› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Dfx escribió:Aunque subiera el sueldo mínimo hasta los 1000€, como muchísima gente sigue cobrando en negro por encima del sueldo mínimo, no saldríamos ganando.
kamarada escribió:No se por que lo hago, porque siempre que posteo esto al final salgo escaldado, pero bueno, ahi va.
Abaratar el despido promueve la contratacion.
kamarada escribió:Abaratar el despido promueve la contratacion.
kamarada escribió:No se por que lo hago, porque siempre que posteo esto al final salgo escaldado, pero bueno, ahi va.
Abaratar el despido promueve la contratacion de nuevos trabajadores que van a cobrar menos que los anteriores. Y así sucesivamente. Y al que no le guste ya sabe dónde está la puerta
kamarada escribió:No se por que lo hago, porque siempre que posteo esto al final salgo escaldado, pero bueno, ahi va.
Abaratar el despido promueve la contratacion.
Titomalo escribió:Pues estaremos de nuevo en un gran problema, como pasó con el PP cuando nos metieron los curros de mierda temporales por cuatro duros...
Habrá más contrataciones, claro que sí, pero cobrando una mierda que no da ni para pagar la luz.
Lit escribió:Titomalo escribió:Pues estaremos de nuevo en un gran problema, como pasó con el PP cuando nos metieron los curros de mierda temporales por cuatro duros...
Habrá más contrataciones, claro que sí, pero cobrando una mierda que no da ni para pagar la luz.
No, eso lo hizo el PSOE con sus famosos contratos de aprendizaje y legalizando las ETT......al igual que abaratar el despido y recortar las prestaciones por desempleo.
Sobre lo de abaratar el despido, a mi parecer, es siempre un arma de doble filo, y que ademas, terminaria perjudicando siempre a los mismos. Es cierto, que en este pais, hay muchos vagos a los que tiene que aguantar su jefe porque echarlos les cuesta una pasta, pero tambien es cierto que si pudiesen, echarian a otros que si cumplen con su trabajo, si producen y a los que les gustaria "cambiar" por gente mas joven, quizas aprovechando desgravaciones, subvenciones, etc.
Es un tema muy complicado
Titomalo escribió:Lit escribió:Titomalo escribió:Pues estaremos de nuevo en un gran problema, como pasó con el PP cuando nos metieron los curros de mierda temporales por cuatro duros...
Habrá más contrataciones, claro que sí, pero cobrando una mierda que no da ni para pagar la luz.
No, eso lo hizo el PSOE con sus famosos contratos de aprendizaje y legalizando las ETT......al igual que abaratar el despido y recortar las prestaciones por desempleo.
Sobre lo de abaratar el despido, a mi parecer, es siempre un arma de doble filo, y que ademas, terminaria perjudicando siempre a los mismos. Es cierto, que en este pais, hay muchos vagos a los que tiene que aguantar su jefe porque echarlos les cuesta una pasta, pero tambien es cierto que si pudiesen, echarian a otros que si cumplen con su trabajo, si producen y a los que les gustaria "cambiar" por gente mas joven, quizas aprovechando desgravaciones, subvenciones, etc.
Es un tema muy complicado
Eso fue con Aznar, porque lo recuerdo perfectamente.
jorge_itachi escribió:kamarada escribió:No se por que lo hago, porque siempre que posteo esto al final salgo escaldado, pero bueno, ahi va.
Abaratar el despido promueve la contratacion.
SI LO QUE DICES solo se aplicara en los puestos del estado (funcionarios), todos saldriamos ganando para que despidieran a toda panda vagos que chupan del bote, en la empresa privada no conviene porque no se ganaria antiguedad porque asi lo que harian los jefes es despedir a los trabajadores que lleven tiempo en la empresa para no pagar pluses por antiguedad. y me direis, si hacen bien su trabajo no los despediran y en algunos casos sera asi, pero en otros... yo conozco a mas de uno que por pagar menos haria lo que sea con tal de llenarse el bolsillo.
ilusatar escribió:kamarada escribió:Abaratar el despido promueve la contratacion.
Y el despido. Por algo España tiene la tasa más alta de paro de toda la Unión y, no en España no tenemos un despido caro, la mayoría de trabajadores se van a la calle sin un duro (los temporales).
jose91 escribió:kamarada escribió:No se por que lo hago, porque siempre que posteo esto al final salgo escaldado, pero bueno, ahi va.
Abaratar el despido promueve la contratacion.
Por supuesto, pero temporal que eso no lleva a ningun lado en la mayoria de casos.
jorge_itachi escribió:kamarada escribió:No se por que lo hago, porque siempre que posteo esto al final salgo escaldado, pero bueno, ahi va.
Abaratar el despido promueve la contratacion.
SI LO QUE DICES solo se aplicara en los puestos del estado (funcionarios), todos saldriamos ganando para que despidieran a toda panda vagos que chupan del bote, en la empresa privada no conviene porque no se ganaria antiguedad porque asi lo que harian los jefes es despedir a los trabajadores que lleven tiempo en la empresa para no pagar pluses por antiguedad. y me direis, si hacen bien su trabajo no los despediran y en algunos casos sera asi, pero en otros... yo conozco a mas de uno que por pagar menos haria lo que sea con tal de llenarse el bolsillo.
eraser escribió:kamarada escribió:No se por que lo hago, porque siempre que posteo esto al final salgo escaldado, pero bueno, ahi va.
Abaratar el despido promueve la contratacion de nuevos trabajadores que van a cobrar menos que los anteriores. Y así sucesivamente. Y al que no le guste ya sabe dónde está la puerta
FIXED
kamarada escribió:Y por cierto, a ver si nos informamos un poquito antes de hablar. En España SI tenemos un despido caro (45 dias de salario por año trabajado). De hecho no es un despido caro, sino carísimo. Como ejemplo, esta tabla.
Totemon escribió:Muy bonito, pero aquí no habla nadie del 43% que retienen en alemania (como a mí), ¿no?
Dreamcast2004 escribió:Si no recuerdo mal fueron ambos, primero Felipe con lo que hizo como dice Lit y luego Aznar le dio el espaldarazo definitivo a los contratos temporales herencia sino recuerdo mal de Felipe (vamos que la cosa estaba casi calentita para salir adelante, pero no le dio tiempo).
kamarada escribió:Los salarios no tienen que ver con el precio del despido sino con la productividad, algo en lo que España siempre siempre siempre siempre siempre esta a la cola.
Tambien estrechamente relacionado con la inversion publica en I+D. Que hoy poy hoy es cercana a nula.
NaNdO escribió:kamarada escribió:Los salarios no tienen que ver con el precio del despido sino con la productividad, algo en lo que España siempre siempre siempre siempre siempre esta a la cola.
Tambien estrechamente relacionado con la inversion publica en I+D. Que hoy poy hoy es cercana a nula.
En España somos poco productivos, pero es cierto que los más interesados (los empresarios) no hacen absolutamente nada para mejorar la situación. Donde en los países desarrollado siempre tienen jornada continua para tener una conciliación de la vida familiar y laboral, aquí nada de nada.
Donde otros países ven en las personas un capital, que les aporta beneficios por su experiencia y tal aquí todo lo contrario. Las personas son cachos de carne fácilmente prescindibles por becarios así que no te pongas tonto que te echo.
Su receta para mejorar la productividad suele ser echar más horas que un tonto...y así nos va.
NaNdO escribió:kamarada escribió:Los salarios no tienen que ver con el precio del despido sino con la productividad, algo en lo que España siempre siempre siempre siempre siempre esta a la cola.
Tambien estrechamente relacionado con la inversion publica en I+D. Que hoy poy hoy es cercana a nula.
En España somos poco productivos, pero es cierto que los más interesados (los empresarios) no hacen absolutamente nada para mejorar la situación. Donde en los países desarrollado siempre tienen jornada continua para tener una conciliación de la vida familiar y laboral, aquí nada de nada.
Donde otros países ven en las personas un capital, que les aporta beneficios por su experiencia y tal aquí todo lo contrario. Las personas son cachos de carne fácilmente prescindibles por becarios así que no te pongas tonto que te echo.
Su receta para mejorar la productividad suele ser echar más horas que un tonto...y así nos va.
Totemon escribió:Muy bonito, pero aquí no habla nadie del 43% que retienen en alemania (como a mí), ¿no?
Totemon escribió:Muy bonito, pero aquí no habla nadie del 43% que retienen en alemania (como a mí), ¿no?
warkand escribió:Y otra cosa, no poner solo los sueldos mínimos de otros países sin contar que si se igualasen los sueldos como en Alemania, los precios subirían en el mismo porcentaje, a mayor poder adquisitivo, mayor precio.
Melkorian escribió:Que aprendan los germanos lo que es produccion, en mi curro, cuando estamos con el agua al cuello y no podemos sacarlo adelante, nada mas facil que echar mas horas, para que necesitamos a otra persona si nosotros nos valemos?, que luego a final de semana estamos con los cojones mas hinchados que un balon de playa de echar turnos partidos y que haya dias que estas sin exagerar, desde la mañana hasta las 2 de la madrugada fuera de tu casa, y que haya semanas que no puedas cojer tus dias libres por exceso de curro.
Hermes escribió:Melkorian escribió:Que aprendan los germanos lo que es produccion, en mi curro, cuando estamos con el agua al cuello y no podemos sacarlo adelante, nada mas facil que echar mas horas, para que necesitamos a otra persona si nosotros nos valemos?, que luego a final de semana estamos con los cojones mas hinchados que un balon de playa de echar turnos partidos y que haya dias que estas sin exagerar, desde la mañana hasta las 2 de la madrugada fuera de tu casa, y que haya semanas que no puedas cojer tus dias libres por exceso de curro.
Lo que ven los alemanes es que si para sacar la producción, en tu curro necesitan echar horas, es que curráis poco.
No se va a valorar que tal vez tu jefes son unos inútiles y no saben organizar el trabajo de la empresa o que las condiciones de trabajo desmotivan. Es triste pero es así.
DERHYUS escribió:Lo último e indignante de hoy es que Celestino Corbacho pretende abaratar el despido (con la hipocresía de que eso no perjudicará al ciudadano)para implantar el modelo de contrato alemán... Y digo yo... ¿implantará con el contrato alemán los sueldos alemanes o por el contrario sólo aplicará el recorte social por despido y se olvidará del salario?
![]()
Fuente: << PINCHA AQUÍ >>
Desde luego lo de esta gente no tiene nombre... ¡HAY QUE SER SINVERGÜENZA Y TENER LA CARA MÁS DURA QUE EL CEMENTO "ARMAO" PARA SOLTAR SEMEJANTE FALACIA!
Un saludo
BY DERHYUS.
Sendoko escribió:
y los sindicatos tan tranquilos total a ellos no se les realizan ERES.
Lit escribió:Pues recuerdas mal......
Los contratos basura se legalizaron en el año 89, asi como el abaratamiento del despido y fueron motivo de una huelga general.
DERHYUS escribió:Lo último e indignante de hoy es que Celestino Corbacho pretende abaratar el despido (con la hipocresía de que eso no perjudicará al ciudadano)para implantar el modelo de contrato alemán... Y digo yo... ¿implantará con el contrato alemán los sueldos alemanes o por el contrario sólo aplicará el recorte social por despido y se olvidará del salario?
![]()
Fuente: << PINCHA AQUÍ >>
Desde luego lo de esta gente no tiene nombre... ¡HAY QUE SER SINVERGÜENZA Y TENER LA CARA MÁS DURA QUE EL CEMENTO "ARMAO" PARA SOLTAR SEMEJANTE FALACIA!
Un saludo
BY DERHYUS.
Melkorian escribió:Condiciones de trabajo que desmotivan?, si nos han puesto una radio y un ventilador en verano.
kamarada escribió:No se por que lo hago, porque siempre que posteo esto al final salgo escaldado, pero bueno, ahi va.
Abaratar el despido promueve la contratacion.
Abaratar el despido promueve... el despido. Ni más ni menos. Es de perogrullo. Y en modo alguno te garantiza un aumento de las contrataciones. Pero sí te garantiza que va a haber más despidos.
Dfx escribió:
Garantiza que la gente que lleva mucho tiempo en una empresa pueda ser despedida gastando menos y contratar a gente que quiera trabajar por menos mas horas.
Dfx escribió:Garantiza que la gente que lleva mucho tiempo en una empresa pueda ser despedida gastando menos y contratar a gente que quiera trabajar por menos mas horas.
ElChabaldelPc escribió:Totemon escribió:Muy bonito, pero aquí no habla nadie del 43% que retienen en alemania (como a mí), ¿no?
y te sale peor?
Totemon escribió:ElChabaldelPc escribió:Totemon escribió:Muy bonito, pero aquí no habla nadie del 43% que retienen en alemania (como a mí), ¿no?
y te sale peor?
Pues a ver, yo voy a cobrar (empiezo en mayo aunque ya me han enseñado el contrato) sobre unos 3300-3400 que quitándole el 43% pues me quedarán sobre 1800-1900 según el mes. Teniendo en cuenta que soy doctor, es decir, estoy en la segunda o segunda B (depende de la zona) mejor categoría, comenzando (como en España, conforme envejeces mejoras tus condiciones) pues vendría cobrando más o menos lo que aquí cobraría uno en la misma situación. Los becarios aquí cobran en torno a 900€ (fuera impuestos) mientras que en España cobran 1150 (y subiendo).
Y lo de las coberturas y tal está muy mitificado. Eso sí, me tendre que esperar a hacer la declaración a ver qué pasa.