDAMAS de IBM influyó un poco... ¿o no?

Sobre que derecho tiene el tito Bill para mirar el hardware que tienes, etc, etc... tiene el derecho que aceptas TU al instalarte el Juindows en tu ordenador.

Leete las condiciones de la licencia, y si no te gusta, no te lo pongas.. y si no, a cascarla oiga.
Eso de que el tito Bill empezó en un garaje, es un embuste

Como ya han mencionado la palabra garaje va entre comillas a modo de miniexplicacion a la vida de Bill.

igual que su madre fuera una MANDAMAS de IBM influyó un poco... ¿o no?

Vale en esto tienes razon, la madre moveria par de hilos para que su hijo tuviera una reunion con los directivos de IBM;
¿¿pero tu crees realmente que la madre tuvo algo que ver en la compra de un S.O que todavia ni Bill tenia en sus manos cuando se lo encasqueto a IBM ????
Gates se lo monto muy bien y mas que informatico a sido buen comercial, pues consiguio hacer una venta de algo q no tenia.

Si la mami de Billy no hubiera estado hay, le hubiera pasado lo mismo que a Steve Jobs en sus comienzos incluso a dia de hoy nose si existira MS. Pero señores las cosas cm son : jugó, apostó y ganó.

Pd.: Recordar que hoy en dia existe mucho tiburón de las finanzas etc ...gates lo que hizo fue aprovechar todo lo que tenia a su alcance, como bien se aprecia en Piratas de Silicon Valley (aunq no sea 100% verdadera historicamente, como pelicula resulta entretenida )
Y si decides usar el Windows y te espía, pues le haces un corte de manga cuando te espíe, y te quedas agusto. xDDD
haber tio por puntos

1.Relajate tio esto es para divertirse no para encarnizarse

2. Haz como yo un dia te pones ubuntu en una particion de tu disco cuando lleves 6 meses acabaras borrando cualquier rastro de win xp en tu maquina!!

3. el drm espia??

joder no has descubierto america con el tema del espionaje industrial!!

El banco vende tus datos, telefonica vende tus datos, internet explored conserva tus habitos de navegacion y demas para matarte a publicida y demas

4. LINUX POWER!!
Diskun escribió:xDDD Stallman puede decir misa, que mientras no lo demuestre es falso.


Yo no estaria tan seguro, a mi me gustaria saber, porque sin tener ningun spyware en el equipo que tengo windows, y habiendo desactivado la actualizacion automatica de windows update, veo cuando le da la gana, y porque me lo indica el firewall, que wuactl.exe ha intentado conectarse.
Evidentemente, no lo dejo.
Otro de los procesos sospechosos, son el svchost.exe y, otro cuyo nombre no recuerdo, pero que pertenece al messenger.
Y lo del messenger, hace muchos años fue sonado (epoca windows me, windows 2000) aparecio publicado hasta en revista en formato fisico, creo que fue la PC Media, pero da igual, seguid usandolo:
http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=17774
capzo escribió:Yo no estaria tan seguro, a mi me gustaria saber, porque sin tener ningun spyware en el equipo que tengo windows, y habiendo desactivado la actualizacion automatica de windows update, veo cuando le da la gana, y porque me lo indica el firewall, que wuactl.exe ha intentado conectarse.
Evidentemente, no lo dejo.
Otro de los procesos sospechosos, son el svchost.exe y, otro cuyo nombre no recuerdo, pero que pertenece al messenger.
Y lo del messenger, hace muchos años fue sonado (epoca windows me, windows 2000) aparecio publicado hasta en revista en formato fisico, creo que fue la PC Media, pero da igual, seguid usandolo:
http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=17774
No te confundas, Microsoft no fue responsable de ese spyware, sino la empresa que se anunció a través de MSN Messenger. No obstante, Microsoft debió revisar si lo que anunciaban a través de su sistema incluía contenido peligroso.

Respecto al espionaje y los procesos que acceden a internet aún estando presuntamente desactivados, pues no hay que temer. Expertos en seguridad de todo el mundo llevan años analizando el tráfico que genera Windows precisamente para ver si hay algo que huele mal en este S.O.

Hasta ahora ningunos de los datos que envía o recibe Windows son confidenciales. La mayoría son datos de control (Windows Vista hace pings a Microsoft.com para comprobar si la conexión a internet funciona), comprobación de versiones de archivos o informes de error para averiguar la causa de fallos. Pero NUNCA estos paquetes contienen información personal o listados de archivos ni nada por el estilo.

Saludos
Diskun escribió:
Respecto al espionaje y los procesos que acceden a internet aún estando presuntamente desactivados, pues no hay que temer. Expertos en seguridad de todo el mundo llevan años analizando el tráfico que genera Windows precisamente para ver si hay algo que huele mal en este S.O.

Saludos

Y Microsoft les da acceso al codigo fuente a esos expertos o que?

De todas formas lo de la publicidad lo he puesto porque no he encontrado el proceso que yo digo, mas bien porque no me acuerdo, pero si alguien lo quiere saber, ese proceso en Windows Millenium viene cargado por defecto y pertenece al messenger si alguien se aburre, que se lo instale en una maquina virtual, mire con el msconfig, que esta cargado al inicio , y meta el "nombrearchivo.exe" en el google y va a flipar con los resultados. Evidentemente, tambien encontrara una version oficial de microsoft que lo desmiente, pero oh, casualidades de la vida, que en la siguiente version de mesenger que sacaron, ese proceso ya no existia.
capzo escribió:Y Microsoft les da acceso al codigo fuente a esos expertos o que?
¿El código fuente para qué? Hay muchos métodos para saber lo que ocurre en tu sistema, desde sniffers para el tráfico de red hasta monitores de actividad que controlan los accesos al disco duro o el registro; debuggers, etc...
Diskun escribió:¿El código fuente para qué? Hay muchos métodos para saber lo que ocurre en tu sistema, desde sniffers para el tráfico de red hasta monitores de actividad que controlan los accesos al disco duro o el registro; debuggers, etc...


De hecho, que a mi me den el código fuente, es decir, millones de lineas de código, me sirve para lo mismo que el Quijote en hebreo...
Arkhan escribió:
De hecho, que a mi me den el código fuente, es decir, millones de lineas de código, me sirve para lo mismo que el Quijote en hebreo...

Se supone que los expertos en seguridad, deberian saber algo de programacion... sino, dudo de su "expertez"


¿El código fuente para qué? Hay muchos métodos para saber lo que ocurre en tu sistema, desde sniffers para el tráfico de red hasta monitores de actividad que controlan los accesos al disco duro o el registro; debuggers, etc...

Vale, entonces yo sin ser un experto, digo que encuentro muy sospechoso que el windows update haga intento de conectarse, aun habiendo deshabilitado las actualizaciones automaticas... pero supongo que mi experiencia no cuenta para nada sino tengo el certificado en seguridad de sistemas con el sellito de microsoft XD


Acabo de descubrir este hilo, que habla tambien sobre otro de esos producto Microsoft, que con seguridad, ha comprado menos gente todavia que el s.o. pero lo usa mucha gente sin saber lo que implica:
http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&threadid=221299
sonieta escribió:supongo q tampoco s ha leido todo el rollo d todas las condiciones legales q vienen a la hora d aceptar la licencia d windows, jjejejejejejejej


Sin entrar en detalles del hilo principal y hablando un poco desde la ignorancia, perfectamente pueden existir clausulas abusivas que sean contrarias a las leyes y derechos de un pais. Por poner un ejemplo bestia, si en españa el uso del DRM está prohibido (que no tengo idea de lo que es, es solo un ejemplo) la condición legal ya puede decir misa que la empresa está incumpliendo una ley.

Imagina que de pronto llega el tio bill a tu casa diciendo que se va a acostar con tu mujer, y no puedes protestar porque estaba establecido en el punto 334 de las condiciones legales de cuando instalaste windows vista.

XDXDXDXD

Vale, me he pasado, pero es para que se me entienda mejor. Ahora, si estoy esquivocado, agrecería que alguien me lo aclarase.

Un saludo
Jean-Luc Picard escribió:

Imagina que de pronto llega el tio bill a tu casa diciendo que se va a acostar con tu mujer, y no puedes protestar porque estaba establecido en el punto 334 de las condiciones legales de cuando instalaste windows vista.


Un saludo


Ya, sabes como me han dicho por ahí, si has firmao, has firmao y te jodes... (y eso que lo primero es que no firmas y lo segundo es que no puedes leerte el contrato porque con tiene Condiciones Generales de Contratación). Esa clausula por ejemplo sería nula por inmoral.


Por fin un comentario razonable, me gusta tu sencilla explicación de lo que es una clausula nula
Churro26 escribió:
Ya, sabes como me han dicho por ahí, si has firmao, has firmao y te jodes... (y eso que lo primero es que no firmas y lo segundo es que no puedes leerte el contrato porque con tiene Condiciones Generales de Contratación). Esa clausula por ejemplo sería nula por inmoral.


Por fin un comentario razonable, me gusta tu sencilla explicación de lo que es una clausula nula


En efecto, que Bill Gates se reserve el derecho a hacérselo con tu mujer cuando él quiera es una clausula ilegal, ya que sería contraria a la ley. Tu no puedes dar a tu mujer como prenda ya que ella no es de tu propiedad.

Por otro lado, en un país donde tenemos unas leyes que velan más por los derechos de autor que por nuestra seguridad, el uso del DRM estaría completamente permitido.

Donde acabe nuestro derecho a la privacidad y empiece el derecho a las empresas a controlar que lo que tengamos en el ordenador sea "legal" debería indicarlo dicha ley de protección de la propiedad intelectual.
Al final este hilo se ha ido de madre por lo que veo, habeis tocado todos los puntos sin deteneros en ninguno en concreto XD

Para empezar, hay un documental sobre Bill Gates en el Emule que os vendría bien ver a todos los de este Hilo donde explican toda su vida. No empieza en un garage, en esto tenéis razón. Su madre Mary Gates, fue profesora de la Universidad de Washington y directora del First Interstate Bank. Pero ¿sabeis que? Que Bill Gates no era un niño de papá y siempre quiso vivir por sus propios medios y no por lo que tuvieran sus padres.

Por otra parte hay una leyenda que cuenta que Bill Gates robó el código fuente a Allen y eso es totalmente falso. A Allen se le diagnosticó un cancer y tuvo que dejar la empresa que había formado con Gates. De hecho, Gates dejó la empresa al principio porque no tenía las mismas ideas de negocio que Allen, y luego Allen tuvo que retroceder y hablar con Gates para que volviera porque parece ser que fallaba en algunos conocimientos de programación.

Yo la verdad no me considero un super informático, mas bien soy normal, y me parece bien que si Gates se lo ha currado tanto y ha llegado hasta donde ha llegado y sigue así es porque ha trabajado bastante. Me parece bien que Microsoft proteja sus productos porque el mundo de los programas no libres es así.
Ya podeis bajaros cualquier programa no libre, que os va a pedir un número de serie o una donación y se va a intentar conectar a Internet para verificar que no sois piratas. Y claro... eso os da igual, pero lo que hace Bill Gates no porque él tiene el monopolio (supongo que igual que ¿Google no? Ahhhh, pero es que Google es gratuito y no pago por ello... Ya, ya.

No se, me parece mal una cosa que tenemos mucha gente y es la de criticar a otra persona/s y no fijarnos en nuestros propios problemas o defectos. Ojala fuera yo un Bill Gates o un genio de los negocios o de la Informática.

En fin, cada uno tiene su opinión pero para mi Microsoft ha hecho un buen trabajo y sigo confiando en ellos. Y creo que poquitos productos informáticos me hacen sentir bien usandolos... los programas de Adobe, Microsoft, Autodesk y algunos mas que se me olvidarán son productos de genios.

Un saludo a todos.
Orbatos_II escribió:Tito Bill es la tercera generación de una familia FORRADISIMA... ese tio no ha sido pobre en su puta vida, y el MS-DOS vendido a Microsoft... no se, igual que su madre fuera una MANDAMAS de IBM influyó un poco... ¿o no?

Lo primero su madre no era MANDAMAS de IBM, sino que conocía a uno:
"the first woman to chair the national United Way’s executive committee where she served most notably with IBM's CEO"

Luego, su familia estaba forrada. ¿Y?
Si no le dieron dinero y se lo tuvo que currar que importa. Mucho dicen que su madre le dio pasta, y parece ser que no es así:
"Several writers claim that Maxwell set up a million-dollar trust fund for Gates. A 1993 biographer who interviewed both Gates and his parents (among other sources) found no evidence of this and dismissed it as one of the "fictions" surrounding Gates's fortune. Gates denied the trust fund story in a 1994 interview and indirectly in his 1995 book The Road Ahead."
Así que básicamente, aunque le pagaran una educación de puta madre (qué padres no lo hacen con sus hijos si pueden) el resto fue cosa suya.
Que manía tiene la gente de desmerecer los logros de los demás. Esta envídia...

Por cierto, las citas de la wikipedia (inglesa claro) allí podéis mirar las referencias.
Hay mucha leyenda acerca de Bill Gates. Por ejemplo él no dijo la frase "640Kb deberían ser suficientes para cualquiera" que siempre se le atribuye y es falsa.


Y Stallman... que decir de ese hombre. Un verdadero genio chiflado. Realmente ha hecho cosas grandiosas es un genio, pero últimamente estaría mejor callado, porque cada vez que abre la boca deja bien claro que también está tocado de la cabeza. Lo de indicar que Windows se "chiva" sin pruebas es brutal.
Y me encanta cuando pregona su "libertad" cuando en realidad la licencia GNU es la más restrictiva de las licencias de código libre en mi opinión.
"

"Sí: es muy fácil interferir las máquinas de recuento electrónico de voto, ¡y sobran indicios de que eso ha sucedido! Por eso Bush es el presidente ilegítimo de mi país. "
Toma ya, Bill Gates + Bush = Pucherazo según R. Stallman xDDDDDD



Por cierto, el svchost.exe es un proceso "contenedor" de servicios, por eso hay tantas instancias. Si uno de los servicios que contiene el proceso tiene spyware es una cuestión completamente distinta.
Hola, estoy aqui:

Que es o que fue el loadqm.exe?:

Fuente 1:

http://www.infopackets.com/freenewsarticles/loadqm.exe.htm


Version oficial:

http://support.microsoft.com/kb/309418/es


Parcialidad, imparcialidad?? Veamos más:


Fuente 2: Como me gusta el titular: El sistema de mensajeria de Microsoft incluye un spyware

http://www.telepolis.com/cgi-bin/web/DISTRITODOCVIEW?url=/internautas/doc/Seguridad/msnnosespia.htm


Fuente 3: Wilkinsonpc

http://www.wilkinsonpc.com.co/free/articulos/procesos_l.html

Y hay más todavia, con poner loadqm.exe en google hay para pasar la tarde.

La última fuente me gusta mucho por lo que me voy a recrear quoteandola, señalando los aspectos mas importantes:

loadqm

* Archivo Fabricante: LoadQM.exe (Microsoft)
* Que es: Esta tarea inicia MSN Queue Manager es instalado cuando usted instala bien sea MSN Explorer ó MSN Messenger.
LOADQM consume recursos del sistema y aparece en la mayoria de lista de tareas de usuarios finales. Su funcion es la de ofrecer una especie de administrador de "cola" a los procesos de transferencia de archivos en background, asi como monitorizar si hay nuevas versiones o actualizaciones criticas del MSN.
* Autor: Microsoft
* Hace parte de: MSN Queue Manager Loader
* Es un proceso del Sistema de Windows: NO
* Riesgo a la seguridad: NO
* Se conecta a Internet ó Red: SI
* Observaciones: Termine el proceso loadqm.exe inmediatamente y busquelo en su disco duro y eliminelo. (Si no se deja borrar necesita reinicar en modo seguro y hacelro)
Nota : LOADQM se reinstala cada evz que instales una nueva version de Microsoft MSN Messenger.
* Permitir que se cargue automaticamente al inicio: No Permitir


Pues si que deben espiar si, si aconsejan eliminarlo.
vamos a ver yo soy un puto cazurro en esto de la informatica, es mas ni siquiera creo que debiera de hablar pero como es un foro pues bueno lo hare.
la verdad es qeu no se en que consiste el drm o como demonios se llame, pero es que que mas da? en verdad vosotros creeis que otros sistemas operativos si dominaran no lo harian, acaso los antivirus no son virus en si? es que la verdad yo no estoy ni a favor ni encontra de micosoft ni nada por el estilo, si quieren ver que pelis porno me bajo que lo sepan que quieren vermi curriculum que lo vean, que mas da. jeje yo la verdad es que creo que la peña ha visto demasiado prison break y lo de la conspiracion de las multinacionales le ha marcado jejej
te ponen camaras de vigilancia la policia en la calle para ver lo que haces y te da igual, en cambio, te vana a ver no se que mier+++ en el ordenador y parece que te va a dar algo jajaja
pues lo dicho que nos van a joder de todas formas, de todos los laos, poruqe preocuparse)que sentido tiene si luego lo que opinemos les da igual
cheflex, es una reivindicacion de el derecho a la intimidad y privacidad personal. Y por cierto, los antivirus no son virus en si mismos, sino un motor de busqueda con una base de datos, comparando cada archivo con los que tiene en la base de datos.
De todas formas, sin un código fuente no se puede demostrar qué cosas le pone Microsoft a su SO. Y si se abriera, probablemente encontraremos mierda a saco... No dudo de que un sistema GNU/Linux pudiera tener algo de DRM, pero como GRAN PARTE DE SU SO está abierto pues es mucho más fácil encontrar procesos sospechosos. Por algo me siento mucho más seguro en GNU/Linux, y si mi distro me espiara con código cerrado, me cambiaría a otra distro que tuviera otras ideas o me mudaría a FreeBSD. Eso es lo bueno, elegir.
El DRM o Digital Rights Management (más conocido por la comunidad del software libre como Digital Restrictions Management) una amenaza al software libre, a los ordenadores, a la cultura, a la libertad... mirate este vídeo y saca tus conclusiones o este documento

Saludos
P.D.: enlaces sacados de la wikipedia
P.D2: cuando he leído esto me he quedado helado
wikipedia escribió: ¿Cómo afectan al Software Libre?

Las implementaciones de DRM y las legislaciones que los legitiman están en clara contradicción con los ideales del software libre. Legislaciones como DMCA y DADVSI no sólo criminalizan a quienes eluden los DRM, sino que además permiten a los proveedores de contenidos prohibir la escritura de programas que permitan leer esos materiales, atentando contra la libertad de expresión de los programadores de Software Libre.

Los proveedores imponen así qué software se debe usar para acceder a sus contenidos.

El acceso a contenidos digitales sometidos a DRM usando programas modificados por el usuario no está permitido, y por lo general exige el uso de sistemas operativos privativos, poniendo serias trabas a la producción y diseminación de software libre.
resadent escribió:El DRM se inventó para aumentar los beneficios de las empresas y para acabar con el software libre y solo exista el software propietario; además de obligarnos a comprar sus cosas y renovarnos a la fuerza, creo yo

Menuda gilipolléz. El DRM no se inventó para acabar con el software libre, menuda paranoya y FUD. El DRM se creó para gestionar los derechos digitales, otra cosa es que se esté de acuerdo o no en dicha gestión, como pasará por supuesto en el 120% de este foro.
Por alguna extraña razón, el software libre parece tener la imperiosa necesidad de saltarse leyes y royalties por la patilla y que nadie proteste! que es libre!
Pues las cosas no funcionan así. Si alguien crea un formato de fichero, con copyright, que permita gestión de derechos, y resulta que luego triunfa, si un programa, por muy libre que sea quiere usarlo, que pague a esa empresa, y por supuesto que sólo libere el código del reproductor, no del formato de fichero. No veo que problema hay.

Esto me recuerda al morro que le echaban algunos cuando defendían que gracias al CSS se pudieron ver DVDs en linux. coño, es que ninguna empresa/usuario/colectivo podía pagar al DVD forum por los derechos para hacer un reproductor? O es que no nos salía de los huevos. Pues va a ser lo último.

Menos paranoya y mentiras, que cuando el FUD lo hace MS, bien que se protesta.


Aparte, bonitas fuentes que ni siquiera tiene referencias a lo que afirman. Vivan las opiniones convertidas en verdades universales!
dios santo que conspiraciones judeomasonicas, como va a acabar el drm con el software libre O_o, pero si solo es una mierda que esta en un video para que el creador de este te autorice a verlo. no toca nada del pc ni hace las polleces que he leido


por cierto, Apple tambien usa drm.
capzo escribió: LOADQM consume recursos del sistema y aparece en la mayoria de lista de tareas de usuarios finales. Su funcion es la de ofrecer una especie de administrador de "cola" a los procesos de transferencia de archivos en background, asi como monitorizar si hay nuevas versiones o actualizaciones criticas del MSN.

Pues ahi no veo que ponga que te espia en ningun sitio.

Como dicen es para transferir los archivos o buscar actualizaciones del msn. Como todo programa abierto es logico que consuma recursos pero no creo que por quitarlo vayas a notar una gran mejoria
dark_hunter escribió:Pues ahi no veo que ponga que te espia en ningun sitio.

Como dicen es para transferir los archivos o buscar actualizaciones del msn. Como todo programa abierto es logico que consuma recursos pero no creo que por quitarlo vayas a notar una gran mejoria
Y de hecho, ese componente externo hace mucho que ya no se incluye con Messenger, porque ahora va incluido en el protocolo. Os insto a que miréis vuestra lista de procesos.

Me encantan las paranoias de la gente con el DRM.
51 respuestas
1, 2