Qué puede estar fallando?

Hola. Hace unos meses cambié mi tarjeta gráfica de una GT520 (1gb ddr3) a una GTX 650 (2gb ddr5). Me sorprendió bastante al instalarla, ya que, donde la gt520 me daba entre 80-120 fps tanto en League of Legends como en Starcraft 2, ésta, que sin ser la mejor gráfica del mercado es bastante buena, y obviamente, mejor que la vieja, me daba entre 50 y 80 fps (estamos hablando de todos los gráficos al mínimo en ambos casos. Los drivers configurados para dar el máximo rendimiento, y VSync desactivada). Cunsulté a mi proveedor y me dijo que podía deberse a que mi fuente era demasiado baja (500W) así que compré una de 800W y se la puse, con la esperanza de obtener el rendimiento que se suponía que debía tener. Aún así, los fps seguían igual, así que supuse que la gráfica estaría defectuosa, y me la cambió por un modelo superior (abonando la diferencia). Ahora la gráfica es una GTX 750 (2gb ddr5), y el rendimiento no ha variado lo más mínimo. Ya sólo se me ocurre que pueda ser un problema con la placa. Aquí os dejo las especificaciones ACTUALES de mi pc. Muchas gracias
Placa base: ASRock A55M-HVS
Procesador: AMD Athlon II X4 641
Memoria RAM: Kingston HyperX 1x8gb ddr3 1066Mhz
Gráfica: GeForce GTX 750 OC (2gb ddr5 pcie 3.0)
Fuente: Tacens Mars Gaming 800W
Disco Duro: WD 1Tb SATA 3
Si necesitáis alguna información más, decídmelo, y muchas gracias por adelantado.
Tarjeta madre de gama baja con un soporte PCIE mediocre para una tarjeta de video de gama alta que estas usando. La fuente no seria, solo se sospecharia de la fuente en que tendrias apagones/reinicios o artefactos o se calentaria demasiado el GPU, con 500W seria suficiente, eso claro, que estuvieramos hablando de una fuente de poder de calidad y no una fuente de poder generica.

Aqui la pregunta es: ¿Desinstalaste antes los controladores viejos y limpiaste el registro de windows?

Seguramente no lo hiciste, asi que persisten algunas configuraciones de la antigua tarjeta que interfiere con los de la nueva. Usa DDU y CCleaner, el primero para borrar todo rastro de los controladores geforce y cualquier otro controlador de video que tengas instalado, y CCleaner borrara todas las cadenas y valores huerfanos del registro, reinicias windows e instalas ahora si tu controlador geforce.

<<<< http://moddingmx.com/foro/index.php?/to ... installer/ >>>>

Tambien actualiza los controladores de la tarjeta madre, para ello usa el sistema de autodeteccion de AMD:
<<<< http://support.amd.com/en-us/download/auto-detect-tool >>>>

Y para software que use las viejas APIs de DX9 debes instalar DX9 de junio del 2010 en Win7:
<<<< http://moddingmx.com/foro/index.php?/to ... -del-2010/ >>>>

Y tambien puede que el procesador te haga cuello de botella, lo dudo por el momento, pero cabe la posibilidad.





.



.
Aunque ya había desinstalado y reinstalado los drivers más de una vez, he probado a hacerlo con el DDU, y sigue igual.
Llevo unos días pensando en cambiarme la placa y el procesador, y quizá la RAM. Qué opinas de esto? (Muchas gracias por los consejos)

Placa Base: Asrock 90-MXGRE0-A0UAYZ
Procesador: AMD Athlon II X4 860K Black Edition
RAM: G.Skill F3-2133C9D-8GXL (2x4Gb)
Si compras una grafica destinada para juegos , equilibra el equipo la placa base es mediocre pa un uso normal y el procesador mas de lo mismo , si no quieres gastarte mucho dinero estas son mis opciones que te iran bastante bien : procesador FX-6300 3.5Ghz http://www.pccomponentes.com/amd_fx_series_fx_6300_3_5ghz_6x.html placa base : Asrock 970 http://www.pccomponentes.com/asrock_970_extreme3_r2_0.html
@el_languii tengo un par de dudas sobre esa placa. La primera es si el hecho de que no tenga pci e 3.0 puede ser una gran diferencia a la hora de conectar la gráfica (esta placa no tiene, y la que linkeé yo, sí). Y la segunda es la velocidad máxima de la RAM, ya que la que tenía pensado comprar es de 2133 y la placa acepta como máximo 2100+ OC. Aceptaría la RAM y podría sacarle el máximo partido?
Muchas gracias a todos.
Lo de pcie 3.0 a 2.0 no vas a notar nada, el 90% del foro tenemos pcie 2.0 sin problema alguno (es muy reciente el 3.0 en Intel no entró hasta sus CPUs de tercera generación y en AMD bastante después), y por el foro hay un chaval que hizo sus testeos con diferentes PCIe y la diferencia en GPUs de muy alta gama era en la práctica casi inexistente.
GawaynSc2 escribió:
.. el hecho de que no tenga pci e 3.0 puede ser una gran diferencia a la hora de conectar la gráfica (esta placa no tiene, y la que linkeé yo, sí)



En este hilo se muestra como afecta el cambio de PCIE 1.1 a 2.0 y 3.0 con la misma tarjeta de video y el mismo procesador, asi sales de tu duda.

hilo_pcie-1-1-2-0-o-3-0-estudio-de-escabilidad-de-pcie-e-impacto-en-juegos_2050604


GawaynSc2 escribió:. Y la segunda es la velocidad máxima de la RAM, ya que la que tenía pensado comprar es de 2133 y la placa acepta como máximo 2100+ OC. Aceptaría la RAM y podría sacarle el máximo partido?


En juegos hace poca diferencia pasar de una memoria de 1866MHz a una de 2133MHz, cuanto mas a tenerla de 2100MHz. En los sistemas de video que usan parte de la RAM como VRAM [ram de video] es donde se prefiere tener la RAM lo mas rapido posible, ya que asi el GPU integrado puede leer y escibir mas rapidamente en su ram de video y cargar mas rapido texturas y efectos visuales. Para el CPU no hace tanto impacto una memoria despues de 1866MHz y eso dependiendo deltipod e programa que se esta usando.
Vale. Lo del PCIe me ha quedado claro. Respecto a lo de la RAM ¿La soportará la placa aunque sólo funcione a 2100?
Gracias

----------------------------EDITO--------------------------------

Ya he resuelto esa duda. Al parecer, 2100+ es la forma elegante de poner 2133. Muchísimas gracias a todos.
7 respuestas