Frasier Crane escribió:hh1 escribió: luego veo un M5 y le da mil patadas en todo.
Pfff.. pues seguro que es un cochazo, sí. Pero las típicas berlinas bajas y largas las descarto totalmente desde siempre. No me han gustado jamás y no tiene pinta de que vaya a cambiar de opinión.
hh1 escribió:Estás comparando un Golf que es un compacto, con un Q5 que vale casi el doble siendo de otro segmento.
Comparo lo que he podido probar bien. También me he subido varias veces en el Tiguan de unos amigos y mi sensación era la misma. Un compacto para ciudad quizás es lo suyo en algunos aspectos, pero yo callejeo muy poco.
En cuanto a la agilidad y todo esto, la verdad es que noto el Honda más ágil que mi golf. No sé si agilidad es la palabra, pero lo noto más sencillo de conducir. Supongo que será también por las ayudas electrónicas y demás que son superiores a mi anterior coche de 2010. Aunque ya digo que yo no meto mi coche en circuitos
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
Este es otro punto que para mi no es primordial ya que hago sobre todo autovia. Para lo que me muevo en la ciudad no necesito usar el coche.
Por eso digo que depende que las necesidades de cada cual y que obviamente no voy a comprar un coche que no me guste y/o que no necesite. Las berlinas o los coche con aspecto deportivo... para el que los quiera. Tiene que haber mercado para todo el mundo.
¿Qué coche tienes tú?
Sobre gustos personales, pues ya cada uno....
Pero vamos, que es un hecho que un SUV es lo más absurdo que hay en el mundo de la automoción.
Ni es un coche para meterse en caminos en condiciones, ni es un coche que se la mejor opción para carretera.
Es tan simple como que ser más alto, implica peor eficiencia, punto de gravedad más alto por lo que más posibilidad de vuelco y menos agilidad.
Es que es física pura.
Igual que ese tipo de coche suele llevar un sobrepeso comparado con otos lo que cuál también se convierte en mayor inercia en curva, más consumo, menos eficiencia, peor frenada, mayor impacto en caso de choque,etc...
Física pura y dura.
Una cosa son las sensaciones que tengas, y otra la realidad.
Nunca, jamás de lo jamases, un Q5 de similares características de motor que un A6 o un A4, o con su mismo motor va a ser más seguro que el A6 o que el A4.Es imposible.El Q5 va a consumir lo mismo o más que el A6/A4, va a ser menos ágil,va a tener más riesgo de vuelco, va a frenar peor, va acelerar peor...
Luego ya ,cada uno tiene sus gustos personales y sus sensaciones.
Pero la realidad es la que es.
Un ejemplo:
Audi Q5 2.0 TDI
https://www.km77.com/coches/audi/q5/201 ... 0-cv/datosAudi A6 2.0 TDI
https://www.km77.com/coches/audi/a6/201 ... tion/datosAudi A4 2.0 TDI
https://www.km77.com/coches/audi/a4/201 ... 0-cv/datosPierde en todas las comparativas Con el A4 pierde por bastante en prestaciones y con el A6 por poco.en consumo también va peor.
El Q5 sería un intermedio entre el A4 y el A6.
Y ojo, que son datos oficiales, que si luego vamos a datos de pruebas reales, seguramente las diferencias sean mayores.
Y ahí no hay test de agilidad, ni medición de frenada, ni nada de nada.Que palma el Q5 seguro.
Por no hablar del sobreprecio que también suelen tener.Por ejemplo, 7.000€ más que el A4 con el mismo motor.
Es pura física.
El caso que pones de Tiguan y del Golf, no tiene mucho sentido ya que ambos usan LA MISMA plataforma.Vamos, que su base es la misma, pero el TIguan es más alto y pesa más.
Vamos, que básicamente son el mismo coche.
Luego, obviamente, cada uno lleva algunas cosas distintas, distintos frenos, ruedas, suspensiones...
Sensaciones son una cosa, y realidades otra.