¿Qué pasa con el PC? [PANTALLAZO AZUL]

Hace nada (Navidad) adquirí un pc nuevo de http://www.pccomponentes.com elegido componente por componente.

El pc en sí es este

  • Intel Core 2 Duo E6850 3.00GHZ FSB1333 4MB Box 775
  • Gigabyte GA-X38-DS5 Socket 775
  • Thermalright IFX-14
  • G.Skill Extreme PC2-8500 2GB (2x1GB) CL 5-5-5-15 (x2)
  • NZXT Hush Black
  • Be Quiet! Straight Power 700W
  • XFX GeForce 8800GTS 512MB GDDR3 PCI-e
  • Disquetera 3 1/2 1.44Mb Negra Marca
  • Pioneer DVR-115DBK Grabadora DVD 20x Negra
  • LG GSA-H50L Doble Capa 18x Lighscribe Negra Oem
  • Seagate Barracuda 750GB 7200.10 SATA-300
Me lo pedí sin ningún SO ya que tenía el WVista y el WXP aquí en mi casa. Llegó e instalé el WVista y nada, a la media hora un pantallazo azul y a la mierda el W. Vista, así que reinicié y pasó lo mismo al cabo de 15 minutos y bueno formatee y volví a instalarlo y de nuevo el mismo error. Me cansé e instalé el Windows XP se me instaló perfectamente pero no tenía la RED instalada ya que no tenía los drivers de la tarjeta PCI Ethernet pero al princio no lo sabía y volví a formatear y ya cuando intenté instalar XP de nuevo ya fallaba, decía que algunos archivos no se podían copiar y etc etc y antes de acabar de instalarlo cuando quedaban 3 minutos PANTALLAZO AZUL.

Lo único que se me ha ocurrido es mirar el disco duro así que ahora mismo le estoy pasando el HDD Regenerator v1.51 que me mire el disco duro pero lleva 4 horas y sólo ha mirado 79Gb de 700Gb .. así que tardará la ostia pero bueno.

¿Puede ser del disco duro? ¿Llamo a la tienda o es cosa mia?

Graicas a todos y perdón por el tocho xD
cuando paso el pantallazo azul estavas instalando los drivers de chipset???
Usa el memtest, tiene toda la pinta de ser la memoria RAM que esta defectuosa.
jachacho escribió:Usa el memtest, tiene toda la pinta de ser la memoria RAM que esta defectuosa.


+1, yo tube un problema similar ( me decia que fallaba la copia de archivos, y al final ni era disco duro ni lector, si no memoria)
Yo más lo veo problema de memoria: o bien que algún módulo este mal, o lo que veo más probable, un tema de voltaje. ¿Has hecho algo de OC? La memoria DDR2, por defecto en las especificaciones, funciona a 1.8v, pero ninguna memoria "cara" funciona por debajo de 2.0v porque no aguantarían esos timmings que tienen a esas velocidades.

Te lo digo porque después de mi odisea con una P5K, que a lo mejor has leído por aquí, la cambié por una Gigabyte y aunque en principio iba todo bien (incluso le subí el voltaje a la memoria a 2.0v), me he tirado toda la mañana con pantallazos azules. ¿Sabes lo que era? Pues eso, el voltaje de la memoria. Lo he subido a 2.1v y de momento lleva el Orthos funcionando 5 horas a pleno rendimiento (cuando esta mañana no aguantaba ni 5 minutos).

Si cambias algo, te aconsejo que lo pruebes con el Orthos (o con el SP2004, sólo que el Orthos es específico para procesadores con dos núcleos, aunque puedes abrir 2 instancias del SP2004 y decirle a cada una en qué núcleo correrá). Si te casca en poco tiempo es que el sistema no es estable (seguramente o por el voltaje del micro o por el de las memorias). Si no da ningún fallo en unas 8 horas, puedes estar seguro (bueno, casi), que lo tienes todo bien configurado.
Más o menos ¿Qué hago? ¿Dejo que se acabe de hacer el test? ¿Lo cancelo y pruebo con el Memtest (o como se llame xD)? ¿Llamo y pido que me cambien la ram?

Gracias tíos :)

EDITO: Le estoy pasando el memtest y me da errores todo el rato, me dice

Memory error detected! Pair 87863733 (este número cambia cada vez que le doy ok pero el mensaje no) does not store values accurately

MemTest has detected that your computer cannot accurately store data in RAM. You need to fix this

See the online FAQ, questions #2 (http://hcidesign.com/memtest/http://HciDesing.com/memtest) for advice on what to do next

EDITO2: Esto es lo que me pone en el FAQ de Memtest

This is not normal. Your RAM is bad, or your system is incorrectly configured. If you have overclocked your machine, or selected aggressive RAM timings in your BIOS you should try more conservative settings before judging the ram fully bad. If you can't get MemTest to run without errors even with conservative BIOS settings, your RAM is bad. Replace it, or you will experience stability and corruption problems. Correctly functioning RAM has no errors, even if you run MemTest overnight. Read the manual for more details on how to determine the exact cause of the problem.
Vale, ¿Qué hago? Le he enviado un ticket a Pccomponentes a ver que me dicen.

Gracias a todos :)
Como dice Ang3l, entra en la bios y revisa voltajes de micro y memorias, sobre todo de memorias en este caso que es lo que parece que está fallando... y vuelves a pasar el memtest.
También puede ser que tengas un módulo mal, no hay que descartarlo.

Yo te puedo decir que con la Asus P5K, que descambié por incompatibilidad con la memoria, el memtest me daba errores con los 4 módulos puestos. Y al final era eso, que la P5K no funciona con 4 módulos de 1 GB puestos (por lo menos con los míos). La cambié por la Gigabyte P35-DS3R (tengo que actualizar mi hilo, BladeRunner, con las conclusiones finales, ya todo va OK) y he tenido problemas con el voltaje de la memoria, pero lo he subido y listo. Lo que pasa que me ha costado toda una puñetera semana de pruebas casi las 24 horas descubrir por qué fallaba la P5K y luego dar con lo del voltaje en la Gigabyte. Menuda odisea he pasado, joer [+furioso].

En principio, miraría cómo tienes configurada la BIOS, o también ir haciendo pruebas pero sólo con 1 módulo puesto cada vez, para ver si te da los errores con alguno en concreto. Ya sé que es muy pesado pero...
Ang3l escribió:También puede ser que tengas un módulo mal, no hay que descartarlo.

Yo te puedo decir que con la Asus P5K, que descambié por incompatibilidad con la memoria, el memtest me daba errores con los 4 módulos puestos. Y al final era eso, que la P5K no funciona con 4 módulos de 1 GB puestos (por lo menos con los míos). La cambié por la Gigabyte P35-DS3R (tengo que actualizar mi hilo, BladeRunner, con las conclusiones finales, ya todo va OK) y he tenido problemas con el voltaje de la memoria, pero lo he subido y listo. Lo que pasa que me ha costado toda una puñetera semana de pruebas casi las 24 horas descubrir por qué fallaba la P5K y luego dar con lo del voltaje en la Gigabyte. Menuda odisea he pasado, joer [+furioso].

En principio, miraría cómo tienes configurada la BIOS, o también ir haciendo pruebas pero sólo con 1 módulo puesto cada vez, para ver si te da los errores con alguno en concreto. Ya sé que es muy pesado pero...
No sé como mirar eso en la BIOS ... Entrar sé .. pero de allí nada más, ¿Qué hago?.

Gracias tíos :)
Peter Griffin escribió:load optimal values [toctoc]
No me aparece esta opción ..

En la bios tengo estas opciones

  • Stardard CMOS Features
  • Advanced BIOS Features
  • Integrated Peripherals
  • Power Management Setup
  • PnP/PCI Configuration
  • PC Health Status
  • MB Intelligent Tweaker (M.I.T.)
Dentro de MB Intelligent Tweaker (M.I.T.) está lo del voltaje y tal .. pero no encuentro dónde cambiar el voltaje de la RAM .. :?
No tienes algo parecido a "fsb & memory config" en el extreme tweeker en manual?

PD- Lo que te he puesto es de una asus pero a lo mejor tienes algo parecido. Que bios lleva el tuyo?
metatron escribió:No tienes algo parecido a "fsb & memory config" en el extreme tweeker en manual?
Es igual .. ahora el PC ni se enciende, sólo he cambiado un voltaje que ponia 1.2 por 1.5 y ahora el PC ni se me enciende.

Bueno es igual, llamaré el lunes y diré que el PC va fatal ... que vengan a recogerlo o algo porque es una PUTA MIERDA y la pasta que me ha costado ..

Gracias y saludos
Como tienes una Gigabyte como yo, la BIOS será una Award. Tienes que mirar en el apartado que pone "MB Intelligent Tweaker (M.I.T.)" (en la mía es la última de la columna de la izquierda). Te paso dos imágenes de la mía (están algo movidas XD, pero se pueden leer más o menos): Bios 1, Bios 2.

Si lo tienes todo en auto, como es normal si no has tocado nada, tendrás la opción "DDR2 OverVoltaje Control" en "Normal". Yo lo tengo ahora puesto en "+0.3v" (bueno, en la imagen Bios2 pone +0.20v, que es como lo tenía antes). Lo que le estás diciendo con eso es cuánto tiene que subir el voltaje del valor por defecto, que es 1.8v. Como yo las quiero poner a 2.1v, tengo que subirlo +0.3v. Pero eso depende de cada memoria y de cada fabricante, tienes que ver qué pone en las tuyas.

Tampoco quiero que te líes mucho ni que toques algo que no debas. Si no has mirado nunca cómo se hace OC, quizás deberías empezar por ahí. Yo estoy siguiendo una guía muy maja que además viene con capturas de una BIOS Award y eso facilita mucho las cosas para quienes tenemos estas BIOS (las AMI de las Asus tienen las opciones con otros nombres y al final es un poco jaleo). De todas formas, si se deja en auto, se deberían coger los valores que llevan grabadas las memorias en el SPD que son siempre valores estándar, muy básicos podríamos decir, con los que son siempre estables.

También podría ser, simplemente, que esa placa y esa memoria no se llevan bien, o como me pasaba a mí, que con 4 módulos juntos la cosa no vaya (aunque me extrañaría, porque por lo que he leído esos problemas los tiene Asus y no Gigabyte, por eso cambié la placa).

Si quieres empezar con algo más sencillo, yo empezaría poniendo sólo 2 módulos, en dual channel, por ejemplo, y probar (el Orthos, en cuanto algo va mal, se para (y se para a los pocos minutos, lo de las 8 horas es para probar la estabilidad con seguridad), es muy "fiable" para ver estas cosas, o probar el memtest). Si todo va bien, quitaría esa pareja de módulos y probaría los otros dos, en los mismos zócalos donde has probado los otros. Que sigue bien la cosa, volvería a repetir el proceso pero en los otros dos zócalos dual channel. Si va bien la cosa, pues podría no ser tema de la memoria. Que va mal con unos módulos y con otros no, pues ya vas acotando el tema. Es un coñazo, un tremendo coñazo, pero es lo que se me ocurre y lo que hice yo, hasta que di con ello.

Edito:

Nono, baja ese voltaje que has cambiado que puede ser el del micro (no sé a cuánto trabaja en tu micro, pero eso que has cambiado déjalo como estaba, que ese no es el de las memorias).
Ang3l escribió:Como tienes una Gigabyte como yo, la BIOS será una Award. Tienes que mirar en el apartado que pone "MB Intelligent Tweaker (M.I.T.)" (en la mía es la última de la columna de la izquierda). Te paso dos imágenes de la mía (están algo movidas XD, pero se pueden leer más o menos): Bios 1, Bios 2.

Si lo tienes todo en auto, como es normal si no has tocado nada, tendrás la opción "DDR2 OverVoltaje Control" en "Normal". Yo lo tengo ahora puesto en "+0.3v" (bueno, en la imagen Bios2 pone +0.20v, que es como lo tenía antes). Lo que le estás diciendo con eso es cuánto tiene que subir el voltaje del valor por defecto, que es 1.8v. Como yo las quiero poner a 2.1v, tengo que subirlo +0.3v. Pero eso depende de cada memoria y de cada fabricante, tienes que ver qué pone en las tuyas.

Tampoco quiero que te líes mucho ni que toques algo que no debas. Si no has mirado nunca cómo se hace OC, quizás deberías empezar por ahí. Yo estoy siguiendo una guía muy maja que además viene con capturas de una BIOS Award y eso facilita mucho las cosas para quienes tenemos estas BIOS (las AMI de las Asus tienen las opciones con otros nombres y al final es un poco jaleo). De todas formas, si se deja en auto, se deberían coger los valores que llevan grabadas las memorias en el SPD que son siempre valores estándar, muy básicos podríamos decir, con los que son siempre estables.

También podría ser, simplemente, que esa placa y esa memoria no se llevan bien, o como me pasaba a mí, que con 4 módulos juntos la cosa no vaya (aunque me extrañaría, porque por lo que he leído esos problemas los tiene Asus y no Gigabyte, por eso cambié la placa).

Si quieres empezar con algo más sencillo, yo empezaría poniendo sólo 2 módulos, en dual channel, por ejemplo, y probar (el Orthos, en cuanto algo va mal, se para (y se para a los pocos minutos, lo de las 8 horas es para probar la estabilidad con seguridad), es muy "fiable" para ver estas cosas, o probar el memtest). Si todo va bien, quitaría esa pareja de módulos y probaría los otros dos, en los mismos zócalos donde has probado los otros. Que sigue bien la cosa, volvería a repetir el proceso pero en los otros dos zócalos dual channel. Si va bien la cosa, pues podría no ser tema de la memoria. Que va mal con unos módulos y con otros no, pues ya vas acotando el tema. Es un coñazo, un tremendo coñazo, pero es lo que se me ocurre y lo que hice yo, hasta que di con ello.

Edito:

Nono, baja ese voltaje que has cambiado que puede ser el del micro (no sé a cuánto trabaja en tu micro, pero eso que has cambiado déjalo como estaba, que ese no es el de las memorias).
Tarde, mis ansias me han podido xD he tocado algo que no debía y ale .. el PC no se enciende. Ahora os subo un vídeo de qué hace el pc.

Gracias y saludos :)
Bueno, tranquilo. Si le has dado demasiado voltaje al micro no te va a arrancar, pero lo puedes solucionar. Una opción es volver a entrar en la BIOS y volver a dejarlo como estaba. Puede pasar que no te dé vídeo. En ese caso puedes probar a apagar todo, quitar el cable de corriente de la fuente, esperar unos segundo y volver a conectar. Otra cosa que se puede hacer es resetear la CMOS, quitando la pila y, generalmente, cambiado un jumper de sitio en la placa (eso en el manual te viene).

Calma, cuéntanos qué es lo que te hace y no te hace y vemos qué le ocurre. Pero no me toques más valores sin saber qué cambias, jejeje [toctoc] ;).
Ang3l escribió:Bueno, tranquilo. Si le has dado demasiado voltaje al micro no te va a arrancar, pero lo puedes solucionar. Una opción es volver a entrar en la BIOS y volver a dejarlo como estaba. Puede pasar que no te dé vídeo. En ese caso puedes probar a apagar todo, quitar el cable de corriente de la fuente, esperar unos segundo y volver a conectar. Otra cosa que se puede hacer es resetear la CMOS, quitando la pila y, generalmente, cambiado un jumper de sitio en la placa (eso en el manual te viene).

Calma, cuéntanos qué es lo que te hace y no te hace y vemos qué le ocurre. Pero no me toques más valores sin saber qué cambias, jejeje [toctoc] ;).
Tengo mucho miedo en el cuerpo porque el Pc es nuevo y vale más de 2000€ y ya me lo he cargado ... joder.

El PC, no me arranca, no sale nada en la pantalla, no llega a poder darle a ESC para entrar en la BIOS, vamos, pantalla en negro y se apaga y reinicia solo. Ahora subiré un vídeo de qué hace.

¿Manual? Me lo compré por componentes en http://www.pccomponentes.com y no me vino ningún manual [+risas].

¿Qué pila tengo que quitar? Yo hago lo que sea, manitas soy un poquito pero más chapuzas.

Muchísimas gracias a todos :)
Bueno, calma, vamos a ver qué podemos hacer.

De momento voy a buscar el manual de tu placa. No lo fuerces tampoco mucho, si quieres graba el vídeo y apágalo.
Ang3l escribió:Bueno, calma, vamos a ver qué podemos hacer.

De momento voy a buscar el manual de tu placa. No lo fuerces tampoco mucho, si quieres graba el vídeo y apágalo.
Muchas gracias tío ... :P

PD: Si tienes msn te agrego y hablamos por allí si quieres, sino pues por aquí [fies]
metatron escribió:Aqui esta el manual
http://www.giga-byte.com.es/download/mb/manual/17879/
Gracias :)

Aquí está el vídeo de lo que hace el PC - http://www.mediafire.com/?dx1zoh4zdgd - si tenéis problemas lo subo a otro sitio.

Gracias a todos :)
Ang3l, y dando al jumper Clear Cmos? se supone que vuelve a los valores de fabrica y que limpia la bios. Echale un vistazo a la pagina 34 del manual
Vale, el PC ya se ha encendido, he entrado en la bios y lo he puesto todo como estaba. Ahora seguiré lo que me a dicho Ang3l a ver si así soluciono lo de la ram sino la tendré que devolver.

Gracias a todos :)
Ah, pues mira que bien. Haz lo que te ha dicho el, que si que es en DDR2 OverVoltaje donde te ha dicho el, solo que en la bios de mi placa sale en otra parte
No, no uso messenger, lo siento, va a tener que ser por aquí.

Veamos, pasos a seguir:

- Voy a comer ya, pero tardo poco, no te preocupes, vuelvo rápido :)

- El manual ya lo tengo, voy a ver cómo se resetea la CMOS en tu placa.

- Apaga el PC y no trates de momento de arrancarlo más.

- Trata de recordar dónde has cambiado ese valor. Mira si quieres las imágenes de mi BIOS a ver si te ayudan.

Mientras, me bajo tu vídeo y lo veo.

Joer, lo siento mucho, no te tenía que haber mencionado nada de voltajes. Es que pensaba que te lo había montado tú y sabías de ésto... :(

Uff, acabo de leer lo que has puesto. Joer, menos mal.

Pues en principio eso, no toques absolutamente nada de voltajes. Prueba si quieres lo de con 2 gigas sólo y así, que por eso no te vas acargar nada (procura descargarte de electricidad antes de tocar los módulos y esas cosas habituales).

Joer, me voy a comer, pero más tranquilo porque por lo menos arranca. Seguimos dentro de un rato. Y ten cuidadín!!! :)

Eso es lo que iba a buscar, metatron, lo del jumper, pero es que vais más rápido que yo XD.
Bueno, he hecho eso de +0.3V y nada, aún me sigue dando fallos el MEmtest.

¿Qué hago? ¿Lo subo más?

Tranquilo, te espero aquí [ayay]
Bueno, pues yo tambien marcho a comer asi que cuando termine paso a ver que tal va el asunto.

De momento espera a ang3l. Lo unico que puedes hacer mientras es ponerlo todo como estaba en la bios y quitar 2 GB de ram e intentarlo a ver que tal va
Nono, a ver, de voltajes mejor no toques nada de momento, déjalo como estaba y prueba lo otro que te digo. Poner sólo dos módulos (en dual channel mejor) y probar. Luego los otros dos, luego en otros zócalos los dos primeros módulos y luego los segundos, etc.

Lo de +0.3v es mi memoria la que lo necesita, la tuya no tiene por qué trabaja con los mismos voltajes. Te explico rápido: la DDR2 en los estándares esos que aprueban se especifica que debe trabajar como mínimo a 1.8v. Así pues, a todas las DDR2 se les debe suministrar, como mínimo, ese voltaje. Ahora bien, cada fabricante y según muchos factores hacen que trabajen más rápido, a más velocidad, con otros timmings (las latencias, que lo habrás oído por ahí, lo de 4-4-4-12, 5-5-5-15, etc)... Pero claro, a más velocidad o menores timmings hay que suministrarles más voltaje, por eso se suben. Pero eso lo especifica cada fabricante para su memoria. La mía trabaja a 4-4-4-12 y 800 MHz pero a 2.0-2.1 voltios. Si yo la subo a 1000 MHz, por ejemplo, manteniendo esos timmings, y no le toco el voltaje, no puede, por lo que tendría que subirlas a 2.3v, por ejemplo. Así es como se hace el OC, empiezas a subir sin tocar voltaje. Cuando no aguantan, subes un poquito el voltaje hasta que sea estable, entonces puedes subirlas de velocidad y se repite el proceso. Habrá un momento en que ni subiendo el voltaje funcionen, estaremos entonces en su tope.

Pero bueno, olvídate de todo ésto que he dicho y no cambies nada los voltajes. Que trabajen a los valores por defecto que ahí no deberían dar problemas, que si quieres hacer OC ya habrá tiempo. Ahora lo que hay que ver es por qué no son estables y dan errores.

Pero no toques más voltajes que no tengo ni idea a cuánto funcionan las tuyas, que el valor que te he dado era un ejemplo de las mías. Vete si quieres probando lo otro y nos cuentas.

Me voy a comer :)
Ang3l escribió:Nono, a ver, de voltajes mejor no toques nada de momento, déjalo como estaba y prueba lo otro que te digo. Poner sólo dos módulos (en dual channel mejor) y probar. Luego los otros dos, luego en otros zócalos los dos primeros módulos y luego los segundos, etc.

Lo de +0.3v es mi memoria la que lo necesita, la tuya no tiene por qué trabaja con los mismos voltajes. Te explico rápido: la DDR2 en los estándares esos que aprueban se especifica que debe trabajar como mínimo a 1.8v. Así pues, a todas las DDR2 se les debe suministrar, como mínimo, ese voltaje. Ahora bien, cada fabricante y según muchos factores hacen que trabajen más rápido, a más velocidad, con otros timmings (las latencias, que lo habrás oído por ahí, lo de 4-4-4-12, 5-5-5-15, etc)... Pero claro, a más velocidad o menores timmings hay que suministrarles más voltaje, por eso se suben. Pero eso lo especifica cada fabricante para su memoria. La mía trabaja a 4-4-4-12 y 800 MHz pero a 2.0-2.1 voltios. Si yo la subo a 1000 MHz, por ejemplo, manteniendo esos timmings, y no le toco el voltaje, no puede, por lo que tendría que subirlas a 2.3v, por ejemplo. Así es como se hace el OC, empiezas a subir sin tocar voltaje. Cuando no aguantan, subes un poquito el voltaje hasta que sea estable, entonces puedes subirlas de velocidad y se repite el proceso. Habrá un momento en que ni subiendo el voltaje funcionen, estaremos entonces en su tope.

Pero bueno, olvídate de todo ésto que he dicho y no cambies nada los voltajes. Que trabajen a los valores por defecto que ahí no deberían dar problemas, que si quieres hacer OC ya habrá tiempo. Ahora lo que hay que ver es por qué no son estables y dan errores.

Pero no toques más voltajes que no tengo ni idea a cuánto funcionan las tuyas, que el valor que te he dado era un ejemplo de las mías. Vete si quieres probando lo otro y nos cuentas.

Me voy a comer :)
¿Y cómo hago lo de los módulos? ¿Quito alguno abriendo el PC? Bueno ya me lo dirás .. es que para esto soy un negado .. [tomaaa]
Sí, para lo de los módulos hay que abrir el ordenador, pero visto lo visto casi mejor ni te lo recomiendo, y más que nada por una cosa: en casi todos los sitios te dicen que si abres el ordenador o le quitas el precinto de garantía (que viene a ser lo mismo porque lo que hacen es poner una "pegatina" que se rompe por narices al abrir la caja) pues pierdes eso mismo, la garantía, y dado que te está fallando algo y es probable que tengas que enviarlo a que te lo miren, yo no me arriesgaba, a ver si te van a poner alguna pega.

Como lo acabas de comprar si algo está mal te lo tienen que cambiar sí o sí, así que si tampoco eres muy manitas (como dices), pues yo te aconsejaría que no tocases nada, que ya has visto lo que puede pasar. Y aunque lo fueras, te pueden tocar las narices con lo de la garantía si lo abres.

¿Has instalado tú el sistema operativo o te venía ya con él?

¿Te dió algún error al instalarlo (si lo hiciste tú)?

¿Qué son, pantallazos azules y se queda ahí y tienes tú que reiniciar o se reinicia él sólo y luego te dice que se ha recuperado de un error grave?

¿Has empezado a tenerlos después de instalar algo?

Por cierto, no puedo bajarme el vídeo...
Ang3l escribió:¿Has instalado tú el sistema operativo o te venía ya con él?

¿Te dió algún error al instalarlo (si lo hiciste tú)?

¿Qué son, pantallazos azules y se queda ahí y tienes tú que reiniciar o se reinicia él sólo y luego te dice que se ha recuperado de un error grave?

¿Has empezado a tenerlos después de instalar algo?

Por cierto, no puedo bajarme el vídeo...
Sí, lo he instalado yo con un CD que tengo aquí en casa. Primer instalé el WVista pero durante la instalación ni un problema, al empezar el SO al cabo de 30 minutos PUM la primera pantalla azul. Con el WXP ya me da fallo en la misma instalación del SO antes de acabar pantalla azul

Son pantallazos azules y se quedan ahí, no se van, ni se reinicia, se queda la pantalla en azul y letras blanca con lo de error grave etc etc y a reiniciar yo.

No, sólo instalando el SO.

Es igual, ya no hace falta ya que eso está arreglado :)

Muchísimas gracias :)
Ya sé que es un fastidio tener ahora que quedarse sin ordenador, pero no sé... Si lo hubieras montado tú, pues sin problema, porque toqueteas todo lo que te da la gana, pero si ya te lo han montado, a ver si luego te ponen pegas. Yo te recomendaba que no lo tocases por eso mismo.

Cuando hay pantallazo pero se reinicia es probable que se deba a que ha habido algún fallo con la memoria (ha perdido los datos, etc), el sistema es totalmente inconsistente pero es capaz de, digamos, "controlar" ese estado y reiniciar, y luego te avisa. Cuando hay un pantallazo azul y se queda tieso es que hay algún fallo de hardware algo más "fuerte".

¿He de entender entonces que los pantallazos sólo te los ha dado al instalar los sistemas? Y cuando has llegado a instalar alguno (si es que has llegado a eso), ¿no has vuelto a tener pantallazos, o sí?

A ver si no va a ser nada de memoria...

Edito:

Perdón, perdón, que acabas de poner que has tenido pantallazo en Vista después de instalarlo. Entonces, cuando te pasó eso tampoco se reinició, ¿no?
Ang3l escribió:Ya sé que es un fastidio tener ahora que quedarse sin ordenador, pero no sé... Si lo hubieras montado tú, pues sin problema, porque toqueteas todo lo que te da la gana, pero si ya te lo han montado, a ver si luego te ponen pegas. Yo te recomendaba que no lo tocases por eso mismo.

Cuando hay pantallazo pero se reinicia es probable que se deba a que ha habido algún fallo con la memoria (ha perdido los datos, etc), el sistema es totalmente inconsistente pero es capaz de, digamos, "controlar" ese estado y reiniciar, y luego te avisa. Cuando hay un pantallazo azul y se queda tieso es que hay algún fallo de hardware algo más "fuerte".

¿He de entender entonces que los pantallazos sólo te los ha dado al instalar los sistemas? Y cuando has llegado a instalar alguno (si es que has llegado a eso), ¿no has vuelto a tener pantallazos, o sí?

A ver si no va a ser nada de memoria...

Edito:

Perdón, perdón, que acabas de poner que has tenido pantallazo en Vista después de instalarlo. Entonces, cuando te pasó eso tampoco se reinició, ¿no?
Exacto, no se reinició. Les he enviado un ticket y ya está .. ale, que les den.

Espero que me digan algo, yo ya paso de arreglarlo yo solo.

Muchas gracias tío enserio muchas gracias :)
Buenas, pues si, en tu caso lo mejor que puedes hacer es que te lo reparen los de pccomponentes pues ellos son los que te lo han montado y supongo que lo habran testeado
Deja en la Bios todo como estaba cuando lo encendiste por primera vez y mandaselo a que te lo arreglen. Ya nos contaras que tal le ha ido al ordenador. Un saludo y que se solucione
metatron escribió:Buenas, pues si, en tu caso lo mejor que puedes hacer es que te lo reparen los de pccomponentes pues ellos son los que te lo han montado y supongo que lo habran testeado
Deja en la Bios todo como estaba cuando lo encendiste por primera vez y mandaselo a que te lo arreglen. Ya nos contaras que tal le ha ido al ordenador. Un saludo y que se solucione
Ahora dejo la bios como estaba.

Muchas gracias tío :)
De nada, hombre. Lo que siento mucho es que no hayas podido arreglarlo y más que por mi culpa con lo del voltaje te hayas llevado un buen susto, pensé que te manejabas un poco con estas cosas (de hecho, es que al principio pensé que el equipo lo habías montado tú, comprando las cosas a ese sitio pero montándolo tú). Bueno, por lo menos pudiste dejarlo como estaba.

O sea, yo te podría decir qué tienes que tocar por dentro y eso, pero de verdad que luego te pueden poner pegas y si tampoco puedes solucionarlo sales perdiendo. Que luego vienen con esas de "cuando nosotros lo mandamos estaba perfecto, y como lo has abierto no sabemos lo que has podido hacer dentro y lo que has estropeado". Y encima luego te cobran por arreglarlo. Nono, venía así y te lo tienen que solucionar, aunque es un fastidio para ti que te quedas sin ordenador un tiempecillo.

Esto es muy complicado. Son muchísimas piezas y por narices alguna tiene salir incompatible, o simplemente que haya salido defectuosa. Si has leído mi hilo sobre la P5K, joer, 3 ó 4 días me tiré probando y probando cosas. Acabé hasta los huevos, y encima, sin saber con certeza si fallaba la placa o la memoria, porque a pesar de haber encontrado a gente con el mismo problema que el mío, nunca se sabe. Así que me decidí por cambiar primero la placa y probar. La cambio, monto todo y veo que aunque arranca bien (cosa que con la otra era una odisea lograrlo), el sistema no es estable. Y al final era cosa del voltaje de la memoria, pero hay que dar muchas vueltas y muchas pruebas. Ayer me debí instalar el Vista como unas 10 veces, hasta los huevos estaba...

Eso sí, cuando por fin funciona todo, joer, que felicidad XD.

Bueno, pues eso. Que siento que no lo hayas podido arreglar y el susto XD. Ya nos contarás como se soluciona el asunto.

Ale, que os traigan muchas cosas los reyes XD.
Ang3l escribió:De nada, hombre. Lo que siento mucho es que no hayas podido arreglarlo y más que por mi culpa con lo del voltaje te hayas llevado un buen susto, pensé que te manejabas un poco con estas cosas (de hecho, es que al principio pensé que el equipo lo habías montado tú, comprando las cosas a ese sitio pero montándolo tú). Bueno, por lo menos pudiste dejarlo como estaba.

O sea, yo te podría decir qué tienes que tocar por dentro y eso, pero de verdad que luego te pueden poner pegas y si tampoco puedes solucionarlo sales perdiendo. Que luego vienen con esas de "cuando nosotros lo mandamos estaba perfecto, y como lo has abierto no sabemos lo que has podido hacer dentro y lo que has estropeado". Y encima luego te cobran por arreglarlo. Nono, venía así y te lo tienen que solucionar, aunque es un fastidio para ti que te quedas sin ordenador un tiempecillo.

Esto es muy complicado. Son muchísimas piezas y por narices alguna tiene salir incompatible, o simplemente que haya salido defectuosa. Si has leído mi hilo sobre la P5K, joer, 3 ó 4 días me tiré probando y probando cosas. Acabé hasta los huevos, y encima, sin saber con certeza si fallaba la placa o la memoria, porque a pesar de haber encontrado a gente con el mismo problema que el mío, nunca se sabe. Así que me decidí por cambiar primero la placa y probar. La cambio, monto todo y veo que aunque arranca bien (cosa que con la otra era una odisea lograrlo), el sistema no es estable. Y al final era cosa del voltaje de la memoria, pero hay que dar muchas vueltas y muchas pruebas. Ayer me debí instalar el Vista como unas 10 veces, hasta los huevos estaba...

Eso sí, cuando por fin funciona todo, joer, que felicidad XD.

Bueno, pues eso. Que siento que no lo hayas podido arreglar y el susto XD. Ya nos contarás como se soluciona el asunto.

Ale, que os traigan muchas cosas los reyes XD.
Muchas gracias por todo enserio, ya te diré cómo ha acabado todo :)

Gracias tío enserio :D
36 respuestas