Pues aquí debemos tener el caso raro, raro, raro...

. Aparte de una población de gitanos sensiblemente inferior a muchos otros sitios, yo no diría que sean un gran problema en Pamplona, conozco a muchos que saben convivir en armonía... eso sí, tb están los otros, los que parecen dedicar 235 horas al día a hacer la vida de los demás un poco más desagradable, pero si me pedís mi opinión, creo que estos dos grupos estarán empatados al 50% más o menos, al menos en lo que se refiere a mi ciudad.
Contestando al post, y como bien señala Morr, son una raza proveniente de la India, donde incluso tuvieron su propio estado, del que fueron expulsados tras una cruenta batalla marina donde perdieron toda su flota y su reino. En un éxodo masivo, se desperdigaron por toda Europa, siendo especialmente importante su población en Hungría y Rumanía, seguidas de España (yo he estado en Hungría, concretamente en Budapest, y no vi ningún gitano, pero bueno, si las estadísticas lo dicen...). Es un pueblo muy celoso de su cultura y costumbres, entre las que destacan un respeto casi religioso a sus mayores y sus antepasados, un machismo trasnochado y una moral bastante curiosa y que choca mucho con el modo de ser europeo. Tienen un fuerte sentido grupal y de clan, las familias crean lazos increíblemente potentes, a cuya cabeza figura un patriarca, a quien se obedece ciegamente y es el encargado de impartir justicia y resolver los problemas de su comunidad aplicando la ley gitana, una ley no escrita y transmitida desde hace innumerables generaciones, y que por supuesto no tiene nada que ver con el derecho romano, base de las actuales legislaciones europeas.
Tradicionalmente, tanto por discriminación ajena como por autoexclusión propia, siempre han ejercido trabajos apartados del resto de la gente, especialmente chatarreros. En muchas ciudades son quienes controlan el negocio de las drogas y viven básicamente de eso y de pequeños robos. Otros gitanos, en cambio, van adoptando las reglas morales imperantes en el resto de la sociedad y tratan de conjugar la salvaguarda de su identidad con una integración parcial en la sociedad en la que viven.
Efectivamente, en las viejas películas siempre salían con un pañuelo en la cabeza, aros en las orejas, un chaleco raído y conduciendo un carromato. No deja de ser un tópico poco acorde con los tiempos actuales, no verás ninguno así hoy día. Suelen ser de tez morena, pelo rizado que llevan bastante largo, y les gusta vestir de negro, con chaquetas de cuero, zapatos y camisas floreadas. Pueden ir por la calle vestidos como pordioseros, pero cuando salen de juerga o van a algún acontecimiento especial, no verás a nadie más elegante y ufano que un gitano (y sin tenerlo preparado, me ha salido un pareado
![otra sonrisa [jaja]](/images/smilies/nuevos2/otrasonrisa.gif)
) .
De ellos admiro su sentido de la libertad, que les ha llevado a conservar su cultura intacta entre el voraz consumismo y american life que nos invade a todo el mundo, que no se atan a nada ni a nadie (salvo su patriarca), ni aceptan órdenes ni jefes (salvo su patriarca) y que no han sucumbido a un modelo de ser impuesto y artificial.
De ellos desprecio (aunque hay excepciones, claro) su machismo, su desprecio por los demás (creo que muchos gitanos son más racistas que lo que muchos payos serán con ellos jamás), su nulo sentido de la convivencia y su afición a ganarse la vida puteando a los demás (robando o vendiendo droga). Con esto, ojo, me estoy refiriendo a ese 50% que aún vive de estas cosas, que ya digo que en mi opinión, al menos la mitad ha abandonado ya estos malos hábitos y van incorporándose a una vida más normalizada.
De cualquier forma, su modo de vida está condenado a desaparecer: son como dinosaurios sobreviviendo a duras penas en un mundo que ya les es ajeno, y no creo que pasen muchas generaciones sin que los gitanos acaben siendo como cualquier otra persona. Especialmente las mujeres empiezan a reclamar su libertad y a querer romper con las ataduras del macho, lo que significa acabar con una de las reglas más sagradas de la cultura gitana, después de la cual irán cayendo todas las demás. Al menos, eso es lo que yo veo en mi ciudad, donde ya digo que la densidad de gitanos no es relevante. Quizá en otros lados sea diferente.