Schwefelgelb escribió:La historia nos muestra que no, no es mejor. Para que ciertos procesos sean eficientes se necesita economía de escala y mucha gente implicada en ello.
Otra cosa es que se prefiera reducir la eficiencia en la gestión de recursos, en cuyo caso no es que sea mejor, es que o se reduce la población voluntariamente, o se muere de hambre.
paco_man escribió:Schwefelgelb escribió:La historia nos muestra que no, no es mejor. Para que ciertos procesos sean eficientes se necesita economía de escala y mucha gente implicada en ello.
Otra cosa es que se prefiera reducir la eficiencia en la gestión de recursos, en cuyo caso no es que sea mejor, es que o se reduce la población voluntariamente, o se muere de hambre.
¿Podrías poner ejemplos históricos? Gracias compañero.
Schwefelgelb escribió:paco_man escribió:Schwefelgelb escribió:La historia nos muestra que no, no es mejor. Para que ciertos procesos sean eficientes se necesita economía de escala y mucha gente implicada en ello.
Otra cosa es que se prefiera reducir la eficiencia en la gestión de recursos, en cuyo caso no es que sea mejor, es que o se reduce la población voluntariamente, o se muere de hambre.
¿Podrías poner ejemplos históricos? Gracias compañero.
La revolución industrial el más evidente, se tuvo que sacar trabajadores de debajo de las piedras, con ello se produjo la incorporación de la mujer en el mundo laboral. Incluso niños, porque todavía éramos tremendamente ineficientes y hacía falta más mano de obra de la que había.
Schwefelgelb escribió:O va a faltar por un tubo.
Tagx escribió:La humanidad es un desastre. No hemos hecho nada bien.

Tagx escribió:La humanidad es un desastre. No hemos hecho nada bien. Y no aprendemos nada.Yo sería partidario de bombita y a tomar por culo esta vergüenza de especie que somos.
Reducción total de la población.
Y no lo digo en broma.
GXY escribió:Tagx escribió:La humanidad es un desastre. No hemos hecho nada bien.
desgraciadamente estoy de acuerdo.
para unas cosas somos estupendos pero para otras (y muy importantes) somos unos zoquetes y ademas nos regocijamos de serlo.
respondiendo a la pregunta: en cuanto al uso de recursos si que hay un problema con el exceso de poblacion, pero con respecto al progreso de la sociedad, no. y especificamente en los paises del "primer mundo" como españa, no es particularmente positivo que la poblacion se reduzca.
ademas, teniendo en cuenta los progresos tecnologicos (principalmente sanitarios) y sociales, la tendencia deberia ser precisamente la contraria. lo que esta produciendo la contraccion poblacional es la reduccion de natalidad y esta responde a varias cuestiones (se ha tratado en otros hilos).
Schwefelgelb escribió:@paco_man a menos que estés dispuesto a dejar caer a los mayores, a ver como sostienes el sistema reduciendo la base de la pirámide.
paco_man escribió:Schwefelgelb escribió:@paco_man a menos que estés dispuesto a dejar caer a los mayores, a ver como sostienes el sistema reduciendo la base de la pirámide.
¿No es mejor esperar 10 años antes de opinar? Lo mismo de aquí a poco tiempo a los españoles nos cambia el chip y empezamos a tener hijos como conejos.
Schwefelgelb escribió:Tagx escribió:La humanidad es un desastre. No hemos hecho nada bien. Y no aprendemos nada.Yo sería partidario de bombita y a tomar por culo esta vergüenza de especie que somos.
Reducción total de la población.
Y no lo digo en broma.
Pues opino lo contrario, hemos hecho muchas cosas bien y solo hay que ver de dónde partíamos, con sociedades ultra violentas.
Con tropezones, vamos avanzando y consiguiendo cosas inimaginables.
Blaster85 escribió:El problema es cuando piden que reduzcan la población solo a los países occidentales + Japón y Australia. El resto del mundo tiene total libertad para crecer o contaminar... Es cuando entonces arqueas las cejas.

Schwefelgelb escribió:paco_man escribió:Schwefelgelb escribió:@paco_man a menos que estés dispuesto a dejar caer a los mayores, a ver como sostienes el sistema reduciendo la base de la pirámide.
¿No es mejor esperar 10 años antes de opinar? Lo mismo de aquí a poco tiempo a los españoles nos cambia el chip y empezamos a tener hijos como conejos.
Pero si eres tu el que está hablando de reducir la población.
paco_man escribió:Schwefelgelb escribió:paco_man escribió:¿No es mejor esperar 10 años antes de opinar? Lo mismo de aquí a poco tiempo a los españoles nos cambia el chip y empezamos a tener hijos como conejos.
Pero si eres tu el que está hablando de reducir la población.
Y tú estás en contra porque prevés que en un futuro las fábricas se quedarán sin personal.
Pero el futuro es incierto, no veo bien las medidas que se están tomando actualmente para prevenir ese descenso de personal en el futuro.
No sabemos qué pasará de aquí a 10 años. Lo mismo van a sobrar humanos por un tubo (o no).
Los empresarios no son tontos, si un robot hace el trabajo mejor que un humano, el humano se va a la calle.
paco_man escribió:Nacen menos niños, peligran las pensiones, el capitalismo salvaje, bla, bla. ¿Qué problema hay? Ya vendrán tiempos mejores y la gente tendrá más hijos.
Llevan décadas lamentando que somos demasiados humanos en el mundo, y ahora parece que se busca lo contrario, la superpoblación a saco.
¿No es mejor que seamos menos para consumir menos recursos? ser más eficientes, más ecológicos.
Ya hay unos cuantos que afirman que Japón va a desaparecer porque nacen muy pocos niños, ¿y qué problema hay? ¿acaso la isla va se va a convertir en un desierto de aquí a dos siglos?![]()
Recordemos que en España a principios de siglo XX éramos 18 millones de habitantes, y tan contentos.
Qué manía las élites por repoblar Europa a cualquier precio. Da que pensar... Los próximos serán los japos, les van a llenar la isla de gente que nada tiene que ver con su cultura o su modo de vida.
Creo que la inmigración "de dónde sea y como sea" no es la solución. Si occidente o Europa cree oportuno reducir su población, ¿qué problema hay? ¿acaso actualmente no tenemos otros problemas derivados precisamente por la superpoblación?
Z_Type escribió:Yo el problem lo veo en que si por ejemplo en un pais X cada vez hay menos nacimientos, la gente envejece más y esa falta de nuevos nacimientos se suple con gente de fuera, de Y..¿Que impide que llegados a cierto punto cuando Y sea mayoria no saquen leyes en contra de los envejecidos X? Por ejemplo dejarlos sin pensión. Por ley aprobada en mayoria. Todo democrático.
paco_man escribió:Schwefelgelb escribió:O va a faltar por un tubo.
Ya se está viendo en ciertas empresas tecnológicas las oleadas de despidos por culpa de la IA. Y eso que está en pañales.
Imagínate el panorama de aquí a 10 años.
O eso o estamos muy jodidos en Europa, con familias con perros en lugar de niños y un futuro nefasto con una población envejecida y enferma sin capacidad de producción suficiente.
Tagx escribió:La humanidad es un desastre. No hemos hecho nada bien. Y no aprendemos nada.Yo sería partidario de bombita y a tomar por culo esta vergüenza de especie que somos.
Reducción total de la población.
Y no lo digo en broma.
exitfor escribió:Z_Type escribió:Yo el problem lo veo en que si por ejemplo en un pais X cada vez hay menos nacimientos, la gente envejece más y esa falta de nuevos nacimientos se suple con gente de fuera, de Y..¿Que impide que llegados a cierto punto cuando Y sea mayoria no saquen leyes en contra de los envejecidos X? Por ejemplo dejarlos sin pensión. Por ley aprobada en mayoria. Todo democrático.
Pues lo mismo que se los impide ahora en españa mismo. Cualquier día dirán que no se pueden pagar haya o no natalidad.
Muchos estamos cotizando y pensamos que cualquier día si no hay ahorro o acabamos en una guerra civil o con suicidios en masa porque no habrá nada para el que no haya querido o podido ahorrar a parte.
Vdevendettas escribió:Yo confío en un futuro en el que los seres humanos no tengamos que trabajar y nos dediquemos a las artes, la educación y la contemplación y las máquinas serán las encargadas de mantenernos.
Tendremos una pensión universal que cada cual se gastará en sus caprichos, teniendo todas las necesidades básicas cubiertas.
La natalidad, en ese supuesto, no será tan importante.O eso o estamos muy jodidos en Europa, con familias con perros en lugar de niños y un futuro nefasto con una población envejecida y enferma sin capacidad de producción suficiente.
Nepal77 escribió:No solo no es malo es que es imprescindible que se reduzca la población.
Si no vamos al hoyo.
Solo quedaros con este dato de población mundial:
6,144 miles de millones (2000)
8,000 miles de millones (2023)
La población en solo 23 año ha aumentado casi 2000 millones. 1/3 parte en solo 23 años.
Con menos gente hay mas oportunidades para todos.
Satoru Gojo escribió:Nepal77 escribió:No solo no es malo es que es imprescindible que se reduzca la población.
Si no vamos al hoyo.
Solo quedaros con este dato de población mundial:
6,144 miles de millones (2000)
8,000 miles de millones (2023)
La población en solo 23 año ha aumentado casi 2000 millones. 1/3 parte en solo 23 años.
Con menos gente hay mas oportunidades para todos.
Eso que comentas sería correcto si la bajada de natalidad se diera igual en todos los países...
Nepal77 escribió:Satoru Gojo escribió:Nepal77 escribió:No solo no es malo es que es imprescindible que se reduzca la población.
Si no vamos al hoyo.
Solo quedaros con este dato de población mundial:
6,144 miles de millones (2000)
8,000 miles de millones (2023)
La población en solo 23 año ha aumentado casi 2000 millones. 1/3 parte en solo 23 años.
Con menos gente hay mas oportunidades para todos.
Eso que comentas sería correcto si la bajada de natalidad se diera igual en todos los países...
Claro, esto habría que hacerlo a nivel global.
Torres escribió:Vdevendettas escribió:Yo confío en un futuro en el que los seres humanos no tengamos que trabajar y nos dediquemos a las artes, la educación y la contemplación y las máquinas serán las encargadas de mantenernos.
Tendremos una pensión universal que cada cual se gastará en sus caprichos, teniendo todas las necesidades básicas cubiertas.
La natalidad, en ese supuesto, no será tan importante.O eso o estamos muy jodidos en Europa, con familias con perros en lugar de niños y un futuro nefasto con una población envejecida y enferma sin capacidad de producción suficiente.
Yo no sé si lo dices en plan cachondeo pero a ese razonamiento le veo fallos por todos los lados

Satoru Gojo escribió:Lo de despidos en sector IT no es por culpa de la IA. Pero bueno, que la gente piense lo que quiera, me hace especial gracia como la gente suelta esto y se queda tan pancho. Sin datos, ni nada.
Satoru Gojo escribió:Nepal77 escribió:Satoru Gojo escribió:
Eso que comentas sería correcto si la bajada de natalidad se diera igual en todos los países...
Claro, esto habría que hacerlo a nivel global.
Pero es imposible poder hacerlo, la natalidad ya no está restringida en casi ningún pais. Tampoco puedes obligar a que tengan hijos
Nepal77 escribió:No solo no es malo es que es imprescindible que se reduzca la población.
Si no vamos al hoyo.
Solo quedaros con este dato de población mundial:
6,144 miles de millones (2000)
8,000 miles de millones (2023)
La población en solo 23 año ha aumentado casi 2000 millones. 1/3 parte en solo 23 años.
Con menos gente hay mas oportunidades para todos.
Vdevendettas escribió:Torres escribió:Vdevendettas escribió:Yo confío en un futuro en el que los seres humanos no tengamos que trabajar y nos dediquemos a las artes, la educación y la contemplación y las máquinas serán las encargadas de mantenernos.
Tendremos una pensión universal que cada cual se gastará en sus caprichos, teniendo todas las necesidades básicas cubiertas.
La natalidad, en ese supuesto, no será tan importante.O eso o estamos muy jodidos en Europa, con familias con perros en lugar de niños y un futuro nefasto con una población envejecida y enferma sin capacidad de producción suficiente.
Yo no sé si lo dices en plan cachondeo pero a ese razonamiento le veo fallos por todos los lados
A veces me dejo llevar por el personaje
De todas maneras, ese supuesto futuro automatizado al 100% no es una teoría nueva. De hecho es una tendencia y resultado estadístico si miramos la evolución del trabajo y realmente está tendiendo a cero.
Gurlukovich escribió:Nepal77 escribió:No solo no es malo es que es imprescindible que se reduzca la población.
Si no vamos al hoyo.
Solo quedaros con este dato de población mundial:
6,144 miles de millones (2000)
8,000 miles de millones (2023)
La población en solo 23 año ha aumentado casi 2000 millones. 1/3 parte en solo 23 años.
Con menos gente hay mas oportunidades para todos.
Sí, más oportunidades en el siglo XIX que hoy, en el XV que en el XIX, y en el III que el XV.
Findeton escribió:Cuanta más gente, más ricos seremos todos.
La mente es el recurso más escaso en la economía.
Nepal77 escribió:Findeton escribió:Cuanta más gente, más ricos seremos todos.
La mente es el recurso más escaso en la economía.
Pero es lo que están diciendo, si cada vez somos mas y los avance tecnológicos, la ia y la robotica, apuntan a que cada vez va a ser menos necesaria la mano de obra ya me dirás que haces con toda esa gente cunado la oferta de empleo se haya diezmado.