¿Que os parece esta configuración?

Hola amigos, he preparado un presupuesto de un pc, para el día a día, más trabajos de diseño y algún que otro juego sin grandes exigencias. ¿Como lo veis?


https://www.pccomponentes.com/configurador/17EaB37b9

Saludos
Quitando el disipador (me iría a un noctua sin pensarlo 2 veces) el resto es una máquina excelente.
edy 00116 escribió:Quitando el disipador (me iría a un noctua sin pensarlo 2 veces) el resto es una máquina excelente.


Por ejemplo este: https://www.pccomponentes.com/noctua-nh-d15s

Eso si... es feo hasta decir basta... Jajaja
Ese Cooler Master V8 es horroroso, tanto en temperaturas como en ruído, huye de él.
leegran escribió:
edy 00116 escribió:Quitando el disipador (me iría a un noctua sin pensarlo 2 veces) el resto es una máquina excelente.


Por ejemplo este: https://www.pccomponentes.com/noctua-nh-d15s

Eso si... es feo hasta decir basta... Jajaja


Todos los Noctua lo son; el que señalas lo tengo montado en mi caja y le ha dado un cambio importante a la temperatura del micro.
Mayban36 escribió:Ese Cooler Master V8 es horroroso, tanto en temperaturas como en ruído, huye de él.


Y el modelo superior o más moderno? este: https://www.pccomponentes.com/cooler-ma ... ir-maker-8

El disipador que tengo ahora y que esta a punto de pasar a mejor vida es un thermaltake x5 con un efecto visual muy chulo que marca la temperatura del procesador en las aspas, este en concreto: http://www.coolmod.com/disipador-cpu-th ... tegory_id=
leegran escribió:
Mayban36 escribió:Ese Cooler Master V8 es horroroso, tanto en temperaturas como en ruído, huye de él.


Y el modelo superior o más moderno? este: https://www.pccomponentes.com/cooler-ma ... ir-maker-8

El disipador que tengo ahora y que esta a punto de pasar a mejor vida es un thermaltake x5 con un efecto visual muy chulo que marca la temperatura del procesador en las aspas, este en concreto: http://www.coolmod.com/disipador-cpu-th ... tegory_id=


Me acabo de enterar que tiene nueva versión, pero viendo el precio me aventuro a decir que no vale la pena.
No me gusta absolutamente nada esa configuracion.

Estando en 15 dias la plataforma ryzen de amd veo muy mala opcion comprar ese i7, ya que al comprar un ryzen de alta gama de 8 nucleos te vas a gastar aprox. lo mismo y supuestamente dejara muy mal parado al i7 6800k, contando que no requerira gastarse casi 350€ en una placa lo cual me parece una locura, ahorrarias dinero con una plataforma actual y supuestamente mejor, ese intel i7 con esa placa que has puesto apunta que se va a devaluar bastante en pocos dias, por lo que no me parece una buena opcion.

El disipador es caro y dicen que es ruidoso, mucho mejor en noctua que te han puesto.

Si no vas a usar muchisimos programas y juegos, con un ssd de 250gb tendrias mas que de sobra sin el sobrecoste del de 500gb.

El hdd lo mismo, pagas una buena primada por la capacidad de 3tb, mejor uno de 2tb o dos de 2tb, para almacenaje se recomienda los western red.

La fuente tampoco le veo logica, con una evga gold de 650w por 100€ menos tendrias mas que de sobra.

Sobre la grafica, mira una que tenga una buena cantidad de nucleos cuda core, esa no esta mal pero desentona con el resto del equipo, mejor una gtx1070.

Estudia que programas quieres usar por que igual te interesan 32gb de ram
@ntuan escribió:No me gusta absolutamente nada esa configuracion.

Estando en 15 dias la plataforma ryzen de a md veo muy mala opcion comprar ese i7, ya que al comprar un ryzen de alta gama de 8 nucleos te vas a gastar aprox. lo mismo y supuestamente dejara muy mal parado al i7 6800k, contando que no requerira gastarse casi 350€ en una placa lo cual me parece una locura, ahorrarias dinero con una plataforma actual y supuestamente mejor, ese intel i7 con esa placa que has puesto apunta que se va a devaluar bastante en pocos dias, por lo que no me parece una buena opcion.

El disipador es caro y dicen que es ruidoso, mucho mejor en noctua que te han puesto.

Si no vas a usar muchisimos programas y juegos, con un ssd de 250gb tendrias mas que de sobra sin el sobrecoste del de 500gb.

El hdd lo mismo, pagas una buena primada por la capacidad de 3tb, mejor uno de 2tb o dos de 2tb, para almacenaje se recomienda los western red.

La fuente tampoco le veo logica, con una evga gold de 650w por 100€ menos tendrias mas que de sobra.

Sobre la grafica, mira una que tenga una buena cantidad de nucleos cuda core, esa no esta mal pero desentona con el resto del equipo, mejor una gtx1070.

Estudia que programas quieres usar por que igual te interesan 32gb de ram


a ver, no lo voy a comprar todavía, pero el problema de amd es ese ''supuestamente mejor...'' es un quiero y no puedo, ojala sea verdad y salgan buenos...

Tema placa, veo placas de 150€ y me da la sensación que se quedan cortas, no se... como muy simples

El disipador se cambiaría por el noctua

el SSD pues si tmb pienso que puede valer, pero por 60€ mas vale que sobre, que luego falte.

el HD western red de 2 TB vale lo mismo que el de seagate de 3 TB (dame mas argumentos para el cambio)

la fuente no quiero que me de por saco, la instalación eléctrica es vieja, toda protección es poca, creo yo...

la gtx1070 es una opción, pero como digo no voy a jugar a gran cosa, por lo que quizas veo mejor poner mas ram

que montarías tu con ese presupuesto??
El problema de esa placa es que es un chipset muy caro para un socket tambien caro. Como no vas a comprarlo ahora espera a ver que ofrece amd, sobre el papel perfecto pero a la hora de la verdad, hay que verlo. Por lo menos vas a tener una alternativa.

Mira los extras que trae la placa para ver si te compensan (diversos tipos de raid, wifi, posibilidad de sli...) por que la placa en ningun caso determina el rendimiento de un equipo salvo por la posibilidad de hacer oc.

El disco duro western red es de mayor calidad con menos probabilidad de que falle, los seagate a mi siempre me parecieron un polvorin, mejor dos vacas gordas que tres esmirriadas.

Tu no necesitas entonces una fuente super cara, necesitas invertir en un buen sai.

La grafica y la memoria, repito, estudia si los programas que vas a usar usan mas de 16gb de ram, y si hacen uso de los nucleos cuda core de la grafica, en ese caso quizas te interese una gtx980ti con mas cuda que la gtx 1070.

En el caso de la edicion de video importa mucho la frecuencia a la que vaya la ram, mira a ver si con esos programas tambien, aunque veo que has puesto unas de 3000mhz.

Un saludo
@ntuan escribió:Tu no necesitas entonces una fuente super cara, necesitas invertir en un buen sai.


buenas, pues ya tuve uno y llego un momento en que la batería duraba segundos, solo valía para soportar las subidas y bajadas de tensión y si no me equivoco eso ya lo hace la fuente que puse, entonces, a no ser que yo haya entendido mal al ver especificaciones ¿Para que otro aparato?

Ademas 10 años de garantía...

sais hay de 40€ a todo lo que uno quiera poner en la mesa, ¿cual seria el idóneo?
@leegran Los hay de 40 euros, pero no vayas a comprar uno de 40 con solo una carga máxima de 260W XD.
Por 60-70 podrías comprar uno de unos 500W con 700-900 VA para que te aguante 6-10 minutos sin luz.
Mayban36 escribió:@leegran Los hay de 40 euros, pero no vayas a comprar uno de 40 con solo una carga máxima de 260W XD.
Por 60-70 podrías comprar uno de unos 500W con 700-900 VA para que te aguante 6-10 minutos sin luz.


Aquí no se suele ir mucho la luz, el problema son los picos y las bajadas de tensión, que como todo afecta a la vida de los componentes, pero si la fuente ya me da esa protección, ¿para que necesito comprar una fuente mas barata y lo que me ahorro, me lo gasto en otro aparato?

A lo mejor la fuente no me protege contra eso y estoy equivocado, no se...
12 respuestas