 
   
   ).
).
 ). Creeme que es dificil encontrar fuentes para windows, y mas todavia compilarlas.
). Creeme que es dificil encontrar fuentes para windows, y mas todavia compilarlas.
 
![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif) 
  ![a lágrima viva [buuuaaaa]](/images/smilies/nuevos/triste_ani3.gif) 
  ![a lágrima viva [buuuaaaa]](/images/smilies/nuevos/triste_ani3.gif) 
 
![machacando [toctoc]](/images/smilies/nuevos2/rompiendo.gif) 
  ![machacando [toctoc]](/images/smilies/nuevos2/rompiendo.gif) 
  ![machacando [toctoc]](/images/smilies/nuevos2/rompiendo.gif) 
  Escrito originalmente por marcgenou
Y segunda pregunta de regalo.
¿Suse 8.1 o RedHat 8.0?
tengo la Red pero es como una patata.
 
![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif) 
  Escrito originalmente por RaUleX
Ninguno de los 2.
Mandrake esta bastante bien, es muy muy recomendable.
Debian tiene lo suyo, pero es un poco fuerte meterlo sin tener claros varios conceptos. Si optas por debian, te aconsejo que mejor que meter la woody empezases con knoppix o linex.
Briareos te dira que gentoo, pero como yo no la he probado le dejo a el los honores
Saludos!![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif)
 XDXDXD
XDXDXD  Uhmmm... decirte una cosa que creo que no ha dicho nadie: Suse es de pago, ya que contiene software comercial y no es de libre distribucion. RedHat tiene su version libre, menos estable que la version de pago, pero libre.¿Suse 8.1 o RedHat 8.0?
P.D. Si te instalas una Suse y no la has comprado... es como si instalaras un Windows copiado: pirateria. Por eso mejor que no la uses, tienes muchas opciones a elegir en el mundo linux...
Pues... ahora me has hecho dudarCorregidme si me equivoco, pero yo creía que el asunto de SUSE es que no proporcionan imagenes ISO, pero su sistema sigue siendo de libre distribución, usease, yo lo compro, y te paso una copia y tan legal.
![toma [tomaaa]](/images/smilies/nuevos2/tomaa.gif) 
 
 Dudo mucho que eso sea cierto... el kernel es el mismo. Lo único que la redhat comercial puede que traiga más aplicaciones... pero me extraña mucho eso de "más estable".
 Dudo mucho que eso sea cierto... el kernel es el mismo. Lo único que la redhat comercial puede que traiga más aplicaciones... pero me extraña mucho eso de "más estable".
![guiñando [ginyo]](/images/smilies/nuevos/guinyo_ani1.gif) 
 
 
 
   
 
Escrito originalmente por InDeeD
Sobre qué puede hacer linux que no haga windows, yo digo... ¿por qué no lo instalas y lo compruebas por ti mismo?![guiñando [ginyo]](/images/smilies/nuevos/guinyo_ani1.gif)
Salu2!
 XDXD
XDXD  tengo la Red pero es como una patata.
 D
D  Bien... me voy a explicar...¿cómo es eso de que la versión de pago de redhat es más estable que la gratuíta???? Dudo mucho que eso sea cierto... el kernel es el mismo. Lo único que la redhat comercial puede que traiga más aplicaciones... pero me extraña mucho eso de "más estable".
 ). La version comercial es mirada al milimetro por mucha gente.
). La version comercial es mirada al milimetro por mucha gente.
 
  Escrito originalmente por khosu
- Memoria virtual?? que es eso??
 Swap = Memoria Virtual
 Swap = Memoria Virtual
 
  Swap = Memoria Virtual
No puede, ya que lleva programas como el Yast que tienen una licencia que no lo permite. Si quitases del cd todos los paquetes de esos programas cuya licencia no permite ser copiado no habría ningún problema, pero bueno el Yast se encarga de la instalación de la SuSe y de la posterior configuración de forma que ya no sería una SuSe.Escrito originalmente por khosu
Corregidme si me equivoco, pero yo creía que el asunto de SUSE es que no proporcionan imagenes ISO, pero su sistema sigue siendo de libre distribución, usease, yo lo compro, y te paso una copia y tan legal.
Además, SUSE si tiene un servidor FTP de donde te lo puedes instalar, ¿no? Lo que pasa es que de esa forma es un coñazo.
 . Pues no. Nunca para alguien que no tenga una mínima experiencia. Primero mandrake. Te acostumbras, lo usas, lo machacas, lo configuras, le haces las mil y una putadas, etc etc etc etc.
. Pues no. Nunca para alguien que no tenga una mínima experiencia. Primero mandrake. Te acostumbras, lo usas, lo machacas, lo configuras, le haces las mil y una putadas, etc etc etc etc.
 http://www.distrowatch.com
 http://www.distrowatch.com
Escrito originalmente por Briareos_H
Cuando acabes, entonces te planteas ponerte una distro más pro (o no).
Escrito originalmente por Rurouni
Y esto me lo ha explicado mi profesor de Sistemas operativos (que usa RedHat para los servers de la uni, y además es gran amante de esta compañia...).
Saludos
Escrito originalmente por escufi
Eso no lo he entendido nunca, en mi Universidad tambein usaban RH pero el dia q pusieron la 7.2 ( creo ) , se volvieron para atras pq decian q la 7 rulaba mejor. En todas las unis ponen RH? ( en las de extremadura supongo q ya no, pq Linex es mucho linex)
![enamorado [amor]](/images/smilies/nuevos/enamorado.gif) .
.
 . Espero que no haya discusion por el tema de las distros. Simplemente queria remarcar que es algo que windows no tiene, que es al fin y al cabo de lo que trata el hilo.
. Espero que no haya discusion por el tema de las distros. Simplemente queria remarcar que es algo que windows no tiene, que es al fin y al cabo de lo que trata el hilo.
![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif) 
   XDXD
XDXD
 XDXDXD
XDXDXD
 Aunque aya programas que te las buscan todas y te lo ponen todo bonito, yo entonces no tenia ni idea.
 Aunque aya programas que te las buscan todas y te lo ponen todo bonito, yo entonces no tenia ni idea. 
 
 
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif) 
 
![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif) 
  Escrito originalmente por Crackge
En la upv se usa RedHat 7.3 y W2000 en los laboratorios de programacion. En los de Sistemas operativos me han dicho que tienen una Suse. Vamos que tenemos de todo pa catar xD
 
Escrito originalmente por Briareos_H
Por cierto, si dices que intentas instalarlo todo por apt-build -que no deja de ser compilar-, por qué no usas gentoo, que ya está pensada para eso? Lo digo pq el apt-build, aunque bueno, está todavía atrás respecto al emerge. Yo por lo menos lo intentaría.
Escrito originalmente por RaUleX
Puuuf que peta, esto con windows no pasa XD. Espero que no haya discusion por el tema de las distros. Simplemente queria remarcar que es algo que windows no tiene, que es al fin y al cabo de lo que trata el hilo.
Si es la de Valencia veo que no han actualizado las RedHats, por algo será
DSIC=RedHat
DISCA=SuSe
 
Ejem, acabé la carrera en Septiembre, es normal
 , a ver si me metes en algun enchufe y te pago unas
, a ver si me metes en algun enchufe y te pago unas   ![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif) aunque de momento no mesta cayendo ninguna
 aunque de momento no mesta cayendo ninguna  
 ![uzi [uzi]](/images/smilies/nuevos2/uzi.gif) 
  ![uzi [uzi]](/images/smilies/nuevos2/uzi.gif) 
 
 
  Escrito originalmente por NetVicious
Fácil, si me apetece lo compilo y si no me apetece no lo compilo.
Si cambian una versión y no me apetece compilarlo pues bajo el binario.
Si no tengo espacio suficiente para re-compilar las nuevas XFree (necesitan 3.7GB libres en disco duro, ahí es nada) pues bajo los binarios y listo.
Gentoo tiene sus ventajas, Debian las suyas (y la estabilidad es una muy importante).
Escrito originalmente por sergiox
Che el comentario anterior no lo hice con animo de discutir/trollear, lo hice por el bien de los que comienzan.
Es tipico de linuxero medio que si escucha que alguno usa RedHat o Mdk... la respuesta siguiente es: "quita eso, no son buenos, pone Slackware o Debian que son linux de verdad".
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif) [qmparto]
[qmparto]Escrito originalmente por Briareos_H
Por cierto, si dices que intentas instalarlo todo por apt-build -que no deja de ser compilar-, por qué no usas gentoo, que ya está pensada para eso? Lo digo pq el apt-build, aunque bueno, está todavía atrás respecto al emerge. Yo por lo menos lo intentaría.
 
 ya de bajarme isos con mis 56k.
 ya de bajarme isos con mis 56k.
![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif) 
  Escrito originalmente por Briareos_H
Lo mismo con mplayer, que incluso los paquetes no oficiales -porque recordemos que para la gente de debian el programa es ilegal
Escrito originalmente por khosu
, y me quedaba sobre 3 Gb. de espacio libre, vale que despues de compilar cada cosa borraba las fuentes, pero entonces Xfree no requiere 3.7 Gb como se decia por ahi...
 ) las XFree 4.2.1 de SID con el GCC 3.2.2 y necesita exáctamente 3.7GB, también hay que tener en cuenta que Debian pilla los sources originales y le meten bastantes parches.
) las XFree 4.2.1 de SID con el GCC 3.2.2 y necesita exáctamente 3.7GB, también hay que tener en cuenta que Debian pilla los sources originales y le meten bastantes parches.  Yo he compilado en casa de un amigo (tengo que hacer hueco en el disco duro ) las XFree 4.2.1 de SID con el GCC 3.2.2 y necesita exáctamente 3.7GB, también hay que tener en cuenta que Debian pilla los sources originales y le meten bastantes parches.