Edadepiedrix escribió:es mejor tenerla cerrada o abierta?
Edadepiedrix escribió:Tengo problemas por ejemplo para hacer streaming del pc a la tablet... Pero no se si será por eso. Virtual destop tambien va fatal
tronchogordo escribió:Edadepiedrix escribió:Tengo problemas por ejemplo para hacer streaming del pc a la tablet... Pero no se si será por eso. Virtual destop tambien va fatal
Si tienes problemas en varias aplicaciones lo más sencillo sería activar upnp en el router que abre puertos automáticamente para aquellas aplicaciones que sean compatibles con upnp. También podría ser que el cortafuegos de windows o del antivirus esté bloqueando las comunicaciones.
Edadepiedrix escribió:tronchogordo escribió:Edadepiedrix escribió:Tengo problemas por ejemplo para hacer streaming del pc a la tablet... Pero no se si será por eso. Virtual destop tambien va fatal
Si tienes problemas en varias aplicaciones lo más sencillo sería activar upnp en el router que abre puertos automáticamente para aquellas aplicaciones que sean compatibles con upnp. También podría ser que el cortafuegos de windows o del antivirus esté bloqueando las comunicaciones.
Y perdòn por mi ignorancia, ¿còmo se hace eso?
u1025425 escribió:Si el problema es entre dos dispositivos de la red local (streaming del pc a la tablet), no es por NAT abierto o cerrado ya que eso aplica al mundo exterior. Aquí los datos no pasan por internet...
A más cerrado el NAT más seguro estás ante los ciber-ataques, pero ciertas aplicaciones o servicios te pueden pedir que abras algún puerto y lo redirijas a tu pc, aunque creo que cada vez son los menos ya que es un tema complejo y se suele dejar que sea el servidor externo el que está abierto... El cliente (el que se conecta) no necesita tocar el NAT.
Por lo dicho, tu problema será la velocidad del wifi, o la capacidad de servir el streaming de tu pc...