rokyle escribió:Axtwa Min escribió:
No se ha hecho, tu mismo lo dices, se ha subido los impuestos a los obreros y la clase media, por tanto, no se ha hecho.
En cuanto al tema del paro, era un caballo desbocado, no puede entrar un gobierno nuevo y frenarlo en un día, ya veníamos con un paro muy alto de la legislatura anterior, 4 millones y aún quedaba 1 millón más por caer en esa inercia, las medidas del PP aunque no del todo acertadas, evitaron que hubiera más paro aún, no freno el paro pero sin esas medidas hubieran cerrado muchas más empresas.
Eres de los que se creyeron que abaratando el despido se bajaba el paro? Porque es similar a decir que calentando el hielo congelas el agua.
Te lo explico de forma más sencilla para que lo entiendas.
Durante al época de Zapatero estaban cerrando empresas, todos los trabajadores a la calle ya que el empresario no tenía otra alternativa. Rajoy reformó la ley para poder hacer ajustes en esas empresas para tener otra alternativa, bajada de sueldos negociados con los trabajadores, ERE sólo por estar 9 meses disminuyendo ingresos y abaratamiento del despido en casos justificados, el matiz es que antes el empresario tenía que demostrar la legitimidad del despido y ahora le toca al trabajador.
Si hubiéramos seguido con el sistema anterior se hubiera seguido destruyendo empleo pero además con cierre total de las empresas porque no tenían otra alternativa. Esto, afecta a PYMES y grandes empresas por igual.
Lo que yo no entiendo es porque se cargaron la negociación colectiva y el abaratamiento del despido no se propuso como medida temporal.
Que las empresas hayan aprovechado para purgar personal y contratar más barato es algo que debería haber sido supervisado por los sindicatos, pero tenemos lo que tenemos.
@charlypsp Las leyes no suelen ser retroactivas, lo normal es que los contratos antiguos seguirán con las condiciones en que fueron firmados, incluido la indemnización por despido.
Para los nuevos trabajadores el contrato único indefinido es mejor porque evita el fraude de ley que se comete sistemáticamente con los contratos temporales, la indemnización por despido de un contrato temporal no son 12 días el primer año, son cero días.
Perseguir el fraude fiscal, laboral, el tráfico de drogas, la corrupción está muy bien, pero como se ha demostrado una y otra vez es muy difícil y en algunos casos roza lo imposible. Y no, la solución no pasa por poner un inspector de trabajo por empresa y un inspector de hacienda por contribuyente. Hay que intentar corregirlo pero no poner todas las esperanzas en que será posible.
Ciudadanos había propuesto reducir los impuestos para todos, no sólo para el tramo mas alto en el IRPF, en cuanto al IVA subir de un 4% a un 10% en una barra de pan 50 centimos, 1 litro de leche 1 euro no significa nada, pero bajar del 21% al 19% en el recibo de la luz que grava un 21% si es un dinero significativo, con ese descuento pagas todo el IVA de más de los productos básicos y no solo eso, combustible, factura de teléfono, ropa, etc.