Que usan para protegerse??

Windows a prueba de bombas? Permita que me ría XDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXD

Ponle Windows a un ordenador de una entidad bancaria que va a realizar con él operaciones millonarias y va a ser usado por una persona que tiene el ordenador en casa para el Word, el Skype y el Pinnacle, a ver si hay huevos [jaja] Eso es un cebo muy apetitoso para juankers XD

Está claro que GNU/Linux barre a Windows por un par de razones:

1. Al ser propietario, la empresa debe sacar las actualizaciones, y no se permite que los usuarios realicen sus propios parches. GNU/Linux no es ni mucho menos invencible en temas de seguridad, pero se solventan 1000 veces más rápido que en Windows.

2. Cosas como lo de compartir C:, dar privilegios de admin directamente y demás no ayuda a la seguridad, precisamente.

3. Antivirus? Qué es eso? A GNU/Linux no le hace falta eso, y el firewall viene instalado por defecto y da mil patadas al de Windows.

4. De acuerdo, el hardware no tiene buen soporte, pero eso no es culpa de ningún SO, sino de los fabricantes. Si la gente usara más otros SO, no habría "windowsdependencia" en dispositivos de hardware.

5. La táctica de los camellos: Microsoft consiente que los usuarios domésticos pirateen el Office, el Windows y demás. Esos usuarios no saben usar nada más porque con eso ya les bastaba o les daba pereza aprender. Llegan al curro y lo primero que piden es que haya Windows con Word, Excel y Access, cuando en GNU/Linux tienes un excelentísimo SO con una suite de lujo como es Openoffice.

6. Al ser libre, el concepto de piratería no existe.

7. Seamos sinceros: cuánta gente paga 150€ por una licencia de Office que trae sólo Word, Excel y Powerpoint? Y que además sólo es para estudiantes y profesores, ojo. Y los 100€ de un Windows XP? Los paga alguien aparte de empresas medianamente importantes que reciben auditorías?

Windows sigue teniendo ventaja frente a Linux: viene en los ordenadores nuevos, es intuitivo para lo que quiere la mayoría (al igual que Linux), instalas un juego y juegas, tienes los drivers disponibles... Pero todas estas ventajas se quedarían en nada si los desarrolladores/fabricantes hicieran lo mismo para Linux, entonces Windows no tendría nada que hacer.

Y ojo, lo dice un usuario de Windows XP, muchas veces he intentado pasarme a Linux, pero el mero hecho de no poder instalar un stick USB Wifi con WPA (por lo que dije antes), me tiró para atrás...
hardcrack escribió:Windows a prueba de bombas? Permita que me ría XDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXD


Antes de reir tanto demuéstrame que sabes lo que es una cuenta limitada, permisos NTFS, directivas Gpedit, RunAs, comandos *.CPL y *.MSC en consola de comandos, configuración de un Firewall y nociones de TCP/IP.

Riéndote de esa manera cualquiera diría que sabes más que los ingenieros y el soporte técnico de HP para Windows (a los cuales tengo el gusto de conocer).

hardcrack escribió:Ponle Windows a un ordenador de una entidad bancaria que va a realizar con él operaciones millonarias y va a ser usado por una persona que tiene el ordenador en casa para el Word, el Skype y el Pinnacle, a ver si hay huevos [jaja] Eso es un cebo muy apetitoso para juankers XD


Haberlos haylos funcionando, pero te has columpiando poniendo a un novato a los mandos de un ordenador tan importante. Yo en ningun momento dije eso, sino que para un PC doméstico sí se puede tener un Windows a prueba de bombas y cuando quieras te lo demuestro en vivo.

En los curros importantes, para quien no lo sepa, se usan servers, nada de XP e insisto, dime tú por donde pillas un Windows 2003 Server Enterprise administrado a la perfección, dímelo porque si tan bueno eres en St.Cugat te doy el escenario para hacer tu demostración y quizá quedas contratado en algun departamento de HP.

Dicho sea de paso que con lo dicho ahí arriba no pretendo insinuar que Windows sea más idoneo a dia de hoy que UNIX a nivel de base de datos y redes, NI MUCHO MENOS, pero tampoco Windows es la mierda que nos venden muchos linuxeros, bien por no saber usarlo, bien por revolucionarios, etc..

Tampoco creo que nadie vaya a descubrir la sopa de ajo o inventar la rueda si dice que Windows no está hecho para redes o grandes servidores, eso está más que asumido porque el objetivo de Windows es estar donde está, en el 90% de las casas donde hay un ordenador. Ese es su terreno y de ahí ni las Mandrivas ni las Ubuntus lo van a sacar ¿por qué? pues porque por mucho que haya gente empecinada UNIX sigue siendo PALABRAS MAYORES.... las distros amigables intentan acercarse al usuario doméstico pero ganarle a Microsoft en su casa es muy difícil. En mi opinión está bien que la gente fomente el uso de SO libres pero ¿de qué sirve? luego aparecen los problemas y no saben como se hacía aquello que en Windows era tan fácil. ¿En Windows poca seguridad? depende del usuario, es más... desde SP2 se puede decir que si a un usuario le entra mierda es porque previamente ha toqueteado configuraciones críticas como lo son las Actualizaciones automáticas, el Firewall por defecto, la configuración del IE, ha activado/desactivado servicios que por seguridad NO deben tocarse, se ha bajado mierda del eMule y ha aceptado correos con archivos adjuntos sin pasar un antivirus antes. Por lo tanto EL SP2 para mí solo tiene la pega que aun sigue sin obligar a usar cuenta limitada, aun así como he dicho en los puntos anteriores es un gran paso adelante y dice mucho de lo que prepara Microsoft para Windows Vista, como siempre a los linuxeros les quedará el sueño húmedo de los DRM para despotricar porque de confirmarse que NO lleva DRM no sé que van a criticar ¿que el IE 7 copia a Firefox? Bueno, tambien Sony copia a Nintendo y desgraciadamente Kutaragi no ha ido a la cárcel por ello.

Yo en Linux para más inri tambien he visto muchos destrozos, sobretodo en Mandrivas y SuSE's... si la gente que tira para UNIX fuese inteligente usaría algo decente como FreeBSD ya que de la misma manera que Windows no os gusta, a mí no me gusta Linux, sobretodo si hablamos de distros de juguete... Debian, Slack o Gentoo ya están algo mejor, el problema es la gente que comienza de abajo a usar lo primero que se pone de moda (Ubuntus, Mandrivas...), además que no aprenden en condiciones a usar un Linux no tienen un sistema 100% robusto (vaya, ya no es solo Windows). Pero lo dicho... para mi gusto tanto que os gusta la perfección pasaría de Linux totalmente y me tiraría a FreeBSD, sistema operativo que si no recuerdo mal Microsoft usa en los servidores de Hotmail.

hardcrack escribió:Y ojo, lo dice un usuario de Windows XP, muchas veces he intentado pasarme a Linux, pero el mero hecho de no poder instalar un stick USB Wifi con WPA (por lo que dije antes), me tiró para atrás...


Vaya por dios, qué pena! qué lástima que ahora mismo la comunidad linuxera podría tener otro miembro...

Sin duda a esto me refería cuando dije que veo un montón de gente pasándose a Linux y al cabo de 2 semanas vuelven a Windows....

Pero tranquilo que aquí te dan solución rápida, verás como en menos de 20 minutos tienes tu stick Wi-Fi funcionando gracias a la aportación de alguien. Linux es magia. :o


PD: A quien pueda parecerle que odio Linux no es que sea así, me explico: lo que odio es esa actitud de "esta vez sí, Linux desvancará a Windows" o... "con esto de los DRM a ver si Linux aprovecha y derrota a Microsoft". De veras os podeis creer que existe gente así, para mí ilusos, me recuerda a cuando el Barça no ganaba nada y decía la gente "Aquest any sí" y luego era que no, aquí pasa lo mismo solo que el fútbol y la informática distan mucho y la verdad, si tuviera que ponerle un símil del fútbol a Linux como SO de escritorio sería el de un equipo como mucho de Segunda "B". Eso sí, si hablamos de PALABRAS MAYORES a nivel clústers, servers importantes, redes de miles de PCs, etc diré que sería equipo de Champions, aunque como campeón apostaría por FreeBSD (y que se quiten de enmedio las Gentoo's o Debian's).
Pero ya se sabe que hay gente que no acepta las escalas del mercado, es más chulo ser revolucionario e ir contra lo estándar pero el mercado dicta sentencia y así llevamos muchísimos años con Microsoft a la cabeza, y los que quedan... Novedades de Windows Vista (ahora saldrán los de siempre, "tioooo, que esto ya lo tenía mi linux nennng!")



Saludos.
JOJOJO ya no se puede añadir nada mas brigate, stoy completamente de acuerdo contigo, añadir ademas, q ahora tb existe el r2 para 2003 server con muxas mejoras
Mirar al XP para su uso empresarial, es como querer usar una game boy monocromo para ver la tele...menudas ocurrencias teneis algunos...

Linux funciona bien (lo tube y tb vi sus caxondos errores, royo esto a petado, me hizo muxa mas gracia q los pantallazos azules del windows desde luego)pero como dice brigate, la mayoria de gente esta acostumbrada al windows, en concreto al XP, por lo cual añado, q la mayoria de usuarios de windows, son simples usuarios caseros, con mas o menos conocimientos informaticos, pero no son administradores como tales, aunq tb he visto = q brigate, al tipiko pardillo usando una cuenta de administrador en todos los pcs de una oficina, conectado a internet con solo el panda antivirus y con EMULE !!!!! vamos para matarlo....encima las copias de seguridad las hacia en una aprticion del disco duro, en lugar de cds, o cintas dat etc...
es normal q la mayoria de estos "novatos" por no decir zopencos, pq no tienen culpa de qerer trabajar y aprender, usen windows, pq es el mas usado, simple y llanamente, la verdad q a mi personalmente usar linux, cuando ya se usar windows y hacer lo q me interesa con el, con total seguridad (hablo de versiones server a nivel empresarial, dios no pongais un xp de ejemplo)

pero vamos, un ISA server, con 2 firewalls uno de entrada y otro trasero, con cuentas de administrador "bien administradas" , permisos, IPSEC, sistema de autenticacion EAP-TLS (con tarjetas de identificacion), MD-5, EAP (personalible) etc... uso de certificados y encriptacion, reglas de enrutamiento y DNS Forwarding etc.. y las mencionadas por brigate como los .msc, el ejecutar como (o runAs) etc...hacen a 2003 server un sistema impenetrable, siempre y cuanto el administrador de la talla y sepa hacerlo
esto es un poko por encima, ahora podriais explicar como lo haceis con linux por ejemplo....aunq esto acaba siempre =, vosotros usando linux y nosotros windows, y ambos contentos pq tenemos lo q qeremos
(por cierto como narices se instala un programa en Suse10 ?? [tomaaa] fue una de las cosas q me tiro atras...como yo lo hago con simples clicks...)

Por cierto Microsoft no implementa mas software de casa, pq no le dejan, de ahi los juicios por monopolio, y elq no le dejen meter wmp en el vista europeo, y por cierto, ya conto Tmaniak q el DRM solo lo implementa el wmp, y q se podra burlar ademas...
En definitiva, todos los sistemas son buenos si sabes usarlo, en cuanto pasarse de windows a linux...si algo funciona pq cambiarlo ?
Un saludo
A mí lo que me hace gracia de ciertos linuxeros es que el término FACIL o DIFICIL lo atribuyen por conveniencia a los SO.

No hay cosa que me produzca más risa que la frase "Linux es más fácil que Windows", sí.. sobretodo cuando tienes un problema y no tienes detrás a una empresa importante que te de soporte GRATUITO.

Claro, es muy bonito proclamar a los cuatro vientos que Linux es gratuito, pero en el momento que empieza a petarte algo o desconoces como hacer funcionar algo tienes que buscarte la vida y además costearte de tu bolsillo el soporte.

Tan fácil que es Linux y en la Mandriva (la distro de cualquier newbie que no tiene ni idea) lo primero que tienes que hacer es aprender a editar los repositorios URPMI ¿Y como coño se hace eso? bueno, esta última pregunta en algunos casos ni se la hacen puesto que tiran de los programas que vienen en el DVD, que con el tiempo quedan obsoletos, y al cabo de unos meses tenemos un sistema COLADERO empezando por Firefox, el cual ultimamente se le atribuían bugs gordísimos en SECUNIA y en fin... pero bueno, sigamos donde lo dejamos antes.... el típico usuario por fin da con la manera de actualizar repositorios y busca en el Google "URPMI" hasta que encuentra el Easy Urpmi, genial pero... "¿y estos comandos, por qué tanto copy&paste?" se debe preguntar el usuario "yo en Windows esto lo hacía doble click a los *.EXE y para actualizar a WindowsUpdate"... después viene el aprender los comandos URPMI, URPME, instalar la impresora multifunción esa tan chula de HP que no acaba de estar bien soportada, un disco duro USB que se monta con privilegios de root y que por lo tanto no se puede escribir en él y luego para colmo el tema de las RADEON.... ¿qué pasa al final? pues que el usuario como último intento visita foros y chats, allí le pastean un sinfín de comandos que no tiene ni puta idea de para qué sirven pero copia y pega como un loro. Obviamente llega el dia que la gente se acaba cansando, Linux NO es para la gente "normal" (la mayoría). Incluso comparando las dificultades de uso Windows VS Linux cualquier punto explicado por mi en cuanto a seguridad de Windows tiene más lógica para la gente de a pie que 20 comandos (INGLES, abreviaturas y barras) de Linux...
La gente NO sabe de sintaxis de comandos y mientras la susodicha Mandriva de turno (digo esta porque es la distro de los tontos) no deje completamente de lado los comandos por mucho copy&paste y NO soporte TOOOOODOOO lo que soporta Windows no tendrá nada que hacer. ¿Por qué? pues porque la gente es tonta para algunas cosas pero para otras no, y la gente quiere que el hardware y el software que COMPRAN funcionen ¿de qué sirve tener algo gratuito si además que has de buscarte la vida NO FUNCIONA con lo que tú tienes en casa? A la gente no la vais a engatusar diciéndole: "Si quieres matar putas en el GTA San Andreas desde el Linux instala CEDEGA y haz 1) esto, 2) eso, 3) y lo otro" No no, te dirán lo siguiente "Dime algo para hacerlo exactamente como en Windows o mando tu Linux a tomar por culo".

Con Linux (y por ende con UNIX) tienes TODO el control del sistema a tus manos, y sí, puedes hacer lo que te salga de la polla pero ¿habeis pensado que eso para empresas es DE PUTA MADRE pero para usuarios domésticos es un cero a la izquierda, entre otras cosas porque NO les interesa? Desde luego que puestos a poner interés os aseguro que ponen mucho más en comprar un antivirus para el Windows y un buen router. Luego dará los resultados que sean, vale, pero ultimamente la gente está más concienciada y yo particularmente me rio cuando me dicen "con el Panda y el router voy sobrado" pero sacas la conclusión que le ponen más interés a todo lo que tenga que ver con mejorar/proteger Windows que a migrar a SO como Linux del que saben que no van a aguantar mucho más de una semana...


Por lo demás, estoy deseando que llegue Windows Vista porque además de todas las mejoras a nivel de rendimiento, estética, compatibilidad, seguridad, etc se une tambien el deseo que tengo en que se vea la realidad del DRM, del cual muchas mentes enfermas dicen que viene a destruir la informática tal y como la conocemos a dia de hoy (el "mercadeo" del P2P). Venga tios, que el porno y los emepetreses del Koala no os los quita ni Dios, tranquilos que podreis seguir bajando mierda, con NO usar el DRM de WMP teneis bastante, sin contar por supuesto que TODO lo que bajais a dia de hoy no trae DRM....

Si os gusta tanto despotricar del DRM hacedlo sobre el que va soldado al hardware, a ese es al que le debeis temer. El de Vista es un cuento de hadas del que muchos se llenan la boca a la hora de desprestigiar tergiversando la información (si leyerais menos webs argentinas y/o pro-linuxeras en general...)


EDITO PARA VOLVER A CITAR ALGO QUE ME HA HECHO GRACIA:

hardcrack escribió:Ponle Windows a un ordenador de una entidad bancaria que va a realizar con él operaciones millonarias y va a ser usado por una persona que tiene el ordenador en casa para el Word, el Skype y el Pinnacle, a ver si hay huevos Eso es un cebo muy apetitoso para juankers


Yo te pongo un ejemplo aun mejor y luego me contestas tú mismo si quieres...

En los PCs de las bibliotecas que están expuestos al público para que estos busquen si tal o cual libro está disponible se usa normalmente algun tipo de software que muestra la lista de inventario, esto se ve a pantalla completa y en principio no hay manera alguna de salirse de ahí al escritorio de Windows. ¿Tú realmente crees que un miserable usuario que usa Word, Skype y Pinnacle por muy mal administrador y cafre que sea va a conseguir, aun aporreando el teclado, salirse del software este que te comento que tienen en las bibliotecas? Lo dudo y mucho porque si es una biblioteca en condiciones usan software protegido con contraseñas y luego no todo el mundo sabe hacer Crtl+Alt+Supr...

Dicho eso, por muy cafrada que sea (que lo es) el poner a un novato a los mandos de un SUPER ORDENADOR que gestiona información valiosa y cuantiosa NO tiene que ser para nada un riesgo si, como en este caso, el Windows en cuestión lo administra un verdadero profesional. Yo te digo a ti que cuando quieras te dejo un Windows en el cual solo vas a tocar lo que yo quiera, lo demás tendrías que pedirme de rodillas la manera de hacerlo porque te aseguro que te sería imposible ¿Te atreves?



Salu2
Vaya q si,a mi sobretodo me jode que se involucren en todo tipo de hilos q NADA tienen q ver con Linux para hacer su propaganda, como fue el caso del windows vista por decir un ejemplo........

Tu lo has dixo Brigate, el DRM soldado a placa, proyecto palladium....eso si es xungo y ahi si le deso lo peor a microsoft por estar relacionado con el proyecto, juntoa Intel y al senador Fritz (de ahi el nombre del chip que va soldado en el nucleo del procesador) ademas de limitar el uso de software pirata etc, tendran un cierto control sobre el software, mediante internet...
Menos mal q qeda bastante para eso, aunq ojo vista lleva el soporte por software, pero lo tiene desactivado, y no es preocupante pq solo es software, y este con software se rompe, como de costumbre...aunq quizas cueste romperlo en este caso, pq va implementado en el nuevo nucleo kernel, y segun dicen, es muxo mas seguro y fiable incluso q el del 2003 server, y si se activase pues no molaria tanto puestos asi...
Pero despues habria q ver el software q sacan de este modo, al igual q la cantidad de chips q implementan en placa.
No se la legalidad q tendra esto ni lo q durara, imaginaos un starforce obligatorio, ya daria miedo e ? la gente compraria otro producto solo pq no lo lleve, pues ya para q decir si ademas las empresas disponen de cierto control de su software, mediante internet...

Pero vamos no me enrollo mas q aun qeda su tiempo, y esta por venir
asi q... [beer] CARPE DIEM !!!

Brigate escribió:En los PCs de las bibliotecas que están expuestos al público para que estos busquen si tal o cual libro está disponible se usa normalmente algun tipo de software que muestra la lista de inventario, esto se ve a pantalla completa y en principio no hay manera alguna de salirse de ahí al escritorio de Windows. ¿Tú realmente crees que un miserable usuario que usa Word, Skype y Pinnacle por muy mal administrador y cafre que sea va a conseguir, aun aporreando el teclado, salirse del software este que te comento que tienen en las bibliotecas? Lo dudo y mucho porque si es una biblioteca en condiciones usan software protegido con contraseñas y luego no todo el mundo sabe hacer Crtl+Alt+Supr...


Buff, cuando hice el curso MSCE de Microsoft, todos los compañeros de aula, al contrario q yo, tenian una carrera de informatica hexa, dos de ellos habian hexo analista de sistemas con Linux...
Pues uno de ellos, q sabia un monton sobre arquitecturas de microprocesadores, sistemas de enciptacion etc... era un propagandista linuxero....
Como en su empresa, una de las constructoras mas importantes constructoras de España, le enviaba a un curso de microsoft, pues el tio se moskeaba y le daba por discutirle al profesor [borracho]
Hasta q un dia,de los primeros del curso, precisamente empezo a soltarle las tipikas cosas q argumentan los linuxeros, sobre seguridad, cuentas, permisos etc....
Lo primero q le dijo el profesor es, "recuerda q usamos 2003 server y no juguetitos caseros para oir musica, y bajarse pelis" (logicamente se referia al XP)
Acto seguido le hizo la misma demostracion q Brigate dice, y el xaval tubo d admitir q no sabia como acceder a raiz, abrir ciertas carpetas, etc... incluso lo llego a dejar con la simple posibilidad de ver el escritorio con la papelera de reciclaje sin ninguna otra posibilidad...

Esto mismo no dudo que no se pueda hacer en Linux, pero me gustaria ver la cantidad de comandos, problemas, y dolores d cabeza q hacen falta para llegar a algo q se hace con unos cuantos clicks...
en serio, como funciona esto en linux ? (solo por curiosidad, como he dixo antes, si algo funciona pq cambiarlo ? )
Un saludo
upite escribió:pero vamos, un ISA server, con 2 firewalls uno de entrada y otro trasero, con cuentas de administrador "bien administradas" , permisos, IPSEC, sistema de autenticacion EAP-TLS (con tarjetas de identificacion), MD-5, EAP (personalible) etc... uso de certificados y encriptacion, reglas de enrutamiento y DNS Forwarding etc.. y las mencionadas por brigate como los .msc, el ejecutar como (o runAs) etc...hacen a 2003 server un sistema impenetrable, siempre y cuanto el administrador de la talla y sepa hacerlo
esto es un poko por encima, ahora podriais explicar como lo haceis con linux por ejemplo....
Metemos el CD de instalación, le damos a siguiente, siguiente, siguiente. Y cuando llega a la parte de "escriba su contraseña de root" ponemos una diferente a "root".


upite escribió:aunq esto acaba siempre =, vosotros usando linux y nosotros windows, y ambos contentos pq tenemos lo q qeremos
(por cierto como narices se instala un programa en Suse10 ?? [tomaaa] fue una de las cosas q me tiro atras...como yo lo hago con simples clicks...)
Ummmm leyendo el archivo README o el archivo INSTALL y siguiendo las instrucciones pasito a pasito.

Brigate escribió:Por lo demás, estoy deseando que llegue Windows Vista porque además de todas las mejoras a nivel de rendimiento, estética, compatibilidad, seguridad, etc se une tambien el deseo que tengo en que se vea la realidad del DRM, del cual muchas mentes enfermas dicen que viene a destruir la informática tal y como la conocemos a dia de hoy (el "mercadeo" del P2P). Venga tios, que el porno y los emepetreses del Koala no os los quita ni Dios, tranquilos que podreis seguir bajando mierda, con NO usar el DRM de WMP teneis bastante, sin contar por supuesto que TODO lo que bajais a dia de hoy no trae DRM....
Esperemos que seas tú el que tiene razón y no nosotros. Lástima que, visto lo visto, todo lo que los catastrofistas llevamos predicando se está cumpliendo.

la gente compraria otro producto solo pq no lo lleve, pues ya para q decir si ademas las empresas disponen de cierto control de su software, mediante internet...
El problema vendría si hubiese una empresa que copase el 90% del mercado, que apoyase esas tecnologías y que eliminasen a toda la competencia que no las apoye con lo que no tendrías otras alternativas. O compras PCs con DRM o no compras PCs.
Yanosoyyo escribió:Metemos el CD de instalación, le damos a siguiente, siguiente, siguiente. Y cuando llega a la parte de "escriba su contraseña de root" ponemos una diferente a "root".


No puedes leer ni ejecutar algo q esta encriptado y con peticion de certificados, si no tienes la clave publica, aunq seas administrador del sistema


Yanosoyo escribió:Ummmm leyendo el archivo README o el archivo INSTALL y siguiendo las instrucciones pasito a pasito.

Q malo suerte tengo maxo, nunca vi ese archivo, de todas formas prefiero darle a siguiente siguiente y esperar a q se instale [oki]

Yanosoyo escribió:Esperemos que seas tú el que tiene razón y no nosotros. Lástima que, visto lo visto, todo lo que los catastrofistas llevamos predicando se está cumpliendo.

Pon ejemplos, no cuentes historietas de peluqueros ni mientas con palabrerias, ademas como ya digo, esta por venir, eso de predicciones me hace muxa gracia, pq cambiais de parecer, como el viento de sentido...


Yanosoyyo escribió:El problema vendría si hubiese una empresa que copase el 90% del mercado, que apoyase esas tecnologías y que eliminasen a toda la competencia que no las apoye con lo que no tendrías otras alternativas. O compras PCs con DRM o no compras PCs.


Esto lo has de decir por microsoft....
Pues si, seria un problema, hasta q la gente presentara alternativas, hayan protestas y bajones en las compras etc...
vamos en caso de q se llevara adelante, duraria mas bien poko, es justo lo q le gustaria a microsoft q pasara, la utopia del monopolio completo, pero entonces tb podria surgir un "linux" incluso dentro de windows... pueden pasar tantas, tantas cosas como la imaginacion sea capaz de imaginar...y si no diselo a Julio Verne

Un saludo
upite escribió:
No puedes leer ni ejecutar algo q esta encriptado y con peticion de certificados, si no tienes la clave publica, aunq seas administrador del sistema
Hablaba de la forma de proteger un linux. Basta con dejarlo todo por defecto y usar una contraseña de root que no sea obvia.

upite escribió:
Q malo suerte tengo maxo, nunca vi ese archivo, de todas formas prefiero darle a siguiente siguiente y esperar a q se instale [oki]
Yo tampoco he visto nunca el archivo freecell.exe. O no existe o no lo he buscado.

upite escribió:
Pon ejemplos, no cuentes historietas de peluqueros ni mientas con palabrerias, ademas como ya digo, esta por venir, eso de predicciones me hace muxa gracia, pq cambiais de parecer, como el viento de sentido...
Ummm ¿DRM? Y no me vale lo de que hay mil y un reproductores. Un usuario novato no sabe de la existencia de dichos reproductores.

upite escribió:Esto lo has de decir por microsoft....
Pues si, seria un problema, hasta q la gente presentara alternativas, hayan protestas y bajones en las compras etc...
vamos en caso de q se llevara adelante, duraria mas bien poko, es justo lo q le gustaria a microsoft q pasara, la utopia del monopolio completo
Un saludo

¡Es que no habría alternativas! Si Intel y AMD deciden que sus máquinas sólo funcionan con Windows, pues sólo Windows.
Sobre el descenso de las ventas: yo veo que hay un montón de protestas por el precio de la vivienda pero los pisos se siguen vendiendo como churros.
Yo tampoco he visto nunca el archivo freecell.exe. O no existe o no lo he buscado.


Bueno si qieres ver la extension hay formas, como verla en propiedades del objeto (click derexo, propiedades, y te aparece, pero q mas te da verdad? te importa lo mismo q a mi el linux [buaaj] )
Y si no sabes hacer eso, o no qieres, o te da alergia apretar el boton derexo del raton, siempre puedes ver el icono (q suelen ser los mismos), y distinguir el q tiene dibujito del q no lo tiene, o el q hace algo del q te dice q no es un ejecutable valido, y esto es un caso aislado, pq los archivos setup, install, instalar por no decir ya los autoejecutables, te aparecen hasta en los cds de los paketes de cereales....

Ummm ¿DRM? Y no me vale lo de que hay mil y un reproductores. Un usuario novato no sabe de la existencia de dichos reproductores.

Amos a ver, eso es como decirle a alguien q qiere usar linux q no aprenda a buscar comandos o a pedir ayuda....(tu haces tonta a la gente maxo)
Si un usuario no tiene pajolera idea de esto, (cosa q informarian hasta en las tiendas, y q vosotros los linuxeros ya difundis mejor q nadie), siempre le qeda el consuelo de q SOLO pasara con aquellas canciones, videos etc... q esten protegidos con DRM, q son practicamente ninguno, ademas si sabe descargarse musica y pelis... no habra pensado en descargarse otro reproductor ? o esq entonces tu aportarias q el raton le da calambre ?? [360º]



¡Es que no habría alternativas! Si Intel y AMD deciden que sus máquinas sólo funcionan con Windows, pues sólo Windows.


Esta es la mayor produccion "Yanosoyyonica" de tu lista maxo, quien dice q AMD e INTEL solo deje q funcionen los windows ???? es mas, Quien incluye a AMD en el proyecto palladium ? y quien impide q se comercialicen entonces mas los MAC o el LINUX ? y q por lo tanto Microsoft se lo piense, q es lo q esta pasando ?

Dejate esto maxo, y hazte escritor, enserio yo prometo comprar tus libros
upite escribió:
Amos a ver, eso es como decirle a alguien q qiere usar linux q no aprenda a buscar comandos o a pedir ayuda....(tu haces tonta a la gente maxo)
Si un usuario no tiene pajolera idea de esto, (cosa q informarian hasta en las tiendas, y q vosotros los linuxeros ya difundis mejor q nadie), siempre le qeda el consuelo de q SOLO pasara con aquellas canciones, videos etc... q esten protegidos con DRM, q son practicamente ninguno, ademas si sabe descargarse musica y pelis... no habra pensado en descargarse otro reproductor ? o esq entonces tu aportarias q el raton le da calambre ??

¿Y si el día de mañana sólo puedes instalar reproductores "autorizados"?

Sí. Hoy hay muy pocos contenidos con DRM pero hay muchos más que el año pasado y muchos menos que el año que viene.

upite escribió:Esta es la mayor produccion "Yanosoyyonica" de tu lista maxo, quien dice q AMD e INTEL solo deje q funcionen los windows ???? es mas, Quien incluye a AMD en el proyecto palladium ?

Usa la búsqueda avanzada.
¿Y si el día de mañana sólo puedes instalar reproductores "autorizados"?
Ahora q vas a ahcer el cuento de la lexera ? haz un favor, dejate de paranoias y centrate en lo q hay ahora
Instalar reproductores autorizados....y eso a santo de que ? maxo te contesto una, y luego me sales con otra de tu invencion, y asi una tras otra, vamos lo tuyo es criticar por criticar, es como tirar piedras a ver si una pega en blanco...

SObre los DRM, hay mas q el año pasado, y el q vienen habran mas aun, pero tb hay mas archivos sin nada q el año pasado, y el q viene habran mas aun, el DRM en caso de no poderse saltar, SOLO afectara al WMP, y programas para reproducir y encodar hay todos los q quieras, y no me vengas con historietas tuyas tio, q es como si yo me pongo ahora a divagar sobre linux a ver q saco, criticar por criticar no es algo q demuestre q sea una persona q qiera llegar a un planteamiento, mas bien es molestar e intentar inculcar tu sist op. q a mi la verdad me la sopla q hagas propaganda, pero hazlo en software libre por favor

En cuento a usar la busqeda avanzada, prefiero no hacerlo [toctoc] q qieres q me qede loko o q ? jejeje ademas a saber las burradas q salen por ahi y mas si estas de por medio
Mira simplemente es d sentido comun ver q NO se puede hacer un solo sistema OP con el hardware de su parte, es mas asia se opone completamente al proyecto, acusando a EU de disponer en caso de llevarlo adelante, de un segundo "Boton Nuclear", el d la informatica, y precisamente los asiaticos se les da bastante bien soldar chips en placas base y esas cositas...

Vamos tu teoria del caos es bastante comica, quizas inspire a un nuevo personaje de la marvell q luche contra el senador Fritz y tenga como maximo rival a un bill gates que monopoliza el mundo....

Un saludo y menos cuentos caperucita


EDITO :
Yanosoyyo escribió:Hablaba de la forma de proteger un linux. Basta con dejarlo todo por defecto y usar una contraseña de root que no sea obvia.


TU decias q sabes manejar windows.... a q nivel ? pq maxo si sabes lo q es un ISA SERVER, y su utilizacion, sabes para q se usan los certificados, y si sabes para q valen los demas sistemas de proteccion, descubriras que es la forma no solo de protegerte de aquellos q toquen tu pc, sino de cualquier tipo de intrusion, ademas de aportar herramientas de todo tipo a nivel de servidor...
Vamos lo mismo q instalarte linux y tenerlo a pelo....
De verdad q comparaciones mas pateticas XD

Un saludo tio, piyate una consola y desahogate :o
60 respuestas
1, 2