¿Qué tal un HDD a 5400rpm para reproducir películas FULL HD?

En el disco duro de mi HTPC no caben más cosas. Las películas en alta definición tragan gigas que da gusto, por lo que estoy buscando un nuevo disco duro únicamente para este uso: meter DATOS, entre otros películas FULL HD de alto bitrate.

He visto este SAMSUNG de 2TB a 5400rpm bastante barato (89€ por 2TB):
Samsung HD204UI 2 TB (SATA 300, Spinpoint F4 EcoGreen, MAESTRO)

La pregunta es: ¿son suficientes esas 5400rpm para que no haya trabas a la hora de reproducir dichas películas?
Además, quería saber qué tal veis este modelo (consumo, nivel sonoro, tiempo de acceso, etc).
Gracias de antemano ;)

Edito.
Otra pregunta, ¿los Caviar Green son a 5400rpm?
_napster_ escribió:La pregunta es: ¿son suficientes esas 5400rpm para que no haya trabas a la hora de reproducir dichas películas?

Y dos pelis a la vez también.

_napster_ escribió:Edito.
Otra pregunta, ¿los Caviar Green son a 5400rpm?

Intuyo que no es constante y se regula según el uso:

IntelliPower
Un equilibrio adecuado entre velocidad de rotación, velocidad de transferencia y algoritmos de caché diseñado para contribuir al ahorro de energía y proporcionar un rendimiento uniforme. Adicionalmente, los discos WD Caviar Green consumen menos energía durante el arranque, lo que permite que las cargas de los sistema sean menores en el momento de arrancar.

Saludos
Sobran rpm. Yo tengo un caviar green unicamente para ver pelis full hd y va muy bien, si eres de los que le molestan el mas minimo ruido es un disco duro muy muy silencioso. Un saludo.
El nuevo Samsung F4 es lo mejorcito. Viene vale su precio. En rendimiento no anda muy atrás de discos con 7200rpm gracias a su mayor densidad por plato (667GB/p vs el típico 500)

Pienso pillarme 2 de ellos apenas los tenga a la vista.


A la hora de formatearlo asignale un cluster de 32KB o incluso 64KB (si manejas archivos enormes y sobretodo video mejor así).
Nintendork escribió:A la hora de formatearlo asignale un cluster de 32KB o incluso 64KB (si manejas archivos enormes y sobretodo video mejor así).

Ves, esto es algo que nunca lo he tenido en cuenta.
Por defecto el formateo que hace el propio windows (W7 en mi caso) que tamaño de cluster utiliza?
En que afecta a la practica? (me da palo buscar en los apuntes de la carrera la verdad XD)

Saludos
Los Caviar Green tienen una velocidad de lectura bastante respetable, sobran para ver películas. Y sí, son a 5400 rpm. Las rpm influyen sobre todo en los tiempos de acceso.

Sobre el tamaño de cluster, más grande = más rápido en secuencial, pero más pérdida de espacio con ficheros pequeños. Con el tamaño de cluster a 64 KiB, un archivo de 1 byte ocupará siempre 64 KiB en el disco (los clusters no se llenan con varios archivos). Si tienes películas en el disco, hablando de archivos de varios GiB de peso, es irrisorio lo que pierdes. Por defecto es 4 KiB. No suelen recomendar pasar de 16 KiB. Por Internet hay mogollón de info sobre esto.
No es por nada pero te has fijado que ese HD es de 3.5", lo pondras externo en una caja USB? o como lo haras?
Gracias a todos por las respuestas. Todavía me pensaré si comprar el Samsung F4 o el Caviar Green. La verdad es que estos últimos prometen más rendimiento y silencio, pero como habéis dicho con el Samsung F4 me vale para lo que necesito y así me ahorro casi 15€.
ditifet escribió:No es por nada pero te has fijado que ese HD es de 3.5", lo pondras externo en una caja USB? o como lo haras?

Es para un ordenador de sobremesa así que lo instalaré dentro de la caja sin problemas ;)
Yo tengo un toshiba rescatado de un portátil conectado por usb y va perfecto para 1080p. Es la mejor opción sobretodo para llevarte las pelis a cualquier sitio/casa/pc.
Pasa de los WD green, el rendimiento es bajo y tiene una tasa de encendidos y apagados totalmente exagerada (entra en reposo a una velocidad abnormal, y como todo hay un tope en el nº de veces que un HD puede hacerlo, claro, cientos de miles de veces, pero si el HD lo hace 6 o 7 veces mas que uno normal lo alcanza antes), despues esta la velocidad tan inestable que lleva, lo mismo copias a 40mb/s que durante un rato se pone a 4mb/s, es el HD mas inestable que he visto, tengo el modelo de 1tb y no estoy contento con el en ese aspecto.

Con esto no digo que no te de para lo que quieres, se sobra para leer varias a la vez (piensa en el tamaño del video, por ejemplo un video de 20gb, ¿crees que no puede un HD leer 20gb en 2 horas?), solo que hay muchas mejores alternativas por igual precio.
_napster_ escribió:Gracias a todos por las respuestas. Todavía me pensaré si comprar el Samsung F4 o el Caviar Green. La verdad es que estos últimos prometen más rendimiento y silencio, pero como habéis dicho con el Samsung F4 me vale para lo que necesito y así me ahorro casi 15€.
ditifet escribió:No es por nada pero te has fijado que ese HD es de 3.5", lo pondras externo en una caja USB? o como lo haras?

Es para un ordenador de sobremesa así que lo instalaré dentro de la caja sin problemas ;)


ah ok, me habia parecido leer que era para un portatil
Darumo escribió:Pasa de los WD green, el rendimiento es bajo y tiene una tasa de encendidos y apagados totalmente exagerada (entra en reposo a una velocidad abnormal, y como todo hay un tope en el nº de veces que un HD puede hacerlo, claro, cientos de miles de veces, pero si el HD lo hace 6 o 7 veces mas que uno normal lo alcanza antes), despues esta la velocidad tan inestable que lleva, lo mismo copias a 40mb/s que durante un rato se pone a 4mb/s, es el HD mas inestable que he visto, tengo el modelo de 1tb y no estoy contento con el en ese aspecto.

Con esto no digo que no te de para lo que quieres, se sobra para leer varias a la vez (piensa en el tamaño del video, por ejemplo un video de 20gb, ¿crees que no puede un HD leer 20gb en 2 horas?), solo que hay muchas mejores alternativas por igual precio.

Que transfiera tan despacio se lo achacan al tema del formato avanzado (usa las utilidades de WD). Yo tengo el de 2 TB y transfiere a unos 70 MiB/s (en el SO), con picos de hasta 110 MiB/s (con HDTune) y bajadas hasta los 20 MiB/s.

Lo de que entra en reposo y todo eso, ¿lo oyes o lo dices por lo que pone en la página de WD? ¿Se te ha muerto alguno ya por eso?
DS_impact escribió:
Nintendork escribió:A la hora de formatearlo asignale un cluster de 32KB o incluso 64KB (si manejas archivos enormes y sobretodo video mejor así).

Ves, esto es algo que nunca lo he tenido en cuenta.
Por defecto el formateo que hace el propio windows (W7 en mi caso) que tamaño de cluster utiliza?
En que afecta a la practica? (me da palo buscar en los apuntes de la carrera la verdad XD)

Saludos


Por defecto asigna 4KB. La única vez donde no tienes control sobre esto es en la partición donde irá el windows, si se escoje una diferente a 4KB el win no se deja instalar.

Un cluster más grande facilita las busquedas y reduce la desfragmentación. En teoría(al menos para mí por prueba/error) el disco es como que más agil a la hora de leer cosas.
oMega_2093 escribió:
Darumo escribió:Pasa de los WD green, el rendimiento es bajo y tiene una tasa de encendidos y apagados totalmente exagerada (entra en reposo a una velocidad abnormal, y como todo hay un tope en el nº de veces que un HD puede hacerlo, claro, cientos de miles de veces, pero si el HD lo hace 6 o 7 veces mas que uno normal lo alcanza antes), despues esta la velocidad tan inestable que lleva, lo mismo copias a 40mb/s que durante un rato se pone a 4mb/s, es el HD mas inestable que he visto, tengo el modelo de 1tb y no estoy contento con el en ese aspecto.

Con esto no digo que no te de para lo que quieres, se sobra para leer varias a la vez (piensa en el tamaño del video, por ejemplo un video de 20gb, ¿crees que no puede un HD leer 20gb en 2 horas?), solo que hay muchas mejores alternativas por igual precio.

Que transfiera tan despacio se lo achacan al tema del formato avanzado (usa las utilidades de WD). Yo tengo el de 2 TB y transfiere a unos 70 MiB/s (en el SO), con picos de hasta 110 MiB/s (con HDTune) y bajadas hasta los 20 MiB/s.

Lo de que entra en reposo y todo eso, ¿lo oyes o lo dices por lo que pone en la página de WD? ¿Se te ha muerto alguno ya por eso?


Lo escucho, cuando entra y sale de reposo hace un leve "click" seguido de su cambio de estado (ruido de girar si sale o silencio si reposa), por internet ya he leido que no es muy bueno que se comporte así y que lo deteriora mas rápidamente.

Lo de usar las utilidades de WD pues que decir, es un engorro, primero por que ahora no estoy con windows por que he instalado Ubuntu 10.10 y he mandado a paseo lo inservible (particion de windows incluida, no lo he usado en mucho tiempo) y seguro que la utilidad es para este, y segundo si hay que andar con software para que funcione bien ya podrian indicarlo e incluso traerlo, a mi me parece una cagada de WD.
13 respuestas