Qué tiene Tarantino?

1, 2, 3, 4
Hombre ... Tarantino ha tenido su momento en los 90 ... pero fue llegar peliculas mas o menos recientes ... y cagarla bien cagada. Ha querido mantener ese rollo tradicional que personalmente, ... no encaja. Este hombre ha sido tan bueno tan bueno ... que lo que hace ahora me resulta mediocre sin resultar malo, simplemente estar bien.

Django es un ejemplo de que puede hacer buenas peliculas ... pero no es una peli de culto ni que tenga intencion de volverla a ver ... pero R. Dogs o Pulp Fiction ... es que no me canso de verlas, incluso peliculas como Jackie Brown tienen su magia aun sin ser espectaculares ... pero este hombre ha pasado de la perfeccion y ser metodico .... a ir a lo facil ... tipo Anime con mucha sangre y sin dar demasiadas explicaciones, metiendo parrafadas clasicas que gustan .... sin venir a cuento.

Por lo tanto, algo como Kill Bill ... que se puso de moda con la tonteria de Matrix Reliades y Revolution de hacer 2 peliculas cuando con 1 era suficiente ... y sinceramente, ahi empezo a irse a la mierda.

Personalmente, tuvo su momentazo y ahora es uno mas del monton ... pero como todo, mas vale que sepa cuando retirarse ... que personalmente, eso hace mucho que tendria que haberlo hecho.

De hecho, acabo de consultar la critica en la web donde suelo hacerlo ... y vienen a decir lo que yo comentaba antes: http://www.alohacriticon.com/elcriticon ... e9723.html
AntoniousBlock está baneado del subforo por "Acumulación de infracciones"
fshtravis escribió:A mí lo que me fascina de tarantino (es mi director favorito) es que él no hace una película para mandar un mensaje al público o para denunciar algo como hacen muchos otros sino que dirige pelis para divertirse. Yo creo que lo ve como un juego, por eso escribe historias cachondas y violentas. Se divierte y, lo mas importante, nos hace disfrutar a todos.


WTF?!?!?! Oooh

Macho si películas como Django, Malditos Bastardos o Pulp Fiction te parecen "solo para divertirse" pues te has perdido el 99% de la genialidad de Tarantino.

Tarantino da mensajes profundamente morales desde el cinismo, va hasta el tuétano y lo hace con humor porque el humor es la forma mas elevada de la inteligencia.

¿O de verdad crees que Django es una simple película de tiros? ¿Te parece una peli inocente que no tiene ningún mensaje? No me jodas... no te lo crees ni tu. :p
Y cuál es la intención moralizante de Reservoir Dogs?.

Y no me vale "el delito no compensa" XD.

Creo que los mensajes no están tanto en la trama (generalmente), sino en los diálogos.
Él es friki como nosotros, y por eso hace cosas que nos gustan. Sin mucha complicación ni transcendentalismo, pero con una factura cinematográfica exquisita.
Sinceramente las peliculas que he visto de este director me parecen una puta mierda y no me gustan nada. De hecho no iría al cine y pagaría por ver una.

P.D. opinión subjetiva
tarantino tiene un estilo inconfundible como lo tienen coppolla , scorsese , kubrick , spielberg , etc... tarantino y estos directores me recuerdan un poco a santana , cuando escuchas una cancion suya , con solo escuchar un poco de un riff sabes que es santana , pues con tarantino pasa lo mismo , aunque no conozcas su filmografia , tiene un sello personal muy marcado y se nota cuando es una de sus peliculas.

esto solo lo consiguen los grandes , que guste o no ya es otro tema.
Agente Cúper escribió:Tarantino es el director preferido de los que han visto poco cine pero van de cinéfilos. *

De original tiene 0, es un tipo bastante caradura que se dedica a hacer "collages" con escenas, vestuarios, canciones, cogidas de aquí y de allá. No le veo a eso más mérito que el de haber visto mucho cine ("B"). ¿Homenajes? Una manera bonita de referirse a lo que hace.

Sin embargo el tipo tiene talento para los guiones y la dirección, sus mejores películas (Reservoir Dogs, Pulp Fiction y Jackie Brown, que me gustan bastante) tienen en los diálogos sus mejores bazas, más allá de la puesta en escena casi siempre prestada. Muy divertidas.

Desde Kill Bill está en plena decadencia, siendo Django directamente un bodrio sin pies ni cabeza. Sin embargo para sus mojabragas incondicionales todo lo que haga será bueno. La violencia banalizada y la sordidez tienen mucho tirón.

Desde luego en mi opinión es un director interesante, con carisma y poco más. Si este es un genio que será Orson Welles.

*Con esto no quiero decir que no pueda gustar a gente con verdaderos conocimientos de cine, simplemente observo que la mayoria que tienen en Tarantino a un ídolo son gente por lo general jóven y con poca cultura cinéfila. Vamos, que han visto 10 películas anteriores a los 80.



Yo creo que a la gente que no le gusta Tarantino no tiene ni puta idea de cine.
A mi Tarantino me parece un puto genio. A parte de haber hecho auténticas obras maestras (véase Pulp Fiction o Reservoir Dogs), siempre sabe hacer desprender de su cine esa mezcla entre parodia de lo clásico, un poco de visión crítica y entretenimiento sublimo. Criticarlo a él sin argumentos tanto como a los que seguimos su cine, es uno de los deportes nacionales [risita]
Vamos a ver, en ningún momento he dicho que Tarantino no pueda ser el director favorito de cinéfilos de verdad. Claro que se puede, simplemente comento un hecho que he observado, y es que este director, como puede pasar también con Nolan o Fincher, tiene en gran parte de sus acérrimos a gente con poca cultura cinéfila y muchos jóvenes. A mí con 15 años me fascinó Pulp Fiction. Luego empiezas a ver más cine y profundizar un poco en esto y como que queda un poquito "superada". Claro, al lado de Transformers, Tarantino es la ostia. Pero como te digo también hay gente que con miles de películas visionadas tiene en Pulp Fiction su número 1, claro que sí, y lo respeto. No me veréis a mi decir que si te gusta Tarantino no tienes ni puta idea de cine e ya. Estoy comentando un hecho fácilmente comprobable... como comprobable es que el tío toma prestado el 90% de la simbología, estética, música e incluso escenas que le han hecho famoso. Se que jode, pero es la verdad. Que pillar de aquí y allá pueda ser considerado genialidad, ahí no entro, es un término bastante libre.

A los que no os gusta Ciudadano Kane... pues lo siento mucho, machotes, pero el problema es vuestro, no de la película (que pese al nombre que tiene es más interesante por sus hallazgos técnicos que argumentales, y la mejor de Welles es Sed de Mal). Y sus logros e importancia hay que reconocerlos te guste o no. Yo odio Casablanca, es un film que me repatea porque no va con mis gustos, pero su importancia ahí está y tiene sus cositas buenas.

Siguiendo con las aclaraciones, decir que películas iraníes he visto una en toda mi vida, creo. Por eso no voy de experto en cine iraní. Pero pretender entender de cine sin haber visto clásicos fundamentales -te gusten o no- ni salir de cuatro o cinco géneros, es de una ignorancia supina y muy muy atrevida. Y esto no significa que el cine clásico por ser antiguo sea mejor, por ahí no me pilláis. Para que nos entendamos, "Goodfellas" me parece mejor que "Ángeles con caras sucias" pero "Senderos de Gloria" es mejor que "Salvar al Soldado Ryan". Ni lo antiguo es mejor por ser antiguo (por no ir de "gafapasta") ni viceversa. Despreciar el cine por su época es una tontada que espero no penséis de verdad. Creo que mi postura es la razonable.

Ah, y tampoco puedes decir que sabes de Western si has visto sólo Sin Perdón y Appaloosa y no has visto una puta peli de John Ford. Ni saber lo que es el punk si no escuchaste a los Sex Pistols. Lo siento mucho, esto es lo mismo.
claro paladar artístico, para ser experto en vinos tienes que conocerlos todos estudiarlos no tirar solo del don simón. pues con el cine y con el arte en general pasa igual.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
fshtravis escribió:
Agente Cúper escribió:Tarantino es el director preferido de los que han visto poco cine pero van de cinéfilos. *

De original tiene 0, es un tipo bastante caradura que se dedica a hacer "collages" con escenas, vestuarios, canciones, cogidas de aquí y de allá. No le veo a eso más mérito que el de haber visto mucho cine ("B"). ¿Homenajes? Una manera bonita de referirse a lo que hace.

Sin embargo el tipo tiene talento para los guiones y la dirección, sus mejores películas (Reservoir Dogs, Pulp Fiction y Jackie Brown, que me gustan bastante) tienen en los diálogos sus mejores bazas, más allá de la puesta en escena casi siempre prestada. Muy divertidas.

Desde Kill Bill está en plena decadencia, siendo Django directamente un bodrio sin pies ni cabeza. Sin embargo para sus mojabragas incondicionales todo lo que haga será bueno. La violencia banalizada y la sordidez tienen mucho tirón.

Desde luego en mi opinión es un director interesante, con carisma y poco más. Si este es un genio que será Orson Welles.

*Con esto no quiero decir que no pueda gustar a gente con verdaderos conocimientos de cine, simplemente observo que la mayoria que tienen en Tarantino a un ídolo son gente por lo general jóven y con poca cultura cinéfila. Vamos, que han visto 10 películas anteriores a los 80.



Yo creo que a la gente que no le gusta Tarantino no tiene ni puta idea de cine.



joder vaya 2


1 si no te gusta tarantino no tienes ni puta idea de cine ai con 2 cojones

otro si te gusta tarantino esque no has visto suficiente cine por lo tanto no tienes ni puta idea de cine

lo dicho 2 post para enmarcar

anda que
Tukaram escribió:
fshtravis escribió:
Agente Cúper escribió:Tarantino es el director preferido de los que han visto poco cine pero van de cinéfilos. *

De original tiene 0, es un tipo bastante caradura que se dedica a hacer "collages" con escenas, vestuarios, canciones, cogidas de aquí y de allá. No le veo a eso más mérito que el de haber visto mucho cine ("B"). ¿Homenajes? Una manera bonita de referirse a lo que hace.

Sin embargo el tipo tiene talento para los guiones y la dirección, sus mejores películas (Reservoir Dogs, Pulp Fiction y Jackie Brown, que me gustan bastante) tienen en los diálogos sus mejores bazas, más allá de la puesta en escena casi siempre prestada. Muy divertidas.

Desde Kill Bill está en plena decadencia, siendo Django directamente un bodrio sin pies ni cabeza. Sin embargo para sus mojabragas incondicionales todo lo que haga será bueno. La violencia banalizada y la sordidez tienen mucho tirón.

Desde luego en mi opinión es un director interesante, con carisma y poco más. Si este es un genio que será Orson Welles.

[b]*Con esto no quiero decir que no pueda gustar a gente con verdaderos conocimientos de cine,
simplemente observo que la mayoria que tienen en Tarantino a un ídolo son gente por lo general jóven y con poca cultura cinéfila. Vamos, que han visto 10 películas anteriores a los 80.[/b]



Yo creo que a la gente que no le gusta Tarantino no tiene ni puta idea de cine.



joder vaya 2


1 si no te gusta tarantino no tienes ni puta idea de cine ai con 2 cojones

otro si te gusta tarantino esque no has visto suficiente cine por lo tanto no tienes ni puta idea de cine

lo dicho 2 post para enmarcar

anda que


Pero a ver, os habéis leído el mensaje o es sólo por tocar los cojones?

P.D.: A mi Tarantino me gusta, al menos el Tarantino de los 90. Luego ya...
Tukaram escribió:
fshtravis escribió:
Agente Cúper escribió:Tarantino es el director preferido de los que han visto poco cine pero van de cinéfilos. *

De original tiene 0, es un tipo bastante caradura que se dedica a hacer "collages" con escenas, vestuarios, canciones, cogidas de aquí y de allá. No le veo a eso más mérito que el de haber visto mucho cine ("B"). ¿Homenajes? Una manera bonita de referirse a lo que hace.

Sin embargo el tipo tiene talento para los guiones y la dirección, sus mejores películas (Reservoir Dogs, Pulp Fiction y Jackie Brown, que me gustan bastante) tienen en los diálogos sus mejores bazas, más allá de la puesta en escena casi siempre prestada. Muy divertidas.

Desde Kill Bill está en plena decadencia, siendo Django directamente un bodrio sin pies ni cabeza. Sin embargo para sus mojabragas incondicionales todo lo que haga será bueno. La violencia banalizada y la sordidez tienen mucho tirón.

Desde luego en mi opinión es un director interesante, con carisma y poco más. Si este es un genio que será Orson Welles.

*Con esto no quiero decir que no pueda gustar a gente con verdaderos conocimientos de cine, simplemente observo que la mayoria que tienen en Tarantino a un ídolo son gente por lo general jóven y con poca cultura cinéfila. Vamos, que han visto 10 películas anteriores a los 80.



Yo creo que a la gente que no le gusta Tarantino no tiene ni puta idea de cine.



joder vaya 2


1 si no te gusta tarantino no tienes ni puta idea de cine ai con 2 cojones

otro si te gusta tarantino esque no has visto suficiente cine por lo tanto no tienes ni puta idea de cine

lo dicho 2 post para enmarcar

anda que


Lógicamente lo he dicho para tocar las balls
Agente Cúper escribió:
Pero a ver, os habéis leído el mensaje o es sólo por tocar los cojones?

P.D.: A mi Tarantino me gusta, al menos el Tarantino de los 90. Luego ya...


Si si, pero la puya la sueltas. A mi me hacen gracia tus posts la verdad. Destilan una pedantería que abruman. Al menos te ríes.
seaman escribió:
Agente Cúper escribió:
Pero a ver, os habéis leído el mensaje o es sólo por tocar los cojones?

P.D.: A mi Tarantino me gusta, al menos el Tarantino de los 90. Luego ya...


Si si, pero la puya la sueltas. A mi me hacen gracia tus posts la verdad. Destilan una pedantería que abruman. Al menos te ríes.


Claro que la suelto, faltaría más, no van a ser todo chupadas de polla. Me alegra que te gusten mis posts.
A mi siempre me ha gustado mucho el cine de este tipo, no quita que como dicen más arriba desde KBII está en decadencia y volviendo a mencionar Django, no se parece una peli para contentar a los negros y ver como les dan caña a los blanquitos..
Hardrockdcm escribió:
Agente Cúper escribió:Tarantino es el director preferido de los que han visto poco cine pero van de cinéfilos. *

De original tiene 0, es un tipo bastante caradura que se dedica a hacer "collages" con escenas, vestuarios, canciones, cogidas de aquí y de allá. No le veo a eso más mérito que el de haber visto mucho cine ("B"). ¿Homenajes? Una manera bonita de referirse a lo que hace.

Sin embargo el tipo tiene talento para los guiones y la dirección, sus mejores películas (Reservoir Dogs, Pulp Fiction y Jackie Brown, que me gustan bastante) tienen en los diálogos sus mejores bazas, más allá de la puesta en escena casi siempre prestada. Muy divertidas.

Desde Kill Bill está en plena decadencia, siendo Django directamente un bodrio sin pies ni cabeza. Sin embargo para sus mojabragas incondicionales todo lo que haga será bueno. La violencia banalizada y la sordidez tienen mucho tirón.

Desde luego en mi opinión es un director interesante, con carisma y poco más. Si este es un genio que será Orson Welles.

*Con esto no quiero decir que no pueda gustar a gente con verdaderos conocimientos de cine, simplemente observo que la mayoria que tienen en Tarantino a un ídolo son gente por lo general jóven y con poca cultura cinéfila. Vamos, que han visto 10 películas anteriores a los 80.

A mí sin embargo me parece más triste la gente que va de cinéfila por haber visto todo el cine antiguo y sobrevalorarlo por el simple hecho de ser antiguo. Eso es muy cool ahora. Ver cine iraní en VO de los 70. Es lo más, tío.


+1000, venía a decir lo mismo.
A mi lo que me sorprende es que se considere antiguo el cine de los 70. Madre mía qué nivel.
Agente Cúper escribió:A mi lo que me sorprende es que se considere antiguo el cine de los 70. Madre mía qué nivel.

tienen mas de 40 años... Ahora me vendrás con pelis mas antiguas aun, lo cual no hace que las de los años 70 dejen de serlo.
A mi me gustan algunos toques serie B y la mayoría de los diálogos.
Agente Cúper escribió:Vamos a ver, en ningún momento he dicho que Tarantino no pueda ser el director favorito de cinéfilos de verdad. Claro que se puede, simplemente comento un hecho que he observado, y es que este director, como puede pasar también con Nolan o Fincher, tiene en gran parte de sus acérrimos a gente con poca cultura cinéfila y muchos jóvenes. A mí con 15 años me fascinó Pulp Fiction. Luego empiezas a ver más cine y profundizar un poco en esto y como que queda un poquito "superada". Claro, al lado de Transformers, Tarantino es la ostia. Pero como te digo también hay gente que con miles de películas visionadas tiene en Pulp Fiction su número 1, claro que sí, y lo respeto. No me veréis a mi decir que si te gusta Tarantino no tienes ni puta idea de cine e ya. Estoy comentando un hecho fácilmente comprobable... como comprobable es que el tío toma prestado el 90% de la simbología, estética, música e incluso escenas que le han hecho famoso. Se que jode, pero es la verdad. Que pillar de aquí y allá pueda ser considerado genialidad, ahí no entro, es un término bastante libre.

A los que no os gusta Ciudadano Kane... pues lo siento mucho, machotes, pero el problema es vuestro, no de la película (que pese al nombre que tiene es más interesante por sus hallazgos técnicos que argumentales, y la mejor de Welles es Sed de Mal). Y sus logros e importancia hay que reconocerlos te guste o no. Yo odio Casablanca, es un film que me repatea porque no va con mis gustos, pero su importancia ahí está y tiene sus cositas buenas.

Siguiendo con las aclaraciones, decir que películas iraníes he visto una en toda mi vida, creo. Por eso no voy de experto en cine iraní. Pero pretender entender de cine sin haber visto clásicos fundamentales -te gusten o no- ni salir de cuatro o cinco géneros, es de una ignorancia supina y muy muy atrevida. Y esto no significa que el cine clásico por ser antiguo sea mejor, por ahí no me pilláis. Para que nos entendamos, "Goodfellas" me parece mejor que "Ángeles con caras sucias" pero "Senderos de Gloria" es mejor que "Salvar al Soldado Ryan". Ni lo antiguo es mejor por ser antiguo (por no ir de "gafapasta") ni viceversa. Despreciar el cine por su época es una tontada que espero no penséis de verdad. Creo que mi postura es la razonable.

Ah, y tampoco puedes decir que sabes de Western si has visto sólo Sin Perdón y Appaloosa y no has visto una puta peli de John Ford. Ni saber lo que es el punk si no escuchaste a los Sex Pistols. Lo siento mucho, esto es lo mismo.

Ya lo pongo yo...

Imagen
Millencolin escribió:Imagen


Imagen
A mí el cine de Tarantino me encanta, y no tengo precisamente poca cultura cinéfila. Catalogar los gustos de una persona según la antigüedad del cine que haya visto me parece una estupidez como la copa de un pino.
Agente Cúper escribió:Tarantino es el director preferido de los que han visto poco cine pero van de cinéfilos. *

De original tiene 0, es un tipo bastante caradura que se dedica a hacer "collages" con escenas, vestuarios, canciones, cogidas de aquí y de allá. No le veo a eso más mérito que el de haber visto mucho cine ("B"). ¿Homenajes? Una manera bonita de referirse a lo que hace.

Sin embargo el tipo tiene talento para los guiones y la dirección, sus mejores películas (Reservoir Dogs, Pulp Fiction y Jackie Brown, que me gustan bastante) tienen en los diálogos sus mejores bazas, más allá de la puesta en escena casi siempre prestada. Muy divertidas.

Desde Kill Bill está en plena decadencia, siendo Django directamente un bodrio sin pies ni cabeza. Sin embargo para sus mojabragas incondicionales todo lo que haga será bueno. La violencia banalizada y la sordidez tienen mucho tirón.

Desde luego en mi opinión es un director interesante, con carisma y poco más. Si este es un genio que será Orson Welles.

*Con esto no quiero decir que no pueda gustar a gente con verdaderos conocimientos de cine, simplemente observo que la mayoria que tienen en Tarantino a un ídolo son gente por lo general jóven y con poca cultura cinéfila. Vamos, que han visto 10 películas anteriores a los 80.


Esta afirmación es un poco absurda. Es como decir que The Beatles es el grupo favorito para todos aquellos que escuchan poca música pero van de melómanos.
Tarantino es muy buen director, y eso lo sabe alguien que no tenga mucha idea de cine (como yo). Cuida hasta el más mínimo detalle, y eso es de agradecer. Igual que The Beatles son un muy buen grupo, y eso también lo sabe cualquiera.
Si entramos en gustos personales, el tema varía. Pero nadie tiene más o menos talento porque sea conocido, tenga un grupo de mojabragas detrás o nade en la abundancia.
En general me han gustado bastante sus películas pero también opino que está sobrevaloradísimo por su legión de fanboys, lo cual no quita que sea un buen director.
Lo mejor de tarantimo fue su papelazo en «Abierto hasta el amanecer»
pues ami me parece que tarantino hace cine para adolescentes, me explico.
Creo que fue revolucionario por hacer ese tipo de peliculas en el momento que las hizo pero sus pelis se basan en personajes con muchos huevos muchos tacos y mucha violencia. Cosas de las que con 16 años dices !WoW, como mola!
por eso digo que es cine adolescente, en ese sentido.
Ami no me gusta mucho, aunque paradogicamente djanjo me gusto un poco.
Y lo que dice el usuario agente cuper, mucha gente se ha sentido insultada pero tiene razon. Si hay que conocer unas cuantas peliculas de antes de los 80 para considerarse cinefilo(en el sentido de experto, y yo no me lo considero..), basicamente se hace cine desde los años 20 incluso antes.. si te limitas a los ultimos 33 años pues si, estas un poco limitado.
TheOnlyMan está baneado por "Clon de usaurio baneado"
jazzrabbit escribió:Lo mejor de tarantimo fue su papelazo en «Abierto hasta el amanecer»

A mi me gustó más su explosiva aparición en Django [poraki]

Budathecat escribió:pues ami me parece que tarantino hace cine para adolescentes, me explico.
Creo que fue revolucionario por hacer ese tipo de peliculas en el momento que las hizo pero sus pelis se basan en personajes con muchos huevos muchos tacos y mucha violencia. Cosas de las que con 16 años dices !WoW, como mola!
por eso digo que es cine adolescente, en ese sentido.
Aquí te tengo que dar la razón, y creo que mucha gente ve sus películas solo por este detalle de violencia gratuita. Dicho lo cual, he de decir que evidentemente es un buen director. Yo no lo pondría de tan bueno como lo ponen algunos, pero desde luego es bueno.

Personalmente Pulp Fiction o Kill bill no me han llenado, no sé, pero Malditos bastardos y Django si me han hecho pasar un muy buen rato.
juan19 escribió:tarantino tiene un estilo inconfundible como lo tienen coppolla , scorsese , kubrick , spielberg , etc... tarantino y estos directores me recuerdan un poco a santana , cuando escuchas una cancion suya , con solo escuchar un poco de un riff sabes que es santana , pues con tarantino pasa lo mismo , aunque no conozcas su filmografia , tiene un sello personal muy marcado y se nota cuando es una de sus peliculas.

esto solo lo consiguen los grandes , que guste o no ya es otro tema.


muy bien explicado.

Vamos a ver, en ningún momento he dicho que Tarantino no pueda ser el director favorito de cinéfilos de verdad. Claro que se puede, simplemente comento un hecho que he observado, y es que este director, como puede pasar también con Nolan o Fincher, tiene en gran parte de sus acérrimos a gente con poca cultura cinéfila y muchos jóvenes. A mí con 15 años me fascinó Pulp Fiction. Luego empiezas a ver más cine y profundizar un poco en esto y como que queda un poquito "superada". Claro, al lado de Transformers, Tarantino es la ostia. Pero como te digo también hay gente que con miles de películas visionadas tiene en Pulp Fiction su número 1, claro que sí, y lo respeto. No me veréis a mi decir que si te gusta Tarantino no tienes ni puta idea de cine e ya. Estoy comentando un hecho fácilmente comprobable... como comprobable es que el tío toma prestado el 90% de la simbología, estética, música e incluso escenas que le han hecho famoso. Se que jode, pero es la verdad. Que pillar de aquí y allá pueda ser considerado genialidad, ahí no entro, es un término bastante libre.


no estoy de acuerdo, tarantino hace referencias infinitas a miles de peliculas y series, si las conoces aumenta tu disfrute y aprecio de su obra.

todos los creadores toman el 90% de lo que les rodea, es el 10% que crean lo que les hace ser unos genios, artistas con algo interesante que mostrar, o unos negados [carcajad]

lo de que los inventos vienen de un tio sentado en una habitacion vacia pensando mucho hasta que le explota el cerebro o le viene la inspiracion divina es una leyenda urbana. A la gente se le ocurre cosas originales a raiz de ver otras ya creadas.

yo creo que te dejas llevar por las apariencias, como el que ve a matt damon y ben affleck y se cree que son unos actores pijos que no saben ni media de cine... y ni se han molestado en ver las pelis que llevan escritas...

el hecho es que las pelis buenas duran toda la vida, los directores son buenos independientemente de la época que les haya tocado vivir, y decirme que pulp fiction es peor que ciudadano kane o casablanca solo porque en el caso de ciudadano kane desconoces las referencias que utilizo orson welles para hacer el 90% de su pelicula, un tio que ni sabia rodar... me parece de intento de gafapastismo.

y menudos otros dos ejemplos pones, nolan y fincher... ahora resulta que también son unos matados [+risas]
Yo personalmente aun no se que es lo que tiene tarantino,sera que no entiendo de cine.
AntoniousBlock está baneado del subforo por "Acumulación de infracciones"
hal9000 escribió:A mi siempre me ha gustado mucho el cine de este tipo, no quita que como dicen más arriba desde KBII está en decadencia y volviendo a mencionar Django, no se parece una peli para contentar a los negros y ver como les dan caña a los blanquitos..


Flipante... ¿tu has visto que color tiene la piel de Samuel L. Jackson verdad? :-?

O subestimáis brutalmente a Tarantino o no habéis visto sus películas porque no me lo explico... ¬_¬
Tarantino en realidad es más un guionista que un director. Los diálogos son lo mejor de sus películas. La escena inicial de Reservoir Dogs es un claro ejemplo. Y el personaje de Hans Landa, otro. De hecho para la edad que tiene ha dirigido muy poco, lo que de verdad le gusta es escribir y producir lo que le parece bueno. Es director casi por casualidad.

A mi lo que realmente me gusta de él es el sello inconfundible que imprime a sus obras y que no se corta un pelo con nada. Tiene estilo. Y en estos tiempos tan políticamente correctos donde todo cristo se la coge con papel de fumar pues es un rara avis.

No creo que haya muchos directores ahí fuera que tengan los huevos de tratar un tema tan polémico como la esclavitud y no solo demostrar porque era una aberración, sino además hacerte reir mientras deja en ridículo a sus defensores. Y solo por eso Django Unchained ya es una buena película.

¿Que sus obras son cliches y referencias a todo el cine que ya se ha hecho? A mi esa afirmación me parece exagerada, creo que su intención siempre es homenajear todo aquello que le marcó y conjuntarlo a su manera, haciendolo único. No en vano cuando le preguntan a que escuela de cine fue, el siempre responde que fue al cine.

¿Alguien puede de verdad defender que Kill Bill es un plagio en vez de un homenaje a las películas de kung-fu? Lo mismo ocurre con Django Unchained: hacía dos décadas que no había un buen western en la cartelera. ¿es un plagio o un homenaje al spaguetti western?

Es como decir que Sin Perdón es un plagio porque William Munny es la suma de Josey Wales y El Predicador.

salu2
Para empezar, creo que no se puede negar que el tío entiende de lo suyo. Decir que Tarantino no sabe lo que hace es soltar sandeces.

Pero por otra parte considero que de un tiempo a esta parte se ha obsesionado consigo mismo y no hace más que revolcarse y regodearse en su "Tarantinismo". Vamos, que ha acentuado tanto su estilo que o comulgas completamente con él y te apasionan sus obras o te acaba pareciendo demasiado ególatra. Yo estoy un poco en los segundos.

Dicho esto, he de decir que que tus obras tengan tu personalidad marcada es algo bueno. El problema es que cuanto más marcas tu personalidad en ellas, más te expones a que el público no conecte con tu visión y llegue el rechazo. Sus productos son tan marcados, que difícilmente va a defraudar a la gente que ya está predispuesta a consumirlos... pero a la vez es complicado que pueda abrirse a nuevos públicos, o que una película del nuevo Tarantino guste a alguien a quien no le gustaba Tarantino ya de por sí, mientras que las obras de otros directores tienen un margen más amplio. Básicamente, se ha especializado en... ser él.

No negaré que es un tipo que se conoce a sí mismo, que sabe exactamente lo que quiere hacer y que consigue llevarlo a cabo. No es un talento que abunde.

El "cine gordo" está lleno de directores que parecen no tener ni idea de qué tienen entre manos.

Dicho todo esto... a mi me resulta pomposo y cansino.
Django de Tarantino

http://www.youtube.com/watch?v=lcEfbTUAP0E

Django de Corbucci en 1966

http://www.youtube.com/watch?v=Rwfl1SYjX2M

Kill Bill refritada:

http://www.youtube.com/watch?v=VjRIFEZJ7bs


A mi sinceramente me gustan algunas de la pelis de tarantino, pero por ejemplo Django me parece una mierda pinchada en un palo si la comparamos con cualquier otro western de calidad ya sea clásico o actual. Pero Death Proof o Reservoir Dogs me gustaron bastante.
Ticonderoga escribió:Tarantino en realidad es más un guionista que un director. Los diálogos son lo mejor de sus películas. La escena inicial de Reservoir Dogs es un claro ejemplo. Y el personaje de Hans Landa, otro. De hecho para la edad que tiene ha dirigido muy poco, lo que de verdad le gusta es escribir y producir lo que le parece bueno. Es director casi por casualidad.

A mi lo que realmente me gusta de él es el sello inconfundible que imprime a sus obras y que no se corta un pelo con nada. Tiene estilo. Y en estos tiempos tan políticamente correctos donde todo cristo se la coge con papel de fumar pues es un rara avis.

No creo que haya muchos directores ahí fuera que tengan los huevos de tratar un tema tan polémico como la esclavitud y no solo demostrar porque era una aberración, sino además hacerte reir mientras deja en ridículo a sus defensores. Y solo por eso Django Unchained ya es una buena película.

¿Que sus obras son cliches y referencias a todo el cine que ya se ha hecho? A mi esa afirmación me parece exagerada, creo que su intención siempre es homenajear todo aquello que le marcó y conjuntarlo a su manera, haciendolo único. No en vano cuando le preguntan a que escuela de cine fue, el siempre responde que fue al cine.

¿Alguien puede de verdad defender que Kill Bill es un plagio en vez de un homenaje a las películas de kung-fu? Lo mismo ocurre con Django Unchained: hacía dos décadas que no había un buen western en la cartelera. ¿es un plagio o un homenaje al spaguetti western?

Es como decir que Sin Perdón es un plagio porque William Munny es la suma de Josey Wales y El Predicador.

salu2


Trantino ha dicho que no quiere rodar muchas pelis. De hecho, cuando llegue a las 10 se va a retirar.

No quiere hacer pelis mierdas como las del sobrevaloradísimo Spielberg que últimamente saca chustas.

EDIT: Tarantino tomó la idea de KB de una peli de Truffau que se titulaba La novia viste de negro o algo así.
Calintz escribió:A mí el cine de Tarantino me encanta, y no tengo precisamente poca cultura cinéfila. Catalogar los gustos de una persona según la antigüedad del cine que haya visto me parece una estupidez como la copa de un pino.


Hombre, pues echando un vistazo a las películas que has visto en el último año, parece que tus preferencias están limitadas al cine más reciente, así que me das la razón, en ese lapso de tiempo entiendo que Tarantino fascine (que también puede fascinar a un cinéfilo . Y lo segundo que dices nadie lo ha hecho aquí, no he catalogado gustos, he catalogado como la experiencia cinéfila de alguien que sólo ve cine reciente y desdeña lo clasico (encima creyendose superior por no ser "gafapasta", como si ver a directores mainstream como Wilder fuera lo mismo que ver a Tarkovski porque ambos son "antiguos") como incompleta, y he comentado un hecho que cada vez tengo más claro de que a la mayoría de fanáticos de Tarantino les queda mucho por ver. Repito que cuando comenzó mi afición por el cine Tarantino era para mí lo más, y si me hubiese quedado ahí me lo seguiría pareciendo. Creo simplemente que ahora puedo juzgarle mejor.

Sobre lo que decís de Nolan y Fincher, no, no me parecen unos mataos como no me lo parece Tarantino. Es más, 3 pelis de Nolan están en mi top 100 seguramente, como un par de Tarantino. Sólo he dicho que si buscas entre sus acérrimos encuentras 9 de 10 que han visto 4 pelis contadas en su vida y ya te dicen que son los mejores directores ever y genios. Y eso es así, no creo que sea tan difícil de entender ni para sentirse ofendido porque ataquen a tu ídolo en un foro (menos diciendo verdades, que es un creador de "collages"), un poco de madurez...
Para entender a Tarantino primero tienes que entender que el hombre se crió con spagheti western + cine blaxploitation ( la actriz de jackie brown, Pam Grier, es una de las musas de este tipo de cine )

Luego entiendes como hace cine Tarantino...

Otra cosa es que te guste o no, a mi me gusta mucho, sobretodo en tema de planos y recursos que utiliza para las películas: zoom-in rápidos, contrapicados, planos detalles de casi todo, la música que pone, etc...

podríamos hablar toda la mañana... por algo lo he estudiado a este hombre para clase xD
A mi Tarantino me parece UN DIRECTOR, así, con mayúsculas. Conoce los recursos, los planos, los dialogos, la musica, y los usa de forma magistral, personal y unica. Y la trama de sus peliculas es original, diferente y engancha. Uno de mis favoritos sin duda.

Ahora, os dejo unas cuantas apreciaciones personales.

-Tiempos modernos y El gran dictador, me encantan, al igual que Casablanca y Lo que el viento se llevo.
- Ciudadano Kane y El padrino, no me gustan una mierda.
- Veo muchisimo cine "poco habitual", sobre todo Coreano.
- Disfruto con las pelis de superheroes como un enano.
- Esta tarde voy a volver a verme 2001: Odisea en el espacio, que la tengo muy olvidada.

Dicho esto, a ver quien es el primero que me dice que no tengo ni idea de cine. [+risas]
Para mi lo peor de Tarantino es que se cree que todo lo que escribe es interesante e inteligente y en más de una ocasión le vemos pajeándose 20minutos con un dialogo sin puta gracia, el ejemplo más claro, dead proof y la escena en la cafetería con la cámara dando vueltas y vueltas en un dialogo que no tiene el más mínimo interés o gracia.

El episodio de CSI escrito por él lo identifiqué sin saber que era el suyo, ver al warrick y al otro en los vestuarios media hora hablando sin puta gracia alguna es seña de identidad.

Aun con eso me parece un buen director que hace buenas películas... pero también hace mierda, como todos.
tarantino es que muy de poner diálogos donde divagan y divagan [+risas] pero eso forma parte de su estilo, a veces le sale mejor, otras peor... a veces creo que debería dedicarse a escribir novelas y dejarse de películas. pero daría pena perder su estilo con la cámara [sonrisa]

me extraña que nadie lo haya puesto:
http://www.youtube.com/watch?v=NA9IbZ_6qoo




horror! una película que tarantino creó como un homenaje a todas las películas y series de artes marciales clásicas hace homenaje a las mismas! menos mal que este vídeo nos ha iluminado, de lo contrario nadie sabría que el traje que llega uma thurman lo llevaba bruce lee [carcajad] [carcajad] para mi que esto demuestra que los que no saben de cine son los que critican a tarantino, igual que el que vea un video de la comparacion del atraco al banco en el caballero oscuro vs heat. bendita ignorancia [+risas]
Agente Cúper escribió:
Calintz escribió:A mí el cine de Tarantino me encanta, y no tengo precisamente poca cultura cinéfila. Catalogar los gustos de una persona según la antigüedad del cine que haya visto me parece una estupidez como la copa de un pino.


Hombre, pues echando un vistazo a las películas que has visto en el último año, parece que tus preferencias están limitadas al cine más reciente, así que me das la razón, en ese lapso de tiempo entiendo que Tarantino fascine (que también puede fascinar a un cinéfilo . Y lo segundo que dices nadie lo ha hecho aquí, no he catalogado gustos, he catalogado como la experiencia cinéfila de alguien que sólo ve cine reciente y desdeña lo clasico (encima creyendose superior por no ser "gafapasta", como si ver a directores mainstream como Wilder fuera lo mismo que ver a Tarkovski porque ambos son "antiguos") como incompleta, y he comentado un hecho que cada vez tengo más claro de que a la mayoría de fanáticos de Tarantino les queda mucho por ver. Repito que cuando comenzó mi afición por el cine Tarantino era para mí lo más, y si me hubiese quedado ahí me lo seguiría pareciendo. Creo simplemente que ahora puedo juzgarle mejor.

Sobre lo que decís de Nolan y Fincher, no, no me parecen unos mataos como no me lo parece Tarantino. Es más, 3 pelis de Nolan están en mi top 100 seguramente, como un par de Tarantino. Sólo he dicho que si buscas entre sus acérrimos encuentras 9 de 10 que han visto 4 pelis contadas en su vida y ya te dicen que son los mejores directores ever y genios. Y eso es así, no creo que sea tan difícil de entender ni para sentirse ofendido porque ataquen a tu ídolo en un foro (menos diciendo verdades, que es un creador de "collages"), un poco de madurez...



Pulp fiction es mi película favorita junto con eva al desnudo, 12 hombres sin piedad y los 7 samurais entre otras. Tendré poca experiencia cinéfila.

Lo que pasa es que se sobrevalora lo antigüo. Yo no sé qué hacen películas como De aquí a la eternidad o Llamad a cualquier puerta o Cayo Largo con mas de un 7 en filmaffinity. Ni puta idea de cine hoyga.

Menos mal que la lista de imdb es mejor. Se ve que los americanos entienden, no como nosotros que somos unos lameculos.
Knos escribió:A mi Tarantino me parece UN DIRECTOR, así, con mayúsculas. Conoce los recursos, los planos, los dialogos, la musica, y los usa de forma magistral, personal y unica. Y la trama de sus peliculas es original, diferente y engancha. Uno de mis favoritos sin duda.

Ahora, os dejo unas cuantas apreciaciones personales.

-Tiempos modernos y El gran dictador, me encantan, al igual que Casablanca y Lo que el viento se llevo.
- Ciudadano Kane y El padrino, no me gustan una mierda.
- Veo muchisimo cine "poco habitual", sobre todo Coreano.
- Disfruto con las pelis de superheroes como un enano.
- Esta tarde voy a volver a verme 2001: Odisea en el espacio, que la tengo muy olvidada.

Dicho esto, a ver quien es el primero que me dice que no tengo ni idea de cine. [+risas]

Eres la única persona que conozco que no le gusta El Padrino. Aunque no te guste el argumento, sólo por los diálogos, actuaciones, fotografía etc ya te tendría que gustar, pero oye, sobre gustos....
Nunca me oirás decir que es una mala pelicula, pero es que no me interesa lo que cuenta, me aburre su ritmo y su trama. Me costo terminarla Dios y ayuda porque simplemente se me iba la cabeza y era incapaz de ponerle atencion.
Cierto es que de nunca me han atraido las historias de mafias, asi que con todas me pasa basicamente lo mismo, pero El padrino la encontré especialmente soporifera para todo el mito que es.

Y repito, no es una mala pelicula porque se que esta bien dirigida, bien actuada y muy cuidada. Pero a mi no me gusta nada de nada.
Saffron escribió:horror! una película que tarantino creó como un homenaje a todas las películas y series de artes marciales clásicas hace homenaje a las mismas! menos mal que este vídeo nos ha iluminado, de lo contrario nadie sabría que el traje que llega uma thurman lo llevaba bruce lee [carcajad] [carcajad] para mi que esto demuestra que los que no saben de cine son los que critican a tarantino, igual que el que vea un video de la comparacion del atraco al banco en el caballero oscuro vs heat. bendita ignorancia [+risas]


Primero; no he criticado a Tarantino. Y segundo: Ya que teneis ganas que lo critique me pondré a ello

No se como demonios se las arregla pero todas las películas de tarantino son homenajes a algo. Ya sea westerns, artes marciales, hitchcock o lo que sea. Copiar algo no es homenajear. Que curiosamente es la palabra que los mediocres sin talento usan para llamar a sus copias.

Pero no nos equivoquemos, al tarantino le da por copiar pelis de calidad un tanto discutible. Al sujeto no le ha dado por copiar a fellini , visconti, king vidor o john ford sino que tenemos que tragarnos "homenajes" a pelis de bruce lee de dudosa calidad. Y lo mas trágico es que para hacer (otra vez) un homenaje a los westerns se fije en Django y no en Centauros del Desierto, La Diligencia, duelo al sol o liberty valance.... y se cargue la película con violencia gratuita, personajes sobreexcitados y tramas poco elaboradas.

Y despues de todo esto tengo que decir que me gusta tarantino ya que ha logrado llevar a la gente que se traga todo el cine comercial las ganas de indagar mas acerca de los géneros a los que "homenajea". Eso, y su magnifica estetica.

Digamos que es como woody allen en sus ultimas peliculas. Comida rapida para gafaspastas y pseudointelectuales.
Agente Cúper escribió:
Calintz escribió:A mí el cine de Tarantino me encanta, y no tengo precisamente poca cultura cinéfila. Catalogar los gustos de una persona según la antigüedad del cine que haya visto me parece una estupidez como la copa de un pino.


Hombre, pues echando un vistazo a las películas que has visto en el último año, parece que tus preferencias están limitadas al cine más reciente, así que me das la razón, en ese lapso de tiempo entiendo que Tarantino fascine (que también puede fascinar a un cinéfilo . Y lo segundo que dices nadie lo ha hecho aquí, no he catalogado gustos, he catalogado como la experiencia cinéfila de alguien que sólo ve cine reciente y desdeña lo clasico (encima creyendose superior por no ser "gafapasta", como si ver a directores mainstream como Wilder fuera lo mismo que ver a Tarkovski porque ambos son "antiguos") como incompleta, y he comentado un hecho que cada vez tengo más claro de que a la mayoría de fanáticos de Tarantino les queda mucho por ver. Repito que cuando comenzó mi afición por el cine Tarantino era para mí lo más, y si me hubiese quedado ahí me lo seguiría pareciendo. Creo simplemente que ahora puedo juzgarle mejor.

Sobre lo que decís de Nolan y Fincher, no, no me parecen unos mataos como no me lo parece Tarantino. Es más, 3 pelis de Nolan están en mi top 100 seguramente, como un par de Tarantino. Sólo he dicho que si buscas entre sus acérrimos encuentras 9 de 10 que han visto 4 pelis contadas en su vida y ya te dicen que son los mejores directores ever y genios. Y eso es así, no creo que sea tan difícil de entender ni para sentirse ofendido porque ataquen a tu ídolo en un foro (menos diciendo verdades, que es un creador de "collages"), un poco de madurez...


No, lo que has hecho es sacarse una estadística de la manga estilo Homer Simpson para apoyar eso que dices, que es bastante tontería.

Hay gente que ve las películas para divertirse y ya está, y le da igual que tengan mil simbolismos y mil cosas más.

Y si quieres te digo que Tarantino me gusta, pero como que me da igual lo que la gente opine de él. Django desencadenado es una película que le sobra una media hora de película por ejemplo.
VirtuaNEStor escribió:
Saffron escribió:horror! una película que tarantino creó como un homenaje a todas las películas y series de artes marciales clásicas hace homenaje a las mismas! menos mal que este vídeo nos ha iluminado, de lo contrario nadie sabría que el traje que llega uma thurman lo llevaba bruce lee [carcajad] [carcajad] para mi que esto demuestra que los que no saben de cine son los que critican a tarantino, igual que el que vea un video de la comparacion del atraco al banco en el caballero oscuro vs heat. bendita ignorancia [+risas]


Primero; no he criticado a Tarantino. Y segundo: Ya que teneis ganas que lo critique me pondré a ello

No se como demonios se las arregla pero todas las películas de tarantino son homenajes a algo. Ya sea westerns, artes marciales, hitchcock o lo que sea. Copiar algo no es homenajear. Que curiosamente es la palabra que los mediocres sin talento usan para llamar a sus copias.

Pero no nos equivoquemos, al tarantino le da por copiar pelis de calidad un tanto discutible. Al sujeto no le ha dado por copiar a fellini , visconti, king vidor o john ford sino que tenemos que tragarnos "homenajes" a pelis de bruce lee de dudosa calidad. Y lo mas trágico es que para hacer (otra vez) un homenaje a los westerns se fije en Django y no en Centauros del Desierto, La Diligencia, duelo al sol o liberty valance.... y se cargue la película con violencia gratuita, personajes sobreexcitados y tramas poco elaboradas.

Y despues de todo esto tengo que decir que me gusta tarantino ya que ha logrado llevar a la gente que se traga todo el cine comercial las ganas de indagar mas acerca de los géneros a los que "homenajea". Eso, y su magnifica estetica.

Digamos que es como woody allen en sus ultimas peliculas. Comida rapida para gafaspastas y pseudointelectuales.



Tramas poco elaboradas???????????? Pero QUÉ COJONES???????

En fin, lo dejo porque me está entrando la risa.

Por cierto, dejo el link de la peli que me refería:

http://www.filmaffinity.com/es/film820780.html
Curioso VirtualNEStor:

- Si la peli copiada me gusta: Es un homenaje
- Si la peli copiada no me gusta: Es un plagio

Me encanta la gente que va de super sabia con el arte, con decir los mismos cuatros nombres de siempre y las 4 pelis antiguas de siempre se creen que impresionan.
Luego les hablas de Park Chan Wook o Aamir Khan y se quedan sin saber que decir.
VirtuaNEStor escribió:No se como demonios se las arregla pero todas las películas de tarantino son homenajes a algo. Ya sea westerns, artes marciales, hitchcock o lo que sea. Copiar algo no es homenajear. Que curiosamente es la palabra que los mediocres sin talento usan para llamar a sus copias


entonces opinas que la pelicula "el escritor" de polanski es obra de un mediocre que copia a hitchcock?

eres consciente de que tanto fellini como visconti, king vidor o john ford copiaron a su vez otras obras? según tu lógica deberiamos pedir que los quiten de la lista de directores más aclamados...
179 respuestas
1, 2, 3, 4