¿Qué tal este PC para GAMING?

Me quiero montar un PC tochaco para esta generación, afortunadamente tengo trabajo estable así que de presupuesto no tengo ningún limite fijado (dentro de lo normal claro, no me quiero gastar 2000€) lo que sí tengo claro que si me voy a pillar un PC que sea gordaco, o me lo compro bien o no me lo compro.

Solo lo quiero para gaming, la intención es que el ordenador dure lo máximo posible sin ampliaciones, en todo caso la tarjeta gráfica cuando toque, pero que los cimientos sean duraderos.

A continuación el PC

http://www.pccomponentes.com/presupuest ... o;1&so=0;1

La tarjeta gráfica que no está incluida ahí, pues le pondría una nvidia gtx 770. También cuento con un disco duro externo para almacenar datos así que con el disco de estado solido de momento voy bien, ya le pondré un disco normal más adelante.

Respecto al OC, se que hay disipadores mejores que el que he puesto, pero mi intención no es hacerle OC al principio, se lo haré cuando pase 2 años o vea que el ordenador lo necesita, momento en el que si lo veo adecuado ya lo cambiaré, de momento voy tirando. ¿Qué tal esa placa? es que también he visto una de Asrock por el mismo precio que tiene una muy buena pinta, pero gigabyte me da más confianza...

Mi principal duda viene por el procesador, pues es un componente clave para que la durabilidad del equipo sea larga y además no me quiero preocupar por cambiarlo a medio plazo. Todo el mundo dice que el i5 es mejor por los 4 nucleos, porque no hace faltan 8, pero yo opino que eso pronto se acabará y en el 2014 sin ningún problema podríamos ver juegos que ya saquen rendimiento con 8 nucleos pues recordemos que las consolas de nueva generación que salen a finales de año ya tienen 8 nucleos y eso hace mucho.

Así que como quiero mirar al futuro, he puesto un procesador potente, claro que tengo el que he puesto o bien puedo tirar por el amd fx8350 aunque tengo entendido que el i7 4770k es mejor en la mayoria de los casos, aunque en gaming, al ser sus 8 nucleos reales, quizá de más juego y la diferencia de precio es MUY GRANDE.... merece la pena el gasto del i7 4770k solo para gaming o tiro para AMD??



Saludos!
yo solo te diré que los i5 tienen 4 núcleos, y los i7 también, lo que pasa es que éstos últimos tienen hyperthreading que les otorga 8 hilos en vez de los 4 de los i5, mi opinión es que cuando un i5 de la actual generación(sandy,haswell,ivy) se quede corto también lo harán los i7, pero con estos hilos extra tendrás un plus en juegos y sobretodo en aspectos de virtualización, photosop, etc...

yo te recomiendo un i7, lo que no te recomiendo es un haswell o un ivy, porque como no los abras no creo que puedas hacer un oc en condiciones, un saludo.
Interesante, también está la opción de comprarme un intel i7 4770 normal y pasar del OC pero es que por la poca diferencia de precio no sé.

Irme a un Sandy es tirar por el socket 1155, es recomendable estando ya el 1150? tampoco es que quiera hacerle un OC bestia al procesador, no me veo sobrepasando 4,5 ghz por decir un numero, además, si me veo necesitado de hacerle un OC tan grande como para tener que cambiarle la pasta termica al IHS, entonces es que ya habrá pasado años desde que lo compre ahora, me dará igual arriesgarme y cargármelo, lo haría en la situación en la que no me importe renovar ya el procesador, no perdería nada.

Es que entre que voy al socket 1155 y me busco un sandy... quizá me saldría mejor un amd fx8320/fx8350 que además he escuchado que no tienen el problema del IHS como el i7 y que además su rendimiento es también tremendo estando a la altura de los intel en la práctica, más aún teniendo las futuras consolas arquitecturas practicamente iguales a estos amd, quizá ganen más en el futuro.

Luego dicen que la gráfica es lo más importante y dificil.... importante sí, pero es facil la verdad, me está dando mayor dolor de cabeza decidirme por un procesador...

Saludos!
2 respuestas