¿que procesador tiene mas rendimiento?

Me gustaría saver que microprocesador es mejor.Un core 2 duo a 2.33ghz, o un dual core a 3.40GHz
Hola,mira este enlace seguro que te despeja dudas compañero:No es lo mismo Dual Core que Core2Duo | No sé ni cómo te atreves.

Saludos...
kaluche escribió:Me gustaría saver que microprocesador es mejor.Un core 2 duo a 2.33ghz, o un dual core a 3.40GHz


Si no especificas el modelo de procesador no se puede saber. Pues core2duo y dual core hay muchos y muy dispares [+risas]


Salu2
@kaluche especifica, por el resto los compañeros ya lo han dicho todo xD
el core 2 duo es un :E 6550

el dual core
model name : Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 3.40GHz
model name : Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 3.40GHz
c@c-GQ520AA-ABE-SR5239ES:~$ cat /proc/cpuinfo | grep "cpu cores"
cpu cores : 1
cpu cores : 1
@kaluche el Core 2 Duo es para cosas muy básicas, pero le da una paliza de calle al Pentium 4 [+risas]

Para que los vas a usar? Es muy posible que tengas mejores alternativas.
EL Pentium D era lento incluso desde su presentación, era lento, generaba mucha calor, mucha TDP, un triste pentium dual core a 1.6 GHz le metía una buena paliza al Pentium D.
Para que te hagas una idea:
Pentium dual core:
https://www.cpubenchmark.net/cpu.php?cp ... Hz&id=1133
Pentium D:
https://www.cpubenchmark.net/cpu.php?cp ... Hz&id=1129
El tuyo:
https://www.cpubenchmark.net/cpu.php?cp ... GHz&id=941

El tuyo esta basado de la arquitectura P6 (hermano del e2140), rinde como 2 pentium D juntos sin exagerar generando la mitad de calor.
Y por cierto, el Pentium Dual core es distinto al Pentium D, son nombres distintos.
El nombre de Pentium Dual core se empezó a usar en cpu basadas de la arquitectura P6. Y Pentium D solo se uso bajo de Netburst (Lo apodo como Shitburst [carcajad] ) que son 2 presshot en un mismo sustrato.
Resumiendo, quedate con tu core 2 duo, y si tu placa soporta core 2 quad me pondría uno, estan muy baratos.
Quizas tu placa con socket 775 sea compatible con un xeon 5450 puenteado que se vende tirado de precio en aliexpress, y este barre en rendimiento a esos dos micros juntos.

https://es.aliexpress.com/w/wholesale-xeon-e5450.html
Okamura Rin escribió:@kaluche el Core 2 Duo es para cosas muy básicas, pero le da una paliza de calle al Pentium 4 [+risas]

Para que los vas a usar? Es muy posible que tengas mejores alternativas.

Lo uso para navegar y poco mas
Yo me quedaba con el core 2 dúo, sin lugar a dudas. Es cómo de la noche al día
josep345 escribió:Hola,mira este enlace seguro que te despeja dudas compañero:No es lo mismo Dual Core que Core2Duo | No sé ni cómo te atreves.

Saludos...


Buenas compañero.

En ese enlace mencionan un popurrí muy extraño pues no hacen una aclaración MUY importante entre los Intel Dual Core y los Pentium D.
Los Pentium D son básicamente eso, dos Pentium 4 pegados en el mismo encapsulado, una aberración que no llegó a ningún lado porque daban un rendimiento pésimo y trabajaban con unas temperaturas absurdamente altas.
Los Intel Dual Core en cambio tienen nucleos Core2 pero con la mitad de caché que sus Core2 contemporaneos.

Eso hacía que en muchos juegos de aquella época primara la velocidad de trabajo por encima de la cantidad de caché, y por ejemplo en un porcentaje alto de los casos un Intel Dual Core E5700 (2 nucleos Core a 3.0Ghz) rindiera mejor que un Core2 Duo E7200 (2 nucleos Core a 2,53Ghz).

Tengo por aquí un Intel Dual Core E2200 (2 * 2.2Ghz), Dual Core E6300 (2 * 1.86Ghz), Dual Core E5700 (2 * 3.0Ghz), Core2 Duo E7200 (2 * 2,53Ghz) y entre todos ellos tras muchas pruebas siempre tenía puesto el E5700, pues me rendía todo mejor.

Repito, es importante distinguir entre Pentium D, Intel Dual Core y Core2 Duo.

Del mismo encapsulado tengo por aquí un Core2 Quad Q6600, Core2 Quad Q8400 y Xeon X5460 771►775 , pero no los meto en el mismo saco al ser los 3 procesadores quadcore.

Saludos.
josep345 escribió:Hola,mira este enlace seguro que te despeja dudas compañero:No es lo mismo Dual Core que Core2Duo | No sé ni cómo te atreves.

Saludos...

No quiero ofender ni nada de eso jeje, pero ese articulo tiene partes que esta mal, la gente llama dual core al Pentium D, y no, no se llamo nunca dual core, siempre se llamo Pentium D, aunque la gente le dio por llamarle dual core.
Antes lo explique, Pentium dual core (posteriormente sustituido por Pentium) y core 2, se uso a partir de la arquitectura Core (basado de la arquitectura P6), dual core (sustituido por Pentium en 2009) se mantuvo para nehalem, y posterior.
Y un pequeño aporte sobre el artículo que no explica, menciona que son de 32 bits, los Pentium D, internamente la CPU es de 32 bits (Netburst estaba diseñado para trabajar con 32 bits) pero ya ejecuta por emulación instrucciones de 64 bits.

Resuelvo las dudas con este esquema simple:
Pentium D (ni dual core, ni nada)=Netburst
Primeros Pentium Dual core (versión recortada de la serie core 2)= Core (P6) (posteriormente se paso llamar a Pentium)
Core 2=Core (P6)

Aquí dejo un esquema gráfica que acabo de hacer:
Imagen

Las fechas son aproximadas, pero para que os hagáis una idea de la evolución de las marcas.
11 respuestas