¿Qué PC me recomendáis?

Buenas! Aprovechando la nueva oferta del 15% de descuento del Pc city, querría renovar mi Pc (Core 2 Dúo con 3 GB de RAM) por alguno de los que os pongo a continuación:

http://www.pccity.es/18/ordenador__medi ... 029_p.html

http://www.pccity.es/18/ordenador_medio ... 977_p.html

http://www.pccity.es/18/ordenador_hp_pa ... 525_p.html

http://www.pccity.es/18/ordenador_medio ... 925_p.html


Teniendo en cuenta que mi prioridad es que los procesos vayan más rápidos, que no se me congele el PC como me ocurre de vez en cuando, que instalaría bastantes programas pero que NO lo utilizaré para jugar, ¿cuál de los que os he expuesto me recomendaríais en relación calidad-precio? Por lo que he leído es mejor mirar procesador antes que memoria RAM, pero como los que pongo arriba son parecidos pues a ver si me podéis ayudar a decidirme...

Por cierto, ¿creéis que podré encontrar algo parecido en algún sitio a mejor precio?

Saludos y gracias por adelantado!
Yo no te recomiendo ninguno.....
Teniendo en cuenta que mi prioridad es que los procesos vayan más rápidos, que no se me congele el PC como me ocurre de vez en cuando

explica mejor que haces... porque tu pc puede de sobra..... si tienes problemas, es o porque tienes virus/malware o algun problema de algo, no porque necesites mas pc.... de hecho si tu uso es ofimatico/multimeda, con solo añadir un SSD a tu pc, iria mas rapido que con el procesador mas rapido que exista actualmente...
WaterDark escribió:Yo no te recomiendo ninguno.....
Teniendo en cuenta que mi prioridad es que los procesos vayan más rápidos, que no se me congele el PC como me ocurre de vez en cuando

explica mejor que haces... porque tu pc puede de sobra..... si tienes problemas, es o porque tienes virus/malware o algun problema de algo, no porque necesites mas pc.... de hecho si tu uso es ofimatico/multimeda, con solo añadir un SSD a tu pc, iria mas rapido que con el procesador mas rapido que exista actualmente...


Gracias por tu respuesta, la verdad es que no pensaba cambiar de Pc, sobre todo por el hecho de instalar otra vez taaaaantos programas. Pero sí, mi uso es ofimático/multimedia pero los problemas son que se suele ralentizar cuando tengo muchas pestañas abiertas en el Mozilla, problemillas cuando convierto vídeos y algún que otro bloqueo... Y sinceramente pensaba lo mismo que tú, que no valía mucho la pena cambiar de Pc, así que puede que te haga caso...

Saludos!
Si quieres que todo abra más rápido un SSD. Muchos programas al mismo tiempo, un pc con varios cores.

Con 3GB y eso no deberías estar ahogado, si acaso reinstalar el Windows y tener buenas politicas a la hora de instalar cosas y cuidarse de bichos.

Mucho programas instalan procesos en 2do plano que inician con el windows que son totalmente prescindibles para estar ejecutándose automáticamente, eso de poquito en poquito ya merma el rendimiento (uso de cpu, ram y disco duro).



Sobre lo demás, un pc armado por piezas siempre saldrá más potente y con piezas de mejor calidad a precios similares.
Deberias empezar por comprobar las temperaturas, a ver si se te bloquea por eso, aqui tienes un programa para mirarlas todas:
http://www.cpuid.com/softwares/hwmonitor.html
Has dicho que conviertes videos, eso es algo que tira de la CPU, mira las temperaturas mientras lo haces, a ver si puede ser que tengas que limpiar el pc un poquito.... si no lo has limpiado en lo que tiene de vida, seguramente el disipador este atascado de polvo.
Gracias a los dos por las respuestas. Por cierto, ¿qué es un SSD? Perdonad mi ignorancia...

Os adjunto los datos que me ha dado el hwmonitor:




EDITO: Limpié por última vez el Pc en mayo o junio, seguramente tenga que ver con los bloqueos que sufre y con que suene un poquito el ventilador, verdad??

Saludos.

Adjuntos

Un SSD, es como un DiscoDuro, pero sin piezas mecanicas, esta hecho con memorias como los pendrives, es muchisimo mas rapido que un discoduro normal, con lo que windows arranca antes, los programas se abren mucho mas rapido, y su rendimiento se resiente mucho menos cuando hace varias cosas a la vez, la unica pega es que es caro, 120GB cuestan 190€~200€.


Con respecto a lo que te he dicho, mientras tengas el programa HWmonitor abierto, tienes que hacer algo que use la CPU, para que se caliente, a ver que temperatura Maxima alcanza, haz lo de convertir un video, que chupa CPU.
WaterDark escribió:Un SSD, es como un DiscoDuro, pero sin piezas mecanicas, esta hecho con memorias como los pendrives, es muchisimo mas rapido que un discoduro normal, con lo que windows arranca antes, los programas se abren mucho mas rapido, y su rendimiento se resiente mucho menos cuando hace varias cosas a la vez, la unica pega es que es caro, 120GB cuestan 190€~200€.


Con respecto a lo que te he dicho, mientras tengas el programa HWmonitor abierto, tienes que hacer algo que use la CPU, para que se caliente, a ver que temperatura Maxima alcanza, haz lo de convertir un video, que chupa CPU.


En temperaturas, ambos "Core" han llegado a la temperatura máxima de 48º. ¿Es mucho, poco o normal? EDITO: el "Core #1" ha llegado a los 50º. Y por cierto, suena mucho el ventilador...

Saludos!
Los disipas de serie siempre son así, puedes considerarlo normal, temps altas en carga y ruidosos.

Aquí dejo un video de un macbook con un disco de 5400rpm y luego con un SSD.
http://www.youtube.com/watch?v=PJHiS46l ... r_embedded
No es mucho, no es el problema.
Deberias hecharle un ojo al sistema, que antivirus usas?
Pasale el programa malwarebytes
http://download.cnet.com/Malwarebytes-A ... tag=button
WaterDark escribió:No es mucho, no es el problema.
Deberias hecharle un ojo al sistema, que antivirus usas?
Pasale el programa malwarebytes
http://download.cnet.com/Malwarebytes-A ... tag=button



Ahora mismo uso el Avast! Antivirus Internet Security (o algo así).

Saludos!

EDITO: Ya tenía instalado el programa Malware Bytes pero lo desinstalé porque me daba problema con algunas páginas (vagos.es) y con las descargas en el JDownloader (me desconectaba los archivos en Megaupload.
el malwarebytes es imposible que haga eso.. no es un programa en tiempo real... al menos no la version gratuita, y a mi no me da problemas ni se nada de eso.......
Has comprobado las memorias?
http://www.memtest.org/#downiso
Tienes que grabarlo en un CD o pendrive y arrancar el pc con el.

Si no son las memorias... lo mejor que podrias probar seria formatear.... para descartar software... no se que tendras en el pc... en todo caso puedes intentar a desactivar todos los programas que se inicien con windows a ver que tal...
WaterDark escribió:el malwarebytes es imposible que haga eso.. no es un programa en tiempo real... al menos no la version gratuita, y a mi no me da problemas ni se nada de eso.......
Has comprobado las memorias?
http://www.memtest.org/#downiso
Tienes que grabarlo en un CD o pendrive y arrancar el pc con el.

Si no son las memorias... lo mejor que podrias probar seria formatear.... para descartar software... no se que tendras en el pc... en todo caso puedes intentar a desactivar todos los programas que se inicien con windows a ver que tal...



A mí sí que me hizo eso (la versión completa). De hecho, en cuanto lo desinstalé no me volvió a ocurrir... Por cierto, ¿cómo puedo saber los programas que se me ejecutan desde que se inicia Windows?
Y era la version completa pagada? o con un extra de a saber donde?....

para saber que se inicia y poder desactivarlo, tienes que ir a Inicio/ejecutar, y escribes
msconfig
y pulsa enter, se abrira un programa, en la pestaña "Inicio", desactiva todos los programas y en la pestaña "Servicios", abajo, activa la opcion "Ocultar todos los servicios de Microsoft", se reducira mucho la lista, desactiva los que queden, que son los que no son originales de Windows. Ahora reinicias el pc, y se iniciara sin ningun programa extra, nisiquiera el antivirus, prueba a ver como te va el pc... a ver si se sigue colgando.
Cuando hayas probado, y quieras que el pc vuelva a iniciar todo, vuelves a ir al msconfig y en la primeras pestaña, "General", marcas la opcion "Inicio Normal", eso ativara todo denuevo.
WaterDark escribió:Y era la version completa pagada? o con un extra de a saber donde?....

para saber que se inicia y poder desactivarlo, tienes que ir a Inicio/ejecutar, y escribes
msconfig
y pulsa enter, se abrira un programa, en la pestaña "Inicio", desactiva todos los programas y en la pestaña "Servicios", abajo, activa la opcion "Ocultar todos los servicios de Microsoft", se reducira mucho la lista, desactiva los que queden, que son los que no son originales de Windows. Ahora reinicias el pc, y se iniciara sin ningun programa extra, nisiquiera el antivirus, prueba a ver como te va el pc... a ver si se sigue colgando.
Cuando hayas probado, y quieras que el pc vuelva a iniciar todo, vuelves a ir al msconfig y en la primeras pestaña, "General", marcas la opcion "Inicio Normal", eso ativara todo denuevo.


Era la versión con un extra de a saber donde, jajaja. Muchas gracias por la información y por la ayuda, para cualquier cosa que necesites ya sabes donde estoy.

Un saludo!
14 respuestas