¿Qué otras lógicas de los videojuegos encuentran que no tiene sentido?

Como prometí, en esta semana tendré añadido 3 nuevos temas en estos foros. Como soy nuevo no puedo añadir los 3 temas en un mismo día, si que por eso añado estos 3 temas en diferentes días, este es el tercero. Aviso que estos temas son temas que tuvieron más actividad buena o que fueron más interesantes en otros foros. Espero que les gusten. Recuerden esto, cuando hago temas nuevos en estos foros no los hago para dejar de lado los anteriores que hice, si quieren responder mis temas anteriores que hice en estos foros siempre los podrán hacer. Ahora al tema:

Hay varias lógicas que en los videojuegos no tienen sentido, como que los zombies no te atacan si estas viendo un mapa o como que comer un pollo de un basurero no te enferme ¿Qué otras lógicas de videojuegos encuentran que no tienen sentido? ¿Qué pocas lógicas de videojuegos les gusta más? ¿Les gustaría que estas pocas lógicas fueran reales aunque sea algunas de ellas y porqué? ¿Cómo creen que sería realmente estas pocas lógicas si la ficción fuera real, creen que funcionaría muy diferente en la realidad? ¿Qué pocas lógicas de videojuegos encuentran las más odiosas? ¿Qué pocas lógicas de videojuegos encuentran que esta bien que existan y porqué?
1) Cuando te meten QTEs en un juego de lucha.

Los Ultimate Ninja Storm serían perfectos si se pudieran desactivar los putos QTEs.

2) Los personajes bots como en Dragon Quest III y Dragon Quest IX. Es como llevar putos robots sin personalidad.
Que en los RE haya cuartos donde no te siguen los enemigos(donde guardas partida con las maquinas de escribir), me disgusta?, para nada, me gustan las zonas seguras en las juegos.

Y siguiendo con el mismo ejemplo de los RE, que en los clásicos los items se teletransporten entre los baúles o sea tu puedes guardar items en un baul y estos aparecerán en todos los baúles que te encuentras por el camino, tampoco me disgusta pues era de gran ayuda sobre todo contra los jefes pero no tiene sentido [+risas]

Algo que no me gusta de varios juegos actuales de acción sobre todo de mundo abierto, es que los npc´s se molesten por cualquier cosa y empiecen a atacarte, entiendo que eso es mas realista pero a mi no me gusta, me pasa mucho ahora que estoy jugando Cyberpunk 2077, cuando estoy en una misión donde trato de no liarme a balazos, por accidente me equivoco de botón y mi personaje saca el arma, entonces todos empiezan a atacarme [facepalm]

Aveces nada mas porque pasas enfrente de ellos o los empujas ya se ponen en alerta [+risas]
Muchisimas pero claro si aplicaramos el realismo en los videojuegos a tope serian un monton de mierda

por ej que en los fps puedas llevar 30 armas con su municion al completo y el personaje no se muera aplastado por el peso [+risas] [+risas]

y si tenemos en cuenta los rpg con 5000 objetos en el equipo ni te cuento

la regeneracion automatica de vida (siempre me ha parecido una puta mierda lo de me escondo 10 segundos tras una pared y ala al 100% de vida )

los personajes no necesitan (salvo en juegos muy concretos o que se centren en ello) comer dormir cambiarse de ropa beber etc

QTE para todo joder hubo una epoca donde cuando no sabian que hacer te metian uno y a tomar por culo aunque fuera para encender una lampara

que un personaje se muera solo por pisar el agua

paredes invisibles infranqueables

arboles indestructibles del grosor de un lapiz

que el personaje principal se vuelva retrasado de repente no sabiendo abrir puertas porque el juego esta programado para que la abra un NPC ...


PD: pazos tiene una saga de videos completa sobre el tema
A mí, lo que siempre me ha parecido más gracioso desde un punto de vista lógico son las barras de vida. Que tu personaje o el enemigo estén frescos como una rosa con un punto de vida y que con un solo ataque se desplomen sería bastante surrealista de ver.
Y claro, es aún más gracioso cuando un personaje se puede llevar un montón de hostias por todos lados sin que le pase nada, y luego en una cinemática con una sola bala o ataque se lo cargan después de pasarse medio juego sobreviviendo a ataques similares (Final Fantasy ejem ejem [jaja]).

Además, el hecho de que perder vida o recibir daño extremo no dificulte en absoluto las acciones que hace el personaje ni en ejecución ni en rapidez también tiene su gracia.
4 respuestas