Hola, si, cuanto más baja la latencia y el voltaje mejor és la memoria, su rendimiento aumenta y su menor consumo entre otras cosas hará que tenga un calentamiento menor, en la Wiki lo explican
http://es.wikipedia.org/wiki/Latencia Siempre és así, la memoria trabajará a la velocidad que imponga el bus de la placa y por ende el procesador, la velocidad de la memoria se reducirá a 1333 Mhz a pesar de que su velocidad real sea de 1600 Mhz. A otro nivel, es tambien mi caso, la memoria de mi ordenador funciona en realidad a 400 Mhz, pero la placa y el micro lo hacen a 266Mhz obligando a la memoria a bajarse al mismo nivel. En mi caso no puedo actualizar la placa, que és el recurso habitual para evitar esta situación.
Las latencias sí se mantienen, a pesar de la bajada en Mhz, ambos parámetros no están relacionados en ese sentido. Con la lantencia ocurre igual que con la velocidad, si mezcláramos varias memorias con distintas latencias el PC funcionará con la latencia más alta (es decir, con la más lenta, porque a mayor latencia mayor retardo de respuesta y por tanto mayor lentitud) lastrando al resto de módulos que funcionen más rápidos tanto en velocidad (Mhz) como en latencia. Creo que algunas Bios permiten configurar la latencia (siempre que la memoria tambien lo permita), así como tambien la velocidad, lo que no afecta al hecho de que el sistema por defecto siempre determine funcionar a la velocidad/prestación más reducida de todas las que se encuentren disponibles:
Si tenemos tres módulos a 1600 Mhz con una latencia 3, y un cuarto módulo a 1333 Mhz funcionando con una latencia 5, el cuatro módulo impondrá al equipo funcionar a 1333 Mhz y 5 de latencia.
Además tiene un efecto idéntico a las leyes de la termodinámica: a mayor velocidad de funcionamiento (1600Mhz por ejemplo) más afectará una latencia alta, en una memoria de 1600 Mhz con latencia 8, frente a una memoria a 1333 Mhz tambien con latencia 8, la memoria a 1600 Mhz a pesar de ser más rápida (lo seguirá siendo) que la de 1333Mhz, sufrirá un tiempo de espera mayor aunque su latencia sea la misma. Esto és así porque la latencia depende de los ciclos de reloj, a mayor sea la velocidad de la memoria, más se verá afectada por una latencia alta. En base a este principio, a mayor velocidad funcione la memoria, mayores latencias, por ello no existen memorias a 1600 o 1866 Mhz, con una latencia de 3 o 5, la latencia subirá a medida que suban las velocidades.
La verdad es que despues del ladrillo que he soltado no sé decirte cual és mejor de esas tres, parecen casi idénticas en todo incluyendo su precio, me quedaría con las Blu porque hace meses leí que incorporaban ventajas y novedades, principalmente ser compatible con los I7 de forma nativa o legítima, de todas formas no tengo ni idea de cual és la mejor opción.
Saludos