Segun eol si en una comunidad alguien hace ruido, se pone uno de macarra, insulta, amenaza y todo arreglado.... ejemplo de convivencia.
Amos a ver, si te molesta la radio y no hay ordenanza de ruidos a nivel particular, demanda y que midan los db. Si tan claro tienes que supera lo permitido no se a que esperas. Otra cosa es que tengas dudas de si supera o no los db y todo sea porque centras tus sentido en el murmullo provocandote esto. Como te digo, denuncia, demanda o llamas a la policia y punto, es algo muy simple. Previo a esto, segun mi punto de vista estaria bien hablar primero con la persona, ya que a lo mejor conseguirias arreglarlo.
Yo he sufrido ruidos y tambien me han llamado la atencion por hacerlos y puedo asegurar que en el caso de sufrirlos se lo que es la convivencia, en cambio cuando me han dicho algo, han sido personas que no saben convivir en comunidad.
He sufrido vecinos que tocaban flauta, violin, piano, vecina guiri que gemia como la gata flora cuando follaba, vecino fiestero que montaba unas cuando su padre no estaba que olia todo el rellano a porro, vecina coja, vecinos con 5 crios corriendo y jugando.....no me he quejado ni una puta vez, porque cuando hacian ruido tengo que comprender que los niños tienen que jugar ee n horas normales, de 8 a 22, que el que hacia fiestas era una vez al mes maximo, un viernes o un sabado, etc...
En cambio si he sufrido que la guiri que chillaba follando, me diera golpes en la pared por ducharme a las 23h, que viendo un partido del mundial con amigos gritaramos gol a las 20.30h y asi varias mas. Y ni decir cuando hacia alguna reunion con amigos, eso de pensar que es sabado y es una vez cada x meses, pa que, el principio de convivencia a tomar por culo. Y no hablo de poner breakbeat, bailar y chillar, hablo de poner musiquilla ambiente baja y hablar.
En mi casa actual, he tenido alguna con el vecino de abajo, un señor mayor. Tras 1 año y medio en casa, me hacen una fiesta sorpresa por mi cumpleaños y estuvimos en casa bastantes hablando y poco mas, el señor se quejo de tacones y las sillas, ante esto me disculpo, actualmente pido que se quiten los tacones y puse a todas las sillas las peganitas acolchadas, solucionado. Despues se quejo porque mi hija se levanto 2 dias a las 7h y movia su sillita, disculpa, pegatinas acolchadas y punto. Tras todo esto y teniendo una relacion vecinal buena, siempre intentamos no molestar, lo que tambien tiene que entender la gente es que tengo una vida y si una vez al mes invito a amigos y suena murmullo...habra que aguantar un poquito, no?
Ya la ultima es de este fin de semana, invito a los amigos a casa, a la terraza, y teniendo alli a 5 niños, los cuales todos estaban dormidos y uno de ellos, el mas bebe, estaba en la misma terraza dormido donde estabamos hablando, nos llama la vecina de al lado a las 00:30, que por favor bajemos el tono que tiene que dormir con la ventana abierta y suena muchisimo...... ante eso bajamos el tono, pero no por superar los decibelios, sino por convivencia.
No niego que en ninguna de esas, alguien con un tono mas fuerte o alguna risa, pero no es un escandalo, ni una fiesta extrema ni nada....
En fin, con todo esto lo que quiero decir es que cuando aqui se habla de ruidos y vecinos molestos, tambien son molestos aquellos que te cohiben el no poder ni quedar con amigos a hablar o simplemente poder hacer un uso normal de tu casa porque son "especialitos" pa el tema ruidos.
Un saludo.