hardcrack escribió:Windows a prueba de bombas? Permita que me ríaXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXD
hardcrack escribió:Ponle Windows a un ordenador de una entidad bancaria que va a realizar con él operaciones millonarias y va a ser usado por una persona que tiene el ordenador en casa para el Word, el Skype y el Pinnacle, a ver si hay huevosEso es un cebo muy apetitoso para juankers
hardcrack escribió:Y ojo, lo dice un usuario de Windows XP, muchas veces he intentado pasarme a Linux, pero el mero hecho de no poder instalar un stick USB Wifi con WPA (por lo que dije antes), me tiró para atrás...
hardcrack escribió:Ponle Windows a un ordenador de una entidad bancaria que va a realizar con él operaciones millonarias y va a ser usado por una persona que tiene el ordenador en casa para el Word, el Skype y el Pinnacle, a ver si hay huevos Eso es un cebo muy apetitoso para juankers
Brigate escribió:En los PCs de las bibliotecas que están expuestos al público para que estos busquen si tal o cual libro está disponible se usa normalmente algun tipo de software que muestra la lista de inventario, esto se ve a pantalla completa y en principio no hay manera alguna de salirse de ahí al escritorio de Windows. ¿Tú realmente crees que un miserable usuario que usa Word, Skype y Pinnacle por muy mal administrador y cafre que sea va a conseguir, aun aporreando el teclado, salirse del software este que te comento que tienen en las bibliotecas? Lo dudo y mucho porque si es una biblioteca en condiciones usan software protegido con contraseñas y luego no todo el mundo sabe hacer Crtl+Alt+Supr...
Metemos el CD de instalación, le damos a siguiente, siguiente, siguiente. Y cuando llega a la parte de "escriba su contraseña de root" ponemos una diferente a "root".upite escribió:pero vamos, un ISA server, con 2 firewalls uno de entrada y otro trasero, con cuentas de administrador "bien administradas" , permisos, IPSEC, sistema de autenticacion EAP-TLS (con tarjetas de identificacion), MD-5, EAP (personalible) etc... uso de certificados y encriptacion, reglas de enrutamiento y DNS Forwarding etc.. y las mencionadas por brigate como los .msc, el ejecutar como (o runAs) etc...hacen a 2003 server un sistema impenetrable, siempre y cuanto el administrador de la talla y sepa hacerlo
esto es un poko por encima, ahora podriais explicar como lo haceis con linux por ejemplo....
Ummmm leyendo el archivo README o el archivo INSTALL y siguiendo las instrucciones pasito a pasito.upite escribió:aunq esto acaba siempre =, vosotros usando linux y nosotros windows, y ambos contentos pq tenemos lo q qeremos
(por cierto como narices se instala un programa en Suse10 ??fue una de las cosas q me tiro atras...como yo lo hago con simples clicks...)
Esperemos que seas tú el que tiene razón y no nosotros. Lástima que, visto lo visto, todo lo que los catastrofistas llevamos predicando se está cumpliendo.Brigate escribió:Por lo demás, estoy deseando que llegue Windows Vista porque además de todas las mejoras a nivel de rendimiento, estética, compatibilidad, seguridad, etc se une tambien el deseo que tengo en que se vea la realidad del DRM, del cual muchas mentes enfermas dicen que viene a destruir la informática tal y como la conocemos a dia de hoy (el "mercadeo" del P2P). Venga tios, que el porno y los emepetreses del Koala no os los quita ni Dios, tranquilos que podreis seguir bajando mierda, con NO usar el DRM de WMP teneis bastante, sin contar por supuesto que TODO lo que bajais a dia de hoy no trae DRM....
El problema vendría si hubiese una empresa que copase el 90% del mercado, que apoyase esas tecnologías y que eliminasen a toda la competencia que no las apoye con lo que no tendrías otras alternativas. O compras PCs con DRM o no compras PCs.la gente compraria otro producto solo pq no lo lleve, pues ya para q decir si ademas las empresas disponen de cierto control de su software, mediante internet...
Yanosoyyo escribió:Metemos el CD de instalación, le damos a siguiente, siguiente, siguiente. Y cuando llega a la parte de "escriba su contraseña de root" ponemos una diferente a "root".
Yanosoyo escribió:Ummmm leyendo el archivo README o el archivo INSTALL y siguiendo las instrucciones pasito a pasito.
Yanosoyo escribió:Esperemos que seas tú el que tiene razón y no nosotros. Lástima que, visto lo visto, todo lo que los catastrofistas llevamos predicando se está cumpliendo.
Yanosoyyo escribió:El problema vendría si hubiese una empresa que copase el 90% del mercado, que apoyase esas tecnologías y que eliminasen a toda la competencia que no las apoye con lo que no tendrías otras alternativas. O compras PCs con DRM o no compras PCs.
Hablaba de la forma de proteger un linux. Basta con dejarlo todo por defecto y usar una contraseña de root que no sea obvia.upite escribió:
No puedes leer ni ejecutar algo q esta encriptado y con peticion de certificados, si no tienes la clave publica, aunq seas administrador del sistema
Yo tampoco he visto nunca el archivo freecell.exe. O no existe o no lo he buscado.upite escribió:
Q malo suerte tengo maxo, nunca vi ese archivo, de todas formas prefiero darle a siguiente siguiente y esperar a q se instale![]()
Ummm ¿DRM? Y no me vale lo de que hay mil y un reproductores. Un usuario novato no sabe de la existencia de dichos reproductores.upite escribió:
Pon ejemplos, no cuentes historietas de peluqueros ni mientas con palabrerias, ademas como ya digo, esta por venir, eso de predicciones me hace muxa gracia, pq cambiais de parecer, como el viento de sentido...
upite escribió:Esto lo has de decir por microsoft....
Pues si, seria un problema, hasta q la gente presentara alternativas, hayan protestas y bajones en las compras etc...
vamos en caso de q se llevara adelante, duraria mas bien poko, es justo lo q le gustaria a microsoft q pasara, la utopia del monopolio completo
Un saludo
Yo tampoco he visto nunca el archivo freecell.exe. O no existe o no lo he buscado.
Ummm ¿DRM? Y no me vale lo de que hay mil y un reproductores. Un usuario novato no sabe de la existencia de dichos reproductores.
¡Es que no habría alternativas! Si Intel y AMD deciden que sus máquinas sólo funcionan con Windows, pues sólo Windows.
upite escribió:
Amos a ver, eso es como decirle a alguien q qiere usar linux q no aprenda a buscar comandos o a pedir ayuda....(tu haces tonta a la gente maxo)
Si un usuario no tiene pajolera idea de esto, (cosa q informarian hasta en las tiendas, y q vosotros los linuxeros ya difundis mejor q nadie), siempre le qeda el consuelo de q SOLO pasara con aquellas canciones, videos etc... q esten protegidos con DRM, q son practicamente ninguno, ademas si sabe descargarse musica y pelis... no habra pensado en descargarse otro reproductor ? o esq entonces tu aportarias q el raton le da calambre ??
upite escribió:Esta es la mayor produccion "Yanosoyyonica" de tu lista maxo, quien dice q AMD e INTEL solo deje q funcionen los windows ???? es mas, Quien incluye a AMD en el proyecto palladium ?
Ahora q vas a ahcer el cuento de la lexera ? haz un favor, dejate de paranoias y centrate en lo q hay ahora¿Y si el día de mañana sólo puedes instalar reproductores "autorizados"?
Yanosoyyo escribió:Hablaba de la forma de proteger un linux. Basta con dejarlo todo por defecto y usar una contraseña de root que no sea obvia.