No quiero ofender ni nada de eso jeje, pero ese articulo tiene partes que esta mal, la gente llama dual core al Pentium D, y no, no se llamo nunca dual core, siempre se llamo Pentium D, aunque la gente le dio por llamarle dual core.
Antes lo explique, Pentium dual core (posteriormente sustituido por Pentium) y core 2, se uso a partir de la arquitectura Core (basado de la arquitectura P6), dual core (sustituido por Pentium en 2009) se mantuvo para nehalem, y posterior.
Y un pequeño aporte sobre el artículo que no explica, menciona que son de 32 bits, los Pentium D, internamente la CPU es de 32 bits (Netburst estaba diseñado para trabajar con 32 bits) pero ya ejecuta por emulación instrucciones de 64 bits.
Resuelvo las dudas con este esquema simple:
Pentium D (ni dual core, ni nada)=Netburst
Primeros Pentium Dual core (versión recortada de la serie core 2)= Core (P6) (posteriormente se paso llamar a Pentium)
Core 2=Core (P6)
Aquí dejo un esquema gráfica que acabo de hacer:
Las fechas son aproximadas, pero para que os hagáis una idea de la evolución de las marcas.