¿Qué os parece este BICHARRACO?

Buenas, voy a cambiar de PC y tengo varias dudas sobre qué modelo pillarme.

He visto este MONSTRUO en PCComponentes a 1339 euros y quería preguntaros qué os parece en cuanto a precio, calidad de componentes y sobre todo a duración (unos 2 años).

Características:

Caja: Antec P182.
Procesador: Intel Core 2 Quad Q6600 2.4Ghz FSB 1066 8MB 775 OEM (G0 Stepping).
Placa Base: Gigabyte GA-X38-DS5 Socket 775 .
Memoria RAM: 4GB (4x1GB) DDR2 800Mhz CL4-4-4-12 A-Data Vitesta Extreme .
Disipador: Scythe Mugen - Gran efecitividad de disipación y muy silencioso.
Fuente de Alimentación: Corsair HX620W .
2 Discos Duros Seagate 7200.11 500GB 32MB Caché en RAID 0, lo que aumenta el rendimiento y con un total de 1000GB
Tarjeta Gráfica BFG 8800GTS OC 512MB Core Clock 675MHz
Grabadora de DVD: LG H66N Grabadora DVD Doble Capa Dual SATA .

Enlace:
http://www.pccomponentes.com/PCCOM_MONSTER_BEAST_V1_2.html

A mí me parece un PASOTE, ¿qué opinais?
si lo compras por componentes en esa misma tienda quitando lo que no necesites y poniendo lo que te gusta te saldrá por 1000 €! Saludos
Es un pasote de caro... por componentes seria mucho mas economico.
Un saludo
Kamainae escribió:Es un pasote de caro... por componentes seria mucho mas economico.
Un saludo


A ver, se supone que está montado por componentes y ajustado en el precio (aunque no he probado la misma configuración) según dice PCComponentes.

Un saludo.
Un atraco.
Yo por 1200 en Traxtore (porque estoy en Barna y esta tienda es la que me va mejor) me pillaba eso mismo, pero ademas con kit de refrigeracion liquida, para Vga, memorias y CPU.
Umm, RAID 0... no sé, si no te importa que casque un disco y que vaya todo a la mierda, adelante con el RAID 0. Yo personalmente prefiero perder un poco en rendimiento y ganarlo en seguridad. (El RAID 0 no me aporta nada, a mí, puede que a otros usuarios sí).

El ordenador lo veo bien, aunque me esperaría a los nuevos quad (queriendo un quad) de 45nm.

En cuanto al precio, ahí ya no entro. Mira en el configurador y si realmente están cobrando de más mandalos a tomar viento...

Lo dicho, lo único que para mí desentona un poquillo es el procesador. Por lo demás, genial.

Un saludo!
Esta muy bien de precio y los componentes son de calidad. Es evidente que ellos se ganan algo con el montaje, y el testeo, pero como equipo ya montado, y por ese precio, es de lo mejor que he visto.
shreck79 está baneado por "Spamer de pccomponentes"
Mntnr, a ver si hablas con propiedad y no hagas perder el tiempo a los demás. Por 1000 € ese equipo ni harto a vino lo vas a encontrar.

Estoy interesado en el también pues un amiguete quiere algo potente y me ha pedido recomendación, acabo de hacer la simulación y por piezas me sale 1327 € montado, cuando el precio actual 1329 (lo han debido actualizar). Supongo que pagar 2 € más por tenerlo montado ya listo para servir no es mucho extra...

Por lo demás sería el equipo que yo me compraría ahora mismo (para mí claro, reitero), puesto que se podría cambiar el Q6600 por un 45nm, pero visto que están imposibles de conseguir y además tardarán bastante...
Los componentes ya valen por si solos 1300€, asi que lo que se sacan son unos 30€ que es bastante poco teniendo en cuenta que ya va montado y testeado. Es muy buena compra, y como ya he dicho como pc montado es de lo mejor que he visto.
A mí me parece que está más que bien, al menos han hecho una configuración correcta sin estar descompensada como suelen hacer la mayoría. Si entra dentro de tu presupuesto adelante.

Un saludo.
Vasariah escribió:Los componentes ya valen por si solos 1300€, asi que lo que se sacan son unos 30€ que es bastante poco teniendo en cuenta que ya va montado y testeado. Es muy buena compra, y como ya he dicho como pc montado es de lo mejor que he visto.


ya pero por ejemplo la caja y los discos duros... yo no me gastaria ni 200 € y ellos te ponen caja + discos duros por valor de 400 eurazos casi, no me jodas que no meten cosas por meter..
Aparte de que te ponen un micro con FSB 266 MHz y la memoria (que debería ser el doble: 533) te la ponen a 800. No cuadra, se puede OC tanto pero no es lo normal.
shreck79 está baneado por "Spamer de pccomponentes"
Yoshi's, no es obligatorio ocearlo, pero si sería incomprensible ponerle justo unas ddr2 533 cuando valen lo mismo y quitarle las posibilidades para oc.

mntnr escribió:ya pero por ejemplo la caja y los discos duros... yo no me gastaria ni 200 € y ellos te ponen caja + discos duros por valor de 400 eurazos casi, no me jodas que no meten cosas por meter..


Eso ya es una decisión personal. Estamos hablando de equipo de gama alta.
Si valen lo mismo no digo que estén mal, pero creo que es mejor opción un micro con FSB a 333 (subible hasta 400 con la gorra) y entonces sí, la memoria a 800, funcionando a 800 REALES.

Mi crítica no va por la memoria en sí (creo que menos de 800 no merece la pena) sino por ponerla con un micro a 266 que hay que forzarlo casi al doble para ponerlo a 400.

Si me pongo un micro a 266, pondría memoria a 1066 (266x4) que tambien va síncrono, con asincronía 2:1. Al menos así rinde a tope.

Aun así, ya que te gastas más de 1000 euracos, yo tengo claro que espero un poco a los micros de 45 y a la nuevas 9800. Que un PC no es para dos días, sino para años, hay que comprarlo no cuando uno le apetece (ojalá), sino cuando el mercado es propicio (qué remedio).

Con eso pasa lo mismo que con las consolas, no es lo mismo comprar una GC en 2002 que ahora. Ahora está muerta. Y si quieres comprarte una consola de Nintendo en 2005, era mejor esperarse a 2006 a que llegara la Wii que comprar la Cube en 2005 cuando ya estaba muerta. Con esto quiero decir, que uno no siempre puede comprar las cosas cuando le dé la gana, no es mañana quiero un PC y me lo compro. Es más bien cuando es mejor comprárselo, y este momento de transición no es el ideal. Ahora empiezan a llegar placas X48, los nuevos Duos y la DDR3, pero aún faltan las gráficas, los Quads de 45, que baje de precio la DDR3... En serio, no es el mejor momento. No es esperar por esperar. Entre abril y septiembre va a ser la época ideal para renovar el PC.
Yoshi's escribió:Si valen lo mismo no digo que estén mal, pero creo que es mejor opción un micro con FSB a 333 (subible hasta 400 con la gorra) y entonces sí, la memoria a 800, funcionando a 800 REALES.

Mi crítica no va por la memoria en sí (creo que menos de 800 no merece la pena) sino por ponerla con un micro a 266 que hay que forzarlo casi al doble para ponerlo a 400.

Si me pongo un micro a 266, pondría memoria a 1066 (266x4) que tambien va síncrono, con asincronía 2:1.



Ya especifican que el micro es un G0, asi que se supone que deberia alcanzar los 400 sin muchos problemas, por no hablar de que ya lleva un disipador acorde, asi que no me parece nada descabellado ponerle las memorias a 800. Ademas siempre tienes la opcion de dejarlo asincrono para que las memorias vayan a 800.
Que sea G0 no quiere decir que suba solo de 2,4 GHz a 3,6 GHz, eso es más bien una burrada, y te va a durar el micro 2 o 3 años. Ni siquiera es de 45 (y aunque fuera de 45 NO LO SUBIRÍA TANTO, un día sí, pero no 5 años). Bajar la memoria sí, pero entonces la memoria va a ir demasiado despacio, para eso prefiero memoria 1066 y síncrona (2:1).
Yoshi's escribió:Que sea G0 no quiere decir que suba solo de 2,4 GHz a 3,6 GHz, eso es más bien una burrada, y te va a durar el micro 2 o 3 años. Ni siquiera es de 45 (y aunque fuera de 45 NO LO SUBIRÍA TANTO, un día sí, pero no 5 años). Bajar la memoria sí, pero entonces la memoria va a ir demasiado despacio, para eso prefiero memoria 1066 y síncrona (2:1).


No, no sube solo pero es bastante mejor que el B3 y los G0 tienen un buen margen de overclock.

Yo este equipo lo veo orientado a gente que realmente entidiende un poco y sepa sacar partido a los componentes, o a gamers, y este tipo de gente normalmente no tienen un micro 5 años.

Tambien es cierto que la electromigracion afecta a los procesadores, pero tampoco hay que ser tan alarmistas porque si bien es cierto la vida util de un micro se acorta al hacerle overclock tampoco te lo vas a cargar en 3 años y menos si esta bien refrigerado.

Aun asi tampoco hay necesidad de tenerlo a 3600, puedes bajar el multiplicador para tenerlo a 3200, o incluso a 2800, con las memorias a 800.
Los gamers no van precisamente a por ese micro. Un E8400 subido a 3600 (aqui, sí, porque partimos de 3 GHz, no de 2,4) con memoria a 800 es ideal para gamers (de gama media). Yo soy gamer y el PC sí me dura 5 años, pero me lo compro de gama más alta. Si te vas a comprar un PC para que dure poco no te compras un Quad, que no se aprovecha hoy día. Te compras un E8500 (como yo) y lo subes hasta el infinito. Y cuando se aprovechen los Quads para juegos (o directamente te pete el E8500), te compras uno nuevo de 4 u 8 cores y listo.

Aún así yo todo este jaleo lo veo porque estamos en transición y es un mal momento para comprar equipos. Ya lo he expuesto antes. Al poco de salir las 8800 fue un buen momento para comprarse un PC. Hoy en transición es lo peor, lo ideal es esperar hasta abril o mayo con las nuevas gráficas y micros encima de la mesa.
Ahora quizas ya no porque estan los nuevos micros, pero hace poco las configuraciones con un q6600 eran de lo mas vendido, y me parece bastante razonable comprar un quad si quieres mantener el equipo unos tres años.
Sí y no, porque los Quads se aprovechan en determinadas aplicaciones pero en ningún caso en juegos. Hace unos meses para jugar me habría comprado un E6750 o E6850, y no un Quad. El Quad era lo ideal para montaje de vídeo y precisamente para estar preparado para el futuro para este tipo de aplicaciones (que cada vez sacarán más rendimiento de los 4 núcleos). Así no en juegos, un gamer que cambie el equipo cada poco no necesitaba un Quad que en este momento no se usa en juegos, sino comprarse el Duo más potente y cambiarse a Quad en un par de años. Más que nada porque para cuando los Quad se aprovecharen, los juegos pedirán algo mucho más potente que el Q6600.

El informática comprarte algo pensando que se aprovechará en 2 años no tiene sentido, porque en dos años aunque los 4 núcelos se aprovechen, la escasa potencia de un Quad de hoy (comparado con un Quad de dentro de dos años) te hará cambiarlo igualmente. Así que para montaje de vídeo donde los núcleos se aprovechan hoy, bien está, pero para juegos, te piden más potencia que núcelos. Y por el mismo precio tienes un Duo de 3 GHz que un Quad a 2,4 (overclockeables, sí, pero overclockeables ambos: si de 2,4 GHz lo subes a 3,6, el de 3 GHz lo subes hasta 4,5 aplicando el mismo porcentaje de OC). Aun así, yo no soy partidario de OC, más de que para subir el FSB de 333 a 400.
En eso estoy contigo, yo estuve entre el q6600 y el 6750 y al final me decidi por este ultimo.
La alternativa habria sido una configuracion similar a la de este equipo, porque me parece bastante acertada en un pc que, para mi, esta hecho para aguantar algunos años hagas lo que hagas con el.

Aun asi se han vendido muchos quads, ya sea por la novedad o por la publicidad, pero lo cierto es que ya los vees hasta en mediamarket y similares.
Los únicos ordenadores que he visto por la red donde no hay gastos de montaje son en 4frags. Comprobé si salía más barato mediante el configurador, y el precio es exactamente el mismo.

Supongo que lo deben hacer para la gente que no sabe configurarse uno xD.

Enlace:

http://www.4frags.com/catalog/index.php/cPath/28/name/ordenadores+4frags?osCsid=pvod3k9coat1gd4cmu9bsffvaqbrq44t
Yoshi's escribió: Y por el mismo precio tienes un Duo de 3 GHz que un Quad a 2,4 (overclockeables, sí, pero overclockeables ambos: si de 2,4 GHz lo subes a 3,6, el de 3 GHz lo subes hasta 4,5 aplicando el mismo porcentaje de OC). Aun así, yo no soy partidario de OC, más de que para subir el FSB de 333 a 400.


Ahí sí que te has lucido :S. Lo tienes jodido para poner un E6850 @4.5ghz. Un Q6600 sí que es viable tenerlo a 3.6ghz 24/7 (RL o por aire con un stepping que te cagas) pero el E6850 hará 4ghz y no le pidas mucho más...mi E6750 hace 3.6ghz @1.44V, y para subir a 3.8ghz tengo que meter 1.52V así que...

A ver, esas memos son muy buenas. ¿800? Si hablas de OC, no se habla sólo de cpu, sino de CPU + RAM. Esas memos, según he visto por ahí, hacen 1000mhz fácilmente, así que no veo problema alguno. De todos modos siempre puedes poner un divisor en la ram y fuera, se gana más rendimiento al tener la ram alta que no en bajarla para ponerlo en sincrono (hombre, depende de la diferencia... si lo puedes poner a 380 sincrono o a 400 asincrono, pues...).

El pc no está mal, pero yo me compré uno super parecido pero con monitor, por lo mismo (unos 1300€).
Lo que pasa es que ahorré en placa base, no monté 4gb (aunque mis Super Talent me salieron por 90€, así que costaron lo mismo casi que esos 4gb), no monté raid0 y tampoco monté la HX620W sino la 520W (más que suficiente). La caja es la ostia, super recomendada.

Yo compré:
E6750
2x1gb 800mhz 4-4-3-8 Super Talent
Gigabyte P35C DS3R
Thermalright ultra 120 extreme
BFG 8800GTS 512mb OC
Corsair HX520W
Antec P182
WD 250gb SATA II
DVD-RW Asus
LG 226 WA WN

~1300€
Prava escribió:

Yo compré:
E6750
2x1gb 800mhz 4-4-3-8 Super Talent
Gigabyte P35C DS3R
Thermalright ultra 120 extreme
BFG 8800GTS 512mb OC
Corsair HX520W
Antec P182
WD 250gb SATA II
DVD-RW Asus
LG 226 WA WN

~1300€


Podrias decirme que ventilador le montaste al thermalright?
Un Nanoxia 2000 rpm...da igual el que te cojas, siempre y cuando de 1600-2000rpm por si te da por pincharlo, mejor que sobre que no que falte.
shreck79 está baneado por "Spamer de pccomponentes"
-MasMe- escribió:Los únicos ordenadores que he visto por la red donde no hay gastos de montaje son en 4frags. Comprobé si salía más barato mediante el configurador, y el precio es exactamente el mismo.

Supongo que lo deben hacer para la gente que no sabe configurarse uno xD.

Enlace:

http://www.4frags.com/catalog/index.php/cPath/28/name/ordenadores+4frags?osCsid=pvod3k9coat1gd4cmu9bsffvaqbrq44t


No te cobran gastos de montaje porque van "camuflados" en el precio de los componentes... solo tienes que comparar.
shreck79 escribió:
No te cobran gastos de montaje porque van "camuflados" en el precio de los componentes... solo tienes que comparar.


¿WTF?

Vamos a ver... ¿queremos aprender a leer? Llénate la cesta con todos los productos y verás que el precio final es el mismo que si usas el configurador o el "pre-hecho".

¿Se me entendió mal o es él que no leyó bien?

Un producto, por decir una placa base vale 100€, si seleccionas solo la placa base en el configurador vale 100€ y si descuentas todo lo demás en un ordenador "pre-hecho" vale 100€ igualmente. A no ser que te cobren el montaje incluso comprando las piezas sueltas...xD.

Ahora supongo que se me ha entendido.
he hecho desde esa misma web un pc con caracteristicas similires y sale a 1061 euros, una caja mierdera, fuente alimetacion 600 marca normal, ventilador funcional...
27 respuestas