¿Qué tal es el SAT de PcComponentes?

Saludos. Quería preguntaros qué opinión os merece el Servicio Técnico de PcComponentes.

Lo comento por un motivo muy concreto. He tenido un problema con una tarjeta gráfica que he comprado (6870), en la cual, el ventilador tiene pequeñas subidas y bajadas de RPM al ajustarlo manualmente (60% por ejemplo), además de un pequeño chirrido a altas revoluciones.

¿A que viene todo esto? Pues a que he leído en las condiciones de RMA que si el producto no está defectuoso y funciona de acuerdo a las características, corro yo con los gastos de: Envío, Recepción y Mano de obra. O sea, por lo menos 45 euros.
El problema está en que el defecto que tiene la tarjeta no se aprecia a simple vista ni tampoco usándola normalmente, sino que solo es posible comprobarlo ajustando manualmente el ventilador a altas revoluciones, escuchando a conciencia y monitorizando las revoluciones por minuto del ventilador.

Por ello, me da la ligera impresión de que el SAT, cuando instale mi tarjeta y juegue un rato con ella, va a determinar que no tiene ningún problema (realmente funciona bien hasta ahora) ni de refrigeración ni de rendimiento y me van a hacer pagar los 30 euros de la mano de obra y los gastos de envío.

¿Que opináis? El riesgo es alto...
En un principio, si la grafica no funciona, lo que sea, como es debido, ellos la testean, y si funciona perfectamente, desecharan tu RMA y te tocara pagar.
Yo, sinceramente, si la grafica funciona bien, sigue con ella, tienes 2 años de garantia, eso si, tienes 7 dias de desestimiento, es decir, la puede devolver y te dan la pasta.
En definitiva, si falla, te la cambiaran, si no, ya sabes.
Hola, gracias por responder.

Yo, sinceramente, si la grafica funciona bien, sigue con ella, tienes 2 años de garantia


Sí, lo he pensado. La gráfica no funciona mal. De hecho funciona bastante bien. Las temperaturas se mantienen a 66º con el ventilador al 60% y el rendimiento es bueno.

Es muy posible que cuando la testeen, no encuentren nada fuera de lo normal. La instalen en un PC, le pongan el ventilador automático y la prueben un rato. Evidentemente, así no se notaría nada raro. Solamente subiendo mucho el ventilador podría apreciarse la anomalía y una vez esté allí, en su poder, yo no puedo hacer nada...
Quiero decir que si ellos (con buena o mala intención, en eso no me meto) no encuentran nada raro, me tocará pagar y no puedo negarme, porque tienen la tarjeta ellos y es una cláusula legal...
a lo mejor es algo absurdo lo que voy a decir:

¿cuando tramitas el RMA no hay un apartado pra explicar el error de forma detallada?

o poner el funcionamiento del ventilador en manual es algo que no este dentro de la garantia de la tarjeta?
Petiso Carambanal escribió:a lo mejor es algo absurdo lo que voy a decir:

¿cuando tramitas el RMA no hay un apartado pra explicar el error de forma detallada?

o poner el funcionamiento del ventilador en manual es algo que no este dentro de la garantia de la tarjeta?


Sí, existe un cuadro de texto donde especificar qué ocurre y cuándo ocurre. Y ajustar el ventilador en manual también entra dentro de la garantía. El problema es que no entra dentro de un uso normal o común de la tarjeta. Me explico:

Cuando te compras una tarjeta nueva, la instalas y te pones a jugar. La tarjeta administra el ventilador de forma automática según viene de fábrica. Hasta este punto, mi tarjeta es nueva y funciona bien. Después es posible ajustarlo de forma manual, donde prestando mucha atención es posible comprobar que efectivamente, si pones 65% o 70%, las RPM fluctúan y hace un ruido de chisporroteo (pero es mínimo)
¿Cual es el problema? Que el "error" de mi tarjeta es mínimo y por ahora, insignificante y la fase de testeo que haga el SAT será igual que a todas y no van a ponerse a perder su tiempo ajustando el ventilador manualmente (cuando no es necesario hacerlo) y agachándose al PC a comprobar si se escucha o no un ruido del ventilador.

Quizás estoy siendo demasiado "deductivo" pero 30 euros son 30 euros y si el fallo es tan imperceptible como creo que es, van a intentar sacármelos como sea. Ya digo, de forma intencionada o de forma inocente (no encontrando ellos ninguna anomalía).
no se si lo sabes pero modificar el ventilador manualmente hace perder garantia asique yo que ti ni se lo mensiono saludos
zarcelo_2 escribió:no se si lo sabes pero modificar el ventilador manualmente hace perder garantia asique yo que ti ni se lo mensiono saludos



¿Sí?

Es decir. Si yo pongo el ventilador a una velocidad exacta, 60 o 70%, ¿pierdo garantía? O.o
yo trabajo en un sat y como consejo te digo esto, el ventilador no funciona bien no? pues ya esta, cargatelo y mandalala al sat, el ventilador no gira y santas pascuas

ami muchas veces me traen cosas que yo se que estan mal y que la distribuidora no le da gana cambiar, pues la terminas de joder y ya esta a descambiarla para eso esta la garantia
Lo que dices me parece una burrada. Gracias a acciones como la que propones nos cuestan las cosas más caras, porque las empresas no regalan nada a nadie, y todos los RMA terminamos pagándolos en el precio de compra.

Sinceramente, creo que el compañero está emparanollado en una tontería que no tiene importancia.
WiiBoy escribió:yo trabajo en un sat y como consejo te digo esto, el ventilador no funciona bien no? pues ya esta, cargatelo y mandalala al sat, el ventilador no gira y santas pascuas

ami muchas veces me traen cosas que yo se que estan mal y que la distribuidora no le da gana cambiar, pues la terminas de joder y ya esta a descambiarla para eso esta la garantia



Hombre [carcajad] me parece demasiado contundente esa solución, la verdad. No dudo de su eficacia, pero para empezar, no me parece correcto estafar a una empresa que no me ha estafado a mí. A Game o Cash Converters sin duda lo haría, pero PcComponentes por ahora han sido bastante educados y eficientes. Además de que puede traerme problemas bastante serios...

Por otra parte, como bien dice Juan, es posible que tenga algo de paranoia con este tema. Pero lo que es cierto y lo puedo atestiguar (y con pruebas) es que el ventilador hace un ruido y fluctúan sus RPM. Que eso tenga o no importancia, ya no me meto. Y que se vaya o no a romper, tampoco. Solo preguntaba si es normal y merecía la pena pedir RMA por esto. Pero visto lo visto, que te clavan 30 euros si no encuentran anomalías, me lo pienso dos veces antes de movilizar cualquier trámite.
No lo dudes y consultales a traves de un ticket, ellos te diran si es viable el que se lo envies o no.
Eso de joderlo....si trabajas en un SAT, me juego un brazo a que sabes si alguien se ha cargado algo o es que se ha roto por accidente.
Si ya les he consultado. Ahí está el problema. Que me da la impresión de que el comercial:

a) No se ha enterado de lo que le he dicho

b) Lo ha leído por encima o directamente no lo ha leído.


No me ha dado ninguna respuesta al problema en sí. Me ha dicho que las 6870 salen muy buenas y que abra un RMA. El resto del mensaje es automático. Sí, automático [+risas] Evidentemente, aunque me ha dado la razón me ha dicho una cosa muy clara "Una vez recibido su paquete, y chequeado que funciona mal, se le aplicará la garantía"

Ya está, dejaré en automático la gestión del ventilador.
Yo sinceramente no me preocuparía. Si eres jugador habitual y el ventilador no está bien se te va a romper en los dos años de garantía que tienes. Y entonces ya no te la devolverán porque funcione bien.
juanf escribió:Yo sinceramente no me preocuparía. Si eres jugador habitual y el ventilador no está bien se te va a romper en los dos años de garantía que tienes. Y entonces ya no te la devolverán porque funcione bien.



Me parece una buena deducción, así que esperaré y que sea lo tenga que ser. Es mejor no adelantarse a los acontecimientos.

Por cierto. Ahora he configurado el regulador automático del MSI Afterburner y claro, a cada segundo está variando la velocidad (los grados suben y bajan). Me pregunto si será perjudicial un cambio tan seguido y brusco de los voltajes. Lo digo porque el Catalyst, cuando regula en automático, no cambia tanto las RPM, sino que es bastante más estable.

Un saludo
No te preocupes que no pasa nada. Un perfil de ventilación es lo mejor para mantener una buena temperatura y para controlar también ruido del ventilador, revoluciones, ... .
Ok, muchas gracias, Juan.
testeala un tiempo mas, pues esta en garantia .
Si pasado un tiempo va a peor mandala.
si no siempre podras cambiarle el ventilador y disipador por otro.
Por lo que he leído no está mal, como todos... cawento
Pues sí, como todos....
18 respuestas