¿Qué perfil es más valorado en una empresa?

Perfil A: Persona súper agradable, simpatica, que cae genial al instante y es el alma de todas las fiestas y las reuniones de amigos. En el trabajo es correcto y cumplidor sin más. Del montón.

Perfil B: Persona correcta, discreta y antisocial. No le gusta socializar y se le nota. Huye de la gente como de la peste pero no es tóxico en un ambiente de trabajo. Nunca lo van a invitar a una fiesta y sin embargo, es un monstruo en su trabajo. Súper resolutivo y perfeccionista al máximo. Un maestro en lo suyo. Sabes que su trabajo va a estar al máximo nivel siempre.

¿Con cual te quedas?
Tú no tenias una empresa (un bar?) con varios empleados?

Pues tú sabrás que perfil preferías.
Pues depende del puesto, a priori según lo pintas, quieres que te digamos que el B, pero el B puede no tener capacidad de trabajar en equipo, de no tener capacidad de ser mentor de nadie que entre nuevo a la empresa, si es un puesto que requiera un poco de don de gentes(sin necesidad de ser cara al público) podría verse como un perfil no buscado, no está del todo claro si no dices el puesto donde va a ir destinada esa persona
Konstantine106 escribió:Tú no tenias una empresa (un bar?) con varios empleados?

Pues tú sabrás que perfil preferías.


No estaba hablando del restaurante. Ahí está claro que se necesita alguien pelota con la gente, pues es lo que buscan los clientes. Que les doren la pildora.

_Kant_ escribió:Pues depende del puesto, a priori según lo pintas, quieres que te digamos que el B, pero el B puede no tener capacidad de trabajar en equipo, de no tener capacidad de ser mentor de nadie que entre nuevo a la empresa, si es un puesto que requiera un poco de don de gentes(sin necesidad de ser cara al público) podría verse como un perfil no buscado, no está del todo claro si no dices el puesto donde va a ir destinada esa persona


Hablaba en general pero si tengo que especificar algo diré un estudio de 3D y VFX, que es lo que estoy estudiando y conozco muy bien.
En fin... Si fueras tan bueno como crees que eres a estas alturas ya estarías bien posicionado.
Buba-ho-tep escribió:
Konstantine106 escribió:Tú no tenias una empresa (un bar?) con varios empleados?

Pues tú sabrás que perfil preferías.


No estaba hablando del restaurante. Ahí está claro que se necesita alguien pelota con la gente, pues es lo que buscan los clientes. Que les doren la pildora.

_Kant_ escribió:Pues depende del puesto, a priori según lo pintas, quieres que te digamos que el B, pero el B puede no tener capacidad de trabajar en equipo, de no tener capacidad de ser mentor de nadie que entre nuevo a la empresa, si es un puesto que requiera un poco de don de gentes(sin necesidad de ser cara al público) podría verse como un perfil no buscado, no está del todo claro si no dices el puesto donde va a ir destinada esa persona


Hablaba en general pero si tengo que especificar algo diré un estudio de 3D y VFX, que es lo que estoy estudiando y conozco muy bien.

Es que ya te digo que en general no se puede hablar, ni siquiera en un estudio de 3d y VFX, mira, yo trabajo en una empresa de ingeniería, no tiene mucho que ver con lo tuyo pero al final es parecido, diseñamos y fabricamos productos para clientes X, ya sea un videojuego o una estructura de metal, es irrelevante, si tienes que tratar con un equipo de personas, quizás es más valorado alguien que tenga un pelín de empatía, de colaboración, de crear un buen ambiente laboral a una persona que es incapaz de tratar con los demás, básicamente porque tanto en mi empresa como en un estudio 3D, supongo que un producto no depende de solo una persona, por muy buena que sea en su ámbito
Depende.
¿El B admite críticas a su trabajo? ¿Admite que hay y habrá gente mejor que él o que incluso un tío cumplidor puede enseñarle cosas?

Depende del trabajo.
Un B la verdad es que huiría de él como la peste.
@Konstantine106 Aún estoy aprendiendo y no me considero bueno. Me faltan muchas horas de vuelo para ello.

seaman escribió:Depende.
¿El B admite críticas a su trabajo? ¿Admite que hay y habrá gente mejor que él o que incluso un tío cumplidor puede enseñarle cosas?

Depende del trabajo.
Un B la verdad es que huiría de él como la peste.


Claro, que admite criticas. Los trabajos nunca se terminan del todo. Siempre se pueden mejorar. ¿Mejor que un genio en lo suyo?

Por ejemplo, alguien le podría enseñar a jugar a futbol a Leo Messi? No, verdad y mira que hay jugadores muy buenos. Pues es lo mismo.
Buba-ho-tep escribió:@Konstantine106 Aún estoy aprendiendo y no me considero bueno. Me faltan muchas horas de vuelo para ello.

seaman escribió:Depende.
¿El B admite críticas a su trabajo? ¿Admite que hay y habrá gente mejor que él o que incluso un tío cumplidor puede enseñarle cosas?

Depende del trabajo.
Un B la verdad es que huiría de él como la peste.


Claro, que admite criticas. Los trabajos nunca se terminan del todo. Siempre se pueden mejorar. ¿Mejor que un genio en lo suyo?

Por ejemplo, alguien le podría enseñar a jugar a futbol a Leo Messi? No, verdad y mira que hay jugadores muy buenos. Pues es lo mismo.


¿Tú eres Leo Messi? Porque Messi hay uno.
Ya te digo que genios hay bastantes más de los que crees. Y los genios de verdad están en la Nasa o haciendo cosas de genios como crear Linux o Bitcoin no mendigando que les contraten.
Creo que se está desviando el tema del hilo.

Por ejemplo para trabajar en un estudio en equipo me quedaría con el A pero para contratar un freelance, sin duda, me quedo con el B.
Déjame adivinar… tú eres Perfil B, ¿no? 😂
A las empresas al final lo que más les importa es que el trabajo salga, que se cumplan objetivos y que la gente sepa trabajar en equipo. Puedes ser un crack técnico o el más simpático del mundo, pero si no colaboras ni encajas en el grupo, terminas restando más que sumando.
Manji_Rock escribió:Déjame adivinar… tú eres Perfil B, ¿no? 😂
A las empresas al final lo que más les importa es que el trabajo salga, que se cumplan objetivos y que la gente sepa trabajar en equipo. Puedes ser un crack técnico o el más simpático del mundo, pero si no colaboras ni encajas en el grupo, terminas restando más que sumando.


No, no lo soy porque no me considero un crack ni nada. Lo que si soy es demasiado perfeccionista cuando hago algún trabajo y me gusta aprender y mejorar mis habilidades con el ordenador.

Soy algo antisocial pero sin ser borde ni tóxico con la gente. Solo reservado y distante siendo educado y cordial. Es que estoy buscando la profesión ideal para alguién que no le gusta la gente.
Pensando como empresario, elegiría al B y agregaría, con disponibilidad de tiempo sinónimo de trabajar horas extras a cascoporro y hasta fines de semana, y que no sea demasiado conflictivo con el tema del dinero y la paga.

Así son los empresarios, siempre buscan al que este dispuesto a trabajar mas y ganar menos.
La mayoría de compañeros que he tenido con el perfil A son gandules y cazurros en su trabajo. No tiene pq cumplirse esa norma, pero en mi caso desgraciadamente ha sido así.

Si yo fuera a contratar, enseguida me daría cuenta si hace bien su trabajo, sea del perfil A o B.
Manji_Rock escribió:Déjame adivinar… tú eres Perfil B, ¿no? 😂
A las empresas al final lo que más les importa es que el trabajo salga, que se cumplan objetivos y que la gente sepa trabajar en equipo. Puedes ser un crack técnico o el más simpático del mundo, pero si no colaboras ni encajas en el grupo, terminas restando más que sumando.

Y ya está, es que al final es eso.

Solo se acepta el B en figuras muy putoamisticas que vienen con una estela enorme detrás de trabajo efectivo demostrado y muchas veces en empresas muy punteras.
En la gran mayoría de trabajos y empresas te van a elegir gente que sepa trabajar en equipo y que genere buen ambiente para que no las cosas fluyan lo mejor posible.

De nada te sirve que B sea muy bueno que habría que hablar qué es muy bueno si luego es incapaz de comunicarse ni relacionarse con el equipo y no se van a poder encajar las piezas.
Depende del trabajo. Pero vamos, imagino que si tuviese que contratar el trabajo es de recursos humanos que harian entrevistas...y entra mejor a la vista el perfil A. Ese tiene mas probabilidades de ser contratado

Y si luego en el trabajo es cumplidor, hace lo que se le asigna y no da problemas, pues su puesto tampoco corre mucho peligro
El que se busca es el

Perfil C: Tipo que es un puto inútil, pero familia del jefe.

Respecto a los otros perfiles que se comentan, salvo honrosas excepciones, el perfil "b" suele ser también el perfil del "flipado". Ese tipo que se considera tan bueno que cuando le pillas en un error (hasta los genios la cagan) se pone violento, que sólo es suficientemente bueno lo que el hace, que se dedica a vigilar a los compañeros conpulsivamente porque no se fía de ellos... Y al final son personas que terminan mal, porque acaban quemando a todo el que tienen cerca.
Que he conocido casos que no son así, pero por cada 8 "genios" que son unos completos gilipollas te encuentras a uno que además de genio es persona.

Yo creo que es mejor un perfil tipo A. Un tipo que hace lo que tiene que hacer, sin florituras y ya. Sin problemas, sin marrones, sin egos desmedidos. Porque además, en la mayoría de empresas de que cojones sirve que sepas mucho, si después llega el jefe con una idea de mierda y va a ser la "correcta"?
Normalmente se valora más el agachar la cabeza y tragar que el ser muy bueno y tener ideas.
Depende de si la empresa es cara al público o no... Y no siempre.

Mi jefe le dijo a la cara a un amigo que probablemente se arrepentiría, pero que iba a prescindir de sus servicios (con los cuales estaba contento, de ahí lo de arrepentirse, porque no es fácil conseguir gente buena en una profesión artesanal) porque no lo aguantaba. Y eso que él tenía mucho más don de gentes que yo, pero mucha menos mano izquierda y saber leer a la gente.
Buba-ho-tep escribió:¿Qué perfil es más valorado en una empresa?


El primero, de hecho a mi me llegaron a sacar de una empresa donde trabajaba por eso mismo y desde entonces pocas ganas tengo de ser el callado del grupo aunque actualmente ni hay necesidad de eso. [fiu]

Buba-ho-tep escribió:¿Con cual te quedas?


Con ninguno, si los 2 cumplen con el trabajo y se cumplen los objetivos pues para mi no importa mucho. [rtfm]
¿Y por qué proyectar en lugar de hablar claro del problema?

También es el tema de que esto es muy multifactorial...
A, siempre A, os B mejor fuera. En el trabajo cuanto mejor ambiente haya pues eso, mejor.
El B es un perfeccionista? Entonces el A
Buba-ho-tep escribió:Soy algo antisocial pero sin ser borde ni tóxico con la gente. Solo reservado y distante siendo educado y cordial. Es que estoy buscando la profesión ideal para alguién que no le gusta la gente.


Igual guardabosques o pastor es más adecuado a lo que buscas. Un perfil A, si cumple con sus tareas, es lo ideal en la empresa. Un perfil B si de verdad es tan maravilloso ya te digo yo que no aparece solo, hay que pescarlo de otra empresa pagando más, y no se yo lo que va a durar si no es capaz de llevarse con los compañeros por bueno que sea si se trabaja por proyectos, que entiendo que si.
Depende , a veces se necesita un A otras un B. Es decir si en una empresa hay varios A que generan buen ambiente y el B pues es la leche y no genera mal ambiente pues yo podría optar por un B. Per la cuestión es que sin trabajar con el previamente no puedes saber que es la ostia.

He visto currículums que eran las releche y luego a la hora de currar la cosa cambiaba.
Soy asalariado así que no lo sé, pero de entrada el perfil B me generaría muchas dudas a poco que se necesite algo de trabajo en equipo, o incluso que haya un ambiente bueno en general y temiera que pudiera enrarecerlo. Salvo que sea un verdadero genio de los de uno entre mil que marque tanto la diferencia que haga que compense lo que pierdo por otro lado...

Pero vamos, como siempre, el diablo está en los detalles. Depende de la empresa, del sector y hasta (y especialmente) del puesto de trabajo concreto a realizar (si implicase que fueras a trabajar full teletrabajo, por ejemplo, me la sudaria bastante, salvo tal vez por el tema del trabajo en equipo)
Los Sheldon no encajan en un ambiente sano de trabajo. Por muy "buenos" que sean. De hecho no suelen pasar los filtros de reclutamiento de RRHH porque no han desarrollado las habilidades sociales sufientes para venderse a ellos mismos y demostrar que son alguien por el que se debe apostar.
25 respuestas