Comparado con SH, el primer RE tuvo unas ventas buenas pero no destacables, no le saca tanta ventaja a SH para llevar más de dos años en el mercado. RE2 si tuvo un buen éxito en comparación, sacando más del doble de ventas con apenas un año de ventaja en el mercado.
En cuanto a marketing, RE2 tuvo un marketing superior y los escenarios prerenderizados llamaban mucho la atención, pero con SH tampoco se quedaron atrás y una demo acompañaba al Metal Gear Solid que se vendió muy bien (6 millones). Quizá la demo fue contraproducente pues empieza ya en el colegio, tiene un par de puzzles sencillos y aparte de ver el escenario normal y su versión oscura, no hay nada que llame la atención. No se explica absolutamente nada dentro del juego, tu objetivo, que es ese ruido cuando hay monstruos (radio), qué haces en un colegio... A menos que leas el folletito que viene con la demo, no hay nada claro y es posible que la gente pensara "bah, esto es aburrido...".
El factor pirateria pudo ser muy influyente. Para cuando salió RE2, los CDs vírgenes todavía eran caros y no era muy atractivo pagar por dos CDs piratas en la tienda pirata frente al original por el año 98. En cambio en el 99 los CDs habian bajado de precio y las grabadoras empezaban a ser económicas para los particulares, así que una copia de un juego de un disco era muy barata.
Y en mi opinión, si yo me hubiera puesto en una tienda mirando juegos y hubiera tenido el juego en la mano, no creo que lo hubiese comprado: el reverso de la caja tiene capturas confusas y la sinopsis es demasiado críptica:
Un joven hombre desesperadamente a su hija
debatiendose por sobrevivir en un lugar entre la realidad y el infierno
una ciudad que esco0nde oscuros y sangrientos secretos. Sigue las pistas de sangre para
rescatar a tu querida hija de las garras de un poder infernal. Adéntrate en una dimensión
alternativa en de la cual(sic) no podrás escapar ni siquiera al morir.
Bienvenido al maquiavélico mundo de Silent Hill...
Ahora ya conociendo el juego esa última frase mola un huevo, pero ¿entonces? Entonces pensabas "meh", cogias la caja del RE2 y leias monstruos, tiros, acción, dos personajes jugables, cinemáticas de la hostia... Y joder, vaya si cambiaba el cuento.
Y mira que las reviews de SH lo ponian por las nubes a la hora de los gráficos y del miedo que infundia, pero yo creo que su mejor campaña publicitaria la obtuvo del boca a boca.
En resumen, creo que los RE se vendian mejor por ser survival horror orientados a la acción y al efectismo de los monstruos. SH esta casi bordeando el título de culto o la joya oculta, le salvó que tuvo buena campaña publicitaria, buenas reviews y el boca a boca. Pero a la hora de vender el público objetivo de cada juego es diferente.
Eso tomando las cifras de ventas de la wiki, que yo creo que en algunos juegos estan bastante a la baja. Creo que el primer RE debió vender más.