¿Querríais hacer un test para un trabajo mio?

Pues eso, necesito que me ayudéis con un test para un trabajo de clase. Sólo para mayores de veinte. Y debería ser equitativo (nombre de hombres y mujeres similar). Pero tampoco le voy a dar mucha importancia.

Si consideráis que es algo demasiado íntimo cómo para ponerlo en un foro, podeis enviarme un MP con las respuestas. Nadie tiene porque saber nada.

Para contestarlas, haced un copiar y pegar y marcad vuestras respuestas en negrita, así lo puedo interpretar más fácilmente. Y no os olvideis de vuestro género y edad exacta.

Muchísimas gracias a todos los que contesteis ^^. Me hacis un gran favor.

Género:
Edad:

- Metete en la situación al 100%. No contestes lo que sería más adecuado en cada situación, sino lo que tu harías (no importa si esta bien o mal).
- Si en la pregunta 4 escoges la opción a, has de contestar la 4.1. En cualquier otro caso, dejala en blanco.

1. Si he d’ expresar algun sentimento positivo (amor, por ejemplo) a alguien cercano a mi por primera vez, prefiero:
a. Decírselo directamente.
b. Decírselo mediante una carta, SMS o email.
c. No decírselo directamente, mostrándose complaciente con esa persona y, posiblemente, se lo comentaría a terceras personas.

2. Me es incomodo hacer muestras de afecto a alguien (que no pertenezca a mi familia o amistades más cercanas):
a. Falso.
b. A veces.
c. Cierto.

3. Alguien que no me conoce demasiado me pregunta algo relaivo a mi forma de ser:
a. Le expongo principalmente mis cualidades.
b. Le expongo principalmente mis defectos.

4. Descubro que un amigo ha explicado a otras personas algo sobre mi que considero privado, pero no le advertí de que fuera un secreto. Me siento herido y quiero replicarselo. El enfrentamiento debilitará nuestra amistad. Así pues:
a. Me enfrento, soy el principal damnificado.

SÓLO CONTESTA ESTA SI ESCOGES LA OPCIÓN A

4.1. Ya prácticamente no me hablo con el por dicha discusión. Me siento mal por la situación y considero que debería disculparme:
a. Me disculpo. El no sabia que el asunto era privado, después de todo.
b. No me disculpo. El no debería haber hecho eso y vete a saber si lo repetiría.


b. Le pido que sea más discreto la próxima vez.
c. Lo dejo pasar. Nunca le advertí que fuera un secreto. Culpa mía.

5. Me veo capaz de superar los retos que se me presenten ya que cuento con que me aportarán experiencias positivas y cosas buenas, aunque sea a largo plazo:
a. Si.
c. No.

6. Paso por una mala racha ahora mismo y he perdido un montón de cosas que considero que necesito para ser plenamente feliz ( pareja, dinero, etc., por ejemplo). No me veo capaz de ver a ninguna de mis amistades ni a nadie y ni tan siquiera de salir a la calle. Soy consciente de que tengo depresión o casi. Así pues, lo primero que pasa por mi cabeza es:
a. No saldré de este pozo, no vale la pena ni que lo pruebe.
b. Realmente merece la pena seguir vivo?
c. Y si no salgo nunca más de esta situación?
d. Necesito ayuda. Y la pido.

7. Un compañero de mi grupo está bastante agobiado últimamente por al cantidad de trabajo que tiene pendiente. No da abasto y yo, además, le he de encomendar otro trabajo adicional que ha de hacer el obligatoriamente y necesitamos el resto del grupo. Nos e cómo puede reaccionar ante la situación, así que...
a. No se lo menciono, me esperaré a que tenga menos trabajo pendiente, aunque esto me perjudicará ligeramente.
b. Le pido a otro que se lo encargue.
c. Le se lo encargo. Lo ha de hacer el por cojones, y no lo necesito sólo yo.

8. Un compañero que tiene más capacidades que mi en algo (saca mejores notas, tiene más amistades...) y por eso no te cae bien te pide ayuda ya que tiene un problema (no es nada personal suyo). Para ayudarle no tienes que invertir mucho esfuerzo y te perjudicará poco. ¿Le ayudas?
a. Si
b. No
Género: Ameba
Edad: 28

- Metete en la situación al 100%. No contestes lo que sería más adecuado en cada situación, sino lo que tu harías (no importa si esta bien o mal).
- Si en la pregunta 4 escoges la opción a, has de contestar la 4.1. En cualquier otro caso, dejala en blanco.

1. Si he d’ expresar algun sentimento positivo (amor, por ejemplo) a alguien cercano a mi por primera vez, prefiero:
a. Decírselo directamente.
b. Decírselo mediante una carta, SMS o email.
c. No decírselo directamente, mostrándose complaciente con esa persona y, posiblemente, se lo comentaría a terceras personas.

2. Me es incomodo hacer muestras de afecto a alguien (que no pertenezca a mi familia o amistades más cercanas):
a. Falso.
b. A veces.
c. Cierto.

3. Alguien que no me conoce demasiado me pregunta algo relaivo a mi forma de ser:
a. Le expongo principalmente mis cualidades.
b. Le expongo principalmente mis defectos.

4. Descubro que un amigo ha explicado a otras personas algo sobre mi que considero privado, pero no le advertí de que fuera un secreto. Me siento herido y quiero replicarselo. El enfrentamiento debilitará nuestra amistad. Así pues:
a. Me enfrento, soy el principal damnificado.

SÓLO CONTESTA ESTA SI ESCOGES LA OPCIÓN A

4.1. Ya prácticamente no me hablo con el por dicha discusión. Me siento mal por la situación y considero que debería disculparme:
a. Me disculpo. El no sabia que el asunto era privado, después de todo.
b. No me disculpo. El no debería haber hecho eso y vete a saber si lo repetiría.


b. Le pido que sea más discreto la próxima vez.
c. Lo dejo pasar. Nunca le advertí que fuera un secreto. Culpa mía.

5. Me veo capaz de superar los retos que se me presenten ya que cuento con que me aportarán experiencias positivas y cosas buenas, aunque sea a largo plazo:
a. Si.
c. No.

6. Paso por una mala racha ahora mismo y he perdido un montón de cosas que considero que necesito para ser plenamente feliz ( pareja, dinero, etc., por ejemplo). No me veo capaz de ver a ninguna de mis amistades ni a nadie y ni tan siquiera de salir a la calle. Soy consciente de que tengo depresión o casi. Así pues, lo primero que pasa por mi cabeza es:
a. No saldré de este pozo, no vale la pena ni que lo pruebe.
b. Realmente merece la pena seguir vivo?
c. Y si no salgo nunca más de esta situación?
d. Necesito ayuda. Y la pido.

7. Un compañero de mi grupo está bastante agobiado últimamente por al cantidad de trabajo que tiene pendiente. No da abasto y yo, además, le he de encomendar otro trabajo adicional que ha de hacer el obligatoriamente y necesitamos el resto del grupo. Nos e cómo puede reaccionar ante la situación, así que...
a. No se lo menciono, me esperaré a que tenga menos trabajo pendiente, aunque esto me perjudicará ligeramente.
b. Le pido a otro que se lo encargue.
c. Le se lo encargo. Lo ha de hacer el por cojones, y no lo necesito sólo yo.

8. Un compañero que tiene más capacidades que mi en algo (saca mejores notas, tiene más amistades...) y por eso no te cae bien te pide ayuda ya que tiene un problema (no es nada personal suyo). Para ayudarle no tienes que invertir mucho esfuerzo y te perjudicará poco. ¿Le ayudas?
a. Si
b. No
Thedude23 está baneado del subforo por "troll"
ARC22993 escribió:Pues eso, necesito que me ayudéis con un test para un trabajo de clase. Sólo para mayores de veinte. Y debería ser equitativo (nombre de hombres y mujeres similar). Pero tampoco le voy a dar mucha importancia.

Si consideráis que es algo demasiado íntimo cómo para ponerlo en un foro, podeis enviarme un MP con las respuestas. Nadie tiene porque saber nada.

Para contestarlas, haced un copiar y pegar y marcad vuestras respuestas en negrita, así lo puedo interpretar más fácilmente. Y no os olvideis de vuestro género y edad exacta.

Muchísimas gracias a todos los que contesteis ^^. Me hacis un gran favor.

Género:
Edad:29

- Metete en la situación al 100%. No contestes lo que sería más adecuado en cada situación, sino lo que tu harías (no importa si esta bien o mal).
- Si en la pregunta 4 escoges la opción a, has de contestar la 4.1. En cualquier otro caso, dejala en blanco.

1. Si he d’ expresar algun sentimento positivo (amor, por ejemplo) a alguien cercano a mi por primera vez, prefiero:
a. Decírselo directamente.
b. Decírselo mediante una carta, SMS o email.
c. No decírselo directamente, mostrándose complaciente con esa persona y, posiblemente, se lo comentaría a terceras personas.

2. Me es incomodo hacer muestras de afecto a alguien (que no pertenezca a mi familia o amistades más cercanas):
a. Falso.
b. A veces.
c. Cierto.

3. Alguien que no me conoce demasiado me pregunta algo relaivo a mi forma de ser:
a. Le expongo principalmente mis cualidades.
b. Le expongo principalmente mis defectos.

4. Descubro que un amigo ha explicado a otras personas algo sobre mi que considero privado, pero no le advertí de que fuera un secreto. Me siento herido y quiero replicarselo. El enfrentamiento debilitará nuestra amistad. Así pues:
a. Me enfrento, soy el principal damnificado.

SÓLO CONTESTA ESTA SI ESCOGES LA OPCIÓN A

4.1. Ya prácticamente no me hablo con el por dicha discusión. Me siento mal por la situación y considero que debería disculparme:
a. Me disculpo. El no sabia que el asunto era privado, después de todo.
b. No me disculpo. El no debería haber hecho eso y vete a saber si lo repetiría.


b. Le pido que sea más discreto la próxima vez.
c. Lo dejo pasar. Nunca le advertí que fuera un secreto. Culpa mía.

5. Me veo capaz de superar los retos que se me presenten ya que cuento con que me aportarán experiencias positivas y cosas buenas, aunque sea a largo plazo:
a. Si.
c. No.

6. Paso por una mala racha ahora mismo y he perdido un montón de cosas que considero que necesito para ser plenamente feliz ( pareja, dinero, etc., por ejemplo). No me veo capaz de ver a ninguna de mis amistades ni a nadie y ni tan siquiera de salir a la calle. Soy consciente de que tengo depresión o casi. Así pues, lo primero que pasa por mi cabeza es:
a. No saldré de este pozo, no vale la pena ni que lo pruebe.
b. Realmente merece la pena seguir vivo?
c. Y si no salgo nunca más de esta situación?
d. Necesito ayuda. Y la pido.

7. Un compañero de mi grupo está bastante agobiado últimamente por al cantidad de trabajo que tiene pendiente. No da abasto y yo, además, le he de encomendar otro trabajo adicional que ha de hacer el obligatoriamente y necesitamos el resto del grupo. Nos e cómo puede reaccionar ante la situación, así que...
a. No se lo menciono, me esperaré a que tenga menos trabajo pendiente, aunque esto me perjudicará ligeramente.
b. Le pido a otro que se lo encargue.
c. Le se lo encargo. Lo ha de hacer el por cojones, y no lo necesito sólo yo.

8. Un compañero que tiene más capacidades que mi en algo (saca mejores notas, tiene más amistades...) y por eso no te cae bien te pide ayuda ya que tiene un problema (no es nada personal suyo). Para ayudarle no tienes que invertir mucho esfuerzo y te perjudicará poco. ¿Le ayudas?
a. Si (Aunque de todas las hipótesis, ésta es la que más me ha costado imaginarme. Todavía no he conocido ningún compañero que me supere en algo, excepto en humildad)
b. No
Thedude23 escribió:test

¿Sexo? Imagino que varón, pero es por confirmarlo.

Y gracias a ambos ^^. A ver si se anima más gente. Mientras tengan más de veinte años...
Thedude23 está baneado del subforo por "troll"
Varón, sí.
Venga, acepto el reto XD

Género: Fresco y masculino
Edad: 26

- Metete en la situación al 100%. No contestes lo que sería más adecuado en cada situación, sino lo que tu harías (no importa si esta bien o mal).
- Si en la pregunta 4 escoges la opción a, has de contestar la 4.1. En cualquier otro caso, dejala en blanco.

1. Si he d’ expresar algun sentimento positivo (amor, por ejemplo) a alguien cercano a mi por primera vez, prefiero:
a. Decírselo directamente.
b. Decírselo mediante una carta, SMS o email.
c. No decírselo directamente, mostrándose complaciente con esa persona y, posiblemente, se lo comentaría a terceras personas.

2. Me es incomodo hacer muestras de afecto a alguien (que no pertenezca a mi familia o amistades más cercanas):
a. Falso.
b. A veces.
c. Cierto.

3. Alguien que no me conoce demasiado me pregunta algo relaivo a mi forma de ser:
a. Le expongo principalmente mis cualidades.
b. Le expongo principalmente mis defectos.

4. Descubro que un amigo ha explicado a otras personas algo sobre mi que considero privado, pero no le advertí de que fuera un secreto. Me siento herido y quiero replicarselo. El enfrentamiento debilitará nuestra amistad. Así pues:
a. Me enfrento, soy el principal damnificado.

SÓLO CONTESTA ESTA SI ESCOGES LA OPCIÓN A

4.1. Ya prácticamente no me hablo con el por dicha discusión. Me siento mal por la situación y considero que debería disculparme:
a. Me disculpo. El no sabia que el asunto era privado, después de todo.
b. No me disculpo. El no debería haber hecho eso y vete a saber si lo repetiría.


b. Le pido que sea más discreto la próxima vez.
c. Lo dejo pasar. Nunca le advertí que fuera un secreto. Culpa mía.

5. Me veo capaz de superar los retos que se me presenten ya que cuento con que me aportarán experiencias positivas y cosas buenas, aunque sea a largo plazo:
a. Si.
c. No.

6. Paso por una mala racha ahora mismo y he perdido un montón de cosas que considero que necesito para ser plenamente feliz ( pareja, dinero, etc., por ejemplo). No me veo capaz de ver a ninguna de mis amistades ni a nadie y ni tan siquiera de salir a la calle. Soy consciente de que tengo depresión o casi. Así pues, lo primero que pasa por mi cabeza es:
a. No saldré de este pozo, no vale la pena ni que lo pruebe.
b. Realmente merece la pena seguir vivo?
c. Y si no salgo nunca más de esta situación?
d. Necesito ayuda. Y la pido. (He echado de menos la opción "Confío en mi mismo y empiezo a currarmelo yo solo")

7. Un compañero de mi grupo está bastante agobiado últimamente por al cantidad de trabajo que tiene pendiente. No da abasto y yo, además, le he de encomendar otro trabajo adicional que ha de hacer el obligatoriamente y necesitamos el resto del grupo. Nos e cómo puede reaccionar ante la situación, así que...
a. No se lo menciono, me esperaré a que tenga menos trabajo pendiente, aunque esto me perjudicará ligeramente.
b. Le pido a otro que se lo encargue.
c. Le se lo encargo. Lo ha de hacer el por cojones, y no lo necesito sólo yo. (Aquí no se menciona la forma de pedirlo. Yo lo pediría pero con mucha delicadeza)

8. Un compañero que tiene más capacidades que mi en algo (saca mejores notas, tiene más amistades...) y por eso no te cae bien te pide ayuda ya que tiene un problema (no es nada personal suyo). Para ayudarle no tienes que invertir mucho esfuerzo y te perjudicará poco. ¿Le ayudas?
a. Si
b. No
ARC22993 escribió:
Género:HOMBRE
Edad: 26

- Metete en la situación al 100%. No contestes lo que sería más adecuado en cada situación, sino lo que tu harías (no importa si esta bien o mal).
- Si en la pregunta 4 escoges la opción a, has de contestar la 4.1. En cualquier otro caso, dejala en blanco.

1. Si he d’ expresar algun sentimento positivo (amor, por ejemplo) a alguien cercano a mi por primera vez, prefiero:
a. Decírselo directamente.
b. Decírselo mediante una carta, SMS o email.
c. No decírselo directamente, mostrándose complaciente con esa persona y, posiblemente, se lo comentaría a terceras personas.

2. Me es incomodo hacer muestras de afecto a alguien (que no pertenezca a mi familia o amistades más cercanas):
a. Falso.
b. A veces.
c. Cierto.

3. Alguien que no me conoce demasiado me pregunta algo relaivo a mi forma de ser:
a. Le expongo principalmente mis cualidades.
b. Le expongo principalmente mis defectos.

4. Descubro que un amigo ha explicado a otras personas algo sobre mi que considero privado, pero no le advertí de que fuera un secreto. Me siento herido y quiero replicarselo. El enfrentamiento debilitará nuestra amistad. Así pues:
a. Me enfrento, soy el principal damnificado.

SÓLO CONTESTA ESTA SI ESCOGES LA OPCIÓN A

4.1. Ya prácticamente no me hablo con el por dicha discusión. Me siento mal por la situación y considero que debería disculparme:
a. Me disculpo. El no sabia que el asunto era privado, después de todo.
b. No me disculpo. El no debería haber hecho eso y vete a saber si lo repetiría.


b. Le pido que sea más discreto la próxima vez.
c. Lo dejo pasar. Nunca le advertí que fuera un secreto. Culpa mía.

5. Me veo capaz de superar los retos que se me presenten ya que cuento con que me aportarán experiencias positivas y cosas buenas, aunque sea a largo plazo:
a. Si.
c. No.

6. Paso por una mala racha ahora mismo y he perdido un montón de cosas que considero que necesito para ser plenamente feliz ( pareja, dinero, etc., por ejemplo). No me veo capaz de ver a ninguna de mis amistades ni a nadie y ni tan siquiera de salir a la calle. Soy consciente de que tengo depresión o casi. Así pues, lo primero que pasa por mi cabeza es:
a. No saldré de este pozo, no vale la pena ni que lo pruebe.
b. Realmente merece la pena seguir vivo?
c. Y si no salgo nunca más de esta situación?
d. Necesito ayuda. Y la pido.

7. Un compañero de mi grupo está bastante agobiado últimamente por al cantidad de trabajo que tiene pendiente. No da abasto y yo, además, le he de encomendar otro trabajo adicional que ha de hacer el obligatoriamente y necesitamos el resto del grupo. Nos e cómo puede reaccionar ante la situación, así que...
a. No se lo menciono, me esperaré a que tenga menos trabajo pendiente, aunque esto me perjudicará ligeramente.
b. Le pido a otro que se lo encargue.
c. Le se lo encargo. Lo ha de hacer el por cojones, y no lo necesito sólo yo.

8. Un compañero que tiene más capacidades que mi en algo (saca mejores notas, tiene más amistades...) y por eso no te cae bien te pide ayuda ya que tiene un problema (no es nada personal suyo). Para ayudarle no tienes que invertir mucho esfuerzo y te perjudicará poco. ¿Le ayudas?
a. Si
b. No

Género:Mujer
Edad: 21

- Metete en la situación al 100%. No contestes lo que sería más adecuado en cada situación, sino lo que tu harías (no importa si esta bien o mal).
- Si en la pregunta 4 escoges la opción a, has de contestar la 4.1. En cualquier otro caso, dejala en blanco.

1. Si he d’ expresar algun sentimento positivo (amor, por ejemplo) a alguien cercano a mi por primera vez, prefiero:
a. Decírselo directamente.
b. Decírselo mediante una carta, SMS o email.
c. No decírselo directamente, mostrándose complaciente con esa persona y, posiblemente, se lo comentaría a terceras personas.

2. Me es incomodo hacer muestras de afecto a alguien (que no pertenezca a mi familia o amistades más cercanas):
a. Falso.
b. A veces.
c. Cierto.

3. Alguien que no me conoce demasiado me pregunta algo relaivo a mi forma de ser:
a. Le expongo principalmente mis cualidades.
b. Le expongo principalmente mis defectos.

4. Descubro que un amigo ha explicado a otras personas algo sobre mi que considero privado, pero no le advertí de que fuera un secreto. Me siento herido y quiero replicarselo. El enfrentamiento debilitará nuestra amistad. Así pues:
a. Me enfrento, soy el principal damnificado.

SÓLO CONTESTA ESTA SI ESCOGES LA OPCIÓN A

4.1. Ya prácticamente no me hablo con el por dicha discusión. Me siento mal por la situación y considero que debería disculparme:
a. Me disculpo. El no sabia que el asunto era privado, después de todo.
b. No me disculpo. El no debería haber hecho eso y vete a saber si lo repetiría.


b. Le pido que sea más discreto la próxima vez.
c. Lo dejo pasar. Nunca le advertí que fuera un secreto. Culpa mía.

5. Me veo capaz de superar los retos que se me presenten ya que cuento con que me aportarán experiencias positivas y cosas buenas, aunque sea a largo plazo:
a. Si.
c. No.

6. Paso por una mala racha ahora mismo y he perdido un montón de cosas que considero que necesito para ser plenamente feliz ( pareja, dinero, etc., por ejemplo). No me veo capaz de ver a ninguna de mis amistades ni a nadie y ni tan siquiera de salir a la calle. Soy consciente de que tengo depresión o casi. Así pues, lo primero que pasa por mi cabeza es:
a. No saldré de este pozo, no vale la pena ni que lo pruebe.
b. Realmente merece la pena seguir vivo?
c. Y si no salgo nunca más de esta situación?
d. Necesito ayuda. Y la pido.

7. Un compañero de mi grupo está bastante agobiado últimamente por al cantidad de trabajo que tiene pendiente. No da abasto y yo, además, le he de encomendar otro trabajo adicional que ha de hacer el obligatoriamente y necesitamos el resto del grupo. Nos e cómo puede reaccionar ante la situación, así que...
a. No se lo menciono, me esperaré a que tenga menos trabajo pendiente, aunque esto me perjudicará ligeramente.
b. Le pido a otro que se lo encargue.
c. Le se lo encargo. Lo ha de hacer el por cojones, y no lo necesito sólo yo.

8. Un compañero que tiene más capacidades que mi en algo (saca mejores notas, tiene más amistades...) y por eso no te cae bien te pide ayuda ya que tiene un problema (no es nada personal suyo). Para ayudarle no tienes que invertir mucho esfuerzo y te perjudicará poco. ¿Le ayudas?
a. Si
b. No
Género: Hombre
Edad: 21 y 3 cuartos xD

- Metete en la situación al 100%. No contestes lo que sería más adecuado en cada situación, sino lo que tu harías (no importa si esta bien o mal).
- Si en la pregunta 4 escoges la opción a, has de contestar la 4.1. En cualquier otro caso, dejala en blanco.

1. Si he d’ expresar algun sentimento positivo (amor, por ejemplo) a alguien cercano a mi por primera vez, prefiero:
a. Decírselo directamente.
b. Decírselo mediante una carta, SMS o email.
c. No decírselo directamente, mostrándose complaciente con esa persona y, posiblemente, se lo comentaría a terceras personas.

2. Me es incomodo hacer muestras de afecto a alguien (que no pertenezca a mi familia o amistades más cercanas):
a. Falso.
b. A veces.
c. Cierto.

3. Alguien que no me conoce demasiado me pregunta algo relaivo a mi forma de ser:
a. Le expongo principalmente mis cualidades.
b. Le expongo principalmente mis defectos.

4. Descubro que un amigo ha explicado a otras personas algo sobre mi que considero privado, pero no le advertí de que fuera un secreto. Me siento herido y quiero replicarselo. El enfrentamiento debilitará nuestra amistad. Así pues:
a. Me enfrento, soy el principal damnificado.

SÓLO CONTESTA ESTA SI ESCOGES LA OPCIÓN A

4.1. Ya prácticamente no me hablo con el por dicha discusión. Me siento mal por la situación y considero que debería disculparme:
a. Me disculpo. El no sabia que el asunto era privado, después de todo.
b. No me disculpo. El no debería haber hecho eso y vete a saber si lo repetiría.


b. Le pido que sea más discreto la próxima vez.
c. Lo dejo pasar. Nunca le advertí que fuera un secreto. Culpa mía.

5. Me veo capaz de superar los retos que se me presenten ya que cuento con que me aportarán experiencias positivas y cosas buenas, aunque sea a largo plazo:
a. Si.
c. No.

6. Paso por una mala racha ahora mismo y he perdido un montón de cosas que considero que necesito para ser plenamente feliz ( pareja, dinero, etc., por ejemplo). No me veo capaz de ver a ninguna de mis amistades ni a nadie y ni tan siquiera de salir a la calle. Soy consciente de que tengo depresión o casi. Así pues, lo primero que pasa por mi cabeza es:
a. No saldré de este pozo, no vale la pena ni que lo pruebe.
b. Realmente merece la pena seguir vivo?
c. Y si no salgo nunca más de esta situación?
d. Necesito ayuda. Y la pido.

7. Un compañero de mi grupo está bastante agobiado últimamente por al cantidad de trabajo que tiene pendiente. No da abasto y yo, además, le he de encomendar otro trabajo adicional que ha de hacer el obligatoriamente y necesitamos el resto del grupo. Nos e cómo puede reaccionar ante la situación, así que...
a. No se lo menciono, me esperaré a que tenga menos trabajo pendiente, aunque esto me perjudicará ligeramente.
b.Le pido a otro que se lo encargue.
c. Le se lo encargo. Lo ha de hacer el por cojones, y no lo necesito sólo yo.

8. Un compañero que tiene más capacidades que mi en algo (saca mejores notas, tiene más amistades...) y por eso no te cae bien te pide ayuda ya que tiene un problema (no es nada personal suyo). Para ayudarle no tienes que invertir mucho esfuerzo y te perjudicará poco. ¿Le ayudas?
a. Si
b. No
Género: femenino
Edad:no preguntés

- Metete en la situación al 100%. No contestes lo que sería más adecuado en cada situación, sino lo que tu harías (no importa si esta bien o mal).
- Si en la pregunta 4 escoges la opción a, has de contestar la 4.1. En cualquier otro caso, dejala en blanco.

1. Si he d’ expresar algun sentimento positivo (amor, por ejemplo) a alguien cercano a mi por primera vez, prefiero:
a. Decírselo directamente.
2. Me es incomodo hacer muestras de afecto a alguien (que no pertenezca a mi familia o amistades más cercanas):
b. A veces.


3. Alguien que no me conoce demasiado me pregunta algo relaivo a mi forma de ser:
a. Le expongo principalmente mis cualidades

4. Descubro que un amigo ha explicado a otras personas algo sobre mi que considero privado, pero no le advertí de que fuera un secreto. Me siento herido y quiero replicarselo. El enfrentamiento debilitará nuestra amistad. Así pues:
a. Me enfrento, soy el principal damnificado.


SÓLO CONTESTA ESTA SI ESCOGES LA OPCIÓN A

4.1. Ya prácticamente no me hablo con el por dicha discusión. Me siento mal por la situación y considero que debería disculparme:

b. No me disculpo. El no debería haber hecho eso y vete a saber si lo repetiría.



5. Me veo capaz de superar los retos que se me presenten ya que cuento con que me aportarán experiencias positivas y cosas buenas, aunque sea a largo plazo:
a. Si.


6. Paso por una mala racha ahora mismo y he perdido un montón de cosas que considero que necesito para ser plenamente feliz ( pareja, dinero, etc., por ejemplo). No me veo capaz de ver a ninguna de mis amistades ni a nadie y ni tan siquiera de salir a la calle. Soy consciente de que tengo depresión o casi. Así pues, lo primero que pasa por mi cabeza es:

d. Necesito ayuda. Y la pido.

7. Un compañero de mi grupo está bastante agobiado últimamente por al cantidad de trabajo que tiene pendiente. No da abasto y yo, además, le he de encomendar otro trabajo adicional que ha de hacer el obligatoriamente y necesitamos el resto del grupo. Nos e cómo puede reaccionar ante la situación, así que...

c. Le se lo encargo. Lo ha de hacer el por cojones, y no lo necesito sólo yo.

8. Un compañero que tiene más capacidades que mi en algo (saca mejores notas, tiene más amistades...) y por eso no te cae bien te pide ayuda ya que tiene un problema (no es nada personal suyo). Para ayudarle no tienes que invertir mucho esfuerzo y te perjudicará poco. ¿Le ayudas?
a. Si
ransilfa ur 77 escribió:Edad:no preguntés

Pues tenemos un problema, porque necesito saberla para el test. Si no, no me sirve xD.
ARC22993 escribió:
ransilfa ur 77 escribió:Edad:no preguntés

Pues tenemos un problema, porque necesito saberla para el test. Si no, no me sirve xD.


Pon 22 y aqui no se ha enterado nadie XD
Al ver que era tuyo iba a hacerlo, pero me faltan 2 añitos Imagen
ryo hazuki escribió:
ARC22993 escribió:
ransilfa ur 77 escribió:Edad:no preguntés

Pues tenemos un problema, porque necesito saberla para el test. Si no, no me sirve xD.


Pon 22 y aqui no se ha enterado nadie XD

Bueno, pues me fio de ti XD.

baronrojo2 escribió:Al ver que era tuyo iba a hacerlo, pero me faltan 2 añitos Imagen

Lo siento, es que ya conseguí las muestras de menores de veinte [angelito]. Me faltan las de mayores de 20 y mayores de 30, que son las que pido (vamos, que los que tengáis más de 30 podéis contestar también [sonrisa]).
Sólo una puntualización, que ya sé que seguramente no habrá salido de tí y tal, pero me jode bastante: las personas tenemos SEXO, no GÉNERO. Que parece que ahora la palabra "sexo" es negativa o algo por culpa de ciertos clichés feministas del siglo XXI, cuando se supone que las feministas de antes fueron de las que más lucharon por la libertad sexual (no "genérica") de las mujeres, ¡coño!

Y una vez desahogado, ahí te van:

ARC22993 escribió:
Género: Masculino
Edad: 29

- Metete en la situación al 100%. No contestes lo que sería más adecuado en cada situación, sino lo que tu harías (no importa si esta bien o mal).
- Si en la pregunta 4 escoges la opción a, has de contestar la 4.1. En cualquier otro caso, dejala en blanco.

1. Si he d’ expresar algun sentimento positivo (amor, por ejemplo) a alguien cercano a mi por primera vez, prefiero:
a. Decírselo directamente.
b. Decírselo mediante una carta, SMS o email.
c. No decírselo directamente, mostrándose complaciente con esa persona y, posiblemente, se lo comentaría a terceras personas.

2. Me es incomodo hacer muestras de afecto a alguien (que no pertenezca a mi familia o amistades más cercanas):
a. Falso.
b. A veces.
c. Cierto.

3. Alguien que no me conoce demasiado me pregunta algo relaivo a mi forma de ser:
a. Le expongo principalmente mis cualidades.
b. Le expongo principalmente mis defectos.

4. Descubro que un amigo ha explicado a otras personas algo sobre mi que considero privado, pero no le advertí de que fuera un secreto. Me siento herido y quiero replicarselo. El enfrentamiento debilitará nuestra amistad. Así pues:
a. Me enfrento, soy el principal damnificado.
SÓLO CONTESTA ESTA SI ESCOGES LA OPCIÓN A

4.1. Ya prácticamente no me hablo con el por dicha discusión. Me siento mal por la situación y considero que debería disculparme:
a. Me disculpo. El no sabia que el asunto era privado, después de todo.
b. No me disculpo. El no debería haber hecho eso y vete a saber si lo repetiría.

b. Le pido que sea más discreto la próxima vez.
c. Lo dejo pasar. Nunca le advertí que fuera un secreto. Culpa mía.

5. Me veo capaz de superar los retos que se me presenten ya que cuento con que me aportarán experiencias positivas y cosas buenas, aunque sea a largo plazo:
a. Si.
c. No.

6. Paso por una mala racha ahora mismo y he perdido un montón de cosas que considero que necesito para ser plenamente feliz ( pareja, dinero, etc., por ejemplo). No me veo capaz de ver a ninguna de mis amistades ni a nadie y ni tan siquiera de salir a la calle. Soy consciente de que tengo depresión o casi. Así pues, lo primero que pasa por mi cabeza es:
a. No saldré de este pozo, no vale la pena ni que lo pruebe.
b. Realmente merece la pena seguir vivo?
c. Y si no salgo nunca más de esta situación?
d. Necesito ayuda. Y la pido.

7. Un compañero de mi grupo está bastante agobiado últimamente por al cantidad de trabajo que tiene pendiente. No da abasto y yo, además, le he de encomendar otro trabajo adicional que ha de hacer el obligatoriamente y necesitamos el resto del grupo. Nos e cómo puede reaccionar ante la situación, así que...
a. No se lo menciono, me esperaré a que tenga menos trabajo pendiente, aunque esto me perjudicará ligeramente.
b. Le pido a otro que se lo encargue.
c. Le se lo encargo. Lo ha de hacer el por cojones, y no lo necesito sólo yo.

8. Un compañero que tiene más capacidades que mi en algo (saca mejores notas, tiene más amistades...) y por eso no te cae bien te pide ayuda ya que tiene un problema (no es nada personal suyo). Para ayudarle no tienes que invertir mucho esfuerzo y te perjudicará poco. ¿Le ayudas?
a. Si
b. No
@bartletrules: Es que las bromas del Sexo: Poco cansan. Ese ha sido el único motivo por el que he puesto Género, al tener que hacer el test entre menores de veinte al principio xD.

Dicho esto, gracias por contestar a todos ;). Tengo 8 de 15 que necesito de entre 20-30 años, por ahora. Me hacen falta unos cuantos más, así que si alguien más se ofrece, se lo agradecería :).
ARC22993 escribió:@bartletrules: Es que las bromas del Sexo: Poco cansan. Ese ha sido el único motivo por el que he puesto Género, al tener que hacer el test entre menores de veinte al principio xD.

Dicho esto, gracias por contestar a todos ;). Tengo 8 de 15 que necesito de entre 20-30 años, por ahora. Me hacen falta unos cuantos más, así que si alguien más se ofrece, se lo agradecería :).


Inventatelos xDD
danaang escribió:
ARC22993 escribió:@bartletrules: Es que las bromas del Sexo: Poco cansan. Ese ha sido el único motivo por el que he puesto Género, al tener que hacer el test entre menores de veinte al principio xD.

Dicho esto, gracias por contestar a todos ;). Tengo 8 de 15 que necesito de entre 20-30 años, por ahora. Me hacen falta unos cuantos más, así que si alguien más se ofrece, se lo agradecería :).


Inventatelos xDD

No, hombre. Hay que ir por lo legal.

Inventarselos es la última opción, si eso xD
Género: Femenino
Edad: 20

- Metete en la situación al 100%. No contestes lo que sería más adecuado en cada situación, sino lo que tu harías (no importa si esta bien o mal).
- Si en la pregunta 4 escoges la opción a, has de contestar la 4.1. En cualquier otro caso, dejala en blanco.

1. Si he d’ expresar algun sentimento positivo (amor, por ejemplo) a alguien cercano a mi por primera vez, prefiero:
a. Decírselo directamente.
b. Decírselo mediante una carta, SMS o email.
c. No decírselo directamente, mostrándose complaciente con esa persona y, posiblemente, se lo comentaría a terceras personas.

2. Me es incomodo hacer muestras de afecto a alguien (que no pertenezca a mi familia o amistades más cercanas):
a. Falso.
b. A veces.
c. Cierto.

3. Alguien que no me conoce demasiado me pregunta algo relaivo a mi forma de ser:
a. Le expongo principalmente mis cualidades.
b. Le expongo principalmente mis defectos.

4. Descubro que un amigo ha explicado a otras personas algo sobre mi que considero privado, pero no le advertí de que fuera un secreto. Me siento herido y quiero replicarselo. El enfrentamiento debilitará nuestra amistad. Así pues:
a. Me enfrento, soy el principal damnificado.

SÓLO CONTESTA ESTA SI ESCOGES LA OPCIÓN A

4.1. Ya prácticamente no me hablo con el por dicha discusión. Me siento mal por la situación y considero que debería disculparme:
a. Me disculpo. El no sabia que el asunto era privado, después de todo.
b. No me disculpo. El no debería haber hecho eso y vete a saber si lo repetiría.



b. Le pido que sea más discreto la próxima vez.
c. Lo dejo pasar. Nunca le advertí que fuera un secreto. Culpa mía.

5. Me veo capaz de superar los retos que se me presenten ya que cuento con que me aportarán experiencias positivas y cosas buenas, aunque sea a largo plazo:
a. Si.
c. No.

6. Paso por una mala racha ahora mismo y he perdido un montón de cosas que considero que necesito para ser plenamente feliz ( pareja, dinero, etc., por ejemplo). No me veo capaz de ver a ninguna de mis amistades ni a nadie y ni tan siquiera de salir a la calle. Soy consciente de que tengo depresión o casi. Así pues, lo primero que pasa por mi cabeza es:
a. No saldré de este pozo, no vale la pena ni que lo pruebe.
b. Realmente merece la pena seguir vivo?
c. Y si no salgo nunca más de esta situación?
d. Necesito ayuda. Y la pido.

7. Un compañero de mi grupo está bastante agobiado últimamente por al cantidad de trabajo que tiene pendiente. No da abasto y yo, además, le he de encomendar otro trabajo adicional que ha de hacer el obligatoriamente y necesitamos el resto del grupo. Nos e cómo puede reaccionar ante la situación, así que...
a. No se lo menciono, me esperaré a que tenga menos trabajo pendiente, aunque esto me perjudicará ligeramente.
b. Le pido a otro que se lo encargue.
c. Le se lo encargo. Lo ha de hacer el por cojones, y no lo necesito sólo yo.

8. Un compañero que tiene más capacidades que mi en algo (saca mejores notas, tiene más amistades...) y por eso no te cae bien te pide ayuda ya que tiene un problema (no es nada personal suyo). Para ayudarle no tienes que invertir mucho esfuerzo y te perjudicará poco. ¿Le ayudas?
a. Si
b. No
Imagen

De dónde has sacado esto?? Del nuevo VALE??
neocypunk escribió:Imagen

De dónde has sacado esto?? Del nuevo VALE??

Lo he hecho yo. Y bueno, para decir eso, casi mejor te podias ahorrar el postear.
ARC22993 escribió:
Género: Hombre
Edad: 36

- Metete en la situación al 100%. No contestes lo que sería más adecuado en cada situación, sino lo que tu harías (no importa si esta bien o mal).
- Si en la pregunta 4 escoges la opción a, has de contestar la 4.1. En cualquier otro caso, dejala en blanco.

1. Si he d’ expresar algun sentimento positivo (amor, por ejemplo) a alguien cercano a mi por primera vez, prefiero:
a. Decírselo directamente.
b. Decírselo mediante una carta, SMS o email.
c. No decírselo directamente, mostrándose complaciente con esa persona y, posiblemente, se lo comentaría a terceras personas.

2. Me es incomodo hacer muestras de afecto a alguien (que no pertenezca a mi familia o amistades más cercanas):
a. Falso.
b. A veces.
c. Cierto.

3. Alguien que no me conoce demasiado me pregunta algo relaivo a mi forma de ser:
a. Le expongo principalmente mis cualidades.
b. Le expongo principalmente mis defectos.

4. Descubro que un amigo ha explicado a otras personas algo sobre mi que considero privado, pero no le advertí de que fuera un secreto. Me siento herido y quiero replicarselo. El enfrentamiento debilitará nuestra amistad. Así pues:
a. Me enfrento, soy el principal damnificado.

SÓLO CONTESTA ESTA SI ESCOGES LA OPCIÓN A

4.1. Ya prácticamente no me hablo con el por dicha discusión. Me siento mal por la situación y considero que debería disculparme:
a. Me disculpo. El no sabia que el asunto era privado, después de todo.
b. No me disculpo. El no debería haber hecho eso y vete a saber si lo repetiría.


b. Le pido que sea más discreto la próxima vez.
c. Lo dejo pasar. Nunca le advertí que fuera un secreto. Culpa mía.

5. Me veo capaz de superar los retos que se me presenten ya que cuento con que me aportarán experiencias positivas y cosas buenas, aunque sea a largo plazo:
a. Si.
c. No.

6. Paso por una mala racha ahora mismo y he perdido un montón de cosas que considero que necesito para ser plenamente feliz ( pareja, dinero, etc., por ejemplo). No me veo capaz de ver a ninguna de mis amistades ni a nadie y ni tan siquiera de salir a la calle. Soy consciente de que tengo depresión o casi. Así pues, lo primero que pasa por mi cabeza es:
a. No saldré de este pozo, no vale la pena ni que lo pruebe.
b. Realmente merece la pena seguir vivo?
c. Y si no salgo nunca más de esta situación?
d. Necesito ayuda. Y la pido.

7. Un compañero de mi grupo está bastante agobiado últimamente por al cantidad de trabajo que tiene pendiente. No da abasto y yo, además, le he de encomendar otro trabajo adicional que ha de hacer el obligatoriamente y necesitamos el resto del grupo. Nos e cómo puede reaccionar ante la situación, así que...
a. No se lo menciono, me esperaré a que tenga menos trabajo pendiente, aunque esto me perjudicará ligeramente.
b. Le pido a otro que se lo encargue.
c. Le se lo encargo. Lo ha de hacer el por cojones, y no lo necesito sólo yo.

8. Un compañero que tiene más capacidades que mi en algo (saca mejores notas, tiene más amistades...) y por eso no te cae bien te pide ayuda ya que tiene un problema (no es nada personal suyo). Para ayudarle no tienes que invertir mucho esfuerzo y te perjudicará poco. ¿Le ayudas?
a. Si
b. No
ARC22993 escribió:@bartletrules: Es que las bromas del Sexo: Poco cansan. Ese ha sido el único motivo por el que he puesto Género, al tener que hacer el test entre menores de veinte al principio xD.

Dicho esto, gracias por contestar a todos ;). Tengo 8 de 15 que necesito de entre 20-30 años, por ahora. Me hacen falta unos cuantos más, así que si alguien más se ofrece, se lo agradecería :).


Ok, ok, entonces sí que tiene todo el sentido lo del género. Había olvidado contar con el factor "graciosete" en las respuestas... XD XD
Acepto! y así paso el tiempo.

Género: Femenino
Edad: 15

- Metete en la situación al 100%. No contestes lo que sería más adecuado en cada situación, sino lo que tu harías (no importa si esta bien o mal).
- Si en la pregunta 4 escoges la opción a, has de contestar la 4.1. En cualquier otro caso, dejala en blanco.

1. Si he d’ expresar algun sentimento positivo (amor, por ejemplo) a alguien cercano a mi por primera vez, prefiero:
a. Decírselo directamente.
b. Decírselo mediante una carta, SMS o email.
c. No decírselo directamente, mostrándose complaciente con esa persona y, posiblemente, se lo comentaría a terceras personas.

2. Me es incomodo hacer muestras de afecto a alguien (que no pertenezca a mi familia o amistades más cercanas):
a. Falso.
b. A veces.
c. Cierto.

3. Alguien que no me conoce demasiado me pregunta algo relaivo a mi forma de ser:
a. Le expongo principalmente mis cualidades.
b. Le expongo principalmente mis defectos.

4. Descubro que un amigo ha explicado a otras personas algo sobre mi que considero privado, pero no le advertí de que fuera un secreto. Me siento herido y quiero replicarselo. El enfrentamiento debilitará nuestra amistad. Así pues:
a. Me enfrento, soy el principal damnificado.

SÓLO CONTESTA ESTA SI ESCOGES LA OPCIÓN A

4.1. Ya prácticamente no me hablo con el por dicha discusión. Me siento mal por la situación y considero que debería disculparme:
a. Me disculpo. El no sabia que el asunto era privado, después de todo.
b. No me disculpo. El no debería haber hecho eso y vete a saber si lo repetiría.


b. Le pido que sea más discreto la próxima vez.
c. Lo dejo pasar. Nunca le advertí que fuera un secreto. Culpa mía.

5. Me veo capaz de superar los retos que se me presenten ya que cuento con que me aportarán experiencias positivas y cosas buenas, aunque sea a largo plazo:
a. Si.
c. No.

6. Paso por una mala racha ahora mismo y he perdido un montón de cosas que considero que necesito para ser plenamente feliz ( pareja, dinero, etc., por ejemplo). No me veo capaz de ver a ninguna de mis amistades ni a nadie y ni tan siquiera de salir a la calle. Soy consciente de que tengo depresión o casi. Así pues, lo primero que pasa por mi cabeza es:
a. No saldré de este pozo, no vale la pena ni que lo pruebe.
b. Realmente merece la pena seguir vivo?
c. Y si no salgo nunca más de esta situación?
d. Necesito ayuda. Y la pido.

7. Un compañero de mi grupo está bastante agobiado últimamente por al cantidad de trabajo que tiene pendiente. No da abasto y yo, además, le he de encomendar otro trabajo adicional que ha de hacer el obligatoriamente y necesitamos el resto del grupo. Nos e cómo puede reaccionar ante la situación, así que...
a. No se lo menciono, me esperaré a que tenga menos trabajo pendiente, aunque esto me perjudicará ligeramente.
b. Le pido a otro que se lo encargue.
c. Le se lo encargo. Lo ha de hacer el por cojones, y no lo necesito sólo yo.

8. Un compañero que tiene más capacidades que mi en algo (saca mejores notas, tiene más amistades...) y por eso no te cae bien te pide ayuda ya que tiene un problema (no es nada personal suyo). Para ayudarle no tienes que invertir mucho esfuerzo y te perjudicará poco. ¿Le ayudas?
a. Si
b. No
ARC22993 escribió:
Género: Masculino
Edad: 22

- Metete en la situación al 100%. No contestes lo que sería más adecuado en cada situación, sino lo que tu harías (no importa si esta bien o mal).
- Si en la pregunta 4 escoges la opción a, has de contestar la 4.1. En cualquier otro caso, dejala en blanco.

1. Si he d’ expresar algun sentimento positivo (amor, por ejemplo) a alguien cercano a mi por primera vez, prefiero:
a. Decírselo directamente.
b. Decírselo mediante una carta, SMS o email.
c. No decírselo directamente, mostrándose complaciente con esa persona y, posiblemente, se lo comentaría a terceras personas.

2. Me es incomodo hacer muestras de afecto a alguien (que no pertenezca a mi familia o amistades más cercanas):
a. Falso.
b. A veces.
c. Cierto.

3. Alguien que no me conoce demasiado me pregunta algo relaivo a mi forma de ser:
a. Le expongo principalmente mis cualidades.
b. Le expongo principalmente mis defectos.

4. Descubro que un amigo ha explicado a otras personas algo sobre mi que considero privado, pero no le advertí de que fuera un secreto. Me siento herido y quiero replicarselo. El enfrentamiento debilitará nuestra amistad. Así pues:
a. Me enfrento, soy el principal damnificado.

SÓLO CONTESTA ESTA SI ESCOGES LA OPCIÓN A

4.1. Ya prácticamente no me hablo con el por dicha discusión. Me siento mal por la situación y considero que debería disculparme:
a. Me disculpo. El no sabia que el asunto era privado, después de todo.
b. No me disculpo. El no debería haber hecho eso y vete a saber si lo repetiría.


b. Le pido que sea más discreto la próxima vez.
c. Lo dejo pasar. Nunca le advertí que fuera un secreto. Culpa mía.

5. Me veo capaz de superar los retos que se me presenten ya que cuento con que me aportarán experiencias positivas y cosas buenas, aunque sea a largo plazo:
a. Si.
c. No.

6. Paso por una mala racha ahora mismo y he perdido un montón de cosas que considero que necesito para ser plenamente feliz ( pareja, dinero, etc., por ejemplo). No me veo capaz de ver a ninguna de mis amistades ni a nadie y ni tan siquiera de salir a la calle. Soy consciente de que tengo depresión o casi. Así pues, lo primero que pasa por mi cabeza es:
a. No saldré de este pozo, no vale la pena ni que lo pruebe.
b. Realmente merece la pena seguir vivo?
c. Y si no salgo nunca más de esta situación?
d. Necesito ayuda. Y la pido.

7. Un compañero de mi grupo está bastante agobiado últimamente por al cantidad de trabajo que tiene pendiente. No da abasto y yo, además, le he de encomendar otro trabajo adicional que ha de hacer el obligatoriamente y necesitamos el resto del grupo. Nos e cómo puede reaccionar ante la situación, así que...
a. No se lo menciono, me esperaré a que tenga menos trabajo pendiente, aunque esto me perjudicará ligeramente.
b. Le pido a otro que se lo encargue.
c. Le se lo encargo. Lo ha de hacer el por cojones, y no lo necesito sólo yo.

8. Un compañero que tiene más capacidades que mi en algo (saca mejores notas, tiene más amistades...) y por eso no te cae bien te pide ayuda ya que tiene un problema (no es nada personal suyo). Para ayudarle no tienes que invertir mucho esfuerzo y te perjudicará poco. ¿Le ayudas?
a. Si
b. No
Género: varón
Edad: 30

- Metete en la situación al 100%. No contestes lo que sería más adecuado en cada situación, sino lo que tu harías (no importa si esta bien o mal).
- Si en la pregunta 4 escoges la opción a, has de contestar la 4.1. En cualquier otro caso, dejala en blanco.

1. Si he d’ expresar algun sentimento positivo (amor, por ejemplo) a alguien cercano a mi por primera vez, prefiero:
a. Decírselo directamente.
b. Decírselo mediante una carta, SMS o email.
c. No decírselo directamente, mostrándose complaciente con esa persona y, posiblemente, se lo comentaría a terceras personas.

2. Me es incomodo hacer muestras de afecto a alguien (que no pertenezca a mi familia o amistades más cercanas):
a. Falso.
b. A veces.
c. Cierto.

3. Alguien que no me conoce demasiado me pregunta algo relaivo a mi forma de ser:
a. Le expongo principalmente mis cualidades.
b. Le expongo principalmente mis defectos.

4. Descubro que un amigo ha explicado a otras personas algo sobre mi que considero privado, pero no le advertí de que fuera un secreto. Me siento herido y quiero replicarselo. El enfrentamiento debilitará nuestra amistad. Así pues:
a. Me enfrento, soy el principal damnificado.

SÓLO CONTESTA ESTA SI ESCOGES LA OPCIÓN A

4.1. Ya prácticamente no me hablo con el por dicha discusión. Me siento mal por la situación y considero que debería disculparme:
a. Me disculpo. El no sabia que el asunto era privado, después de todo.
b. No me disculpo. El no debería haber hecho eso y vete a saber si lo repetiría.


b. Le pido que sea más discreto la próxima vez.
c. Lo dejo pasar. Nunca le advertí que fuera un secreto. Culpa mía.

5. Me veo capaz de superar los retos que se me presenten ya que cuento con que me aportarán experiencias positivas y cosas buenas, aunque sea a largo plazo:
a. Si.
c. No.

6. Paso por una mala racha ahora mismo y he perdido un montón de cosas que considero que necesito para ser plenamente feliz ( pareja, dinero, etc., por ejemplo). No me veo capaz de ver a ninguna de mis amistades ni a nadie y ni tan siquiera de salir a la calle. Soy consciente de que tengo depresión o casi. Así pues, lo primero que pasa por mi cabeza es:
a. No saldré de este pozo, no vale la pena ni que lo pruebe.
b. Realmente merece la pena seguir vivo?
c. Y si no salgo nunca más de esta situación?
d. Necesito ayuda. Y la pido.

7. Un compañero de mi grupo está bastante agobiado últimamente por al cantidad de trabajo que tiene pendiente. No da abasto y yo, además, le he de encomendar otro trabajo adicional que ha de hacer el obligatoriamente y necesitamos el resto del grupo. Nos e cómo puede reaccionar ante la situación, así que...
a. No se lo menciono, me esperaré a que tenga menos trabajo pendiente, aunque esto me perjudicará ligeramente.
b. Le pido a otro que se lo encargue.
c. Le se lo encargo. Lo ha de hacer el por cojones, y no lo necesito sólo yo.

8. Un compañero que tiene más capacidades que mi en algo (saca mejores notas, tiene más amistades...) y por eso no te cae bien te pide ayuda ya que tiene un problema (no es nada personal suyo). Para ayudarle no tienes que invertir mucho esfuerzo y te perjudicará poco. ¿Le ayudas?
a. Si
b. No
Género:MUJER
Edad: 28

- Metete en la situación al 100%. No contestes lo que sería más adecuado en cada situación, sino lo que tu harías (no importa si esta bien o mal).
- Si en la pregunta 4 escoges la opción a, has de contestar la 4.1. En cualquier otro caso, dejala en blanco.

1. Si he d’ expresar algun sentimento positivo (amor, por ejemplo) a alguien cercano a mi por primera vez, prefiero:
a. Decírselo directamente.
b. Decírselo mediante una carta, SMS o email.
c. No decírselo directamente, mostrándose complaciente con esa persona y, posiblemente, se lo comentaría a terceras personas.

2. Me es incomodo hacer muestras de afecto a alguien (que no pertenezca a mi familia o amistades más cercanas):
a. Falso.
b. A veces.
c. Cierto.

3. Alguien que no me conoce demasiado me pregunta algo relaivo a mi forma de ser:
a. Le expongo principalmente mis cualidades.
b. Le expongo principalmente mis defectos.

4. Descubro que un amigo ha explicado a otras personas algo sobre mi que considero privado, pero no le advertí de que fuera un secreto. Me siento herido y quiero replicarselo. El enfrentamiento debilitará nuestra amistad. Así pues:
a. Me enfrento, soy el principal damnificado.

SÓLO CONTESTA ESTA SI ESCOGES LA OPCIÓN A

4.1. Ya prácticamente no me hablo con el por dicha discusión. Me siento mal por la situación y considero que debería disculparme:
a. Me disculpo. El no sabia que el asunto era privado, después de todo.
b. No me disculpo. El no debería haber hecho eso y vete a saber si lo repetiría.


b. Le pido que sea más discreto la próxima vez.

c. Lo dejo pasar. Nunca le advertí que fuera un secreto. Culpa mía.

5. Me veo capaz de superar los retos que se me presenten ya que cuento con que me aportarán experiencias positivas y cosas buenas, aunque sea a largo plazo:
a. Si.
c. No.

6. Paso por una mala racha ahora mismo y he perdido un montón de cosas que considero que necesito para ser plenamente feliz ( pareja, dinero, etc., por ejemplo). No me veo capaz de ver a ninguna de mis amistades ni a nadie y ni tan siquiera de salir a la calle. Soy consciente de que tengo depresión o casi. Así pues, lo primero que pasa por mi cabeza es:
a. No saldré de este pozo, no vale la pena ni que lo pruebe.
b. Realmente merece la pena seguir vivo?
c. Y si no salgo nunca más de esta situación?
d. Necesito ayuda. Y la pido.

7. Un compañero de mi grupo está bastante agobiado últimamente por al cantidad de trabajo que tiene pendiente. No da abasto y yo, además, le he de encomendar otro trabajo adicional que ha de hacer el obligatoriamente y necesitamos el resto del grupo. Nos e cómo puede reaccionar ante la situación, así que...
a. No se lo menciono, me esperaré a que tenga menos trabajo pendiente, aunque esto me perjudicará ligeramente.
b. Le pido a otro que se lo encargue.
c. Le se lo encargo. Lo ha de hacer el por cojones, y no lo necesito sólo yo.

8. Un compañero que tiene más capacidades que mi en algo (saca mejores notas, tiene más amistades...) y por eso no te cae bien te pide ayuda ya que tiene un problema (no es nada personal suyo). Para ayudarle no tienes que invertir mucho esfuerzo y te perjudicará poco. ¿Le ayudas?
a. Si
b. No
Género: Varón
Edad: 22 años

- Metete en la situación al 100%. No contestes lo que sería más adecuado en cada situación, sino lo que tu harías (no importa si esta bien o mal).
- Si en la pregunta 4 escoges la opción a, has de contestar la 4.1. En cualquier otro caso, dejala en blanco.

1. Si he de expresar algun sentimento positivo (amor, por ejemplo) a alguien cercano a mi por primera vez, prefiero:
a. Decírselo directamente.
b. Decírselo mediante una carta, SMS o email.
c. No decírselo directamente, mostrándose complaciente con esa persona y, posiblemente, se lo comentaría a terceras personas.

2. Me es incomodo hacer muestras de afecto a alguien (que no pertenezca a mi familia o amistades más cercanas):
a. Falso.
b. A veces.
c. Cierto.

3. Alguien que no me conoce demasiado me pregunta algo relaivo a mi forma de ser:
a. Le expongo principalmente mis cualidades.
b. Le expongo principalmente mis defectos.

4. Descubro que un amigo ha explicado a otras personas algo sobre mi que considero privado, pero no le advertí de que fuera un secreto. Me siento herido y quiero replicarselo. El enfrentamiento debilitará nuestra amistad. Así pues:
a. Me enfrento, soy el principal damnificado.
b. Le pido que sea más discreto la próxima vez.
c. Lo dejo pasar. Nunca le advertí que fuera un secreto. Culpa mía.

5. Me veo capaz de superar los retos que se me presenten ya que cuento con que me aportarán experiencias positivas y cosas buenas, aunque sea a largo plazo:
a. Si.
c. No.

6. Paso por una mala racha ahora mismo y he perdido un montón de cosas que considero que necesito para ser plenamente feliz ( pareja, dinero, etc., por ejemplo). No me veo capaz de ver a ninguna de mis amistades ni a nadie y ni tan siquiera de salir a la calle. Soy consciente de que tengo depresión o casi. Así pues, lo primero que pasa por mi cabeza es:
a. No saldré de este pozo, no vale la pena ni que lo pruebe.
b. Realmente merece la pena seguir vivo?
c. Y si no salgo nunca más de esta situación?
d. Necesito ayuda. Y la pido.

7. Un compañero de mi grupo está bastante agobiado últimamente por al cantidad de trabajo que tiene pendiente. No da abasto y yo, además, le he de encomendar otro trabajo adicional que ha de hacer el obligatoriamente y necesitamos el resto del grupo. Nos e cómo puede reaccionar ante la situación, así que...
a. No se lo menciono, me esperaré a que tenga menos trabajo pendiente, aunque esto me perjudicará ligeramente.
b. Le pido a otro que se lo encargue.
c. Le se lo encargo. Lo ha de hacer el por cojones, y no lo necesito sólo yo.

8. Un compañero que tiene más capacidades que mi en algo (saca mejores notas, tiene más amistades...) y por eso no te cae bien te pide ayuda ya que tiene un problema (no es nada personal suyo). Para ayudarle no tienes que invertir mucho esfuerzo y te perjudicará poco. ¿Le ayudas?
a. Si
b. No

Espero haberte servido de ayuda. Feliz Navidad!!! :p
Género: [b]Masculino[/b]
Edad: [b]34[/b]

- Metete en la situación al 100%. No contestes lo que sería más adecuado en cada situación, sino lo que tu harías (no importa si esta bien o mal).
- Si en la pregunta 4 escoges la opción a, has de contestar la 4.1. En cualquier otro caso, dejala en blanco.

1. Si he d’ expresar algun sentimento positivo (amor, por ejemplo) a alguien cercano a mi por primera vez, prefiero:
a. Decírselo directamente.
b. Decírselo mediante una carta, SMS o email.
c. No decírselo directamente, mostrándose complaciente con esa persona y, posiblemente, se lo comentaría a terceras personas.

2. Me es incomodo hacer muestras de afecto a alguien (que no pertenezca a mi familia o amistades más cercanas):
a. Falso.
b. A veces.
c. Cierto.

3. Alguien que no me conoce demasiado me pregunta algo relaivo a mi forma de ser:
a. Le expongo principalmente mis cualidades.
b. Le expongo principalmente mis defectos.

4. Descubro que un amigo ha explicado a otras personas algo sobre mi que considero privado, pero no le advertí de que fuera un secreto. Me siento herido y quiero replicarselo. El enfrentamiento debilitará nuestra amistad. Así pues:
a. Me enfrento, soy el principal damnificado.

SÓLO CONTESTA ESTA SI ESCOGES LA OPCIÓN A

4.1. Ya prácticamente no me hablo con el por dicha discusión. Me siento mal por la situación y considero que debería disculparme:
a. Me disculpo. El no sabia que el asunto era privado, después de todo.
b. No me disculpo. El no debería haber hecho eso y vete a saber si lo repetiría.


b. Le pido que sea más discreto la próxima vez.
c. Lo dejo pasar. Nunca le advertí que fuera un secreto. Culpa mía.

5. Me veo capaz de superar los retos que se me presenten ya que cuento con que me aportarán experiencias positivas y cosas buenas, aunque sea a largo plazo:
a. Si.
c. No.

6. Paso por una mala racha ahora mismo y he perdido un montón de cosas que considero que necesito para ser plenamente feliz ( pareja, dinero, etc., por ejemplo). No me veo capaz de ver a ninguna de mis amistades ni a nadie y ni tan siquiera de salir a la calle. Soy consciente de que tengo depresión o casi. Así pues, lo primero que pasa por mi cabeza es:
a. No saldré de este pozo, no vale la pena ni que lo pruebe.
b. Realmente merece la pena seguir vivo?
c. Y si no salgo nunca más de esta situación?
d. Necesito ayuda. Y la pido.

7. Un compañero de mi grupo está bastante agobiado últimamente por al cantidad de trabajo que tiene pendiente. No da abasto y yo, además, le he de encomendar otro trabajo adicional que ha de hacer el obligatoriamente y necesitamos el resto del grupo. Nos e cómo puede reaccionar ante la situación, así que...
a. No se lo menciono, me esperaré a que tenga menos trabajo pendiente, aunque esto me perjudicará ligeramente.
b. Le pido a otro que se lo encargue.
c. Le se lo encargo. Lo ha de hacer el por cojones, y no lo necesito sólo yo.

8. Un compañero que tiene más capacidades que mi en algo (saca mejores notas, tiene más amistades...) y por eso no te cae bien te pide ayuda ya que tiene un problema (no es nada personal suyo). Para ayudarle no tienes que invertir mucho esfuerzo y te perjudicará poco. ¿Le ayudas?
a. Si
b. No


Mi granito de arena.

Salu2
Género: Poco... Perdón: MASCULINO
Edad:26

- Metete en la situación al 100%. No contestes lo que sería más adecuado en cada situación, sino lo que tu harías (no importa si esta bien o mal).
- Si en la pregunta 4 escoges la opción a, has de contestar la 4.1. En cualquier otro caso, dejala en blanco.

1. Si he d’ expresar algun sentimento positivo (amor, por ejemplo) a alguien cercano a mi por primera vez, prefiero:
a. Decírselo directamente.
b. Decírselo mediante una carta, SMS o email.
c. No decírselo directamente, mostrándose complaciente con esa persona y, posiblemente, se lo comentaría a terceras personas.

2. Me es incomodo hacer muestras de afecto a alguien (que no pertenezca a mi familia o amistades más cercanas):
a. Falso.
b. A veces.
c. Cierto.

3. Alguien que no me conoce demasiado me pregunta algo relaivo a mi forma de ser:
a. Le expongo principalmente mis cualidades.
b. Le expongo principalmente mis defectos.

4. Descubro que un amigo ha explicado a otras personas algo sobre mi que considero privado, pero no le advertí de que fuera un secreto. Me siento herido y quiero replicarselo. El enfrentamiento debilitará nuestra amistad. Así pues:
a. Me enfrento, soy el principal damnificado.

SÓLO CONTESTA ESTA SI ESCOGES LA OPCIÓN A

4.1. Ya prácticamente no me hablo con el por dicha discusión. Me siento mal por la situación y considero que debería disculparme:
a. Me disculpo. El no sabia que el asunto era privado, después de todo.
b. No me disculpo. El no debería haber hecho eso y vete a saber si lo repetiría.


b. Le pido que sea más discreto la próxima vez.
c. Lo dejo pasar. Nunca le advertí que fuera un secreto. Culpa mía.

5. Me veo capaz de superar los retos que se me presenten ya que cuento con que me aportarán experiencias positivas y cosas buenas, aunque sea a largo plazo:
a. Si.
c. No.

6. Paso por una mala racha ahora mismo y he perdido un montón de cosas que considero que necesito para ser plenamente feliz ( pareja, dinero, etc., por ejemplo). No me veo capaz de ver a ninguna de mis amistades ni a nadie y ni tan siquiera de salir a la calle. Soy consciente de que tengo depresión o casi. Así pues, lo primero que pasa por mi cabeza es:
a. No saldré de este pozo, no vale la pena ni que lo pruebe.
b. Realmente merece la pena seguir vivo?
c. Y si no salgo nunca más de esta situación?
d. Necesito ayuda. Y la pido.

7. Un compañero de mi grupo está bastante agobiado últimamente por al cantidad de trabajo que tiene pendiente. No da abasto y yo, además, le he de encomendar otro trabajo adicional que ha de hacer el obligatoriamente y necesitamos el resto del grupo. Nos e cómo puede reaccionar ante la situación, así que...
a. No se lo menciono, me esperaré a que tenga menos trabajo pendiente, aunque esto me perjudicará ligeramente.
b. Le pido a otro que se lo encargue.
c. Le se lo encargo. Lo ha de hacer el por cojones, y no lo necesito sólo yo.

8. Un compañero que tiene más capacidades que mi en algo (saca mejores notas, tiene más amistades...) y por eso no te cae bien te pide ayuda ya que tiene un problema (no es nada personal suyo). Para ayudarle no tienes que invertir mucho esfuerzo y te perjudicará poco. ¿Le ayudas?
a. Si
b. No
Me aburrooooooooooo... :P

Género: MASCULINO
Edad:30

- Metete en la situación al 100%. No contestes lo que sería más adecuado en cada situación, sino lo que tu harías (no importa si esta bien o mal).
- Si en la pregunta 4 escoges la opción a, has de contestar la 4.1. En cualquier otro caso, dejala en blanco.

1. Si he d’ expresar algun sentimento positivo (amor, por ejemplo) a alguien cercano a mi por primera vez, prefiero:
a. Decírselo directamente.
b. Decírselo mediante una carta, SMS o email.
c. No decírselo directamente, mostrándose complaciente con esa persona y, posiblemente, se lo comentaría a terceras personas.

2. Me es incomodo hacer muestras de afecto a alguien (que no pertenezca a mi familia o amistades más cercanas):
a. Falso.
b. A veces.
c. Cierto.

3. Alguien que no me conoce demasiado me pregunta algo relaivo a mi forma de ser:
a. Le expongo principalmente mis cualidades.
b. Le expongo principalmente mis defectos.
Lo siento pero aquí me falta una opción intermedia. Odio presumir pero tampoco voy dando pena por ahí XD Si hay que elegir una por cojones, pues la A.

4. Descubro que un amigo ha explicado a otras personas algo sobre mi que considero privado, pero no le advertí de que fuera un secreto. Me siento herido y quiero replicarselo. El enfrentamiento debilitará nuestra amistad. Así pues:
a. Me enfrento, soy el principal damnificado.
b. Le pido que sea más discreto la próxima vez.
c. Lo dejo pasar. Nunca le advertí que fuera un secreto. Culpa mía.

5. Me veo capaz de superar los retos que se me presenten ya que cuento con que me aportarán experiencias positivas y cosas buenas, aunque sea a largo plazo:
a. Si.
c. No.

6. Paso por una mala racha ahora mismo y he perdido un montón de cosas que considero que necesito para ser plenamente feliz ( pareja, dinero, etc., por ejemplo). No me veo capaz de ver a ninguna de mis amistades ni a nadie y ni tan siquiera de salir a la calle. Soy consciente de que tengo depresión o casi. Así pues, lo primero que pasa por mi cabeza es:
a. No saldré de este pozo, no vale la pena ni que lo pruebe.
b. Realmente merece la pena seguir vivo?
c. Y si no salgo nunca más de esta situación?
d. Necesito ayuda. Y la pido.

7. Un compañero de mi grupo está bastante agobiado últimamente por al cantidad de trabajo que tiene pendiente. No da abasto y yo, además, le he de encomendar otro trabajo adicional que ha de hacer el obligatoriamente y necesitamos el resto del grupo. Nos e cómo puede reaccionar ante la situación, así que...
a. No se lo menciono, me esperaré a que tenga menos trabajo pendiente, aunque esto me perjudicará ligeramente.
b. Le pido a otro que se lo encargue.
c. Se lo encargo. Lo ha de hacer el por cojones, y no lo necesito sólo yo.

8. Un compañero que tiene más capacidades que mi en algo (saca mejores notas, tiene más amistades...) y por eso no te cae bien te pide ayuda ya que tiene un problema (no es nada personal suyo). Para ayudarle no tienes que invertir mucho esfuerzo y te perjudicará poco. ¿Le ayudas?
a. Si
b. No (aunque la gente no me suele caer mal por eso, pero eso es otra historia)
[/quote]
Bueno, pues creo que ya tengo bastantes muestras. Igual me falta alguna, en ese caso ya diré algo. Muchisimas gracias a todos los que habeis colaborado, me habeis hecho un gran favor [sonrisa].

@redscare: En la 3 puedes contestar lo primero que se te pase por la cabeza imaginándote la situación. Es decir, si lo primero que le dices al tipo ese es algo bueno o malo. Y en función de eso, escoges. De hecho, esa era mi idea inicial, igual tendría que haberlo matizado un poco más...
Ya que hemos colaborado, que menos que decirnos los resultados y la nota final no?

Saludos
Kuwito escribió:Ya que hemos colaborado, que menos que decirnos los resultados y la nota final no?

Saludos

La verdad es que este tipo de test no va por notas ni nada de eso. Si por resultados (el tema del trabajo es la influencia de los sentimientos sobre nuestras acciones). Cuando haya revisado todos los test y vea los resultados os los pongo aquí, por supuesto ^^.

Eso si, tardaré unos cuantos días, he de revisar un montón de tests, además de los que me habéis hecho vosotros.
Te lo agradezco mucho, tengo mucha curiosidad del resultado XD

Para lo que necesites [beer]

Salu2
ARC22993 escribió:Pues eso, necesito que me ayudéis con un test para un trabajo de clase. Sólo para mayores de veinte. Y debería ser equitativo (nombre de hombres y mujeres similar). Pero tampoco le voy a dar mucha importancia.

Si consideráis que es algo demasiado íntimo cómo para ponerlo en un foro, podeis enviarme un MP con las respuestas. Nadie tiene porque saber nada.

Para contestarlas, haced un copiar y pegar y marcad vuestras respuestas en negrita, así lo puedo interpretar más fácilmente. Y no os olvideis de vuestro género y edad exacta.

Muchísimas gracias a todos los que contesteis ^^. Me hacis un gran favor.

Género:
Edad:

- Metete en la situación al 100%. No contestes lo que sería más adecuado en cada situación, sino lo que tu harías (no importa si esta bien o mal).
- Si en la pregunta 4 escoges la opción a, has de contestar la 4.1. En cualquier otro caso, dejala en blanco.

1. Si he d’ expresar algun sentimento positivo (amor, por ejemplo) a alguien cercano a mi por primera vez, prefiero:
a. Decírselo directamente.
b. Decírselo mediante una carta, SMS o email.

c. No decírselo directamente, mostrándose complaciente con esa persona y, posiblemente, se lo comentaría a terceras personas.

2. Me es incomodo hacer muestras de afecto a alguien (que no pertenezca a mi familia o amistades más cercanas):
a. Falso.
b. A veces.
c. Cierto.

3. Alguien que no me conoce demasiado me pregunta algo relaivo a mi forma de ser:
a. Le expongo principalmente mis cualidades.
b. Le expongo principalmente mis defectos.

4. Descubro que un amigo ha explicado a otras personas algo sobre mi que considero privado, pero no le advertí de que fuera un secreto. Me siento herido y quiero replicarselo. El enfrentamiento debilitará nuestra amistad. Así pues:
a. Me enfrento, soy el principal damnificado.

SÓLO CONTESTA ESTA SI ESCOGES LA OPCIÓN A

4.1. Ya prácticamente no me hablo con el por dicha discusión. Me siento mal por la situación y considero que debería disculparme:
a. Me disculpo. El no sabia que el asunto era privado, después de todo.
b. No me disculpo. El no debería haber hecho eso y vete a saber si lo repetiría.


b. Le pido que sea más discreto la próxima vez.

c. Lo dejo pasar. Nunca le advertí que fuera un secreto. Culpa mía.

5. Me veo capaz de superar los retos que se me presenten ya que cuento con que me aportarán experiencias positivas y cosas buenas, aunque sea a largo plazo:
a. Si.
c. No.

6. Paso por una mala racha ahora mismo y he perdido un montón de cosas que considero que necesito para ser plenamente feliz ( pareja, dinero, etc., por ejemplo). No me veo capaz de ver a ninguna de mis amistades ni a nadie y ni tan siquiera de salir a la calle. Soy consciente de que tengo depresión o casi. Así pues, lo primero que pasa por mi cabeza es:
a. No saldré de este pozo, no vale la pena ni que lo pruebe.
b. Realmente merece la pena seguir vivo?
c. Y si no salgo nunca más de esta situación?
d. Necesito ayuda. Y la pido.

7. Un compañero de mi grupo está bastante agobiado últimamente por al cantidad de trabajo que tiene pendiente. No da abasto y yo, además, le he de encomendar otro trabajo adicional que ha de hacer el obligatoriamente y necesitamos el resto del grupo. Nos e cómo puede reaccionar ante la situación, así que...
a. No se lo menciono, me esperaré a que tenga menos trabajo pendiente, aunque esto me perjudicará ligeramente.
b. Le pido a otro que se lo encargue.
c. Le se lo encargo. Lo ha de hacer el por cojones, y no lo necesito sólo yo.


8. Un compañero que tiene más capacidades que mi en algo (saca mejores notas, tiene más amistades...) y por eso no te cae bien te pide ayuda ya que tiene un problema (no es nada personal suyo). Para ayudarle no tienes que invertir mucho esfuerzo y te perjudicará poco. ¿Le ayudas?
a. Si
b. No
Siento el retraso, pero aquí tenéis una guía para comprobar las respuestas. El trabajo era sobre la influencia que tiene los sentimientos en nuestras acciones. Sólo he puesto los sentimientos que analizaba y su influencia, es obvio que influyen otros, pero esos no los he incluido.

De todas formas, deberiais tener en cuenta que esto es algo orientativo, no pretendo dictar cómo pensáis (es el defecto de mi trabajo, hay muchas lecturas diferentes en función de cada persona y de la situación en la que se encuentre en ese momento).

No hay puntuaciones ni nada, simplemente mirad vuestro test y comprobad resultados con la guía que os dejo en este post.

EDIT: La pregunta 5 hacia referencia al sentimiento de alegría. No he puesto solucionario porque con vuestra respuesta ya podéis sacar si os influye más o menos xD.

Saludos y muchas gracias a los que contestaron [sonrisa].

1. Si he de expresar algun sentimento positivo (amor, por ejemplo) a alguien cercano a mi por primera vez, prefiero:
a. Decírselo directamente. Amor < miedo
b. Decírselo mediante una carta, SMS o email. Influencia similar entre amor y miedo
c. No decírselo directamente, mostrándose complaciente con esa persona y, posiblemente, se lo comentaría a terceras personas. Miedo < amor

2. Me es incomodo hacer muestras de afecto a alguien (que no pertenezca a mi familia o amistades más cercanas):
a. Falso. Miedo < amor
b. A veces. Punto medio
c. Cierto. Amor < miedo

3. Alguien que no me conoce demasiado me pregunta algo relaivo a mi forma de ser:
a. Le expongo principalmente mis cualidades. Influencia del orgullo
b. Le expongo principalmente mis defectos. Baja influencia del orgullo

4. Descubro que un amigo ha explicado a otras personas algo sobre mi que considero privado, pero no le advertí de que fuera un secreto. Me siento herido y quiero replicarselo. El enfrentamiento debilitará nuestra amistad. Así pues:
a. Me enfrento, soy el principal damnificado. Influencia del orgullo y la ira

SÓLO CONTESTA ESTA SI ESCOGES LA OPCIÓN A

4.1. Ya prácticamente no me hablo con el por dicha discusión. Me siento mal por la situación y considero que debería disculparme:
a. Me disculpo. El no sabía que el asunto era privado, después de todo. Orgullo < culpabilidad
b. No me disculpo. El no debería haber hecho eso y vete a saber si lo repetiría. Orgullo > culpabilidad


b. Le pido que sea más discreto la próxima vez. Influencia del amor
c. Lo dejo pasar. Nunca le advertí que fuera un secreto. Culpa mía. Mayor influencia del amor

5. Me veo capaz de superar los retos que se me presenten ya que cuento con que me aportarán experiencias positivas y cosas buenas, aunque sea a largo plazo:
a. Si.
c. No.

6. Paso por una mala racha ahora mismo y he perdido un montón de cosas que considero que necesito para ser plenamente feliz ( pareja, dinero, etc., por ejemplo). No me veo capaz de ver a ninguna de mis amistades ni a nadie y ni tan siquiera de salir a la calle. Soy consciente de que tengo depresión o casi. Así pues, lo primero que pasa por mi cabeza es:
a. No saldré de este pozo, no vale la pena ni que lo pruebe. +Tristeza -miedo
b. Realmente merece la pena seguir vivo? tristeza
c. Y si no salgo nunca más de esta situación? miedo > tristeza
d. Necesito ayuda. Y la pido. +orgullo, - tristeza y miedo

7. Un compañero de mi grupo está bastante agobiado últimamente por al cantidad de trabajo que tiene pendiente. No da abasto y yo, además, le he de encomendar otro trabajo adicional que ha de hacer el obligatoriamente y necesitamos el resto del grupo. Nos e cómo puede reaccionar ante la situación, así que...
a. No se lo menciono, me esperaré a que tenga menos trabajo pendiente, aunque esto me perjudicará ligeramente. Culpa, miedo y tristeza
b. Le pido a otro que se lo encargue. Más miedo, y el mismo nivel de culpa.
c. Le se lo encargo. Lo ha de hacer el por cojones, y no lo necesito sólo yo. Menos miedo y culpabilidad

8. Un compañero que tiene más capacidades que mi en algo (saca mejores notas, tiene más amistades...) y por eso no te cae bien te pide ayuda ya que tiene un problema (no es nada personal suyo). Para ayudarle no tienes que invertir mucho esfuerzo y te perjudicará poco. ¿Le ayudas?
a. Si poca influencia de la envidia
b. No mayor influencia de esta
Muchas gracias por tu explicación.

Me parece realmente interesante ;)

Salu2
Espero que hayas corregido algunas cosas en la redacción antes de entregar el trabajo como lo de "Si he d’ expresar" o "tiene más capacidades que mi". Por otra parte, creo que haces una clasificación en base a unos pocos aspectos emocionales muy tópicos de ciertos comportamientos, cuando es algo más complejo. En cada forma de actuar influyen muchos más aspectos que amor, miedo, etc.
Raijinken escribió:Espero que hayas corregido algunas cosas en la redacción antes de entregar el trabajo como lo de "Si he d’ expresar" o "tiene más capacidades que mi". Por otra parte, creo que haces una clasificación en base a unos pocos aspectos emocionales muy tópicos de ciertos comportamientos, cuando es algo más complejo. En cada forma de actuar influyen muchos más aspectos que amor, miedo, etc.

Si, lo de los errores es porque traducí el test del catalán para ponerlo aquí, y se me fue quedando algo por el camino. Yo no suelo hacer errores de este tipo.

Y en cuanto a lo segundo, pues tienes razón. De todas formas, el test es para ese trabajo que hacemos los estudiantes de bachillerato sólo en Cataluña. No es un trabajo, digamos, de una carrera de psicología en una universidad. Ya he comentado que yo sólo daba los resultados de las emociones que escogí para hacer el trabajo, pero que influían muchas más.

Gracias por las críticas, siempre van bien para mejorar :).
ARC22993 escribió:
Género: Macho
Edad: 16

- Metete en la situación al 100%. No contestes lo que sería más adecuado en cada situación, sino lo que tu harías (no importa si esta bien o mal).
- Si en la pregunta 4 escoges la opción a, has de contestar la 4.1. En cualquier otro caso, dejala en blanco.

1. Si he d’ expresar algun sentimento positivo (amor, por ejemplo) a alguien cercano a mi por primera vez, prefiero:
a. Decírselo directamente.
b. Decírselo mediante una carta, SMS o email.
c. No decírselo directamente, mostrándose complaciente con esa persona y, posiblemente, se lo comentaría a terceras personas.

2. Me es incomodo hacer muestras de afecto a alguien (que no pertenezca a mi familia o amistades más cercanas):
a. Falso.
b. A veces.
c. Cierto.

3. Alguien que no me conoce demasiado me pregunta algo relaivo a mi forma de ser:
a. Le expongo principalmente mis cualidades.
b. Le expongo principalmente mis defectos.

4. Descubro que un amigo ha explicado a otras personas algo sobre mi que considero privado, pero no le advertí de que fuera un secreto. Me siento herido y quiero replicarselo. El enfrentamiento debilitará nuestra amistad. Así pues:
a. Me enfrento, soy el principal damnificado.

SÓLO CONTESTA ESTA SI ESCOGES LA OPCIÓN A

4.1. Ya prácticamente no me hablo con el por dicha discusión. Me siento mal por la situación y considero que debería disculparme:
a. Me disculpo. El no sabia que el asunto era privado, después de todo.
b. No me disculpo. El no debería haber hecho eso y vete a saber si lo repetiría.


b. Le pido que sea más discreto la próxima vez.
c. Lo dejo pasar. Nunca le advertí que fuera un secreto. Culpa mía.

5. Me veo capaz de superar los retos que se me presenten ya que cuento con que me aportarán experiencias positivas y cosas buenas, aunque sea a largo plazo:
a. Si.
b. No.

6. Paso por una mala racha ahora mismo y he perdido un montón de cosas que considero que necesito para ser plenamente feliz ( pareja, dinero, etc., por ejemplo). No me veo capaz de ver a ninguna de mis amistades ni a nadie y ni tan siquiera de salir a la calle. Soy consciente de que tengo depresión o casi. Así pues, lo primero que pasa por mi cabeza es:
a. No saldré de este pozo, no vale la pena ni que lo pruebe.
b. Realmente merece la pena seguir vivo?
c. Y si no salgo nunca más de esta situación?
d. Necesito ayuda. Y la pido.

7. Un compañero de mi grupo está bastante agobiado últimamente por al cantidad de trabajo que tiene pendiente. No da abasto y yo, además, le he de encomendar otro trabajo adicional que ha de hacer el obligatoriamente y necesitamos el resto del grupo. Nos e cómo puede reaccionar ante la situación, así que...
a. No se lo menciono, me esperaré a que tenga menos trabajo pendiente, aunque esto me perjudicará ligeramente.
b. Le pido a otro que se lo encargue.
c. Le se lo encargo. Lo ha de hacer el por cojones, y no lo necesito sólo yo.

8. Un compañero que tiene más capacidades que mi en algo (saca mejores notas, tiene más amistades...) y por eso no te cae bien te pide ayuda ya que tiene un problema (no es nada personal suyo). Para ayudarle no tienes que invertir mucho esfuerzo y te perjudicará poco. ¿Le ayudas?
a. Si
b. No




Queria explicarme sobre la ultima: No le ayudo no porque no me caiga bien po lo de antes sino porque es eso: es mucho esfuerzo y me perjudica.
Gracias, pero ya recogí todas las muestras hace tiempo. Además, era para mayores de veinte [+risas].
Aqui va el mio

1. Si he d’ expresar algun sentimento positivo (amor, por ejemplo) a alguien cercano a mi por primera vez, prefiero:
a. Decírselo directamente.

2. Me es incomodo hacer muestras de afecto a alguien (que no pertenezca a mi familia o amistades más cercanas):
a. Falso.

3. Alguien que no me conoce demasiado me pregunta algo relaivo a mi forma de ser:
a. Le expongo principalmente mis cualidades.

4. Descubro que un amigo ha explicado a otras personas algo sobre mi que considero privado, pero no le advertí de que fuera un secreto. Me siento herido y quiero replicarselo. El enfrentamiento debilitará nuestra amistad. Así pues:
a. Me enfrento, soy el principal damnificado.
b. Le pido que sea más discreto la próxima vez.

5. Me veo capaz de superar los retos que se me presenten ya que cuento con que me aportarán experiencias positivas y cosas buenas, aunque sea a largo plazo:
a. Si.

6. Paso por una mala racha ahora mismo y he perdido un montón de cosas que considero que necesito para ser plenamente feliz ( pareja, dinero, etc., por ejemplo). No me veo capaz de ver a ninguna de mis amistades ni a nadie y ni tan siquiera de salir a la calle. Soy consciente de que tengo depresión o casi. Así pues, lo primero que pasa por mi cabeza es:
d. Necesito ayuda. Y la pido.

7. Un compañero de mi grupo está bastante agobiado últimamente por al cantidad de trabajo que tiene pendiente. No da abasto y yo, además, le he de encomendar otro trabajo adicional que ha de hacer el obligatoriamente y necesitamos el resto del grupo. Nos e cómo puede reaccionar ante la situación, así que...
a. No se lo menciono, me esperaré a que tenga menos trabajo pendiente, aunque esto me perjudicará ligeramente.

8. Un compañero que tiene más capacidades que mi en algo (saca mejores notas, tiene más amistades...) y por eso no te cae bien te pide ayuda ya que tiene un problema (no es nada personal suyo). Para ayudarle no tienes que invertir mucho esfuerzo y te perjudicará poco. ¿Le ayudas?
a. Si
ARC22993 escribió:
Género: Femenino
Edad: 21

- Metete en la situación al 100%. No contestes lo que sería más adecuado en cada situación, sino lo que tu harías (no importa si esta bien o mal).
- Si en la pregunta 4 escoges la opción a, has de contestar la 4.1. En cualquier otro caso, dejala en blanco.

1. Si he d’ expresar algun sentimento positivo (amor, por ejemplo) a alguien cercano a mi por primera vez, prefiero:
a. Decírselo directamente.
b. Decírselo mediante una carta, SMS o email.
c. No decírselo directamente, mostrándose complaciente con esa persona y, posiblemente, se lo comentaría a terceras personas.

2. Me es incomodo hacer muestras de afecto a alguien (que no pertenezca a mi familia o amistades más cercanas):
a. Falso.
b. A veces.
c. Cierto.

3. Alguien que no me conoce demasiado me pregunta algo relaivo a mi forma de ser:
a. Le expongo principalmente mis cualidades.
b. Le expongo principalmente mis defectos.
c. Le mando a tomar por culo, sino le miento y si esa opción tampoco sirve, puede que le hable más de mis cualidades.

4. Descubro que un amigo ha explicado a otras personas algo sobre mi que considero privado, pero no le advertí de que fuera un secreto. Me siento herido y quiero replicarselo. El enfrentamiento debilitará nuestra amistad. Así pues:
a. Me enfrento, soy el principal damnificado.

SÓLO CONTESTA ESTA SI ESCOGES LA OPCIÓN A

4.1. Ya prácticamente no me hablo con el por dicha discusión. Me siento mal por la situación y considero que debería disculparme:
a. Me disculpo. El no sabia que el asunto era privado, después de todo.
b. No me disculpo. El no debería haber hecho eso y vete a saber si lo repetiría.


b. Le pido que sea más discreto la próxima vez.
c. Lo dejo pasar. Nunca le advertí que fuera un secreto. Culpa mía.

5. Me veo capaz de superar los retos que se me presenten ya que cuento con que me aportarán experiencias positivas y cosas buenas, aunque sea a largo plazo:
a. Si.
c. No.

6. Paso por una mala racha ahora mismo y he perdido un montón de cosas que considero que necesito para ser plenamente feliz ( pareja, dinero, etc., por ejemplo). No me veo capaz de ver a ninguna de mis amistades ni a nadie y ni tan siquiera de salir a la calle. Soy consciente de que tengo depresión o casi. Así pues, lo primero que pasa por mi cabeza es:
a. No saldré de este pozo, no vale la pena ni que lo pruebe.
b. Realmente merece la pena seguir vivo?
c. Y si no salgo nunca más de esta situación?
d. Necesito ayuda. Y la pido.

7. Un compañero de mi grupo está bastante agobiado últimamente por al cantidad de trabajo que tiene pendiente. No da abasto y yo, además, le he de encomendar otro trabajo adicional que ha de hacer el obligatoriamente y necesitamos el resto del grupo. Nos e cómo puede reaccionar ante la situación, así que...
a. No se lo menciono, me esperaré a que tenga menos trabajo pendiente, aunque esto me perjudicará ligeramente.
b. Le pido a otro que se lo encargue.
c. Le se lo encargo. Lo ha de hacer el por cojones, y no lo necesito sólo yo.

8. Un compañero que tiene más capacidades que mi en algo (saca mejores notas, tiene más amistades...) y por eso no te cae bien te pide ayuda ya que tiene un problema (no es nada personal suyo). Para ayudarle no tienes que invertir mucho esfuerzo y te perjudicará poco. ¿Le ayudas?
a. Si
b. No
43 respuestas